Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
He intentado buscar por Internet pero no he encontrado ninguno parecido al mio. Además también he estado probando con el destornillado y lo único que conseguía era que el tornillo vibrase al al golpear fuerte la cuerda
Os dejo aquí una foto para que identifiquéis el puente a ver si podéis ayudarme.
Gracias.
Pepe Bao :“Dominar la música es como saber de matemáticas pero con sentimiento”.
El puente está formado por un cuerpo, unas silletas (donde se apoyan las cuerdas) y unos tornillos. La regulación se hace girando los tornillos. Los tornillo de fijación al cuerpo de madera ni los toques, como mucho mira si están bien apretados.
Hay dos regulaciones:
1- Altura de cuerdas, que lo haras con los tornillitos que lleva cada silleta, copiando la curvatura del diapa y a la altura que te convenga.
2- Octavado, que es el tornillo mas largo que corresponde a cada cuerda y está en cada silleta, al girarlo desplazas la silleta. Si una silleta la desplazas mas hacia las pastillas estás acortando la longitud de la cuerda vibrante y eso significa que subes el tono de afinación (mas agudo) y si lo haces al contrario pues mas grave.
El problema era que no soy lo suficientemente inteligente para darme cuenta de que con la cuerda tensada no se puede mover la silleta.... si es que es pa matarme
Pepe Bao :“Dominar la música es como saber de matemáticas pero con sentimiento”.
melgo escribió:Gracias por la guía!!!
El problema era que no soy lo suficientemente inteligente para darme cuenta de que con la cuerda tensada no se puede mover la silleta.... si es que es pa matarme
Un algo animal si eres... no te hagas , no sé ... camionero .... que te lo aparcarias arrastrando cargado... ( es broma) . a ver si esto te anima ... http://www.youtube.com/watch?v=ImIT9aYd7wU
saludete