Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

dudas con Puente HMV fender

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
luchorojo
B
B
Mensajes: 67
Registrado: Vie Nov 26, 2010 4:11 am
Ubicación: CHILE

dudas con Puente HMV fender

Mensaje por luchorojo »

hola, estoy a punto de comprar un fender mia std jazz V 2010, y tengo la duda de
>>>¿qué diferencia hay entre poner las cuerdas en el mismo puente o a traves del cuerpo?, y
>>>¿las ranuras entre los reguladores de altura permiten cambiar la distancia entre las cuerdas , o es solo algo estético?

saludos

Imagen
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12593
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Las cuerdas a través de cuerpo pueden mejorar (o al menos con esa intención se hace) el tono (y, se decía que también el sustáin).

Los diferentes surcos no son estéticos; te permitirán modificar ligeramente el espaciado.
leonbass
B
B
Mensajes: 83
Registrado: Mar Feb 01, 2011 3:30 pm

Mensaje por leonbass »

Las cuerdas a través de cuerpo pueden mejorar (o al menos con esa intención se hace) el tono (y, se decía que también el sustáin).
¿Y como es que sucede esto? cambia la tension de las cuerdas o algo asi?
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4554
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Yo creo que es cuestión de como se transmite las vibración através del cuerpo y el apoyo que tiene la cuerda es distinto.
Están más en contacto con el cuerpo y teóricamente eso es algo positivo en mi modesta opinión.
Evidentemente son pequeños detalles que pueden mejorar,pero hay instrumentos que estan muy bien construidos,y vibran muy bien sin tener ese detalle.
Sobre el papel puede ser mejor!!
:cool:
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12593
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Jaso escribió:Yo creo que es cuestión de como se transmite las vibración através del cuerpo y el apoyo que tiene la cuerda es distinto.
Están más en contacto con el cuerpo y teóricamente eso es algo positivo en mi modesta opinión.
Evidentemente son pequeños detalles que pueden mejorar,pero hay instrumentos que estan muy bien construidos,y vibran muy bien sin tener ese detalle.
Sobre el papel puede ser mejor!!
:cool:
Efectivamente.

La cuerda transmite su vibración al cuerpo y este a la cuerda (de ahí los matices sonoros de cada madera) en el contacto en puente y selletas (y en el otro extremo, en el mástil).

Si además la cuerda ancla en el cuerpo, esa transmisión es más completa.

Leo Fender lo hizo así en su primer Precision, como ya lo hizo en su Telecaster (antes Broadcaster) y se ha vuelto a esa fórmula, en Fender y en otras marcas una y otra vez.

Pero... un buen Jazz Bass o Precision Bass de los 60, que no tiene cuerdas a través del cuerpo... pueden sonar de miedo también.
Avatar de Usuario
markinson.ORG
B
B
Mensajes: 53
Registrado: Sab Ago 06, 2011 5:04 pm
Ubicación: Cádiz

Mensaje por markinson.ORG »

Como bien te dicen en teoria mejoraría el sonido (tono y sustain), pero son solo ligerísimos matices. Aunque también es verdad que un poco de aquí, otro poco de allí, etc, pueden terminar por marcar la diferencia.

Yo he usado ese puente y creo que es una muy buena elección, está muy bien fabricado, detalles como los "surcos" de las selletas te permitiran ajustar la cuerda entre los imanes de la pastilla, los tornillos de las selletas llevan una pasta para que con las vibraciones no se desajuste la altura.

Es un puente que manteniendo la estética FENDER, es y se ve más robusto que los típicos puentes de la marca.

Un saludo,
FENDER P-bass
PEAVEY Foundation
LAKLAND Decade
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Yo no noté ninguna diferencia en tono o sustain entre ambas configuraciones. Lo que sí noté es que con las cuerdas a través del cuerpo éstas están más tensas. El anclaje a través del cuerpo también influyen en el ángulo en que reposan las cuerdas en las selletas: supuestamente, cuanto más cerrado, mejor sonido.
Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

Yo tuve un Ibanez ATK5 cuyo puente permite usar las cuerdas a traves del cuerpo, y, al igual que IBWT, nunca noté diferencia alguna en cuanto a sonido. Si la había, debía ser algo muy sutil.

La única diferencia perceptieble era la mayor tensión de las cuerdas al pasarlas "a traves", sobre todo en la 5ta (.125). Por lo que me acostumbré a usar las primeras cuatro normal y la 5ta a traves del cuerpo para que tuviera una mejor tensión, sobre todo al usar afinaciones drop.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
SANTIREPE
B
B
Mensajes: 135
Registrado: Sab Mar 13, 2010 12:48 pm
Ubicación: CARTAGENA

Mensaje por SANTIREPE »

Yo lo tengo montado en mi Fender Precision 51 Japonés y va muy bién, no rompe con la estética del instrumento y la pieza en si tiene mucha calidad, en cuanto a diferencias no sé , no tengo el oido tan fino :-D . En su día dude entre el Badass o el HMV y me decanté por éste, ya que el Badass lo veía muy "mazacote" y quería conservar un poco la estetica original del instrumento, hace unos tres años me salio por 100 lebros:evil: ya se sabe recambio original.....
Responder