El "caché"
Publicado: Lun Jun 20, 2011 11:30 pm
Hola, muy buenas noches.
Resulta que nos ha salido un bolo ("La Noche del Rock")donde el ayuntamiento paga sin conocimiento de absolutamente nada: no existe técnico de cultura (es un pueblo pasto para los listos, vaya)y la confianza recae en un chaval que tiene un grupo de pop no profesional, por lo que, si teneis un poco de "vista", ya veis que esta persona se va a colocar la mayor parte del prespuesto en su grupo. Llevan tocando un par o tres de años en el mismo pueblo y se adjudican un "caché" de ....
- Un año, ests mismos cobraron + de 700 €.
- Otro año, el hijo músico amateur(rock)de un regidor cobró 1.200 € con su grupo de rock.
- Este año, se ha autoproducido un CD y videoclips, por lo que el "caché" ese no bajará mucho...
Y ahora yo, preguntando a ver si podría tocar en mi pueblo, que me haría mucha gracia, me preguntan estos chavales (los encargados de gestionar el pastel) por "el caché" que pedimos.
Y yo pienso:
1- Es mi pueblo. Toco por gusto y no quiero pegar un sablazo porque no somos los Rollings. Este invierno no había ni dinero para gasoil para la calefacción de la escuela porque el pueblo tiene las arcas con telarañas. Pero tenemos que cobrar porque la cultura se paga, un grupo de música se paga porque aunque exista el "amor al arte", los gastos de equipo y el puto GAS se tienen que financiar. Además, flaco favor se hace a la comunidad musical si vas yendo por ahi reventando precios.
2- El "caché"... con los tiempos que corren... quién tiene "caché"? si tocamos hasta por 150 euros cena aparte, con tal de salir a la carretera? "La Carrau" cobran hasta 300 euros por bolo en esta época. Incluso grupos de renombre tienen que bajar el listón a precios de risa. Mi ex orquesta está reventando precios, y es una orquesta la mar de apañada.
3- doy por sentado que en todo este Pasteleo un grupo cobrará un pastón y otro cobrará un mínimo, porque lo que a uno se le quita, otros se lo ponen.
Entonces, la pregunta es: ¿ Qué "caché" puede pedir un grupo no profesional (es decir, no está en un circuito nacional) pero que es muy digno, profesional, con tablas y temas propios, peña de de 35 para arriba que ha pateado tablas por un tubo pero que no pretende ganarse la vida con la música porque todos tienen su curro?
Aqui hay debate, porque tampoco es plan de que se establezcan "agravios comparativos" (por ejemplo: " cómo es que este grupo cobra 200 euros y suenan de puta madre y ese grupo cobra 1.200 euros, no son profesionales y no es para tanto lo que hacen? Pues hala, a bajar precios de contrataciones, que por 200 eurillos hay grupos dispuestos a tocar"
Ante estos dilemas tormentosos, os invoco, oh músicos, para que me podais guiar sabiamente en estos triquitraques.
El jueves tengo que decirles nuestro "caché" a esta gente (o el margen de beneficio que les queda a ellos)
Saludos
Resulta que nos ha salido un bolo ("La Noche del Rock")donde el ayuntamiento paga sin conocimiento de absolutamente nada: no existe técnico de cultura (es un pueblo pasto para los listos, vaya)y la confianza recae en un chaval que tiene un grupo de pop no profesional, por lo que, si teneis un poco de "vista", ya veis que esta persona se va a colocar la mayor parte del prespuesto en su grupo. Llevan tocando un par o tres de años en el mismo pueblo y se adjudican un "caché" de ....
- Un año, ests mismos cobraron + de 700 €.
- Otro año, el hijo músico amateur(rock)de un regidor cobró 1.200 € con su grupo de rock.
- Este año, se ha autoproducido un CD y videoclips, por lo que el "caché" ese no bajará mucho...
Y ahora yo, preguntando a ver si podría tocar en mi pueblo, que me haría mucha gracia, me preguntan estos chavales (los encargados de gestionar el pastel) por "el caché" que pedimos.
Y yo pienso:
1- Es mi pueblo. Toco por gusto y no quiero pegar un sablazo porque no somos los Rollings. Este invierno no había ni dinero para gasoil para la calefacción de la escuela porque el pueblo tiene las arcas con telarañas. Pero tenemos que cobrar porque la cultura se paga, un grupo de música se paga porque aunque exista el "amor al arte", los gastos de equipo y el puto GAS se tienen que financiar. Además, flaco favor se hace a la comunidad musical si vas yendo por ahi reventando precios.
2- El "caché"... con los tiempos que corren... quién tiene "caché"? si tocamos hasta por 150 euros cena aparte, con tal de salir a la carretera? "La Carrau" cobran hasta 300 euros por bolo en esta época. Incluso grupos de renombre tienen que bajar el listón a precios de risa. Mi ex orquesta está reventando precios, y es una orquesta la mar de apañada.
3- doy por sentado que en todo este Pasteleo un grupo cobrará un pastón y otro cobrará un mínimo, porque lo que a uno se le quita, otros se lo ponen.
Entonces, la pregunta es: ¿ Qué "caché" puede pedir un grupo no profesional (es decir, no está en un circuito nacional) pero que es muy digno, profesional, con tablas y temas propios, peña de de 35 para arriba que ha pateado tablas por un tubo pero que no pretende ganarse la vida con la música porque todos tienen su curro?
Aqui hay debate, porque tampoco es plan de que se establezcan "agravios comparativos" (por ejemplo: " cómo es que este grupo cobra 200 euros y suenan de puta madre y ese grupo cobra 1.200 euros, no son profesionales y no es para tanto lo que hacen? Pues hala, a bajar precios de contrataciones, que por 200 eurillos hay grupos dispuestos a tocar"
Ante estos dilemas tormentosos, os invoco, oh músicos, para que me podais guiar sabiamente en estos triquitraques.
El jueves tengo que decirles nuestro "caché" a esta gente (o el margen de beneficio que les queda a ellos)
Saludos