Página 1 de 1
Lakland 44-01 Arce o palisandro
Publicado: Vie Mar 12, 2010 12:29 pm
por yellow
Hola a todos:
He estado buscando por el foro y no encuentro ningún post sobre la siguiente duda. A ver si alguien me puede ayudar.
Estoy decidido a comprar un Lakland 44-01. En principio lo quería con el diapasón de arce, ya que tengo varias guitarras con el diapasón de ébano y me hacía gracia cambiar un poco.
El "problema" es que este bajo actualmente solo está disponible con el diapasón en palisandro o palorosa, por temas de stock en el distribuidor.
Yo vengo del mundo de la guitarra clásica y todos los intrumentos que he tenido han sido de ébano, en guitarra clásica no hay casi ninguna otra opción.
He leído en internet que el maple da un tono más agudo y tiene menos sustain. Vale la pena que espere a que entre stock de nuevo o me lanzo por el diapasón oscuro.
Muchas gracias a todos por los consejos.
Publicado: Vie Mar 12, 2010 3:53 pm
por Yin&Jazz
Lo mejor es que probaras ambos ya que aunque las diferencias son sutiles las hay. Si tienes dudas acerca de uno u otro diapason prueba los dos tranquilamente. Siempre el arce tiende a ser mas brillante y con mas ataque, o mejor dicho con un ataque mas rapido.
Con el diapason de palorosa suele sonar mas redondito y con el brillo algo mas suavizado, aunque como siempre he visto de todo, bajos con diapason de palorosa sonando mas brillantes que el mismo instrumento con diapason de arce, por ejemplo. La madera es lo que tiene, aunque sean maderas estables, varia mucho de un instrumento a otro.
Un saludo.
Publicado: Vie Mar 12, 2010 3:55 pm
por SergiGroove
Hombre, yo te recomiendo arce, pero mas por gusto personal que por otra cosa.

bajo
Publicado: Vie Mar 12, 2010 5:19 pm
por wacha
a no ser que tengas un analizador espectral a veces es dificil de diferenciarlo . En mi caso por lo menos no tengo un oido absoluto
Publicado: Vie Mar 12, 2010 6:27 pm
por Golpes Bajos
Normalmente se dice que los de diapasón de arce entregan un sonido con más brillo, y los de palisandro más cálido y oscuro... en todo caso buscaría probar ambos en tienda antes de comprármelo. La electrónica que tiene define mucho y muy bien las notas, así que lo vas a notar más todavía... El tacto de ambas maderas, eso sí, en ambos casos es diferente al ébano, seguro.
Publicado: Vie Mar 12, 2010 8:45 pm
por funkreport
Si te gusta, por estética, el diapasón de arce compratelo.
Como han dicho antes las diferencias son muy sutiles. Influye mucho mas la madera del cuerpo en el tono general que la del diapasón.
Publicado: Sab Mar 13, 2010 9:36 am
por Gaslion
Yo he votado por Rosewood o palisandro, no me gusta nada el sonido brilloso del arce. Prefiero tirar de previo para los agudos, aunque en general mi gusto es recortar un poco de agudos de previo.
Publicado: Sab Mar 13, 2010 6:15 pm
por bajissta
FUNK REPORT escribió:Si te gusta, por estética, el diapasón de arce compratelo.
Como han dicho antes las diferencias son muy sutiles. Influye mucho mas la madera del cuerpo en el tono general que la del diapasón.
No es eso lo que dicen algunos luthieres como Roger Sadowsky.
Publicado: Sab Mar 13, 2010 7:25 pm
por funkreport
bajissta escribió:FUNK REPORT escribió:Si te gusta, por estética, el diapasón de arce compratelo.
Como han dicho antes las diferencias son muy sutiles. Influye mucho mas la madera del cuerpo en el tono general que la del diapasón.
No es eso lo que dicen algunos luthieres como Roger Sadowsky.
Como que no...?
No sé lo que dice Sadowsky. Lo único que te puedo decir es que lo he comprobado personalmente. He llegado a intercambiar cuerpos y mástiles en los JB Japan y para mí está claro que influye muchísimo más el tipo de madera utilizado en el cuerpo que en el diapasón. Incluso he encontrado mástiles de palisandro que tenían una respuesta muy parecida a los de arce. El último JB '75 que vendí en este foro cumplía esto (sonaba muy parecido a mi Marcus Miller).
Teóricamente, debemos pensar que la parte del bajo con mayor resonancia, cuando haces vibrar las cuerdas, es el cuerpo y que las pastillas, además, están ubicadas también en el cuerpo.
Publicado: Sab Mar 13, 2010 8:44 pm
por Joe
FUNK REPORT escribió:para mí está claro que influye muchísimo más el tipo de madera utilizado en el cuerpo que en el diapasón.
Yo personalmente, y que conste que de esto de las maderas ando pero tela de frito, he escuchado hablar a un luthier afirmando lo que dice FUNK
Publicado: Dom Mar 14, 2010 6:11 pm
por Yin&Jazz
Yo tambien he intercambiado mastiles de arce y palorosa en varios bajos y sí que se nota el cambio de sonido, poco, pero se nota. Es sutil pero hay diferencias, sobre todo y aunque parezca mentira se nota muchisimo el tipo de trastes que lleve el diapason.
Donde sí que note la diferencia fue al intercambiar un cuerpo de tilo por ejemplo con uno de fresno...eso fue increible. Con el aliso y el fresno tambien note diferencia pero menos que del tilo al fresno.
Publicado: Lun Mar 15, 2010 3:37 am
por bassalexdelgado
FUNK REPORT escribió:Si te gusta, por estética, el diapasón de arce compratelo.
Como han dicho antes las diferencias son muy sutiles. Influye mucho mas la madera del cuerpo en el tono general que la del diapasón.
Pues más bien (según dicen luthiers como sadowsky, tobias, oscar pratt...) si es atornillado, influye más el cuerpo; pero si es mástil a través del cuerpo, pues el mástil...
Además, es como una suma de todo: trastes, cejuela, diapasón, tipo de construcción (detallitos nada más, je je)... Pero en general, prefiero el diapasón de maple que el de rosewood.
Publicado: Lun Mar 15, 2010 3:40 am
por bassalexdelgado
Además, no se necesita tener oído absoluto, pero cuando tocas uno u otro, la diferencia si que se nota y también si tienes enfrente a un tío tocando dos bajos con brazo de maple y de rosewood, seguro que también lo vas a notar...

Publicado: Mié Mar 17, 2010 3:51 pm
por yellow
Gracias a todos por los consejos.
He seguido investigando por ahí y me han comentado que la mayoría de bajos tienen el diapasón de palorosa (rosewood) porque es una madera más estable que el arce.
La verdad es que estos días, que he estado mirando bajos por las tiendas, me he dado cuenta que la grandísima mayoría de los bajos tienen el diapasón de palorosa. De arce he visto más bien pocos.
Supongo que al final me decantaré por el rosewood.
Muchas gracias a todos.
Publicado: Mié Mar 17, 2010 4:43 pm
por funkreport
Decántate por el que quieras pero no lo hagas porque te digan que el de arce NO es estable.

Publicado: Mié Mar 17, 2010 5:57 pm
por Yin&Jazz
El arce duro o Rock maple es tan estable como el palorosa, o el ebano, que son las tres maderas mas utilizadas en diapasones. El wengue, pauferro...son menos utilizadas pero igualmente estables. Lo único que el palorosa es mas oleoso que el arce, de ahí su sonido mas "apagado y redondo"
Otra cosa serían los diapasones de las variedades ojo de pajaro, ojo de perdiz, etc... estas variedades aunque son muy bonitas esteticamente son menos estables, no olvidemos que, en realidad, estos bonitos dibujos que presenta la madera se deben a una enfermedad del árbol, por eso el arce "Spalted" solo se utiliza para tapas con un grosor minimo, básicamente como decoración.
Publicado: Mié Mar 17, 2010 6:04 pm
por funkreport
Yin&Jazz escribió:...........Otra cosa serían los diapasones de las variedades ojo de pajaro, ojo de perdiz, etc... estas variedades aunque son muy bonitas esteticamente son menos estables, no olvidemos que, en realidad, estos bonitos dibujos que presenta la madera se deben a una enfermedad del árbol, por eso el arce "Spalted" solo se utiliza para tapas con un grosor minimo, básicamente como decoración.
Eres un crack Fernando.

Publicado: Mié Mar 17, 2010 10:30 pm
por bajissta
yellow escribió:Gracias a todos por los consejos.
He seguido investigando por ahí y me han comentado que la mayoría de bajos tienen el diapasón de palorosa (rosewood) porque es una madera más estable que el arce.
El arce es muy estable, de hecho, puede se la madera más utilizada en los mástiles.
Publicado: Jue Mar 18, 2010 10:35 am
por yellow
Muchas gracias por los nuevos consejos.
La verdad es que cada día aprendo algo nuevo en el foro.
Seguiré buscando y probando bajos con diferente diapasón. Cuando tenga el mío colgaré una foto.
Gracias de nuevo.
Publicado: Jue Mar 18, 2010 12:33 pm
por jevimetaleiro
Igual me meto donde no me llaman, porque es tu decisión; pero yo tuve un 44-01 y pienso que si volviera atrás en el tiempo no me lo compraba, pero bueno mi caso fue casi una obligación porque había comprado otro lakland en la tienda (joe osborn skyline) y metían un ruidazo insoportable las pastillas, así que no tuve mucha más opción para cambiarlo. El caso es que es un gran bajo, pero por su precio pienso que los hay mucho mejores (más aún en el foro de 2ª mano

). Realmente no veo mucha diferencia entre el 44-01 y un cort a4.
Publicado: Jue Mar 18, 2010 1:42 pm
por yellow
jevimetaleiro escribió:Igual me meto donde no me llaman, porque es tu decisión; pero yo tuve un 44-01 y pienso que si volviera atrás en el tiempo no me lo compraba, pero bueno mi caso fue casi una obligación porque había comprado otro lakland en la tienda (joe osborn skyline) y metían un ruidazo insoportable las pastillas, así que no tuve mucha más opción para cambiarlo. El caso es que es un gran bajo, pero por su precio pienso que los hay mucho mejores (más aún en el foro de 2ª mano

). Realmente no veo mucha diferencia entre el 44-01 y un cort a4.
Agradezco la opinión.
La verdad es que de lo que he visto y con el presupuesto que tengo el Lakland 44-01 es lo que me ha convencido más. Aún estoy acabando de mirar modelos y marcas. La verdad es que soy novato en el tema bajo y estoy empezando, vengo de la guitarra clásica.
Muchas gracias por el dato del lakland.