Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

[Analisis] Blue Bossa - Kenny Dorham (creo)

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
MrPuertas
BAJ
BAJ
Mensajes: 542
Registrado: Lun Ene 28, 2008 2:58 pm
Ubicación: Granada

[Analisis] Blue Bossa - Kenny Dorham (creo)

Mensaje por MrPuertas »

Saludos muchachos, creo que se cayó la buena costumbre que iniciaron entre otros los amigos Pamelo y bajissta de analizar un poco los temas "realbookeros" más tocados en las jam sessions, y creo que es algo que no debe decaer, así que dentro de mis posibilidades y esperando que me corrijáis, o aportéis más de lo que yo puedo, voy a intentar analizar:

BLUE BOSSA

Según el Real Book se trata de un pseudo-latin, compuesto en Do menor.

Sus acordes son:

Parte A:

Cm7 / Cm7 / Fm7 / Fm 7 / Dm7b5 / G7 / Cm7 / Cm7

Parte B:

Ebm7 / Ab7 / DbM7 / DbM7 / Dm7b5 / G7 / Cm7 / Cm7


Para improvisar se puede usar durante toda la Parte A la escala de Do (C) menor, o también la escala menor de blues de Do (C) (casi siempre queda molona, jeje).

En la parte B, hay un cambio a Re bemol mayor durante los acordes Ebm7, Ab7 y DbM7, así que podemos improvisar usando esa escala.

Y bueno, hasta ahí puedo llegar hasta que me meta más a fondo con modos e historias, así que todas las aportaciones serán bienvenidas.

Os dejo con el temaco en concreto, por Dexter Gordon:

http://www.youtube.com/watch?v=6sr7BXinJMw

PD: si he metido la pata, corregidme sin pudor!


:brindis: :brindis:
Let's There Be Rock!
Avatar de Usuario
bajistaenfadao
BA
BA
Mensajes: 482
Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:24 am

Mensaje por bajistaenfadao »

Hola y gracias por el aporte!

Yo recomendaria no usar la escala menor durante todo el tema. Sobre todo en los II- V I que encontremos (mayores o menores). En estos casos es obligado pasar por el dominante en concreto (diatonicamente seria mixolidia en Dominantes y Mixol b9 b13 para dominantes hacia acorde menor). En concreto si usamos Cm7 todo el rato, cuando pasemos por el Dominante, estariamos tocando la 3º menor de este en lugar de su tercera mayor, asique no habria sensacion de resolucion.

El F menor que aparece es un Dorico como una casa e incluso el C m se puede considerar como tal sin abusar de la 6º Mayor.

Con respecto al Dm7b5 y al Ebm7, al ser segundos grados se puede hacer reduccion armonica; si no, seria Lorico y Dorico respectivamente.

Recomendacion: a modo de ejercicio, es bueno practicar todos los Arpegios con sus extensiones superiores para que podamos jugar mas con la sonoridad de las tensiones (yo recomiendo hacerlos todos en su exposicion vertical y localizarlos en la 4º o 5º cuerda), muy tipico en el estilo.

Un saludo.
Bajista, Profesor y Productor:

oscarfernandezbarruz.com
Avatar de Usuario
bertito7777
B
B
Mensajes: 101
Registrado: Sab Abr 18, 2009 11:59 pm
Ubicación: Ponce, Puerto Rico

Mensaje por bertito7777 »

:shock: :baba: :? :(
Ibanez SR600NTF
melgo
BA
BA
Mensajes: 440
Registrado: Sab Oct 02, 2010 6:04 pm
Ubicación: murcia

Mensaje por melgo »

....

Para mí es como si me ponen una fórmula física y me dicen: mira niño, esto es la velocidad angulas, esto la densidad y esto el flujo. Venga, ya sabes como hacerlo :shock:

Todo esto está en la sección de teoría o es a base de práctica? Porque yo por más que me ponga a leer no se sacar estas cosas :mrgreen: :mrgreen:
Pepe Bao :“Dominar la música es como saber de matemáticas pero con sentimiento”.
Avatar de Usuario
bajistaenfadao
BA
BA
Mensajes: 482
Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:24 am

Mensaje por bajistaenfadao »

Hombre depende de tus gustos principalmente. Esto es armonia aplicada mas que nada. Se esta hablando en todo momento de los modos mayores (o modos griegos) pero como ejercicios tecnicos y practicos es muy divertido (a mi me divierte por lo menos).

El tema va de analisis armonico, con lo cual la idea es primero tener claros ciertos pilares de la armonia en si.

Un saludo!
Bajista, Profesor y Productor:

oscarfernandezbarruz.com
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

A ver, lo primero, la progresión de acordes está bien escrita, menos el último acorde, lo suyo es que fuese G7(b9) para volver a empezar.
Hay muchas y buenas versiones de este tema, que como bien dice Mr. Puertas es un stardard obligado para nosotros los principiantes. Es un buen tema para empezar, ya que es muy simple.
Yo no improvisaría utilizando una sóla escala para toda la primera parte, como dice Mr. Puertas (improvisación horizontal), sino que improvisaría verticalmente (dependiendo de los acordes por los que vayas pasando) haciendo reducción armónica o no, como dice Bajistaenfadao.

En cuanto al análisis, la primera parte es diatónica, no entraña ninguna dificultad, los grados son diatónicos y las escalas, las propias de esos grados:

C-7 es el primer grado menor, escala menor natural.
F-7 es el cuarto grado, escala dórica.
D-7b5 es el segundo grado, escala locria.
G7 (b9) es el quinto grado, escala frigia mayor (es como yo la llamo, también se puede llamar mixolidia b9 b13).

Ahora viene lo más chungo del análisis, los tres primeros acordes de la segunda parte, yo lo analizaría como un intercambio modal, como si pasara de Do menor natural a Do frigio (ésto se suele hacer con bastante frecuencia), con lo que su segundo grado sería DbMaj7, por lo tanto:

Eb-7 sería un subdominante secundario para el "bII", usaría la escala dórica.
Ab7 sería un dominante secundario para el grado "bII", escala mixolidia (en principio, aunque sabemos que aquí podemos echar casi lo que queramos).
DbMaj7, sería el bII, que como digo, para mí, viene del Intercambio modal con el modo frigio, yo usaría la escala lidia.

Y ya está analizado el tema.

A mí es un tema que me resulta muy trillado, en todas las jams se escucha, y me acaba cansando un poco, me gusta escuchar temas menos utilizados, aunque la verdad es que cuando escuchas a alguno de los grandes tocándola, se te olvida todo:


http://www.youtube.com/watch?v=-0mNSP1452o
ValenBass
B
B
Mensajes: 47
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:47 pm
Ubicación: la plata argentina

Mensaje por ValenBass »

blue bossa junto con autumn leaves , estoy arto de escucharlos pero .. son temasos que si te gusta el jazz tarde o temprano lo tocaras
ami lo que me gusta hacer en el Cm7 es meterle la menor armonica , me encanta como suena la 7 mayor ,y en el ultimo compas antes de pasar al Fm7 hacerlo un C7 , y encuanto a el G7 ese es un acorde para tocar todo lo que quieras , subtituto tritonal , lidio-mixolidio de Db, escala disminuida semitono-tono , apoyaturas (me encantan como suenan sus apoyaturas descendentes)
en si no necesariamente nesesitas saber mucho para tocar esta cancion , miles davis tocaba en So What la escala dorica , nada mas y metia 2 notas por compas,
recomendaria pasar arpegios y triadas que es lo que nunca suena mal y queda bien .
en lo que respecta tengo una duda ¿se puede pasar la escala tonal sobre el Cm7? ¿en que se usa la escala tonal?
me encantaria que me repondan esto :)
saludos
|-- JAZZ --|
Avatar de Usuario
PAMELO_ANDRESÓN
BAJ
BAJ
Mensajes: 918
Registrado: Dom May 03, 2009 11:34 am

Mensaje por PAMELO_ANDRESÓN »

bajistaenfadao escribió: Recomendacion: a modo de ejercicio, es bueno practicar todos los Arpegios con sus extensiones superiores para que podamos jugar mas con la sonoridad de las tensiones (yo recomiendo hacerlos todos en su exposicion vertical y localizarlos en la 4º o 5º cuerda), muy tipico en el estilo.

Un saludo.
Totalmente de acuerdo.

Aquí os coloco un esquema con el que se da el pego en cualquier jam.

Imagen
Avatar de Usuario
MrPuertas
BAJ
BAJ
Mensajes: 542
Registrado: Lun Ene 28, 2008 2:58 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por MrPuertas »

Qué alegría!

Muchas gracias a todos! Así da gusto aprender, jejeje.
Let's There Be Rock!
Avatar de Usuario
Perrock
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Mar Dic 29, 2009 6:57 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Perrock »

PAMELO_ANDRESÓN escribió:
bajistaenfadao escribió: Recomendacion: a modo de ejercicio, es bueno practicar todos los Arpegios con sus extensiones superiores para que podamos jugar mas con la sonoridad de las tensiones (yo recomiendo hacerlos todos en su exposicion vertical y localizarlos en la 4º o 5º cuerda), muy tipico en el estilo.

Un saludo.
Totalmente de acuerdo.

Aquí os coloco un esquema con el que se da el pego en cualquier jam.

Imagen
Pregunta equina: la frigia española es esa que tiene la tercera mayor no?
Avatar de Usuario
PAMELO_ANDRESÓN
BAJ
BAJ
Mensajes: 918
Registrado: Dom May 03, 2009 11:34 am

Mensaje por PAMELO_ANDRESÓN »

La frigia patria tiene 8 notas y su tercera es mayor, en efecto, aunque como tiene una novena elevada a veces puede parecer que es una escala con tercera mayor y menor. Pensar eso es un error.

Esta escala no es más que el resultado de añadir una novena aumentada a la famosa escala mixolidia b9 b13, de ahí que tenga 8 notas y no 7, como es más habitual.

Aquí os pongo la de do, por ejemplo:

do reb re(sost) mi fa sol lab sib


Es muy efectiva para improvisar en acordes de dominante que resuelven en un acorde menor y gracias a la novena aumentada se pierde el intervalo de segunda aumentada, por lo tanto desaparece ese toque estambul que tienen su hermana mayor la mixolidia b9 b13 y su madre la escala menor armónica.

:brindis:
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

ValenBass escribió: en lo que respecta tengo una duda ¿se puede pasar la escala tonal sobre el Cm7? ¿en que se usa la escala tonal?
me encantaria que me repondan esto :)
saludos
La escala tonal se usa sobre acordes dominantes. No la uses en un acorde menor porque la tercera mayor no va a sonar bien. Como te digo, úsala sobre aocrdes dominantes con la quinta aumentada, también puedes usarla aunque la quinta sea justa.
ValenBass
B
B
Mensajes: 47
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:47 pm
Ubicación: la plata argentina

Mensaje por ValenBass »

si sabia eso , pero me encanta el sonido que tiene y la verdad que no la uso, mucho para crear tension en los dominantes me gusta el subtituto tritonal o la disminuida (semitono-tono)
|-- JAZZ --|
Avatar de Usuario
Dark Side
B
B
Mensajes: 82
Registrado: Lun Feb 11, 2008 8:38 pm
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Dark Side »

Hola, aquí una linea sencilla que me salió analizando el tema:

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
BassuCristo
BA
BA
Mensajes: 322
Registrado: Dom Feb 06, 2011 11:32 pm
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje por BassuCristo »

Que bien! Análisis de temas de jazz. ¿Me he muerto y estoy en el paraíso?
tuesty tarantino
B
B
Mensajes: 183
Registrado: Lun Mar 30, 2009 7:56 pm
Ubicación: La Rioja

Mensaje por tuesty tarantino »

Vaya cacao mental que tengo, je,je...no controlo mucho de esto y, viéndo la progresión me ha asaltado un duda. Aviso spoiler, esto es de parvulario.
Si el V grado es G7, se supone que su tercera, debería ser mayor, ¿no?. Pues entonces, ¿qué hacemos con el Bb?. Seguro que hay algún fiera por aquí, que con una sencilla respuesta me lo aclara todo. Un saludo y gracias a MrPuertas por el Post.
Avatar de Usuario
uno_ke_va
BAJ
BAJ
Mensajes: 664
Registrado: Lun Ene 08, 2007 9:24 am
Ubicación: León

Mensaje por uno_ke_va »

tuesty tarantino escribió:Vaya cacao mental que tengo, je,je...no controlo mucho de esto y, viéndo la progresión me ha asaltado un duda. Aviso spoiler, esto es de parvulario.
Si el V grado es G7, se supone que su tercera, debería ser mayor, ¿no?. Pues entonces, ¿qué hacemos con el Bb?. Seguro que hay algún fiera por aquí, que con una sencilla respuesta me lo aclara todo. Un saludo y gracias a MrPuertas por el Post.
Si estás en el modo menor armónico vas a tener una tercera menor y en el 5º grado necesariamente tienes que tener una dominante para que el modo sea estable, de ahí que te salga ese G7 (y de paso al aumentar la 7ª del acorde menor obtienes la propia escala menor armónica, que es de donde sale).
tuesty tarantino
B
B
Mensajes: 183
Registrado: Lun Mar 30, 2009 7:56 pm
Ubicación: La Rioja

Mensaje por tuesty tarantino »

Gracias uno_ke_va. Ya estoy con lápiz y papel para hacer mis garabatos. Gracias.
Avatar de Usuario
BassuCristo
BA
BA
Mensajes: 322
Registrado: Dom Feb 06, 2011 11:32 pm
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje por BassuCristo »

Bueno, añado a modo de resumen y como mi aportación:

Blue Bossa

Estamos en tonalidad C menor.
Parte [a] 1-8:
Im % IVm (Bb7*)
IIm7b5 V7+9 Im %

(*)Bb7 ~> VIIb 7. Mixol que va a eolian. Está presentando (anticipando, transicionando) a Dm7b5.

Parte : 9-16
En el compas 8 nos hubiera venido bien otro Bb7 como el de antes, porque podríamos pensar que el Eb es una suerte de III modal.

IIm V7 I %
Estos compases son de DbMaj.
Otro Bb7 muy chulo podría ir en el ultimo %, para acomodar de nuevo el II V menor que sigue.

Vimos como el tema esta en menor armónica pero es dependiente de VIIb: 7º grado menor.
Hay que jugar con esa nota tan sensible. :wink:

http://es.wikiversity.org/wiki/An%C3%A1 ... Blue_Bossa
Responder