Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Alternativas a Spotify

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

melgo
BA
BA
Mensajes: 440
Registrado: Sab Oct 02, 2010 6:04 pm
Ubicación: murcia

Alternativas a Spotify

Mensaje por melgo »

Bien amigos, ahora que Spotify ha cortado el chorro muchos nos vemos obligados a buscar otras alternativas para escuchar música de forma gratuita y tras navegar un poco por la red me he encontrado con esto:

http://www.elreferente.es/tecnologia/sp ... usica-6029


He probado unas cuantas, pero personalmente me quedo con Grooveshark.

Saludos y a escuchar música :wink:
Pepe Bao :“Dominar la música es como saber de matemáticas pero con sentimiento”.
Avatar de Usuario
bullt
BA
BA
Mensajes: 315
Registrado: Mar Oct 28, 2008 10:56 pm
Ubicación: coruña

Mensaje por bullt »

grooveshark está en cydia para ciertos dispositivos de apple... :razz:
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4887
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

La verdad es que no entiendo la política de spotify... Si cada vez meten más publi será porque hay cada vez más gente que utiliza la versión gratuita y por tanto interesa a más anunciantes.
Yo de todos modos no llego a las 10 horas de escucha, ya que sólo lo uitilizo en el trabajo, pero es bueno que surjena nuevas plataformas del estilo.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

dejé de usar spotify en el momento en que me ponían 2 anuncios cada 3 canciones, entiendo y acepto la publicidad hasta cierto punto.

entonces volví a grooveshark, algo más desorganizado, pero suena bien. la otra cosa mala es que no tiene soporte para lastfm gratis.

para solucionar ambas cosas, a cambio de que tarda algo más en cargar las canciones, está un programa que se llama Groovewalrus. Este programa aprovecha el API de lastfm para ordenar bien las canciones de los discos, ofrecerte las más populares de cada artista o género, artistas relacionados, etc.

en caso de no querer un artista en concreto, sino un género o estado de ánimo, musicovery mola mucho pero hay algunas canciones a una calidad demasiado baja, y thesixtyone es una alternativa interesante, con la diferencia de que en esta abundan sobretodo "solistas" y algunos grupos no muy conocidos, apenas hay grupos consagrados (aunque conocí ahí a Manchester Orchestra)

ahora estoy a ver si encuentro algo para el movil... hay una aplicacion de android para usar grooveshark gratis pero no me funciona, si alguien sabe algo... :brindis:
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Yo ya me he hecho el spotify unlimited y estoy encantado. Por 5 euros al mes señores... 5 euros... Si no invertimos los propios músicos en la música ya no sé qué va a ser de este tinglado...

Y escucho toda la música que quiero sin anuncios ni chorradas...

Dicho lo cual, grooveshark no está mal tampoco :wink:
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Spotify ha cerrado el grifo porque el modelo de negocio con publicidad no funciona, no es sostenible.

Grooveshark es gratuito pero tiene un problema gordo. Tiene varias demandas por infringir los derechos de autor ya que son los usuarios los que suben el contenidos libremente, y los autores no reciben nada en compensación (en Spotify sí, y directamente proporcional a las escuchas, nada de rollos raros como los que se trae la SGAE).

A mí me parece perfectamente admisible pagar 5€ al mes por tener un catálogo enorme de música con buena calidad, sin problemas de esperas, bien organizado, coherente y usable. Si te parece que 5€ al mes es demasiado por ese gran servicio... pues nada, será que lo de la cultura del "todo gratis" no va tan desencaminado.
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Quita, quita, que 5 euros es inadmisible si puedo tenerlo gratis...

Todavía me acuerdo cuando la gente decía que se bajaba la música porque los discos eran caros :roll: Ahora, por 5 euros mensuales puedes tener millones de canciones y sigue siendo demasiado caro.

¿No pagaríais 5 euros (5!) por escuchar la música sin la publicidad?
Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 9:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

No ha dado tiempo a ver si el modelo con publicidad funcionaba o no. Spotify ha restringido las cuentas gratuitas para cumplir los términos de las discográficas norteamericanas.

Hasta hace poco tiempo, Spotify perdía mucho dinero porque no tenía suficientes usuarios de pago, ni recibía apenas ingresos por publicidad. Recordad, hace unos meses había publicidad cada 10 canciones, más o menos, y siempre era promoción del servicio de pago de Spotify. Solo en los últimos meses empezaron a meter cuñas publicitarias verdaderas, y a aumentar la cantidad de publicidad. Combinando esto con la base de usuarios siempre en aumento, los ingresos publicitarios se multiplican.

El modelo de negocio con publicidad siempre es sostenible, ahí tenemos a la radio y la televisión de toda la vida, o a Google.

Spotify estaba en la misma situación en la que estaba Youtube antes de ser comprada por Google. Un modelo de negocio nuevo e innovador, que de momento pierde dinero, pero al que se le acaba sacando beneficio, y se convierte en una máquina de hacer dinero. Las discográficas han hecho lo mismo de siempre, aferrarse a las antiguas formas de hacer las cosas (un error que Apple ya aprovechó hace unos años para posicionarse en el negocio). Con Spotify fuera de juego, vendrán otras empresas a intentar rellenar esa nueva forma de negocio. Google y Amazon ya se están posicionando.


De todas formas, aunque de otra manera, Spotify sigue ahí. Está claro que el servicio de pago es muy bueno: tiene un gran precio, un catálogo enorme y un gran servicio. Además, será curioso ver si la limitación de 5 escuchas de cada canción genera nuevos hábitos musicales, y fomenta la escucha de música menos comercial, al no poder escuchar todo el rato lo mismo.
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

InBaSsWeTruSt escribió:Spotify ha cerrado el grifo porque el modelo de negocio con publicidad no funciona, no es sostenible.
Pues Google y Facebook funcionan deputamadre...
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4887
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

se me ocurre pensar en las presiones de las discográficas y también en el principio de avaricia del ser humano, o modelo capitalista, ahora que saben que funciona, ahora que nos han echo morder el anzuelo, nos quieren hacer pensar que es algo indispensable en nuestras vidas para que paguemos las versiones premium.
Yo estoy a favor de las versiones de pago, me parecen baratas para aquel que las rente escuchando música en casa. Pero me parece mal que limiten las gratuitas, porque publicidad tienen como para pagar derechos y ganar pasta. Creeis que les rentaría más sólo tener sólo usuarios premium? lo dudo...
Por cierto, esto lo dice alguien que suele invertir unos 20€ al mes en discos.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

El tamaño de Google, su funcionalidad y el formato de su publicidad hacen que sea viable. Cuando Google compró Youtube se las vio negras para intentar sacarle rentabilidad (el hecho de que Google también sea un servicio de hosting ha ayudado a tapar el agujero de dinero que es Youtube), y efectivamente desde Spotify ya dijeron que necesitaban aumentar mucho el número de suscriptores de pago, porque sólo con las cuñas no había suficiente.

Las televisiones, radios, etc. no son precisamente un ejemplo de rentabilidad... están siempre ahí ahí, pero como son un instrumento usado para intereses políticos, empresariales, etc. no interesa que caigan.

El que piense que con los anuncios de Spotify, Youtube u otros se sufragan sus infraestructuras de servidores... pues bueno, puede pensar lo que quiera... :roll:
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

Los ejemplos eran solo para evitar generalizaciones :brindis:
Avatar de Usuario
Knuckle
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3071
Registrado: Jue Ene 05, 2006 1:35 am
Ubicación: Alcohoi

Mensaje por Knuckle »

Creo que somos un poco hipócritas. Como ya se ha dicho: nos quejamos del precio de los discos y, por 3€ menos de lo que te cuesta uno a buen precio, tienes un catálogo enorme online y la posibilidad de bajarte 3000 canciones al movil/MP3/tablet... Lo más indignante de todo es lo que le dijeron es sábado a un amigo mío: "¿pagas por Spotify? has perdido mi respeto". Por supuesto, no faltó el comentario de la estudiante que no se lo puede permitir, aunque no le duele gastarle la misma cantidad de dinero en un cubata de garrafa.

Es muy fácil quejarse del arcaico modelo de negocio de la industria discográfica, pero lo que viene siendo rascarse el bolsillo...
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Miki Santamaria »

ESTOY HASTA LOS C... DE LA GENTE QUE SE NIEGA A PAGAR LOS 5 EUROS AL MES POR TENER SPOTIFY UNLIMITED!!!

La verdad es que NO OS ENTIENDO.

Perdonad los modales pero es que este tema me corroe por dentro...

5€ al mes por tener esa grandiosa plataforma, esos millones de discos ahí metidos... es increible que la gente EXIJA que ese servicio sea gratuito...
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Miki Santamaria »

Si la gente se acostumbra que la música sea gratis al final exigiran que los músicos toquemos gratis también y que vendamos nuestros discos autoeditados (porque todas las discograficas cerrarán) gratis también. Es que no os dais cuenta??? La musica y los músicos pierden el respeto que se merecen!!!!!
Parece mentira que seais musicos...
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

Yo no uso Spotify...no me gusta...
...y no compro discos porque no me da la gana.
Quiero contribuir a la desaparición de la industria discográfica y lo hago de forma premeditada.
Se ve que algunos cuando pierden pasta pierden también el respeto...
...como carezco de ambas cosas, no tengo nada que perder.

Dicho esto, seguiré pagando encantado por ver conciertos en directo...
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

bass-xtreem escribió:Yo no uso Spotify...no me gusta... seguiré pagando encantado por ver conciertos en directo...
+1
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
Japo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2456
Registrado: Mar Abr 29, 2008 10:08 am
Ubicación: Off-topic
Contactar:

Mensaje por Japo »

bass-xtreem escribió:Yo no uso Spotify...no me gusta...
...y no compro discos porque no me da la gana.
Quiero contribuir a la desaparición de la industria discográfica y lo hago de forma premeditada.
Se ve que algunos cuando pierden pasta pierden también el respeto...
...como carezco de ambas cosas, no tengo nada que perder.

Dicho esto, seguiré pagando encantado por ver conciertos en directo...
+1
MI BAJO ES MÁS BONITO QUE EL TUYO, Y LO SABES
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 6018
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

Japo escribió:
bass-xtreem escribió:Yo no uso Spotify...no me gusta...
...y no compro discos porque no me da la gana.
Quiero contribuir a la desaparición de la industria discográfica y lo hago de forma premeditada.
Se ve que algunos cuando pierden pasta pierden también el respeto...
...como carezco de ambas cosas, no tengo nada que perder.

Dicho esto, seguiré pagando encantado por ver conciertos en directo...
+1
+ 1

Mirad la Agenda de Javi Vacas, tocando con Los Coronas, Sex Museum, Vacazul, 3000 Hombres, Deluxe, Los reyes del KO...etc etc...Grabando, y haciendo una media de seguramente unos 300 Bolos anuales...

Eres Músico???...SUBETE A UN ESCENARIO Y DEJA DE LLORIQUEAR!!!

:brindis:
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Cualquiera que conozca muy por encima a Miki sabe que hace más bolos que todos nosotros juntos (y posiblemente más que Javi Vacas).

No viene a cuento de nada esto. Hasta ahora la excusa mayoritaria para bajarse discos gratis es que la industria no planteaba una buena alternativa. Ahora la hay. Si cambiáis el discurso será que necesitáis más excusas para justificaros...

A mí tampoco me gustan las discográficas, pero en Spotify también puedes subir tus discos autoeditados. Está muy bien promover que la gente no cobre por las escuchas de sus discos, pero no se puede exigir a la gente que SÍ quiere cobrar a no hacerlo. Cada uno es libre de hacer con su obra lo que le dé la gana.
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

InBaSsWeTruSt escribió:Cualquiera que conozca muy por encima a Miki sabe que hace más bolos que todos nosotros juntos (y posiblemente más que Javi Vacas).

No viene a cuento de nada esto. Hasta ahora la excusa mayoritaria para bajarse discos gratis es que la industria no planteaba una buena alternativa. Ahora la hay. Si cambiáis el discurso será que necesitáis más excusas para justificaros...

A mí tampoco me gustan las discográficas, pero en Spotify también puedes subir tus discos autoeditados. Está muy bien promover que la gente no cobre por las escuchas de sus discos, pero no se puede exigir a la gente que SÍ quiere cobrar a no hacerlo. Cada uno es libre de hacer con su obra lo que le dé la gana.
Como siempre, impecable. :palmas:
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 6018
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

No pretendia personalizar....desde luego.

Si se ha entendido asi pido mil disculpas, lo del ''PREMIUM SPOTIFY'' me parece estupendo...para quien lo quiera...pero no demoniceis a quien no lo usa...por no gastarse 5 €, o por otras razones. Yo por ejemplo, jamas uso ese tipo de programas, prefiero mil veces ponerme radios tematicas On Line, en las que descubres un monton de musica...y ademas, totalmente gratis

:brindis:
Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 9:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

Miki Groove escribió:Si la gente se acostumbra que la música sea gratis al final exigiran que los músicos toquemos gratis también y que vendamos nuestros discos autoeditados (porque todas las discograficas cerrarán) gratis también. Es que no os dais cuenta??? La musica y los músicos pierden el respeto que se merecen!!!!!
Parece mentira que seais musicos...
El respeto no se gana haciendo pagar.


PD: Pero estoy contigo y ya lo dije más arriba, 5 euros al mes es un gran precio.
Avatar de Usuario
srhangover
BAJ
BAJ
Mensajes: 656
Registrado: Jue Feb 25, 2010 11:10 am
Ubicación: vigo pontevedra
Contactar:

Mensaje por srhangover »

yo estoy con miki. Cada vez se nos valora menos, y ahoira también hay que pagar a las salas por tocar en ellas, hubo una epoca en la que la gente se ponia a tocar musica para poder vivir y funcionaba, ahora casi tienes que invertir para poder tocar.
mtd kingston kz 5
musicman sub5
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Miki Santamaria »

Yo no gano un duro con Spotify, yo soy un músico que vivo de los directos. Pero esa no es la cuestión. La cuestion es que la gente no se acostumbre a NO pagar por la música. Todo es un bucle.

Pongamonos en el caso hipotetico de que NADIE en el mundo invirtiera un solo duro en música. Las discográficas desaparecerían por completo.

Vamos a grabar un disco, quien lo paga? Nosotros. Vamos a promocionar el disco, quien lo paga? Nosotros.
Y esperamos luego que en los conciertos se nos devuelva toda esta pasta? Grabar un disco minimamente profesional cuesta mínimo 10.000€.
Tocar en una sala de Barcelona de renombre te cuesta un alquiler de 1000€.
La gente prefiere pagar 8€ por un cubata que 5€ en una entrada en un concierto de alguien que se esta gastando ese dinero en un disco y la promocion.

No sé como queréis que se arregle esto si no es por iniciativas como las de Spotify o iTunes. Las discograficas pueden renacer y dar oportunidades a artistas que lo merecen (auque siempre haya alguno que no lo merezca tanto).

Eso o seguir en la burbuja de invertir un dineral en tu disco y tu promo y esperar a que tu grupo triunfe en las redes sociales por el boca a boca. :fumado: ¡¡¡¡Despierta!!!!

Lo de Spotify es solo un ejemplo, pero me parece ridículo que incluso nosotros los musicos estemos buscando alternativas a Spotify por no pagar 5€ al mes por tener millones de discos sin que ocupen espacio en tu disco duro. Y 10€ al mes por tener todo esto en tu movil... si nos hubieran dicho esto hace 10 años habríamos flipado en colores.
Última edición por Miki Santamaria el Mié May 11, 2011 4:40 am, editado 1 vez en total.
Responder