Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Aceites para lubricación de diapasón

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Perrock
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Mar Dic 29, 2009 6:57 pm
Ubicación: Argentina

Aceites para lubricación de diapasón

Mensaje por Perrock »

Bueno eso, he leído las mil y una historias para "nutrir" la madera, entre ellas he leído sobre el aceite de nuez, que parece ser que es más fácil conseguir tritio de Spiderman que eso, aunque algunos decían de hacer un pequeño paquete de tela con algunas nueces dentro y machacarlo un poco para que largue aceite. El aceite de limón que tendría que corroborar si puedo obtenerlo en mi provincia, y por último, el aceite de lino que he leído que es muy denso y que además de teñir puede empastar el diapasón.

Qué recomendaciones hay, hay otras opciones?
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4662
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Se ha escrito mucho sobre el tema, pero yo al menos, para mi diapasón de arce no sé qué usar, ni para limpiarlo, ni para nutrirlo. Cada cual dice una cosa, algunos usan alcohol para limpiar el diapasón, otros dicen que no, que puede ser malo, hay quien usa aceite de limón, pero creo que para el arce éste no va bien, total, que :?:
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6449
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

A mi, así...de entrada me parece que estamos hablando de mecánica del automovil. Además creo que hay kilos y kilos de hilos hablando de esto en muchos sitios.
Lubricación?. Que yo sepa no hay que engrasar el diapasón para minimizar el rozamiento?. Creo que no!. :mrgreen:

Si te refieres a protección (y limpieza) de la madera, en diapasones que no sean arce, tampoco tengo ni idea, porque me pasa como a bajissta, cada cual dice lo que le parece.

En mis inicios me decían que era conveniente limpiar el diapa, de tanto en tanto, con aceite de limón, luego venía otro y me decía que con almendras, luego me decían....
Al cabo del tiempo, hablando con un entendido en estas cosas, me dijo que era un error que esto lo único que hace es ir rellenando y tapando los poros de la madera y restándole característica acústica. Que no hay que tratar con ningún aceite el diapasón. Solo pasar un paño.

Ahora lo que hago, no sé si bien hecho o mal hecho, es no hacerles nada. Na-da. No le paso ni el paño (a menos que esté muy sudado).

Es como con los instrumentos de viento (madera) que siempre me enseñaron a aplicarles aceite de linaza. En este caso lo entiendo porque la saliva acaba fastidiando la madera y además si no la secas puede acabar rajándose la madera, como me pasó una vez. Pero en un diapasón guitarrero no le veo tanta necesidad. El aceite de lino (linaza) ni se te ocurra usarlo en tu diapasón. Una vez aplicado queda como una película de barniz con cierta densidad. NI SE TE OCURRA.

Esto de la protección y limpieza del diapasón es un tema que forma parte de los misterios de la humanidad.
Avatar de Usuario
Perrock
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Mar Dic 29, 2009 6:57 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Perrock »

Me referí a lubricación por el hecho, como leí por ahí, muy cierto que la madera no se nutre porque está muerta desde el momento que la talan xD y sí, es muy cierto...
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4691
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

En mi opinión, para limpiar el diapasón de palorrosa o pauferro (que no llevan ningún tipo de recubrimiento, al contrario que los de arce, si no me equivoco), vá muy bien el aguarrás.
Para hidratarlo, yo utilizo el dichoso aceite al limón, que no sé si es bueno para eso, pero es lo que le doy, y si el diapasón está muy cascado y seco, después de un par de aplicaciones queda visiblemente hidratado (esto parece un anuncio de nivea :mrgreen:).
Avatar de Usuario
angelote
BAJ
BAJ
Mensajes: 698
Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:46 pm
Ubicación: alfafar(valencia)

Mensaje por angelote »

Hola.

Yo para limpiarlo utilizo gasolina de esa de los mecheros en un algodón, si la mierda es muy densa pues en pequeño cepillo.

Luego para nutrir el diapasón(los de arce están barnizados)a los que no tienen barniz antes le daba con aceite de limón de la marca d’andrea.pero he probado otro de la marca big bends que funciona de cine.
Es este.
Imagen

saludos :brindis:
Caspass
B
B
Mensajes: 54
Registrado: Jue Jun 18, 2009 9:44 pm

Mensaje por Caspass »

Pues a mi llamarme bruto, pero yo cuando veo que se le acumula la mierda uso un poco de limpiamuebles de mi madre en un paño y le doy con suavidad, sino con un paño seco ir limpiándolo de cuando en cuando para no llegar a esos extremos.

Pd: El diapasón es de arce barnizado. (Creo)
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6449
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Caspass escribió:Pues a mi llamarme bruto, pero yo cuando veo que se le acumula la mierda uso un poco de limpiamuebles de mi madre en un paño y le doy con suavidad, sino con un paño seco ir limpiándolo de cuando en cuando para no llegar a esos extremos.

Pd: El diapasón es de arce barnizado. (Creo)
Pues no me parece muy correcto.
Los limpiamuebles creo que incorporan un especie de cera. Entre la propia mierda que se forma y esa "cera" vas a dejar la madera asfixiá (a pesar de que es un material muerto :mrgreen: ).
Avatar de Usuario
genan
BAJ
BAJ
Mensajes: 530
Registrado: Mié Abr 26, 2006 3:25 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por genan »

Según Jerzy Drozd para limpiar los diapasones de arce que están barnizados como el resto del instrumento se deberá utilizar el mismo producto que se use para limpiar el instrumento entero.
En este caso será un producto para superficies de madera con acabado. Se debe frotar ligeramente la superficie del diapasón entre los trastes con una bayeta y con un poco de producto de limpieza se debería conseguir en pocos minutos.
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4691
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

angelote escribió:Yo para limpiarlo utilizo gasolina de esa de los mecheros en un algodón, si la mierda es muy densa pues en pequeño cepillo.

Luego para nutrir el diapasón(los de arce están barnizados)a los que no tienen barniz antes le daba con aceite de limón de la marca d’andrea.pero he probado otro de la marca big bends que funciona de cine.
Pues para limpiar, no sé la gasolina, pero los disolventes sintéticos, así como el alcohol, se dice que son peligrosos porque resecan muchísimo las maderas.
Para hidratar yo también uso aceite d'andrea, y otro de dunlop (que al caso, vienen a ser lo mismo, creo yo), pero probaré el que recomiendas, y a ver que tal.

Y lo de utilizar el pronto de toda la vida con las superficies barnizadas supongo que no tiene nada de malo, pero a ver qué pueden decir los expertos.
:brindis:
Avatar de Usuario
angelote
BAJ
BAJ
Mensajes: 698
Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:46 pm
Ubicación: alfafar(valencia)

Mensaje por angelote »

el tema de la gasolina de mecheros,conforme le estas limpiando se va evaporando asi que no le da tiempo a resecar,(ojo en un algodon y poco)luego le das con el aceite y se nutre.

saludos :brindis:
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6449
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

genan escribió:Según Jerzy Drozd para limpiar los diapasones de arce que están barnizados como el resto del instrumento se deberá utilizar el mismo producto que se use para limpiar el instrumento entero.
En este caso será un producto para superficies de madera con acabado. Se debe frotar ligeramente la superficie del diapasón entre los trastes con una bayeta y con un poco de producto de limpieza se debería conseguir en pocos minutos.
Ampliando los comentarios de genan con los consejos de Jerzy en su guía dice que un diapa de palorosa o ébano se debe limpiar con aguarrás (tambien conocido como esencia de trementina). Soy un ignorante al lado de un luthier pero yo no me atrevo a utilizar este producto. Teóricamente es cierto que su composición se basa en unas resinas y que estas resinas son "amigas" de la madera...pero a mi me dá yuyu.
Por cierto, si alguien quiere utilizarlo le aconsejo que se haga con esencia de trementina pura y solo así, porque creo que además del aguarrás natural (esencia de trementina) existe otro tipo de aguarrás de formulación (no natural).
Y para nutrir assseite.

Repito, yo no me atrevería pero si lo dice Jerzy.... :prayer:
Avatar de Usuario
Perrock
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Mar Dic 29, 2009 6:57 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Perrock »

El bendito aceite de limón acá en mi provincia es más probable que encuentre petróleo a una tienda que me venda eso xD
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6449
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Perrock escribió:El bendito aceite de limón acá en mi provincia es más probable que encuentre petróleo a una tienda que me venda eso xD
Si te cuesta encontrarlo te recomiendo envolver el diapa en matambre y despues de 24 horas untar la madera con la grasilla que desprende un buen bife. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Perrock
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Mar Dic 29, 2009 6:57 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Perrock »

Me parece que le voy a poner aceite johnson para bebes, o sea, parece ser muy neutro, ya que si no irrita la piel sensible a la madera no creo que le haga mucho. Sino no lo puedo limpiar a fondo, tiene una líneas verdes asquerosas en los trastes. Grabo este jueves así que quiero q esté limpito y calibrado para entonces, me tengo q poner manos a la obra. si el johnson no funciona no creo que el bajo explote o me parta un rayo, de la experiencia se aprende.
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6449
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Porque no?. Lo que va bien para un culito tambien irá bien para un diapa. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Perrock
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Mar Dic 29, 2009 6:57 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Perrock »

Jajaja sí, mientras no me quede como el culo :P

Apenas abra la farmacia voy y lo compro, me harté de este tema. Quiero sentarme a calibrarlo de una puta vez.
Avatar de Usuario
Manubaixo
B
B
Mensajes: 43
Registrado: Mar Feb 16, 2010 4:46 pm
Ubicación: Vigo

Mensaje por Manubaixo »

Yo utilizo (por recomendación de mi luthier) aceite esencial de limón, del que venden en las herboristerías y parafarmacias. Un frasco de 15 ml anda sobre los 6 euros y te dura más de un año (dependiendo el uso del bajo y tus ansias de limpieza).

Saludos
Lakland Skyline 55-02
Washburn RB-4000
EBS Gorm ET-350
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6449
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Perrock escribió:Jajaja sí, mientras no me quede como el culo :P

Apenas abra la farmacia voy y lo compro, me harté de este tema. Quiero sentarme a calibrarlo de una puta vez.
A lo mejor es una burrada lo que te voy a decir pero puestos a comprar aceite de farmacia para nenes se me antoja como alternativa mas natural y orgánico un aceite vegetal de alimentación. Girasol?. Oliva?. Además, seguro que el aceite de culitos tiene mas agua en su composición porque hidrata.

Menudo hilo!!!!!
OJO!, es una parida mi opinión, pero la doy en el contexto de utilizar aceite para culitos vs otros aceites.

Como te dice Manu, busca en una herboristería o parafarmacia. Sinceramente, creo que es mejor.
Avatar de Usuario
Perrock
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Mar Dic 29, 2009 6:57 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Perrock »

Tengo cerca una dietética, ya voy a ir a preguntarle si tiene, se ve que acá en mi país se llama esencia de limón y a esa creo haberla visto por ahí, de no conseguir eso hoy paso a plan b xD


Edito: Ufff no, me sale carísimo
Avatar de Usuario
Joe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1505
Registrado: Sab Ene 16, 2010 11:53 pm
Ubicación: Isbiliya

Mensaje por Joe »

Por aquí dicen limpiamuebles, que refinado :mrgreen: Yo le he dao hasta con toallitas
Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

Aceite de limón para mi, gracias (lo compré en Radicall, calle Leganitos, Madrid. En caso de que a alguien le interese).

Con respecto a los diapasones que tienen acabado, como el de arce de mi ATK 305, recuerdo haber leído en algún lado que NO se deben limpiar con lemon oil. Voy a releer el manual de ajuste de Jerzy Drodz a ver que dice.

Cheers. :brindis:
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Avatar de Usuario
Perrock
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Mar Dic 29, 2009 6:57 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Perrock »

Bueno, pasé la dichosa trementina, y le apliqué el aceite, quedó bastante bien, la trementina pareció como secarle un poco la superficie pero el aceite fue absorbido y tras dos limpiezas del sobrante quedó bien y pude pasar a los ajustes mecánicos de calibrado y demás, por suerte el mástil no tuve que ser ajustado ni nada, a eso le tengo un miedo terrible.
IsmaelT
B
B
Mensajes: 151
Registrado: Lun Nov 09, 2009 6:45 pm
Ubicación: MÉRIDA

Mensaje por IsmaelT »

En resumidas cuentas, no hay nada seguro para limpiarle la roña al diapason de arce (vienen sin barnizar y sin nada, madera ahi se ha dicho) de mi Stingray.

Pues aver que coño hago...
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6449
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

IsmaelT escribió:En resumidas cuentas, no hay nada seguro para limpiarle la roña al diapason de arce (vienen sin barnizar y sin nada, madera ahi se ha dicho) de mi Stingray.

Pues aver que coño hago...
Imagen
Responder