Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

El efecto hipersónico (curioso, leedlo)

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

El efecto hipersónico (curioso, leedlo)

Mensaje por calendamaia »

fuente con el artículo original:
http://acusticaweb.com/index.php?option ... &Itemid=74

El Blue-ray y el efecto hipersónico

Post 216 - 11 de Septiembre de 2009 - Categoría: Psicoacústica y cerebro.



Jordi Casadevall, compositor musical, nos ha hecho llegar un post en donde nos describe el Efecto Hipersónico. Se trata del aumento de estimulación cerebral causado por la exposición a frecuencias sonoras ultrasónicas, o sea de 20 a 100KHz. Estas frecuencias son absorbidas por el cuerpo a través de la piel y los tejidos y no por los oídos, que son completamente sordos a estos tonos tan elevados. Estas frecuencias desencadenan una activación de la red neuronal encargada de procesar la belleza, el placer y la emoción.





Vive en Japón un compositor musical que es un auténtico hombre del Renacimiento. Aparte de artista es investigador en múltiples campos, desde la etnomusicología a la informática, pasando por la acústica. Este hombre, Tsutomu Oohashi, es más conocido por el pseudónimo con el que firma sus creaciones musicales, Shoji Yamashiro, y por su conjunto, formado por cientos de personas, llamado Geinoh Yamashirogumi (traducido como “el Grupo de Arte Público de Yamashiro). De hecho, más que un conjunto tradicional al uso, es una comunidad artística, formada por un coro, una orquesta gamelan, músicos de rock e intérpretes de música tradicional japonesa, que fusiona todas estas disciplinas musicales a través de la inspiración que encuentra en las investigaciones del instituto científico que dirige el propio Dr. Oohashi. Todos los investigadores y artistas de esta comunidad son voluntarios pero, lejos de un predecible amateurismo, sus resultados son absolutamente punteros en el mundo entero. Su obra más popular, y la única conocida fuera de las fronteras japonesas, es la banda sonora de la película de animación japonesa Akira de Katsuhiro Otomo (1988), película que significó el desembarco masivo del manga y del anime en occidente. Fue durante la composición de dicha banda sonora que Oohashi se enfrascó en un estudio sobre las cualidades sónicas de las orquestas gamelan de la isla de Bali (presentes en dicha banda sonora), y descubrió el llamado Efecto Hipersónico.



Image

Tsutomu Oohashi




Se describe el Efecto Hipersónico como el aumento de estimulación cerebral causado por la exposición a frecuencias sonoras ultrasónicas, de hasta 100KHz. Según el estudio de Oohashi, estas frecuencias se encuentran de manera natural en la música gamelan (instrumentos de bronce), campanas, otros instrumentos musicales e incluso en el caos sonoro de una selva tropical. Estas frecuencias son absorbidas por el cuerpo a través de la piel y los tejidos y no por los oídos, que son completamente sordos a estos tonos tan elevados. Estas frecuencias desencadenan una activación de la red neuronal encargada de procesar la belleza, el placer y la emoción. El cuerpo ya está preparado para recibir y procesar estas frecuencias que se encuentran en la naturaleza pero la digitalización del audio en CDs y DVDs recorta la reproducción de frecuencias a aquellas que son audibles únicamente por nuestros oídos.


El sistema Blu-Ray y su capacidad masiva de almacenamiento de datos permite la inclusión de audio en una frecuencia de muestreo de 192KHz con una resolución de 24 bits, mientras que el audio de un CD es de 44,1KHz a 16 bits. Es esta altísima frecuencia de muestreo la que permite capturar digitalmente estos ultrasonidos. La sensación producida por el efecto hipersónico va más allá de lo puramente acústico. El oyente recibe un “hipersonido”, un sonido enriquecido, que hará que el cerebro se le active más que con el sonido percibido únicamente por los oídos. Resultado de este hipersonido es que la percepción auditiva de grabaciones realizadas con esta calidad de muestreo es más fiel a la realidad, contrariamente a lo que se pensaba primeramente. Parece que se esté escuchando el propio instrumento y no una grabación. Aparte, se producen unos efectos tanto o más interesantes que este a nivel fisiológico: parece ser que estos hipersonidos ayudan a estimular el sistema immunitario, a hacer descender las hormonas causantes del estrés y a realzar la propia percepción auditiva y visual. Todo esto podría sonar a charlatanería si no fuera porque el estudio se publicó en el Journal Of Neurophisiology de la American Physiological Society en el año 2000, del que se puede descargar una versión en inglés desde la página oficial del Geinoh Yamashirogumi, y ya es un estudio completamente aceptado por la comunidad científica.



Image

Tsutomu Oohashi




El lanzamiento de esta espectacular versión en Blu-Ray Disc de la película Akira tuvo lugar en los EE.UU. y en Japón el 24 de febrero de 2009. Las características técnicas de este Blu-Ray son las siguientes: transferencia 1080p restaurada a partir de los materiales originales y audio japonés, Dolby TrueHD 5.1 de 24bit/192kHz (!!!), japonés PCM 2.0 Surround e inglés Dolby Digital 5.1. La edición también está acompañada por un folleto de 20 páginas donde se encuentran explicaciones del mencionado Efecto Hipersónico. Podéis ver algunas fotos del producto así como de su espectacular bitrate de audio en el siguiente enlace.


Para información más detallada sobre el Efecto Hipersónico, podéis acudir a la página web del Geinoh Yamashirogumi y bajo la pestaña “Hypersonic BD Akira” podéis descargaros el artículo del Dr. Oohashi para el Journal Of Neurophisiology, así como conocer las características técnicas necesarias para poder reproducir el audio del Blu-Ray con el Efecto Hipersónico. Os advierto que seguramente tendréis que comprar equipos nuevos.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Muy curioso...

Aunque, si soy sincero, estas cosas siempre me producen un pequeño enarcamiento de ceja. Soy un poco escéptico con este tipo de cosas. Esos "parece ser que provoca..." o "podría llegar a..." no me parecen muy concluyentes.
Vamos, que si el actimel fuera tan bueno para las defensas lo venderían en farmacias... :mrgreen:

Pero muy interesante.

:brindis:
Avatar de Usuario
Perrock
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Mar Dic 29, 2009 6:57 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Perrock »

Muy interesante, ya voy a buscar ese estudio del año 2000, estudio medicina y ese tipo cosas me interesan mucho.
Juli-Tr0n
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1758
Registrado: Sab Feb 24, 2007 5:23 pm
Ubicación: Valencia - Castellon

Mensaje por Juli-Tr0n »

Está claro que a mas frecuencias reproducidas y mayor muestreo de frecuencas, mas natural, otra cosa es que nos demos cuenta de ello al final :mrgreen: (Si fuesen graves veríamos como se mueven las cosas, pero así en agudos no se, no se :fumado: )
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3310
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Me parece muy interesante la noticia. Ahora habrá que conseguir reproductores de esos hipersonidos.

Salud.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
gzr
B
B
Mensajes: 144
Registrado: Sab Feb 06, 2010 8:45 pm
Ubicación: Vigo

Mensaje por gzr »

Hay que ver las gilipolleces que hay que oir en esta vida...
Empezando por que la mayoria de la gente no oye nada por encima de los 14khz y esto empeora con la edad. Por no decir que me gustaria ver un tweeter que llegue a 100Khz, bueno si que hay uno :
http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=1039
como podeis ver es barato barato, vamos que es rara la caja que no lleve :mrgreen:
La mayor frecuencia de muestreo no es para llegar a frecuencias mas altas sino para tener mas detalle en agudos. Con 44/48 Khz una señal a 20khz es practicamente una onda cuadrada.
Por cierto, tengo un blu ray desde hace mas de un año y no he notado el efecto hipersonico este, claro que mis tweeters no llegan a 30Khz :roll:
dawson
B
B
Mensajes: 10
Registrado: Mié Feb 10, 2010 9:19 am

Mensaje por dawson »

estoy con gzr, qué equipos son capaces de llegar a esas frecuencias?

además, se da la paradoja de que en realidad, como no son audibles, podríamos estar (bueno, en teoría, realmente estamos) contínuamente expuestos a esas frecuencias y no nos damos cuenta, y están contínuamente modulando nuestras percepciones,...
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

El efecto hipersonico existe en la naturaleza, en los sonidos "reales", no creados por un altavoz.

De todas maneras, yo tengo unos cascos que reproducen hasta 80Khz (o eso pone en la caja), no se para qué, pero que sirva como curiosidad........
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

Lo que ha sido hipersónico, es el batacazo del Bluray... :mrgreen:
Pese a los "estudios" de esta gente.

Los estudios de este señor, no sé hasta que punto pueden ser serios, más allá de lo que lo son algunos tipos de "medicinas alternativas" y curanderos.

Los ultrasonidos no son algo que en un disco gravan, "a la buena de dios", y ya son curativos...sino que se usan de forma concreta y controlada en determinadas zonas, no por todo el cuerpo.
http://www.scribd.com/doc/100464/Medios ... sioterapia
Cuidando que pueden resultar bastante perjudiciales si no se controlan.
gzr
B
B
Mensajes: 144
Registrado: Sab Feb 06, 2010 8:45 pm
Ubicación: Vigo

Mensaje por gzr »

¿batacazo del blu ray? Todo lo contrario, está teniendo una acogida bastante mas rápida que la del dvd en su dia, alla por el '97. El que si se pegó un buen batacazo fue el hddvd y me alegro porque el bitrate maximo que soportaba el formato era demasiado bajo.
El blu ray es lo que debió ser el dvd cuando salió, alta resolución (que ya existia a principios de los '90), profundidad de color, codecs eficientes como h264 y vc-1 (no la mierda de mpeg2), pistas de audio multicanal con compresion sin perdida y cadencia original de cine 24fps (no acelerar las peliculas como en los dvd).
Lo que si es cierto es que se pasan bastante con los precios de los discos, pero para eso están las rebajas :-D
Avatar de Usuario
Joe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1505
Registrado: Sab Ene 16, 2010 11:53 pm
Ubicación: Isbiliya

Mensaje por Joe »

gzr escribió:codecs eficientes como h264 y vc-1 (no la mierda de mpeg2), pistas de audio multicanal con compresion sin perdida y cadencia original de cine 24fps (no acelerar las peliculas como en los dvd).
Menterao de to :fumado:
gzr
B
B
Mensajes: 144
Registrado: Sab Feb 06, 2010 8:45 pm
Ubicación: Vigo

Mensaje por gzr »

Pos pregunta que es gratis :bolinga:
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

No conozco a nadie que tenga blue-ray, pero si a muchos que usan dvd, y otros formatos...
...mientras siga tan caro es lo que hay.
Y no todo el mundo le dará una patada a su dvd o disco duro para pasarse a un formato mucho más caro.

http://www.redusers.com/el-blu-ray-no-t ... e-despegar

http://baquia.com/noticia/relacionada/1 ... l-blu-ray/

http://www.enriquedans.com/2008/03/crac ... u-ray.html

http://www.obsoletos.org/2009/01/el-futuro-del-blu-ray/

No es la primera vez, ni será la última que un formato fracasa...
Y al paso que vamos...los soportes físicos tradicionales tipo cd, dvd, hd-dvd y todo eso, llevan una clara tendencia a desaparecer.
gzr
B
B
Mensajes: 144
Registrado: Sab Feb 06, 2010 8:45 pm
Ubicación: Vigo

Mensaje por gzr »

Yo tengo un lector blu ray desde hace mas de un año, ahora se pueden conseguir por menos de 200€ (a mi me costó bastante mas) pero es cierto que se pasan y mucho con el precio de los discos. Aun asi en rebajas he comprado peliculas por poco mas de 10€, poco mas de lo que cuesta la entrada en esas salas tan modernas de 3d con sus gafitas, y es para toda la vida con la calidad mas cercana posible a un master cinematografico.
El blu ray no va a sustituir al dvd, van a convivir durante bastante años, de hecho en muchos blu ray el disco de extras es un dvd.
Está claro que con el tiempo desaparecerán los formatos fisicos, pero estamos en españa. Para poder ver una pelicula con calidad blu ray en streaming necesitas una conexion de 50 megabit, incluso para verla con calidad dvd, usando mpeg2, se necesitaria una de 11 megabit.
Por ahora las poquisimas peliculas que se venden tienen un bitrate muy bajo, y no voy a pagar lo mismo que un dvd o blu ray para ver algo con una calidad de mierda y encima infestado con DRM. :brindis:
Z0002CFD1F010
B
B
Mensajes: 63
Registrado: Mié Feb 03, 2010 8:24 pm

Mensaje por Z0002CFD1F010 »

Parece mentira que no sepais que el Video Beta es el futuro :roll: :roll:

P.D 1: Blu-Ray, DVD... si quereis escuchar musica ya teneis CDs o vinilos para clasicotes como yo, mira que le dais vueltas

P.D 2: ¿Ultrasonidos?¿Este señor tiene murcielagos en casa?¿Le paga Sony?
aleh19
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Dom Dic 27, 2009 10:15 am

Mensaje por aleh19 »

El otro día estaba mamoneando con un clarinete que tengo y el perro de un colega pegó un cacho de respingo cuando soplaba sin que sonara ninguna nota, así que tengo un clarinete supersónico en casa :-D
Responder