Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Ampli NATIVO
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- minoriadeuno
- B
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 3:00 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Ampli NATIVO
Tienen alguna referencia de los amplificadores NaTiVo?
Necesito un ampli que me sirva para tocar en lugares pequeños/medianos, por lo cual necesito que tenga 60 watts al menos y una salida para reamplificar. Y en este tamaño uno de esta marca es lo que puedo comprar.
Alguna recomendación sobre estos amplis?
Necesito un ampli que me sirva para tocar en lugares pequeños/medianos, por lo cual necesito que tenga 60 watts al menos y una salida para reamplificar. Y en este tamaño uno de esta marca es lo que puedo comprar.
Alguna recomendación sobre estos amplis?
Si no se da la vida por algo, se acabará dándola por nada
No conozco la marca, pero como ya han dicho miles de veces en el foro. Con 60W, a poca traca que le meta el batería vas a dejar de oirte. Si tienes un bolo próximo, quizá lo más económico hasta que puedas hacerte con uno de 120W o más, es pasar a mesa por DI. Normalmente tendrán una que no altere el sonido donde vayas a tocar, pero si te haces con una buena como una EBS puedes sonar muy bien. Si, además, teneis mesa en el local de ensayo, puedes tirar con ella hasta poder hacerte con un equipo un poco más potente.
- minoriadeuno
- B
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 3:00 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- minoriadeuno
- B
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 3:00 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Es verdad. Yo ya sé cuál es el sonido que quiero: el de una caja Hartke con un cabezal Hartke. Pero, claro, en este momento eso me resulta por completo imposible.
Por eso, lo que necesito es algo que me permita tocar en vivo sonando lo mejor posible. Me importa que se llegue a escuchar nítidamente y que al ponerlo a ese volumen, escuchándose a pesar de la batería, no sature (mucho más que eso no le puedo pedir...)
Por eso, lo que necesito es algo que me permita tocar en vivo sonando lo mejor posible. Me importa que se llegue a escuchar nítidamente y que al ponerlo a ese volumen, escuchándose a pesar de la batería, no sature (mucho más que eso no le puedo pedir...)
Si no se da la vida por algo, se acabará dándola por nada
-
- BAJIST
- Mensajes: 2967
- Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm
- minoriadeuno
- B
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 3:00 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Yo también voy con eso (bueno, pantalla de 300, pero que para el caso...) y tampoco paso de la mitad. Eso sí, el sr. guitarra, con sus valvulitas, solo tiene 60W.
Si ya tienes ampli en el local de ensayo y es para los conciertos... ahí ya no se que recomendarte. Pero si te pasan por mesa las psibilidades son infinitas: Un ampli bueno pero pequeñito por mesa (micro o DI), una DI sin más, un previo (uno normalito o en formato pedalera)... Si te tienes que oir a pelo tendrás que pillarte algo grande. Y si te sobre dinero, bueno. Por otra parte... ¿qué llevan tus compañeros? Eso es determinante, aunque tampoco para fiarse, porque esos marshallitos de 30W a transistores pueden desapaerecer del local de un día para otro pare ser sustituidos por amplis valvulares y de un nivel de watts más serio.
Si ya tienes ampli en el local de ensayo y es para los conciertos... ahí ya no se que recomendarte. Pero si te pasan por mesa las psibilidades son infinitas: Un ampli bueno pero pequeñito por mesa (micro o DI), una DI sin más, un previo (uno normalito o en formato pedalera)... Si te tienes que oir a pelo tendrás que pillarte algo grande. Y si te sobre dinero, bueno. Por otra parte... ¿qué llevan tus compañeros? Eso es determinante, aunque tampoco para fiarse, porque esos marshallitos de 30W a transistores pueden desapaerecer del local de un día para otro pare ser sustituidos por amplis valvulares y de un nivel de watts más serio.
- minoriadeuno
- B
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 3:00 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Claro, es que la utilidad principal que debiera cumplir es servir para tocar en vivo. El tema es, justamente, que no me está sobrando el dinero, por eso tengo que optar entre algo bueno pero pequeño para reamplificar, y algo de menor calidad (que no sea importado, por ejemplo) pero de mayor potencia.
Lo cierto es que, para que te des una idea, donde yo vivo un amplificador de fabricación nacional de más de 100 watts vale casi lo mismo que un Fender ¡de 15!
Entonces en esos niveles me parece que una mayor potencia, que no necesite ser utilizada al máximo, puede rendirme más, además de las mayores posibilidades que me ofrece no necesitar ser siempre reamplificado, puesto que suelo tocar en lugares que no están preparados para eso, como la calle o un aula de universidad. Y para peor, cuando un sonidista tiene una consola (mesa) y cajas pequeñas que sólo usa para voces y/o pasar música, suele no querer sacar el bajo por ahí (y sí... el under es así. Seguro que a John Paul Jones esto no le pasaba) ¿Coincides con esto? Me interesa escuchar opiniones.
Los guitarristas de mi banda suelen tocar (en vivo) con amplificadores más pequeños, generalmente uno 60 para la primera y otro de 30 para la segunda.
Estoy considerando también este ampli: Wenstone Bass Master Pro BE-1200 combo:
http://www.wenstoneamps.com/be1200combo.htm
que lo puedo conseguir al mismo precio que uno bueno muy pequeño (aquí unos 250 dólares)
No sé si los conocerás, seguramente no lleguen allá, pero acepto recomendaciones.
Saludos!
Lo cierto es que, para que te des una idea, donde yo vivo un amplificador de fabricación nacional de más de 100 watts vale casi lo mismo que un Fender ¡de 15!
Entonces en esos niveles me parece que una mayor potencia, que no necesite ser utilizada al máximo, puede rendirme más, además de las mayores posibilidades que me ofrece no necesitar ser siempre reamplificado, puesto que suelo tocar en lugares que no están preparados para eso, como la calle o un aula de universidad. Y para peor, cuando un sonidista tiene una consola (mesa) y cajas pequeñas que sólo usa para voces y/o pasar música, suele no querer sacar el bajo por ahí (y sí... el under es así. Seguro que a John Paul Jones esto no le pasaba) ¿Coincides con esto? Me interesa escuchar opiniones.
Los guitarristas de mi banda suelen tocar (en vivo) con amplificadores más pequeños, generalmente uno 60 para la primera y otro de 30 para la segunda.
Estoy considerando también este ampli: Wenstone Bass Master Pro BE-1200 combo:
http://www.wenstoneamps.com/be1200combo.htm
que lo puedo conseguir al mismo precio que uno bueno muy pequeño (aquí unos 250 dólares)
No sé si los conocerás, seguramente no lleguen allá, pero acepto recomendaciones.
Saludos!
Si no se da la vida por algo, se acabará dándola por nada
-
- B
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 4:28 pm
- Contactar:
NATIVO B110
Yo tengo uno y me anda de 10, no tiene demasiado volmen pero su sonido es bueno (comparado con otras marcas nacionales). Yo lo uso con un bajo de 5 cuerdas activo y cuando toco las cuerdas SI no satura y suena con una profundidad terrible y agudos brillosos. Me parece que lo principal de un ampli es su calidad de sonido, antes que el volumen.
Antes que este tenia un laney de 30 y sonaba un caño pero en vivo era imposible escucharlo.
Planeo en un futuro cambiarlo, por el tema del volumen.
Antes que este tenia un laney de 30 y sonaba un caño pero en vivo era imposible escucharlo.
Planeo en un futuro cambiarlo, por el tema del volumen.
Washburn XB-125 5 cuerdas circuito activo
Washburn XB-200 4 cuerdas Fretless
Zoom 607
Berigher BEQ700
Berigher Ultra-Chorus
BOSS ODB-3
Washburn XB-200 4 cuerdas Fretless
Zoom 607
Berigher BEQ700
Berigher Ultra-Chorus
BOSS ODB-3
-
- B
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 4:28 pm
- Contactar:
NATIVO B110
Yo tengo uno y me anda de 10, no tiene demasiado volmen pero su sonido es bueno (comparado con otras marcas nacionales). Yo lo uso con un bajo de 5 cuerdas activo y cuando toco las cuerdas SI no satura y suena con una profundidad terrible y agudos brillosos. Me parece que lo principal de un ampli es su calidad de sonido, antes que el volumen.
Antes que este tenia un laney de 30 y sonaba un caño pero en vivo era imposible escucharlo.
Planeo en un futuro cambiarlo, por el tema del volumen.
Antes que este tenia un laney de 30 y sonaba un caño pero en vivo era imposible escucharlo.
Planeo en un futuro cambiarlo, por el tema del volumen.
Washburn XB-125 5 cuerdas circuito activo
Washburn XB-200 4 cuerdas Fretless
Zoom 607
Berigher BEQ700
Berigher Ultra-Chorus
BOSS ODB-3
Washburn XB-200 4 cuerdas Fretless
Zoom 607
Berigher BEQ700
Berigher Ultra-Chorus
BOSS ODB-3
-
- B
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 4:28 pm
- Contactar:
NATIVO B110
Disculpen que me salieron 3 comentarios, pero la pagina me dio error y paso eso
Washburn XB-125 5 cuerdas circuito activo
Washburn XB-200 4 cuerdas Fretless
Zoom 607
Berigher BEQ700
Berigher Ultra-Chorus
BOSS ODB-3
Washburn XB-200 4 cuerdas Fretless
Zoom 607
Berigher BEQ700
Berigher Ultra-Chorus
BOSS ODB-3
- minoriadeuno
- B
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 3:00 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
-
- B
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 4:28 pm
- Contactar:
Si, y bastastane medios y agudos, probalo en algun local de muscia.
Igual lo que mas me gusta es que al usarlo con un poco de overdrive suena muy raspado.
Cuando pueda voy a pasar a un cabezal de 400watts, porque este me a dado mucho resultado en cuanto a sonido, no asi en potencia
Con Wentone tube una mala primera impresion fui a probar uno con un bajo ibañez de primera y no sono nada. Pero se que actualmente han cambiado los wenstones y ya suenan.
Igual lo que mas me gusta es que al usarlo con un poco de overdrive suena muy raspado.
Cuando pueda voy a pasar a un cabezal de 400watts, porque este me a dado mucho resultado en cuanto a sonido, no asi en potencia
Con Wentone tube una mala primera impresion fui a probar uno con un bajo ibañez de primera y no sono nada. Pero se que actualmente han cambiado los wenstones y ya suenan.
Washburn XB-125 5 cuerdas circuito activo
Washburn XB-200 4 cuerdas Fretless
Zoom 607
Berigher BEQ700
Berigher Ultra-Chorus
BOSS ODB-3
Washburn XB-200 4 cuerdas Fretless
Zoom 607
Berigher BEQ700
Berigher Ultra-Chorus
BOSS ODB-3