Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Plataforma PRO tiendas españolas

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Empalador
BAJ
BAJ
Mensajes: 773
Registrado: Vie Mar 26, 2010 12:28 pm
Ubicación: castilla y león

Plataforma PRO tiendas españolas

Mensaje por Empalador »

Bueno lo primero aclarar que no tengo ninguna tienda ni amigos que tengan...simplemente pongo este post para ayudar a nuestras tiendas frente a los grandes almacenes alemanes, etc...

he visto por el foro ya algun comentario y me animo con esto.

¿porque motivos nuestras tiendas?
-porque estamos ayudando al mercado interno, a nuestra economia y al final todo se acaba resumiendo en que es mejor para nosotros.

-porque los precios en la gran mayoria, son iguales a los alemanes, etc... incluso mejores

-el servicio al cliente, si tienes algo mal te tardan muchisimo menos, si tienes que partirle la cara al dueño o dependiente lo tienes a mano y si le tienes que dar las gracias tambien :mrgreen:

-puedes probar instrumentos, amplis...incluso alguna te deja dejar tu bajo por si se vende alli.

-y porque para dejar la pasta a alguien prefiero al de la tienda de la esquina :brindis:


no se si opinareis lo mismo pero yo me quedado agusto :-D
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

totalmente de acuerdo a excepción del punto:
-porque los precios en la gran mayoria, son iguales a los alemanes, etc... incluso mejores
Creo que no es en la gran mayoría. En ciudades grandes sí, pero en ciudades pequeñas, por mi experiencia y por la que han contado otros foreros, no es habitual. También es habitual la falta de ganas de vender de algunos.

Con esto animo a que se habra un post en que cada uno liste las tiendas recomendables en sus ciudades o regiones. Porque muchas veces lo que te lleva a comprar al extranjero es una mala experiencia con la tienda más cercana a tu casa.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Jamarcla
B
B
Mensajes: 162
Registrado: Dom May 20, 2007 3:15 am

Re: Plataforma PRO tiendas españolas

Mensaje por Jamarcla »

Empalador escribió:-porque los precios en la gran mayoria, son iguales a los alemanes, etc... incluso mejores
Eso no es cierto, se da excepcionalmente.

Saludos
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

Me uno a la iniciativa, hoy en día no hay ninguna ventaja en comprar fuera y si un montón de inconvenientes, además de el tema de la garantía, el tiempo y el dinero que se tarda en gestionar todo yo no le doy un duro más a economías que lo necesitan mucho menos que nosotros.
Si en vuestra tienda habitual no te hacen un precio igual que Alemania hay cien opciones bien cerca manteniendo todos tus derechos dónde si lo harán, tan solo tenemos que cambiar la mentalidad y mirar un poco más allá de nuestro ombligo por que entre todos tenemos que tirar de este país para adelante.
Avatar de Usuario
Boxer
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1548
Registrado: Mié Feb 18, 2009 5:45 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Boxer »

Totalmente de acuerdo .
Siempre habría que intentar buscar la mejor opción entre las tiendas cercanas ( y yo alguna vez si encuentro precio similar , si no igual , que en las tiendas alemanas ) .
Otro cantar es , si en la tienda a la que sueles ir el que atiende no te cae bien por diferentes motivos ( no te trata bien o no trata bien a nadie , o es un idiota ,.... ) ...
Luego nos quejamos de que en las tiendas cercanas no tienen cosas para probar , pero si pruebas en las tiendas y luego lo compras a los alemanes ( ingleses,... ) ¿ cómo van a seguir invirtiendo en material ?.
Creo que de todas formas cada vez se está mejorando mucho la calidad en trato y conocimiento por parte de los vendedores, ya no es sólo la tienda que tienen libros de solfeo , y tres cositas y un bajo eléctrico ..
Ahora hay muchas opciones para probar gracias a tiendas como Todobajos, Doctorbass, y en mi zona conozco y recomiendo Riff, Txirula , Rockinguitars ,...

:brindis:
Avatar de Usuario
calamaroinomano
BA
BA
Mensajes: 472
Registrado: Lun Ago 03, 2009 12:22 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por calamaroinomano »

Yo, por mi experiencia, salvo en una tienda en Madrid, en el resto me han tratado como a un mindundi nada más entrar, con una aire de prepotencia y pocas ganas de atender.

Como digo, la única tienda en la que he ido a comprar hasta la cosa más insignificante ha sido Leturiaga donde siempre me han tratado con cariño y con respeto aunque no siempre han podido igualar los precios que me ofrecian en tiendas alemanas, eso también es cierto.

Aunque eso sí, con los problemas que me están dando en woodbrass, la verdad, no vuelvo a comprar nada "grande" en una tienda on-line.

pd: en todobajos la atención también fue excelente, me refería a las tiendas de madrid "centro".
Avatar de Usuario
Empalador
BAJ
BAJ
Mensajes: 773
Registrado: Vie Mar 26, 2010 12:28 pm
Ubicación: castilla y león

Mensaje por Empalador »

hay de todo, claro que si, pero mi experiencia tanto en comprar en alemania como aqui, me dice que me quedo con españa, por todos los puntos que dije anteriormente.

recomiendo Txirula, Monsterguitars, Doctorbass...entre otras.

mirar esto:

http://www.thomann.de/es/ampeg_svt2pro.htm

http://www.txirula.com/Ampeg/Cabezales% ... VT2Pro.htm
Jamarcla
B
B
Mensajes: 162
Registrado: Dom May 20, 2007 3:15 am

Mensaje por Jamarcla »

Cierto que hay buenas experiencias comprando en tiendas españolas, pero me he encontrado a menudo con dependientes que te atienden como si te estuviesen perdonando la vida y uno fuese tonto.

Resultado: me he ido de la tienda tranquilamente y no he vuelto más.

No te digo nada si el que va a comprar es alguien que empieza, un poco más y se le ríen en la cara.

Esa actitud es la que les hace perder un montón de ventas, dejando aparte la cuestión de los precios.

Buenísimo que podáis aportar buenas experiencias, eso hará que su buen hacer se vea recompensado como se merecen.

Saludos
Avatar de Usuario
Bassilisco
B
B
Mensajes: 82
Registrado: Vie Jul 02, 2010 3:09 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Bassilisco »

Esto es como todo. Evidentemente si vale igual o casi, sale mucho mejor comprar en España o mejor dicho en tu ciudad por el tema de si le pasa algo y porque no es lo mismo comprarlo fisicamente puediendo haber probado el bajo en cuestion que comparlo solo por las fotos y por lo que hayas escuchado por ahí.

Pero hay veces que te peudes ahorrar 100€ o mas y a veces si merece la pena, con un par de clicks en menos de una semana tienes lo que quieras en tu casa y mas barato (Salvo excepciones claro esta).
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

hay algunas tiendas que se han puesto las pilas y con determinados productos están a la altura de las alemanas, incluso mejor, pero hay otras que no aprenden ni a palos... vamos, que me estén pidiendo 150 euros por un pedal que cuesta 80 en thomann...
Avatar de Usuario
Empalador
BAJ
BAJ
Mensajes: 773
Registrado: Vie Mar 26, 2010 12:28 pm
Ubicación: castilla y león

Mensaje por Empalador »

korg escribió:
hay algunas tiendas que se han puesto las pilas y con determinados productos están a la altura de las alemanas, incluso mejor, pero hay otras que no aprenden ni a palos... vamos, que me estén pidiendo 150 euros por un pedal que cuesta 80 en thomann...

como dije antes hay de todo :wink:

pero poco a poco a mi parecer las tiendas alemanas estan perdiendo clientela
Avatar de Usuario
Bajisimo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Sep 06, 2008 5:59 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Plataforma PRO tiendas españolas

Mensaje por Bajisimo »

Empalador escribió:Bueno lo primero aclarar que no tengo ninguna tienda ni amigos que tengan...simplemente pongo este post para ayudar a nuestras tiendas frente a los grandes almacenes alemanes, etc...

he visto por el foro ya algun comentario y me animo con esto.

¿porque motivos nuestras tiendas?
-porque estamos ayudando al mercado interno, a nuestra economia y al final todo se acaba resumiendo en que es mejor para nosotros.

-porque los precios en la gran mayoria, son iguales a los alemanes, etc... incluso mejores

-el servicio al cliente, si tienes algo mal te tardan muchisimo menos, si tienes que partirle la cara al dueño o dependiente lo tienes a mano y si le tienes que dar las gracias tambien :mrgreen:

-puedes probar instrumentos, amplis...incluso alguna te deja dejar tu bajo por si se vende alli.

-y porque para dejar la pasta a alguien prefiero al de la tienda de la esquina :brindis:


no se si opinareis lo mismo pero yo me quedado agusto :-D
Todo eso está muy bien, pero la mayoría esas mismas tiendas durante años -esos en los que no había internet- han impuesto sus precios más que discutibles, décadas en que nadie pensaba en comprar fuera y han hecho su agosto. Esas tiendas tan españolas ellas han tenido su coto privado, disfrutando de un gran margen de precios, permitiéndose entre otras cosas algo tan básico como desconocer su propio mercado, la ignorancia supina más allá de la fender estratocaster y el jazzbass. ¿O es que no os ha pasado? Parece que ahora nadie se acuerda de tanto impresentable, tanto ignorante detrás de un mostrador, y la verdad, pena no me da ninguna, por lo que la musiquita patriótica será para otros, no para mí.

En este, como en tantos sectores, el que no se ponga las pilas ya sabe lo que le toca. La tienda de música que quiera sobrevivir se adapta al cambio, se hiperespecializa y ofrecen algo más: atención personalizada, asesoramiento, postventa, bajos de boutiques, cosas muy concretas que no están al alcance de las megastores, etc. etc. Todobajos y bassdoctor son un buen ejemplo. Si las megastores alemanes se llevan las ventas de calle hoy es porque se han trabajado el mercado y han encontrado la forma de llegar al consumidor con mejores precios. Y el consumidor, que de tonto no tiene un pelo, cuando ve un precio mejor no va a comprar "a la tienda de toda la vida", esa en que te ponían cara rara cuando preguntabas por un bajo de 6 cuerdas o un preamp externo y te pegaban el sablazo cuando comprabas un miserable juego de cuerdas normal y corriente. ¿Ahora me tienen que dar penita? El réquiem se lo han estado tocando ellos al no ver lo que se avecinaba. Si no se han adaptado y siguen con una estructura de venta como hace 10 o 20 años (por no decir más) es su problema, no el mío, que como consumidor miraré por mis intereses. Ellos ya han mirado por los suyos durantes años a nuestra costa.
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6443
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Re: Plataforma PRO tiendas españolas

Mensaje por funkreport »

Bajisimo escribió:Todo eso está muy bien, pero la mayoría esas mismas tiendas durante años -esos en los que no había internet- han impuesto sus precios más que discutibles, décadas en que nadie pensaba en comprar fuera y han hecho su agosto. Esas tiendas tan españolas ellas han tenido su coto privado, disfrutando de un gran margen de precios, permitiéndose entre otras cosas algo tan básico como desconocer su propio mercado, la ignorancia supina más allá de la fender estratocaster y el jazzbass. ¿O es que no os ha pasado? Parece que ahora nadie se acuerda de tanto impresentable, tanto ignorante detrás de un mostrador, y la verdad, pena no me da ninguna, por lo que la musiquita patriótica será para otros, no para mí.

En este, como en tantos sectores, el que no se ponga las pilas ya sabe lo que le toca. La tienda de música que quiera sobrevivir se adapta al cambio, se hiperespecializa y ofrecen algo más: atención personalizada, asesoramiento, postventa, bajos de boutiques, cosas muy concretas que no están al alcance de las megastores, etc. etc. Todobajos y bassdoctor son un buen ejemplo. Si las megastores alemanes se llevan las ventas de calle hoy es porque se han trabajado el mercado y han encontrado la forma de llegar al consumidor con mejores precios. Y el consumidor, que de tonto no tiene un pelo, cuando ve un precio mejor no va a comprar "a la tienda de toda la vida", esa en que te ponían cara rara cuando preguntabas por un bajo de 6 cuerdas o un preamp externo y te pegaban el sablazo cuando comprabas un miserable juego de cuerdas normal y corriente. ¿Ahora me tienen que dar penita? El réquiem se lo han estado tocando ellos al no ver lo que se avecinaba. Si no se han adaptado y siguen con una estructura de venta como hace 10 o 20 años (por no decir más) es su problema, no el mío, que como consumidor miraré por mis intereses. Ellos ya han mirado por los suyos durantes años a nuestra costa.
+ 1 =D>

Ni mas ni menos.
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Que las tiendas Alemanas están perdiendo clientela? al contrario amigo, hace 5 años aqui en Cuenca pedíamos 3 personas a Alemania, hoy en dia pedimos el 90% de los músicos de aqui, no sabes la de veces que me he encontrado cajas de thomann en los contenedores

Yo lo siento, pero a mi no me marean mas los de las tiendas Españolas, estoy cansado de:

- No lo tenemos, pero pasate el viernes que nos llega un pedido (mentira, te pasas el viernes, el miércoles siguiente, el lunes de la siguiente semana y así dos meses......
-Si no tienen o no saben que es, directamente no existe o es una mierda y te quieren vender la marca que lleva en el escaparate 4 años sin venderse
-Estoy cansado de saber mas sobre los productos que los de las tiendas y tener que explicarles las cosas, coño que es su trabajo!
-Lo que han comentado, la prepotencia de algunos dependientes, que te perdonan la vida si necesitas probar algo antes de comprar
-Los precios

Hay excepciones, todobajos por ejemplo es una tienda con precios competitivos, con dependientes que saben mejor que nadie que venden y con un trato de amigo donde puedes probar lo que quieras
Para mi ese es el camino que tienen que seguir las tiendas españolas si quieren sobrevivir, porque ahora son tiendas que las llevan los hijos y nietos de los que las montaron y que no entienden de musica, solo quieren hacer caja

Hoy en dia prefiero comprar por internet muchos productos, ya sean tiendas Alemanas o Españolas, por ejemplo los libros, estuve 3 semanas mareado con una libreria de aqui esperando un libro, cuando me canse lo pedi por internet y al dia siguiente lo tenia en mi casa

Vamos, que no voy a apoyar las tiendas españolas porque si, cuando me ofrezcan mejores precios y servicios que las alemanas me lo pensare :mrgreen:
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

Estoy de acuerdo con las últimas intervenciones, apoyar a las tiendas españolas sí, pero con criterio y a las que se lo merezcan, se lo curren y ofrezcan ese plus de servicio y calidad global. El caso es que gracias a Dios cada vez son más, no hablamos de 3 ó 4 sino de 30 o 40 en estos momentos y siendo conservador. Ojalá las que van todavía a rebufo sigan por ese camino, pero que nadie piense que los alemanes nos están regalando nada por que lo único que hacen (o hacían) es competir en unos miserables euros quitando todo lo demás.
Ojo con lo que comentáis de que muchas no saben lo que venden, por que siendo cierto cada vez pasa menos y eso mismo multiplicado por 100 pasa en los hipermercados (que no son otra cosa) alemanes. Cualquier producto es un código que gracias a una logística bien planteada te hacen llegar a tu casa pero ni se plantean si es un bajo, un jamón, un ampli o un pie de micro. Del almacén (sin revisar, sin ajustar y testear y eso os lo digo con conocimiento de causa) te lo mandan a casa, reza por que todo esté bien por que si no prepárate a sudar tinta china.
Y no es patriotismo apoyar lo nuestro, es supervivencia, sentido común e inteligencia, quien no vea la relación directa entre su trabajo y el del vecino y que debemos apoyarnos para crear riqueza y estabilidad o es muy corto de miras o no ve más allá de lo obvio.
Para el "furgol" y demás zarandajas mucho orgullo y casta pero para todo lo demás (empresa, ciencia, arte, etc) somos uno de los países del mundo que menos se quiere, menos apoya lo propio y más tira piedras contra su tejado... así nos va.
Última edición por JAVI SIXTIES el Jue Ago 05, 2010 6:33 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Boxer
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1548
Registrado: Mié Feb 18, 2009 5:45 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Boxer »

Yo conozco dos o tres tiendas del tipo de las que habláis , dependientes "perdonavidas " que no conocen el mercado ni lo quieren conocer y que en la era pre-internet han hecho lo que han querido ... y entiendo vuestra postura , ya que yo no entro en ellas para nada y desde luego paso de gastarme un euro en ellas con lo mal que atienden , si en Alemania lo tienen algo más barato ...
Yo por lo que apuesto es por las tiendas "cercanas " , donde SÍ se molestan en mejorar , en ayudarte, en dar buen servicio post-venta y en tratar bien al cliente .
En esas tiendas, yo prefiero gastarme 10 euros más en un ampli de 700 euros ( por poner un ejemplo ) y saber que si ocurre algo van a estar allí para ayudarme , y por supuesto si lo puedes probar, pues mejor ...
Son dos polos totalmente opuestos, y creo que hay que apoyarlas para que puedan tener material para probar .
Lo que sí puede ocurrir , es que hay sitios donde no dispongan de esas tiendas , y sólo queden las "malas " y por eso se prefiera Thomann y compañia , pero yo animo a la gente a mirar y comparar con tiendas españolas ( como han puesto arriba el ejemplo ) aunque sea también para venta a distancia ( yo ya he puesto unas cuantas arriba que me parece que dan buen servicio ) . :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
El minero loco
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Mar May 11, 2010 3:38 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por El minero loco »

Para mi esto no es una cuestión de patriotismo, eso solo cuestión de lógica.
Yo creo que nadie compraría en Thomman si tuviese a mano una tienda donde te den un buen trato y tengan un precio similar (50-60 € en un cacharro de 600-700 € no van a ningún lado).
Sólo por el hecho de poder probar, que te aconsejen, y no esperar semana y pico merece la pena comprar en una tienda de verdad.

También es cierto que sólo por no aguantar al imbécil de turno, no vuelves a esa tienda.

Y ya para acabar tiendas donde he recibido un buen trato en BCN: Guitar Shop y Alfasoni; y en Bilbao: Arise Instruments (no me llevo comisión en ninguna eh!)

AGUR!!!
JAIO. MUSIKA. HIL.
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

JAVI SIXTIES escribió: Cualquier producto es un código que gracias a una logística bien planteada te hacen llegar a tu casa pero ni se plantean si es un bajo, un jamón, un ampli o un pie de micro. Del almacén (sin revisar, sin ajustar y testear y eso os lo digo con conocimiento de causa) te lo mandan a casa, reza por que todo esté bien por que si no prepárate a sudar tinta china.
Eso me recuerda a que el batería de mi grupo pidió un crash a Thomann (uno como este si no recuerdo mal http://www.thomann.de/es/paiste_pst5_16_rock_crash.htm ) y le mandaron uno pero dado la vuelta (en forma de v, en lugar de ^ )... el tío se lo quedó por no andar reclamando. ahora el plato está en una esquina del local :roll:
Lukas Grooves
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:09 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Lukas Grooves »

Yo no creo que haya comprado nada "importante" en ninguna megastore hasta el momento, algún pedal creo nada más. Pero dicho ésto, la verdad es que a veces dan ganas de utilizar un mástil para empalar a la gente de las tiendas.

Mi última gran experiencia fué hace un mes o así en una tienda de Bilbao a la que voy habitualmente a comprar los "fungibles" (correas, cuerdas, cuadernos, púas...). Bien, cierran a las 8, yo andaba con un poco de prisa esa tarde. Después de correr como alma en pena hasta la tienda, llegué a las 19:59. Me encontré la persiana de la tienda a medio bajar y las luces dadas, y el/la dependiente/a despidiendo a unos señores. Los señores salieron y después pegué unos golpecitos al cristal para hacerme notar. El/la susodich@ me miró, giró la cabeza e ipso facto apagó la luz. Yo, con cara de mierda, me marché. (Con ganas de quedarme fuera esperando para montarle un pollo...)

Repito que voy habitualmente y que me conocen (o deberían), no porque me guste, si no porque cuando necesitas algo rápido tiene que ser en la ciudad. Por supuesto, he hecho la promesa de que no vuelvo ahí ni a por un lápiz.

Dicho esto, decir que cuando una tienda física está regida por gente profesional,no tiene comparación con una tienda virtual, desde luego. Y que yo he comprado habitualmente mi material en tiendas de la zona.

Eso sí, mis tres bajos actuales (tres patas negras) están comprados en este foro, sin duda una de las mejores tiendas de España :brindis:
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

Mi caso es idéntico al de Gabal, en Castellón no hay nada que valga la pena, es que ni entrar a probar bajos aunque alguna vez he visto un sadowsky, pero me dan tanta grima los dependientes (que son los dueños) que directamente paso.

Sin embargo, tengo claro que si quiero comprar cosas de caché o que distribuya la marca, cojo el coche e intercambio mi dinero con HVC, el trato de Octavio es sublime y sólo por eso, si quiero algo EBS o un bajo de cierto nivel, ni miro los precios en otros sitios, directamente voy allí.

Ahora bien, para consumibles o cositas de poca monta, personalmente prefiero pedir por internet sin moverme del sofá que ir a las tiendas a que me mareen la perdiz.

Saludos.
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Yo conozco el panorama de Ávila en particular, porque soy de allí, aunque llevo en Madrid 3 añitos, así que conozco también el tema de la capital.

En Ávila no hay tiendas musicales de verdad, sólo una de libros de solfeo con 4 guitarras Academy. Tal cual. Ir a Madrid si no lo conoces te supone un dinero y un tiempo, aún estando cerca. Si sumas la inversión de perder un sábado en Madrid para buscar lo que quieres, y probablemente otro más para comprarlo, estamos hablando de unos 35-40€ de tren (2 idas+2 vueltas), más el billete de metro para poder moverte en Madrid, tirarte todo el día arriba y abajo de tienda en tienda y sumar el pequeño extra respecto a las megastores, que pueden ser 10€, como pueden ser 80...

Una vez dicho esto diré que lo único comprado nuevo que tengo, el ampli, me lo compré ne Valladolid, y me salía 20€ más caro que en Alemania, pero fui a tiro echo a por ello, y porque había probado el ampli en Madrid, donde no vivía aún y donde me salía bastante más caro.

En los últimos 2 años creo que las grandes tiendas de las capitales se están poniendo las pilas, sólo las falta lanzarse a internet, como ha hecho Txirula por ejemplo, y alguna más, que da precios competitivos y buen servicio web. Porque hay otras que tienen páginas que asustan... (soy programador de aplicaciones informáticas y entiendo de esto, las webs cuestan dinero...).
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Empalador
BAJ
BAJ
Mensajes: 773
Registrado: Vie Mar 26, 2010 12:28 pm
Ubicación: castilla y león

Mensaje por Empalador »

mi caso particular en Txirula es muy positivo.me he comprado un ampli y un bajo allí y la atención y los precios son buenos.
Recomiendo esa tienda
Avatar de Usuario
titanic-bass
BA
BA
Mensajes: 291
Registrado: Jue Abr 26, 2007 11:47 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por titanic-bass »

JAVI SIXTIES escribió:Me uno a la iniciativa, hoy en día no hay ninguna ventaja en comprar fuera y si un montón de inconvenientes, además de el tema de la garantía, el tiempo y el dinero que se tarda en gestionar todo yo no le doy un duro más a economías que lo necesitan mucho menos que nosotros.
Si en vuestra tienda habitual no te hacen un precio igual que Alemania hay cien opciones bien cerca manteniendo todos tus derechos dónde si lo harán, tan solo tenemos que cambiar la mentalidad y mirar un poco más allá de nuestro ombligo por que entre todos tenemos que tirar de este país para adelante.
Habiendo trabajado en tienda de instrumentos musicales a lo largo de 10 años, sólo puedo decir:

:palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas:
Avatar de Usuario
titanic-bass
BA
BA
Mensajes: 291
Registrado: Jue Abr 26, 2007 11:47 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por titanic-bass »

JAVI SIXTIES escribió: Para el "furgol" y demás zarandajas mucho orgullo y casta pero para todo lo demás (empresa, ciencia, arte, etc) somos uno de los países del mundo que menos se quiere, menos apoya lo propio y más tira piedras contra su tejado... así nos va.
BRUTAL! :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master:
Jamarcla
B
B
Mensajes: 162
Registrado: Dom May 20, 2007 3:15 am

Mensaje por Jamarcla »

JAVI SIXTIES escribió:Me uno a la iniciativa, hoy en día no hay ninguna ventaja en comprar fuera y si un montón de inconvenientes, además de el tema de la garantía, el tiempo y el dinero que se tarda en gestionar todo yo no le doy un duro más a economías que lo necesitan mucho menos que nosotros.

Esa afirmación tan categórica no es cierta. Hay veces que tardan menos en enviar desde Alemania que desde la tienda de la esquina, y la ventaja ecónomica en muchos casos es un hecho.

Saludos
Responder