Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Country bass
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- recluta patoso
- B
- Mensajes: 74
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 12:22 am
- Ubicación: Madrid
Country bass
Alguien puede arrojar luz sobre lo básico de este estilo? Quiero decir si hay alguna escala en particular o algunas líneas clasicas, dibujos, consejillos, etc..
Ultimamente es lo que mas me gusta y disfruto mucho tocando temas de Jhony Cash, Wilco, Dylan, etc, pero me quedo corto y no se por donde tirar...
Gracias!!
Ultimamente es lo que mas me gusta y disfruto mucho tocando temas de Jhony Cash, Wilco, Dylan, etc, pero me quedo corto y no se por donde tirar...
Gracias!!

¡Qué buen tema! Aunque de Wilco a Dylan hay un mundo demasiado vasto intentaré decirte cómo YO toco esos temas. Por supuesto puedo estar equivocado y que otros foreros los toquen de modo diferente pero estas son mis sugerencias.
- En primer lugar el bajo de country es sobrio y rítmico. Demasiadas filigranas desvirtúan ese carácter rítmico.
- En general, y en línea con lo anterior, seguir los bombos a rajatabla es una buena idea. Si tu línea de bajo se sale de ese patrón de bombos asegúrate de que sea firme, constante y previsible.
- El sonido ha de ser cálido y vintage. Tocar "Impossible Germany" con un bongo de 6 cuerdas y un Hartke solamente conseguirá que Hank Marvin venga y te dé unos gorrazos por tu insensatez.
- Trata de tocar cerca de la pastilla del mástil e incluso solamente con el pulgar. Eso dará todavía más calidez a tu tono.
- Cómprate una camisa tejana.

- En primer lugar el bajo de country es sobrio y rítmico. Demasiadas filigranas desvirtúan ese carácter rítmico.
- En general, y en línea con lo anterior, seguir los bombos a rajatabla es una buena idea. Si tu línea de bajo se sale de ese patrón de bombos asegúrate de que sea firme, constante y previsible.
- El sonido ha de ser cálido y vintage. Tocar "Impossible Germany" con un bongo de 6 cuerdas y un Hartke solamente conseguirá que Hank Marvin venga y te dé unos gorrazos por tu insensatez.
- Trata de tocar cerca de la pastilla del mástil e incluso solamente con el pulgar. Eso dará todavía más calidez a tu tono.
- Cómprate una camisa tejana.

- bajistaenfadao
- BA
- Mensajes: 482
- Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:24 am
En casi toda la musica folklorica la linea de bajo (en este caso, primero al contrabajo) se ha importado directamente de lo que llamarian el bordon los flamencos, que son las 3 cuerdas mas gruesas de la guitarra.
Con lo cual normalmente se centran las lineas o bien en las fundamentales o las quintas de cada acorde, dejando el resto del esprectro armonico al guitarrista. Eso si, hay algunas resoluciones tipicas y basicas muy efectivas (por ejemplo la tipica de "sol sol la si do").
Esto en cuanto a contry clasico. Si vas al country actual las lineas son mas poperas que otra cosa.
No se mucho del tema pero espero ser de utilidad.
Saludos
Con lo cual normalmente se centran las lineas o bien en las fundamentales o las quintas de cada acorde, dejando el resto del esprectro armonico al guitarrista. Eso si, hay algunas resoluciones tipicas y basicas muy efectivas (por ejemplo la tipica de "sol sol la si do").
Esto en cuanto a contry clasico. Si vas al country actual las lineas son mas poperas que otra cosa.
No se mucho del tema pero espero ser de utilidad.
Saludos
Bajista, Profesor y Productor:
oscarfernandezbarruz.com
oscarfernandezbarruz.com
No es el ejemplo más "true" -que dirían los metaleros- pero este tema tiene unas líneas magistrales
http://www.youtube.com/watch?v=J2T0RpkyqUU
Insuperable
Es un buen ejemplo de que dentro del propio estilo se pueden hacer muchas cosas

http://www.youtube.com/watch?v=J2T0RpkyqUU
Insuperable



Es un buen ejemplo de que dentro del propio estilo se pueden hacer muchas cosas
Si te manejas con el inglés, busca "country bass guitar" o "country bass guitar tutorial", y salen lecciones interesantes en varios formatos (texto, audio, youtube).
Yo empecé en la música con el rock y me metió en el country Gram Parsons y Flying Burrito Brothers, que "inventaron" el country rock. La música es increíble y el bajo también. Igual te desatasca un poco escucharles.
http://www.youtube.com/watch?v=BITiY8M_oDo&feature=fvst
http://www.youtube.com/watch?v=IpWnQPrrWpk
Ánimo y a disfrutar
Yo empecé en la música con el rock y me metió en el country Gram Parsons y Flying Burrito Brothers, que "inventaron" el country rock. La música es increíble y el bajo también. Igual te desatasca un poco escucharles.
http://www.youtube.com/watch?v=BITiY8M_oDo&feature=fvst
http://www.youtube.com/watch?v=IpWnQPrrWpk
Ánimo y a disfrutar

- recluta patoso
- B
- Mensajes: 74
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 12:22 am
- Ubicación: Madrid
Yo los toco haciendo la quinta, ya sea grave o aguda, para hacer ese ritmo básico de "toma-dame", ya me entendeis.. Eso me sale bien. Luego meto algunas terceras o 6tas, para como apoyar o hacer algo, pero esto es realmente donde me estanco y algunas entran pero otras no, lo cual me hace pensar si estoy en la escala correcta. O sea, si debo hacer la mayor, la menor o pentatonica.
Luego el final del ciclo lo hago con el mítico dibujillo de: tonica, 2da, 3a 4ta y vuelta a empezar con tonica/5ta.
Como véis estoy en el chasis. En el fondo es un blues ¿no?
De lo dicho, me quedo intrigado con lo último sobre las novenas. ¿donde las meto?
Me alegra encontrar gente que le mole este royo
Para mi el bajista de Wilco (john stirrat) es un referente, no tengo palabras 
Luego el final del ciclo lo hago con el mítico dibujillo de: tonica, 2da, 3a 4ta y vuelta a empezar con tonica/5ta.
Como véis estoy en el chasis. En el fondo es un blues ¿no?
De lo dicho, me quedo intrigado con lo último sobre las novenas. ¿donde las meto?
Me alegra encontrar gente que le mole este royo



- recluta patoso
- B
- Mensajes: 74
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 12:22 am
- Ubicación: Madrid
- recluta patoso
- B
- Mensajes: 74
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 12:22 am
- Ubicación: Madrid
Me he quedado loco con este videomariona escribió:Yo que tu escuchaba a los Allman Brothers

http://www.youtube.com/watch?v=G1jpQu6qR1E
El bajista se sale

- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
- recluta patoso
- B
- Mensajes: 74
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 12:22 am
- Ubicación: Madrid
- recluta patoso
- B
- Mensajes: 74
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 12:22 am
- Ubicación: Madrid
Yo creo que el country en general tiene mucho del blues; quizás no del blues en su estado más puro, pero hay que reconocer que desde los 50, con Cash o Neil Young posteriormente, se influencia bastante del rock and roll y la base del rock es el blues, así que algo de blues si que tiene.b76-72 escribió:Allman Brothers tienen ramalazos de diversos estilos en su musica, entre ellos country y tambien jazz, aunque su musica se basa mayormente en el blues.
De todos modos, su época más country es en la que canta dicky betts, que es justo esta del del vídeo. Luego abandonó al grupo sobre todo porque él quería hacer algo más country y los allman se estaban poniendo más jam band.
Cuando éste abandonó el grupo los allman volvieron a esa época de guitarras armonizadas y jams largas.
El country bebe de muchas fuentes, pero por supuesto el blues es una de ellas.
Cuando éste abandonó el grupo los allman volvieron a esa época de guitarras armonizadas y jams largas.
El country bebe de muchas fuentes, pero por supuesto el blues es una de ellas.
Perdonad que discrepe. Si quereis categorizarlos para mi serian mas del tipo Rock Sureño, tal como Lynyrd Skynyrd.
Me parece que Dickey Betts estuvo practicamente desde el inicio hasta el fin, como quien dice, y me parece que era un grupo que desde el principio solia hacer Jams bastante largas en sus conciertos.
One Way Out ---> http://www.goear.com/listen/644ecc9/one ... thers-band
Algo totalmente diferente:
Don`t want you no more --> http://www.goear.com/listen/5ac6a86/don ... thers-band
Y un temazo por excelencia -->
Ramblin man --> http://www.goear.com/listen/d135f4b/ram ... hers-band-
Tenian una variedad de estilos impresionante, ademas su bajista Berry Oakley, es sencillamente increible, uno de mis preferidos

Me parece que Dickey Betts estuvo practicamente desde el inicio hasta el fin, como quien dice, y me parece que era un grupo que desde el principio solia hacer Jams bastante largas en sus conciertos.
One Way Out ---> http://www.goear.com/listen/644ecc9/one ... thers-band
Algo totalmente diferente:
Don`t want you no more --> http://www.goear.com/listen/5ac6a86/don ... thers-band
Y un temazo por excelencia -->
Ramblin man --> http://www.goear.com/listen/d135f4b/ram ... hers-band-
Tenian una variedad de estilos impresionante, ademas su bajista Berry Oakley, es sencillamente increible, uno de mis preferidos

- recluta patoso
- B
- Mensajes: 74
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 12:22 am
- Ubicación: Madrid
Y al revés también: su influencia ha sido notable en el rock. Desde lo Beatles, Elvis o los Rolling stones pasando por cientos de grupazos de los 70's.. Cuanto libros por leer y discos por escucharLuigiman escribió: El country bebe de muchas fuentes, pero por supuesto el blues es una de ellas.

lo mejor es que sigue en plena forma
