Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿Consejos previos a grabar un disco?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Yabal
BA
BA
Mensajes: 400
Registrado: Dom Dic 13, 2009 7:55 pm
Ubicación: Santander

¿Consejos previos a grabar un disco?

Mensaje por Yabal »

Este tema tiene dos vertientes y una misma intencion: dentro de unos diez dias entraremos los componentes de mi grupo (ZANCADOS) a grabar siete temas en un estudio bastante potente.Es nuestro primer disco , y obviando el asunto de ensayos, mis dos preguntas son:
*Como grupo, ¿que consejos nos dariais?Cabe decir que grabaremos tocando todos a un tiempo.
*Individualmente y como bajista ¿que aconsejais? ¿cuando meter cuerdas nuevas? ¿sesiones de yoga previas? ¿ ¿entusiasmo...? ¿
Apelo a la experiencia del personal. Gracias
M2
BA
BA
Mensajes: 450
Registrado: Jue Ago 19, 2010 11:44 pm
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por M2 »

Enhorabuena Yabal!!! Seguro que el disco quedará estupendo.

He grabado en estudio como bajista varias veces y como consejo te diría que es importante tocar las líneas de bajo con la misma intensidad en todas las notas, evitando "picos" o que algunas notas queden demasiado suaves o sin apenas ataque. De todas formas, estas cosas se corrigen fácilmente. A la hora de hacer "solos" se puede jugar más abiertamente con la intensidad.
También hay que estar fijándose en la afinación constantemente. Y una cosa que te preguntaría es si grabaréis con o sin claqueta. Si grabáis con claqueta el resultado sería mucho mejor. Te cuento que una vez empezamos a grabar una maqueta con un grupo sin utilizar la claqueta y cuando escuchamos solo un poco de la grabación lo borramos inmediatamente y comenzamos desde cero utilizándola siempre.

Que disfrutes de la experiencia. Ya nos contarás. Saludos.
Avatar de Usuario
drgasturias
BAJ
BAJ
Mensajes: 955
Registrado: Dom Abr 11, 2010 9:03 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por drgasturias »

El tema de las cuerdas es delicado... no entres a grabar con ellas recién puestas, porque evidentemente se desafinan. Y a no ser que te guste el sonido muy brillante, lo suyo sería ponerlas una semana o 2 antes de grabar. Para mí el bajo suena mucho mejor en disco con unas cuerdas con 2 semanas (cuando ya le mataste ese brillo inicial pero siguen frescas) que con 1 mes o más. Y asegúrate de que el bajo está perfectamente quintado.
Y subscribo lo que dijo M2 sobre la intensidad. :brindis:

En el tema claqueta y tal... es un fregao bastante serio. Por un lado todo queda mejor con claqueta, pero hay que estar acostumbrado a tocar con ella. Yo he visto baterías que sin claqueta lo hacen de puta madre pero con ella no son capaces de tocar.
Para mí, independientemente de que useis claqueta o no, es muy importante oír a tus compañeros mientras tocas. Me refiero, por ejemplo, a que si estais grabando la batería, te enchufes a mesa y le saquen la pista al batera, para que la lleve de referencia aunque luego no la graben. Y lo mismo, cuando grabes el bajo si te pueden pasar una guitarra pues de puta madre.

En fin, mucha suerte con la grabación, ya vereis que bien se pasa :brindis:
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Sin claqueta no se puede grabar. Mi experiencia me dice que si no se graba con claqueta sonará mal. Si vuestro batería no puede grabar con claqueta planteaos posponer la grabación y que aprenda a hacerlo.

Sin claqueta es imposible que una canción camine (a no ser que hablemos de músicos de talla muy profesional). Sin claqueta las labores de edición se tornan imposibles porque no hay manera de casar esas partes que están a diferentes velocidades dentro de la misma canción. Sin claqueta no es agradable escuchar canciones porque te marean los cambios de tempo.

Esta es mi experiencia con las grabaciones. Todo lo demás es regrabable, falseable, editable, producible y masterizable. Pero si no lleva claqueta todo eso es imposible.


:brindis:
Avatar de Usuario
Yabal
BA
BA
Mensajes: 400
Registrado: Dom Dic 13, 2009 7:55 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por Yabal »

Que buenos consejos. Precisamente iba a preguntar acerca de la importancia de la pulsacion.Me parece el aspecto mas dificil, porque le añade un grado mas de concentracion.
En cuanto a lo de tocar con claqueta, si, asi ensayamos siempre y asi grabaremos. Ya colgare el resultado cuando este acabado.
Avatar de Usuario
Necesitopasta
BAJ
BAJ
Mensajes: 561
Registrado: Lun Nov 08, 2010 11:00 pm
Ubicación: Ferror

Mensaje por Necesitopasta »

Pues mi consejo es que te lleves una botella de un buen rioja verás como la pulsación y el temple vienen solos.

La cosa es que si te pasa como a mi...nunca me gusta lo que grabo aunque los resultados finales no estan mal, yo creo que lo mas importante es que hagas por sentirte comodo, no ponerte nervioso y llevarte los temas tan mamados que los puedas tocar con una mano y leyendo El Quijote al mismo tiempo, sobre todo toma como consejo llevarte los temas mamados el resto funciona pero tiene un resultado mas impredecible...jajaj
Avatar de Usuario
arkada
BA
BA
Mensajes: 269
Registrado: Mar Feb 24, 2009 4:34 pm
Ubicación: Montilla, wine kvlt!!

Mensaje por arkada »

Luigiman escribió:Sin claqueta no se puede grabar. Mi experiencia me dice que si no se graba con claqueta sonará mal. Si vuestro batería no puede grabar con claqueta planteaos posponer la grabación y que aprenda a hacerlo.

Sin claqueta es imposible que una canción camine (a no ser que hablemos de músicos de talla muy profesional). Sin claqueta las labores de edición se tornan imposibles porque no hay manera de casar esas partes que están a diferentes velocidades dentro de la misma canción. Sin claqueta no es agradable escuchar canciones porque te marean los cambios de tempo.

Esta es mi experiencia con las grabaciones. Todo lo demás es regrabable, falseable, editable, producible y masterizable. Pero si no lleva claqueta todo eso es imposible.


:brindis:
mentira, sin claqueta se puede grabar y perfectamente, las canciones pueden quedar cojonudas, caminar de puta madre, y luego puedes falsear, regrabar, editar, producir y hacer lo que te de la gana, otra cosa es que con la claqueta todo suene más cuadrado y "preciso"... tanto técnicos como músicos parecen inútiles si no tienen la maldita claqueta, todo es un problema de no querer esforzarse...

así que grabar y esforrzaros en grabar sin claqueta que no pasa nada,y al técnico le decís que no se escude en eso para justificar ser un vago.
Seek shelter in hell!!
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Yabal escribió: En cuanto a lo de tocar con claqueta, si, asi ensayamos siempre y asi grabaremos. Ya colgare el resultado cuando este acabado.
Perfecto. No habrá sorpresas en la grabación entonces! :wink:
Ya nos contarás!

@Arkada: grabar sin claqueta es un error, no una cuestión de vagancia. Si de verdad piensas que todos los técnicos y músicos profesionales están equivocados y parecen inútiles al grabar con claqueta pues...
Editar partes de una canción sin claqueta es directamente imposible. Las diferentes partes de diferentes velocidades convierten en un infierno cualquier tipo de corta-pega. Pero vamos, que es de cajón.
Te admito que con un buen batería las canciones caminan bien sin claqueta también, pero caminan mejor con claqueta.
Avatar de Usuario
lwsensei
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3048
Registrado: Dom Ene 18, 2009 10:35 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por lwsensei »

Necesitopasta escribió:Pues mi consejo es que te lleves una botella de un buen rioja verás como la pulsación y el temple vienen solos.
Espero que lo digas de broma. Aún suponiendo que a ti te dé resultado, no me parece un buen consejo para quien va a grabar por primera vez, ¿no te parece? (ni aunque no fuera la primera vez....)
Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
Avatar de Usuario
Necesitopasta
BAJ
BAJ
Mensajes: 561
Registrado: Lun Nov 08, 2010 11:00 pm
Ubicación: Ferror

Mensaje por Necesitopasta »

arkada escribió:
Luigiman escribió:Sin claqueta no se puede grabar. Mi experiencia me dice que si no se graba con claqueta sonará mal. Si vuestro batería no puede grabar con claqueta planteaos posponer la grabación y que aprenda a hacerlo.

Sin claqueta es imposible que una canción camine (a no ser que hablemos de músicos de talla muy profesional). Sin claqueta las labores de edición se tornan imposibles porque no hay manera de casar esas partes que están a diferentes velocidades dentro de la misma canción. Sin claqueta no es agradable escuchar canciones porque te marean los cambios de tempo.

Esta es mi experiencia con las grabaciones. Todo lo demás es regrabable, falseable, editable, producible y masterizable. Pero si no lleva claqueta todo eso es imposible.


:brindis:
mentira, sin claqueta se puede grabar y perfectamente, las canciones pueden quedar cojonudas, caminar de puta madre, y luego puedes falsear, regrabar, editar, producir y hacer lo que te de la gana, otra cosa es que con la claqueta todo suene más cuadrado y "preciso"... tanto técnicos como músicos parecen inútiles si no tienen la maldita claqueta, todo es un problema de no querer esforzarse...

así que grabar y esforrzaros en grabar sin claqueta que no pasa nada,y al técnico le decís que no se escude en eso para justificar ser un vago.
Yo le doy la razón al señor Arkada, se puede grabar perfectamente sin claqueta y mas grabando todos a saco como van a hacer estos, por pistas es una historia mas chunga pero grabando todos a la vez consigues un toque peculiar, por citar a alguien Neil Young grabo algún disco asi con Cracy Horse...como si fuera un directo pero en estudio, otra cosa es que tu directo no sea lo suficientemente bueno y tengas que echar mano de todas las herramientas posibles que te pueda brindar un estudio y su tecnico con lo cual yo tampoco demonizaria a los tecnicos que eso esta bastante extendido y la verdad por experiencia he de decir que muchas veces es mas culpa de la peña que no sabe grabar, tocar o encontrar un sonido que del "tecnico", que como le pagas te crees que tiene la culpa de que tu no tengas ni puta idea.
Lo digo porque vi a mucha gente llevarse chascos y a tecnicos negandose a grabar a determinada peña, como un productor llamaba a 4 musicos y grababan el disco perfectamente en dos tomas si haber escuchado los temas y cosas por el estilo y aún salía mas barato que encerrarse a hacer horas de estudio con peña a la que le hacian falta un millon de tomas.
Yo no soy tecnico pero hay que pensar que si tu piensas es tecnico y tiene que saber arreglar todo el puede pensar es bajista...pues tiene que saber tocar...¿no?, jajajja
Avatar de Usuario
Yabal
BA
BA
Mensajes: 400
Registrado: Dom Dic 13, 2009 7:55 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por Yabal »

Caray, no pense que iba a dar de si tanto el tema de la claqueta. Nosotros vamos a hacerlo asi porque vamos clavados siempre, en ensayo, en directo y como no, en el disco. Y eso, efectivamente, acaba siendo una ventaja a la hora de añadir en los conciertos unas secuencias, o alñ grabar para pinchar, ¿no creen?
Ahora,quienes sean metronomos humanos, es logico que pueda y quieran hacerlo. Todo vale.
Os dedicaremos un tema que vamos a grabar, precisamente "Polemica".
Avatar de Usuario
delatorre93
B
B
Mensajes: 108
Registrado: Sab Feb 27, 2010 7:53 pm
Ubicación: granada

Mensaje por delatorre93 »

Lo de la claqueta en mi opinion no deberia llevar a tanto alvoroto puesto que no tiene discusion, la claqueta esta para utilizarla, y lo de grabar sin ella en mi opinion es una locura, que si que hay gente que graba sin claqueta, y le sale de puta madre pero eso no significa que sea fiable, que mas te da utilizarla si asi sabes que va a salir perfecto.

Por cierto suerte con lo del disco y esperaro mas noticias de dicho trabajo un abrazo :brindis:
DESAYUNAD BIEN PORQUE ESTA NOCHE CENAREMOS EN EL INFIERNO
Avatar de Usuario
Necesitopasta
BAJ
BAJ
Mensajes: 561
Registrado: Lun Nov 08, 2010 11:00 pm
Ubicación: Ferror

Mensaje por Necesitopasta »

Yabal escribió:Caray, no pense que iba a dar de si tanto el tema de la claqueta. Nosotros vamos a hacerlo asi porque vamos clavados siempre, en ensayo, en directo y como no, en el disco. Y eso, efectivamente, acaba siendo una ventaja a la hora de añadir en los conciertos unas secuencias, o alñ grabar para pinchar, ¿no creen?
Ahora,quienes sean metronomos humanos, es logico que pueda y quieran hacerlo. Todo vale.
Os dedicaremos un tema que vamos a grabar, precisamente "Polemica".
No es polemica en realidad...yo siempre grabé con claqueta y por pistas, grabaciones medianamente serias se entiende, no ensayos, etc... Nunca grabé todos a saco porque casi me parece tan locura como grabar sin claqueta, cada uno tiene su forma y a mi me parecen bien todas, solo comentaba que hay gente que lo hace pues simplemente para buscar otro tipo de expresión tocando, porque sino se graba tocando todos a la vez...pues supongo que para meterte mas en el rollo, pues lo mismo hay musica que puede perder expresividad tocandola con una claqueta, los discos de Charlie Parker no creo que fueran los mismos por poner un ejemplo. Cada uno tiene que hacer las cosas de la manera que le den mejor resultado y ya está lo demas son opiniones personales, igual que habrá gente que se sienta mejor tocando despues de un porrito y otros no seriamos capaces de grabar ni de coña...pues la claqueta lo mismo. Lo único que quise transmitir es que el técnico tampoco está allí para que grabes cualquier mierda y el tio tenga que currarselo para que suene como un disco de YES. Hazlo lo mejor posible y sonará lo mejor posible, porque no creo que a ningún estudio le mole andar sacando mierdas al mercado...sería tirar piedras sobre su tejado vamos...aunque tambien conozca casos por supuesto...pero suele ser porque el tecnico no da para mas...jajajja, o porque la pasta no llegaba para las horas de mezcla necesarias.
De todos modos suerte en la grabación que seguro que os queda cojonuda!!!
Avatar de Usuario
arkada
BA
BA
Mensajes: 269
Registrado: Mar Feb 24, 2009 4:34 pm
Ubicación: Montilla, wine kvlt!!

Mensaje por arkada »

La claqueta es una opción más, quien quiera la utiliza y quien no pues no, pero de ahí a decir que es imprescindible, o que directamente sin ella es imposible grabar y luego editar... pues es una MENTIRA (y no hablo por hablar).

Hay quien piensa que si grabas sin claqueta ya todo va ser una puta mierda, y hay quien como yo piensa que la claqueta le quita naturalidad al resultado final, y esto son opiniones, respetables, pero ninguna verdad incuestionable (lo cual sí parecen tus afirmaciones, Luigiman - sin acritud, no es nada personal).

Dentro de mi rollo (metal/punk/rock setentero y ochentero) muchos de mis discos favoritos de los 80 y patrás se grabaron sin claqueta y a día de hoy son clásicos. No me atrevo a afirmar cosas parecidas de grupos más conocidos porque no lo se, pero dudaría de que cosas como el Raw Power de Iggy and Stooges se grabase con claqueta.


La claqueta ni es religión ni es imprescindible, y en mi opinión ni siquiera hace que el producto final sea mejor.
Seek shelter in hell!!
Avatar de Usuario
Yabal
BA
BA
Mensajes: 400
Registrado: Dom Dic 13, 2009 7:55 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por Yabal »

De hecho, en "Starway to heaven", cuando se llega al solo de guitarra, el bateria se lanza que es un primor. ¿Queda mal? no, pero se nota.
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Pues nada. Si John Bonham lo hizo, si Charlie Parker lo hizo o si Iggy lo hizo entonces está bien hecho. No tiene nada que ver el nivel musical de gente de ese calibre, qué va.
Tampoco hay que estudiar solfeo porque Paco de Lucía no sabe... :roll:

Si grabas sin claqueta y lo haces perfecto, muy bien. No hay queja. Ahora, si resulta que como el 99% de los músicos de este foro cometes fallos e inexactitudes a la hora de grabar vas a querer editar. Editar con claqueta es, sencillamente, mucho mejor que sin ella.

Y no digo mentiras Arkada. Manifiesto mi opinión, que disiente de la tuya. Puedo decir algo que no te guste, pero no digo mentiras porque hablo desde la experiencia grabando en estudio, que no es poca. También hablo desde la opinión de todos los técnicos de sonido con los que he grabado y he conocido, para los cuales grabar sin claqueta es un horror. Directamente los hay que se niegan a hacerlo.

En cuanto grabas a cierto nivel (y hablo de un nivel normal, nada espectacular), la claqueta ES imprescindible.

Me alegro de que vayáis claquetizados yabal, no olvides preguntarle al técnico qué opina de grabar sin claqueta y nos informas :wink:
Avatar de Usuario
jevimetaleiro
BAJI
BAJI
Mensajes: 1109
Registrado: Sab Oct 13, 2007 12:06 pm
Ubicación: Galicia

Mensaje por jevimetaleiro »

Mi consejo a la hora de grabar es simplificar, ya habrá tiempo de demostrar en directo más o menos jeje. Muchos pero que muchos hacen al revés, se pajean en estudio y luego en directo no dan...
Avatar de Usuario
bugbass
BAJ
BAJ
Mensajes: 797
Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:01 pm
Ubicación: Lleida

Mensaje por bugbass »

El primer consejo que yo os daría para grabar vuestro primer disco , es que no os obsesioneis con las cuestiones técnicas e intenteis ser vosotros mismos y expresaros con la mayor naturalidad , estoy seguro de que ya teneis los temas superensayados , entonces lo único que queda es divertirse tocando igual que en el local .

Hoy en dia la tecnología digital nos permite manipular las pistas de audio como queramos pero también hay que tener en cuenta que vamos a ir perdiendo frescura como mas procesada esté la grabación y mas cortes y pinchazos hayan . También hay que considerar que ese repertorio lo tendreis que defender en directo , y sí , aquí corto , allí pego , aquí pongo el auto tune y la grabación sonará muy " bien " pero , estará lejos de lo que sois vosotros .

En los 60s y los 70s las grabaciones se hacían sin claqueta tocando todo el mundo juntos y ¡ que dos grandes décadas para la música ! ¿no?.
Yo creo que a nadie le importa que los Stones corran en algún tema o se oiga alguna pìfia de un instrumento en un momento puntual .
Neil Young ,sin ir mas lejos. En sus grabaciones es frecuente oir "cositas" , pero él , por encima de todo valora el feeling de la toma .

Dicho esto , tengo que admitir que yo soy el primero que ha grabado mucho con claqueta ,no todo , y si la banda puede tocar sin notarla , es una gran ayuda para el desarrollo de la grabación y los posteriores recordings y todo quedará mas redondo .
Pero también hay muchas bandas que con la claqueta se bloquean y la grabación pierde todo el feeling.

Salud y que hagais un buén disco. :brindis:
Avatar de Usuario
dubialbajo
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1734
Registrado: Mar Abr 08, 2008 6:48 pm
Ubicación: San Sadurniño

Mensaje por dubialbajo »

Necesitopasta escribió:Pues mi consejo es que te lleves una botella de un buen rioja verás como la pulsación y el temple vienen solos.

La cosa es que si te pasa como a mi...nunca me gusta lo que grabo aunque los resultados finales no estan mal, yo creo que lo mas importante es que hagas por sentirte comodo, no ponerte nervioso y llevarte los temas tan mamados que los puedas tocar con una mano y leyendo El Quijote al mismo tiempo, sobre todo toma como consejo llevarte los temas mamados el resto funciona pero tiene un resultado mas impredecible...jajaj

+1

Y si puedes grabarlo con buenos instrumentos, mejor. Y no es por desprestigiar el equipo que tengas, ni mucho menos! ojo!
Maloserá!
Avatar de Usuario
Yabal
BA
BA
Mensajes: 400
Registrado: Dom Dic 13, 2009 7:55 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por Yabal »

Gracias de nuevo por los consejos. Asi las cosas, que dicen en las noticias:
-claqueta (si ha lugar)
-frescura y naturalidad
-intensidad -o intencion- en todos los pasajes.
-cuerdas ya cambiadas y curradas...
A este respecto, "resien" llego de comprar una "Rotosound2 de 50-110.
Os pido una opinion mas:
a)de hoy, martes, al martes que vienes sera suficiente tiempo de rodamiento de las cuerdas? Haremos tres o cuatro ensayos, calculo.
b) ¿Que tal esta marca y calibre? Es la primera vez que los uso.
Avatar de Usuario
bugbass
BAJ
BAJ
Mensajes: 797
Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:01 pm
Ubicación: Lleida

Mensaje por bugbass »

Las Rotosound son unas clásicas y no de las mas brillantes , dale caña una semana y a grabar.
El calibre es gordo ¿eh? te debe gustar el sonido robusto :rocking: .
El calibre estandar suele ser 45 - 105
Avatar de Usuario
Necesitopasta
BAJ
BAJ
Mensajes: 561
Registrado: Lun Nov 08, 2010 11:00 pm
Ubicación: Ferror

Mensaje por Necesitopasta »

Yabal escribió:Gracias de nuevo por los consejos. Asi las cosas, que dicen en las noticias:
-claqueta (si ha lugar)
-frescura y naturalidad
-intensidad -o intencion- en todos los pasajes.
-cuerdas ya cambiadas y curradas...
A este respecto, "resien" llego de comprar una "Rotosound2 de 50-110.
Os pido una opinion mas:
a)de hoy, martes, al martes que vienes sera suficiente tiempo de rodamiento de las cuerdas? Haremos tres o cuatro ensayos, calculo.
b) ¿Que tal esta marca y calibre? Es la primera vez que los uso.
Pues a mi esa marca no me mola mucho aunque supongo que depende el el modelo pero en una ocasión tuve unas que fueron regalo del bajista de Dover que en una semana no sonaban directamente, parecian unas fender, jajaj aunq supongo que si estas de gira y cambias seguido las cuerdas te da igual...jajaa. Yo uso 5 cuerdas pero las que tuve que empezaban en 0.50 sonaban muy potentes pero el slap era un trabajo duro y mas con mis deditos de mierda, jajaj, siempre uso 0.40 de la casa DR a no ser que no tenga pasta o que me regalen unas por ahi...que en ese caso no le hago ascos a nada, pero las que menos me gustaron de las que tuve fueron Fender, Rotosound y unas Ernie Ball que pague bastante por cierto, y las que más me molaron desde el principio por sonido y durabilidad fueron las DR, claro que dependerá del sonido que te mole y de tu bajo claro, de todos modo no te preocupes que con tal de que estén bastante nuevas no tienes fallo ni con unas de 10 pavos. Meteles unas buenas exprimidas por cosa de afinación y fuera...
Avatar de Usuario
Stereo
BA
BA
Mensajes: 342
Registrado: Vie Jul 09, 2010 4:22 am
Ubicación: El Prat-Barcelona

Un ultimo consejo

Mensaje por Stereo »

Yabal escribió:.....

-intensidad -o intencion- en todos los pasajes.
Como todavía os queda algún ensayo, aunque tal vez parezca una obviedad, yo os recomendaría ensayar los temas solamente el batería y tu. Sirve para que ver si los temas "caminan" de verdad.
Quique Alcaide
BAJ
BAJ
Mensajes: 779
Registrado: Jue Jul 26, 2007 1:56 am
Ubicación: Logroño (La Rioja)

Mensaje por Quique Alcaide »

Te lo han comentado con otras palabras, pero yo quiero incidir en ello, a modo de consejo: evitad a toda costa el síndrome del 'emperifollamiento masivo de la grabación'.

Disculpa la acepción, pero se me acaba de ocurrir y ando poco creativo, jeje. Lo que quiero decir es algo que ocurre a menudo (no digo que vaya a ser vuestro caso): entras todo el grupo a grabar el primer disco, con toda la emoción, etc., y todos sabéis que esa grabación será ahora un tema de conversación estrella con todo el mundo, y cuando esté lista, la difundiréis sin piedad por todos los colegas, familiares, amigos de amigos... Así que claro, en el momento del estudio muchas veces sucede que repentinamente todo el mundo tiende a querer más protagonismo, a que su huella quede bien bien fijada y SE NOTE para la posteridad.

Ello suele derivar en que de repente y sobre la marcha, se te empiezan a ocurrir trillones de arreglos y dibujos casi en cada compás que quedan a-co-jo-nan-tes y que merecen ser escuchados. Te puede pasar a ti, al guitarrista que va después, al batería que grabó antes, tal vez a ninguno o quizá a todos a la vez. Eso puede acabar con la gente volviéndose loca y perdiendo el control de la grabación, e incluso dando al traste con unas buenas canciones. En fin, a mi ya me tocó una vez ver al guitarrista de turno dedicando horas y horas en el estudio a grabar 200 líneas de guitarra distintas en este pasaje y aquél, porque 'estaban super guapas', que si un armónico aquí, un punteillo allí, un tapping para hacer de colchón de fondo en no se donde...

En resumen: mi consejo es que no os volváis locos en ese sentido y grabéis lo que lleváis preparado en el local, ni más ni menos, también es la mejor forma de disfrutar de la experiencia. Los arreglos puntuales y mejoras que se van ocurriendo sobre la marcha son cosas muy concretas que además suele ver todo el grupo al escuchar el tema, y no solamente el iluminado que está grabando en ese momento.

Además, luego se supone que esa grabación la debes defender en directo 'a pelo' y a ver quién toca todo ese desbarajuste que preparó en el estudio... :mrgreen:

Un saludete y que vaya muy bien!
Avatar de Usuario
drgasturias
BAJ
BAJ
Mensajes: 955
Registrado: Dom Abr 11, 2010 9:03 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por drgasturias »

Ah, y otro tema con lo de tocar simple y eso... es muy cierto, en los ensayos/bolos siempre se tiende a meter cosillas de más, pero en disco lo mejor es (en mi opinión) tocar lo más simple posible. En esta linea, por mi experiencia y por lo que me han contado varios técnicos, las guitarras con poca distorsión quedan mejor. Aunque cuando tus guitarras prueben el sonido les parezca que tienen poca distorsión, luego al doblar todas las guitarras y eso ya queda mucho más gordo.

Saludos!
Responder