Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

SUBIR TONOS POR LA CANTANTE

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

alb77
B
B
Mensajes: 34
Registrado: Vie Oct 21, 2011 4:06 pm
Ubicación: Zaragoza

SUBIR TONOS POR LA CANTANTE

Mensaje por alb77 »

Hola compañeros!! Soy nuevo en esto y quería compartir lo que me harta tener que cambiar tonalidades a cancines por "culpa" de la cantante. Todo el feeling y el groove que te da una línea con cuerdas al aire y tal, al garete. Es normal oes que tengo que hacer más digitación para que suene igual en el nuevo tono?
Y por otro lado... se puede usar cejilla o capo en el bajo?

Gracias a todos!!
Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 9:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

Sí, sí, y sí. El feeling a veces se va a lo porra, a veces lo bastante para desistir de intentar tocar la canción. Es muy posible que al trasponer la línea de bajo sea más difícil de tocar. Y puedes usar un capo en el bajo, no es demasiado normal, pero si no te lías con los trastes es una solución.
Avatar de Usuario
YoKeSe09
BA
BA
Mensajes: 305
Registrado: Mié Nov 25, 2009 1:50 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por YoKeSe09 »

bueno...es normal tener que subir de tono una version si la original la canta un tio, y pretendeis que la cante una cantanta...sobre todo si no tiene un registro muy amplio... y eso puede dificultar al resto de instrumentos a veces las cosas ( y los de cuerda o teclaos no son los mas perjudicaos)

traducetelo al bajo... imagina que le ponemos alambre de espino en la cuerda E del primer al sexto traste y la cuerda A el primer traste... ¿pedirias tu al resto del grupo subir de tono la cancion para que tus yemitas no tuviesen que pisar esos trastes ??

...son versiones... donde esta el problema en cambiarles el feeling, en darles otro color, o en inventarles otros arreglos ??

para escucharla clavada ya tenemos el original :cool:
schismXVI
B
B
Mensajes: 162
Registrado: Jue Oct 20, 2011 9:15 pm
Ubicación: Salamanca - Avila

Mensaje por schismXVI »

No se que es peor, si tener que subir por LA cantante o bajar por EL cantante...

:mrgreen:
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

No creo yo que por pasar de tocar la cuerda al aire a tocar en un traste se pierda el feeling de un tema.
amonraul
BAJ
BAJ
Mensajes: 554
Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)

Mensaje por amonraul »

ieieieieieieieieieieieieieieieieie

Secundo la moción del compañero de arriba. Nosotros tenemos que subir siempre medio tono o un tono la mayoría de canciones que tienen voz masculina y sinceramente, no veo el problema. Basta con currar un poco y hacer otros arreglos al tema.

No es porque sea mi grupo y mi cantante, pero algunas versiones que hacemos nos han quedado "mejores" que las originales al hacerle otros arreglos, y además, lo que mola de hacer versiones es hacer "tus versiones".

Como decía IBWT, no veo que tiene que ver tocar con la cuerda al aire y el feeling. Ahora bien, lo que sí es probable es que te sea más fácil hacerlo así, pero eso también se suple con curro y dedicación.

Un saludo!!!
alb77
B
B
Mensajes: 34
Registrado: Vie Oct 21, 2011 4:06 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por alb77 »

mmm, sip, de acuerdo con lo de las versiones y buscar nuevos arreglos... lo de mejorar técnica me imagino que ayuda... vale

pero en este caso hablo de cantante para temas propios (del guitarra y míos) no de hacer versiones...

Y no ya de que le haga daño la garganta, que no se trata de eso pero es que...el primer día todo bien... y luego empieza la fiebre de subir para que brille más la voz y... que si +2t aquí, +3 allá...

No sé, vosotros sabéis más seguro, yo llevo poco tiempo. Igual no es feeling y desde luego que me resulta más fácil una al aire pero en cuanto a sonido, yo creo que aporta cosas distintas meter una al aire entre otras pisadas, aunque sólo sea, supongo, porque a mismo nivel permite tocarla mejor o con más matices, no sé ... que me lío

Gracias de todas formas por contestar, ahí sigo, pensando si bajarla otra vez (la cantante llegar llegaba, lo que pasa es que al subir casi todas esa va a cantar por baja) dejarla y fastidiarme o yo que sé...

Saludos
alb77
B
B
Mensajes: 34
Registrado: Vie Oct 21, 2011 4:06 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por alb77 »

otra pregunta foreros...

a nivel pro, se tienen bajos afinados en distintas tonalidades?

en las partituras del guitar pro salen afinaciones no standard, supongo que para acomodar la ejecución

he pensado subirmelo un tono pero...
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2372
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Si sois los compositores tendríais que saber cual es el registro del cantante, asi que en realidad es culpa vuestra por no tenerlo en cuenta

Otra cosa son las versiones, donde hay que adaptar el tono si es necesario...
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
schismXVI
B
B
Mensajes: 162
Registrado: Jue Oct 20, 2011 9:15 pm
Ubicación: Salamanca - Avila

Mensaje por schismXVI »

Labag escribió:Otra cosa son las versiones, donde hay que adaptar el tono si es necesario...
Si si, yo estoy hablando de versiones.
En los temas compuestos para mi el cantante es el rey, sin duda es el que más va a llamar la atención y por tanto se tiene que sentir agusto.
Avatar de Usuario
stardy
BA
BA
Mensajes: 468
Registrado: Vie Dic 16, 2011 12:09 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por stardy »

Labag escribió:Si sois los compositores tendríais que saber cual es el registro del cantante, asi que en realidad es culpa vuestra por no tenerlo en cuenta
+1 si señor, cada vocalista tiene un registro y aunque al principio la cantante llegaba bien a los tonos, simplemente no se encuentra cómoda, por eso os pide cambiar el tono.

Por otro lado, lo de cambiar la afinación no se si es demasiado correcto, lo que si puedo decir es que en mi grupo, estamos afinados un semitono más bajo ¿por qué? Pues porque el vocalista tiene un registro bajo y así está más cómodo :mrgreen:
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3283
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

El (o la) cantante es dios, nuestra prioridad, (la de todos los músicos) es la de conseguir que se sientan como tal. Es nuestro representante de cara al público. Todo el grupo va a ser identificado por el/la cantante. Es la persona más importante del grupo. Da igual el tono en el que toques, siempre que sea en el que él (o ella) se sientan cómodos cantando, y si hay que volver a cambiar después de unos intentos, se cambia sin problema y sin arrugar una ceja, las veces que haga falta.

Tras más de 30 años tocando, esta es una verdad incuestionable en la que no pierdo ni un segundo en discutir en cualquier grupo. Se toca al tono que le venga bien a el (o la) cantante, punto. Nosotros (y el resto de músicos), nos buscamos la vida para que suene lo mejor posible. Cuando antes aprendas y asumas esto, antes dejarás de llevarte disgustos.

Como ejemplo anecdótico, un grupo que he tenido durante varios años. Teníamos tres cantantes principales, que venían según la disponibilidad. El repertorio era el mismo pero en tres tonos diferentes. Solución para mi (y para ti), utilizar un bajo de cinco cuerdas y acostumbrarse a cambiar de tono una canción "on the fly".

Espero haberte ayudado y no haber sido demasiado áspero en mi exposición, pero esto es una de esas cosas que se aprenden con el tiempo y la experiencia.

Un abrazo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Chirro escribió:El (o la) cantante es dios, nuestra prioridad, (la de todos los músicos) es la de conseguir que se sientan como tal. Es nuestro representante de cara al público. Todo el grupo va a ser identificado por el/la cantante. Es la persona más importante del grupo. Da igual el tono en el que toques, siempre que sea en el que él (o ella) se sientan cómodos cantando, y si hay que volver a cambiar después de unos intentos, se cambia sin problema y sin arrugar una ceja, las veces que haga falta.

Tras más de 30 años tocando, esta es una verdad incuestionable en la que no pierdo ni un segundo en discutir en cualquier grupo. Se toca al tono que le venga bien a el (o la) cantante, punto. Nosotros (y el resto de músicos), nos buscamos la vida para que suene lo mejor posible. Cuando antes aprendas y asumas esto, antes dejarás de llevarte disgustos.
Esto es una verdad como un puto templo. Los dos párrafos. Sólo apuntar una cosa más: cantante o en general cualquier instrumento que sea el solista y tenga el protagonismo durante toda la canción, ya sea saxo, guitarra, violín, piano, lo que sea.
alb77
B
B
Mensajes: 34
Registrado: Vie Oct 21, 2011 4:06 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por alb77 »

[quote="Chirro"]El (o la) cantante es dios, nuestra prioridad, (la de todos los músicos) es la de conseguir que se sientan como tal. Es nuestro representante de cara al público. [b]Todo el grupo[/b] va a ser identificado por el/la cantante. [b]Es la persona más importante del grupo[/b]. Da igual el tono en el que toques, siempre que sea en el que él (o ella) se sientan cómodos cantando, y si hay que volver a cambiar después de unos intentos, se cambia sin problema y sin arrugar una ceja, las veces que haga falta.

Tras más de 30 años tocando, esta es una verdad incuestionable en la que no pierdo ni un segundo en discutir en cualquier grupo. [b]Se toca al tono que le venga bien a el (o la) cantante[/b], punto. Nosotros (y el resto de músicos), nos buscamos la vida para que suene lo mejor posible. Cuando antes aprendas y asumas esto, antes dejarás de llevarte disgustos.

Como ejemplo anecdótico, un grupo que he tenido durante varios años. Teníamos tres cantantes principales, que venían según la disponibilidad. El repertorio era el mismo pero en tres tonos diferentes. Solución para mi (y para ti), utilizar un bajo de cinco cuerdas y acostumbrarse a cambiar de tono una canción "on the fly".

Espero haberte ayudado y no haber sido demasiado áspero en mi exposición, pero esto es una de esas cosas que se aprenden con el tiempo y la experiencia.

Un abrazo.[/quote]

Gracias por todas las respuestas, especialmente por esta Chirro. La cuestión, en plan pragmático es: la chica, muy maja por cierto, lleva 2 semanas. De 6 canciones que teníamos bastante redondas, hemos cambiado el tono en 4...y espera.... Igual nos valía más esperar a alguien con un registro más bajo que se adapte mejor a lo que componemos, que supongo que tiende más a voz de chico. Bueno, el caso es disfrutar, si se cae alguna canción me monto otro grupo para hacerlas y a correr...
Otra vez, gracias por las respuetas. Muy buen foro!
alb77
B
B
Mensajes: 34
Registrado: Vie Oct 21, 2011 4:06 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por alb77 »

aunque la respuesta de bishi me hizo sentir muy comprendido :-)
amonraul
BAJ
BAJ
Mensajes: 554
Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)

Mensaje por amonraul »

Que conste que yo también pensaba que hablabas de versiones, no de composiciones propias.

Como mucho te comentaría que en mi grupo cuando hacemos cosas nuestras sabemos que por cojones empezamos en La, Si o Re. No hay más, y eso no se discute, la cantante es lo primero. Una cosa es que se te cansa la muñeca o que tengas molestias en el hombro por el peso del bajo, y otra muy distinta es que alguien se "rompa" literalmente cantando, es mil veces más chungo.

Hay que respetar siempre al showman o showgirl, después te lo agradecerá xD
gonzo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1334
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:13 pm

Mensaje por gonzo »

Seraph escribió:Es una capulla como todos los cantantes.
:mrgreen:

dios no es ningun cantante, dios es la cancion, y si yo me busco la vida cuando no tengo los registros de la guitarra, ni puedo digitar tan rapido como el o lo que sea, el puede buscarsela tb

por otra parte en un tema son mas importantes los intervalos que si estos parten de tal o cual nota, asi que cambiarle la tonalidad a un tema tampoco es el fin del mundo, pero es cierto que una cuerda al aire no suena igual... ahora toca hacer malabares y buscar un equilibrio

otra cosa, aunq los solistas tengan que tener su momento y su espacio, para mi el que manda en un escenario es justo el extremo contrario, el que esta detras del todo, el batera. si el no va comodo si que estamos jodidos porque ahi no camina nada, si el divo del micro de turno no consigue que le tiren tantas bragas esa noche igual tenia que haberselo currado mas, en lugar de intentar que todos los demas musicos, que si hicieron los deberes, se plegaran a sus exigencias.... por lo menos por ahi va lo que yo he visto habitualmente.

enga hombre, q en BOL hay un posts de anecdotas veridicas de cantantes q es pa mear y no echar gota

atarlos cortito y con collar de castigo :axe:
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Chirro escribió:El (o la) cantante es dios, nuestra prioridad, (la de todos los músicos) es la de conseguir que se sientan como tal. Es nuestro representante de cara al público. Todo el grupo va a ser identificado por el/la cantante. Es la persona más importante del grupo. Da igual el tono en el que toques, siempre que sea en el que él (o ella) se sientan cómodos cantando, y si hay que volver a cambiar después de unos intentos, se cambia sin problema y sin arrugar una ceja, las veces que haga falta.
Amén a todo esto.
Es la pura verdad, y es lo que todos buscamos cuando montamos una banda con cantante solista. Que sea la imagen de la banda.

En nuestra banda la chica decide siempre el tono de los temas, el cual se prueba antes de empezar a estudiar ningún arreglo o ensayo de grupo.
Es lo primero.

También es muy frecuente que según el día, o lo jodida que tenga la voz, se tenga que cambiar el tono de algún tema sobre la marcha.

Si te quejas te quedarás sin cantante, y eso sí que es jodido, porque encontrar una que se ajuste al estilo, a la imagen, y que aprenda deprisa los temas, no es nada fácil.

Tu solo tienes que trabajar en otra escala, tampoco es tan grave.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

gonzo escribió:
Seraph escribió:Es una capulla como todos los cantantes.
:mrgreen:

dios no es ningun cantante, dios es la cancion, y si yo me busco la vida cuando no tengo los registros de la guitarra, ni puedo digitar tan rapido como el o lo que sea, el puede buscarsela tb
Hombre, si la voz es el instrumento solista de la canción y la voz suena mal, la canción sonará mal. Si una voz no da para un registro no da, no le puedes buscar tres pies al gato. La melodía se podrá variar, pero entonces no será la original, y hay veces que por el registro de la melodía original se desvirtúa más si se arregla que si se cambia de tonalidad.

Por ejemplo: estrofa grave y estribillo agudo. La cantante no llega al grave de la estrofa así que lo sube una octava. Al llegar al estribillo, no da tantos agudos o quedan demasiado chillones, por lo que lo tiene que hacerlo más grave. Con un poco de suerte ya te has cargado la melodía. Mucho más fácil es variar la tonalidad de la canción.
gonzo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1334
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:13 pm

Mensaje por gonzo »

yo pensaba mas en la composicion que en versiones, pero a lo que queria ir es a no ponerle una alfombra roja en la puerta del local

luego habra que ir a algo practico, y es logico moverse con el grupo dentro del rango de tu cantante, hablemos de tonalidades, afinaciones o lo que sea...

pero una vez establecido ese rango, no creo que sea tan dificil armonizar, transportar o llevar a tu rollo como sea los temas

me reafirmo en que lo importante son los intervalos. igual sino llegas a una octava por debajo puedes hacer una quinta grave, y dentro de la escala suena bien.. yo que se... hay mil posibilidades... igual que hacemos con las lineas de bajo.

no se porque tiene que ser el instrumento solista el unico que defina una cancion.

lo raro es encontrar un cantante que le digas que pruebe a bajar una quinta en lugar de una octava y no se te quede mirando con cara de vaca viendo pasar el tren, como decia uno por aqui
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

gonzo escribió:lo raro es encontrar un cantante que le digas que pruebe a bajar una quinta en lugar de una octava y no se te quede mirando con cara de vaca viendo pasar el tren, como decia uno por aqui
O un guitarrista, o un bajista... :mrgreen: El problema de modular es que ya no es lo mismo, y si suena distinta la guitarra en otra tonalidad, una melodía modulada ya ni te cuento... los mayores se vuelven menores y viceversa, los bemoles por naturales o sostenidos...
hombrepollo
B
B
Mensajes: 168
Registrado: Jue Mar 10, 2011 2:34 pm

Mensaje por hombrepollo »

Hombre el cantante tiene una tesitura y pretender que cante en otra es como pedirle a un trombón que toque en el registro de una trompeta. No es que sean divos es que no hay más.
Avatar de Usuario
Tuero
B
B
Mensajes: 184
Registrado: Sab Jun 13, 2009 1:24 am
Ubicación: Asturies
Contactar:

Mensaje por Tuero »

Me ha pasado lo mismo que a alb77 hace bien poco. Antes teníamos una voz masculina y no había problema porque los temas los componíamos tíos y la melodía de la voz estaba en un tono cómodo para el cantante. Ahora llevamos un par de meses con una chica y quisimos conservar algunos temas y seguir componiendo nosotros. A mi al principio no me hacía gracia andar cambiando los temas de tono. Pero hay que ser humilde y saber adaptarse a la gente con la que estás haciendo música.

Había un tema que me gustaba acabar con el LA al aire. Ahora la cambiamos a DO y lo que hago es acabar con un LA al aire haciendo hammer on sobre el DO, suena mejor. Además creo que es bueno eso de saber cambiar el tono sobre la marcha. Un ejemplo de un tema conocido y que siempre suena en DO, pero aquí Adele debía estar resfriada y lo trasponen a SI. http://youtu.be/LuXoLwPj9_A
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3283
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Si todavía no tenéis claro que el 95% del público habitual solo distingue entre voz y acompañamiento es que sois demasiado jóvenes :mrgreen:.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
urbano
BAJI
BAJI
Mensajes: 1086
Registrado: Mar Nov 17, 2009 11:28 am
Ubicación: Valladolor

Mensaje por urbano »

Pues yo me lo compongo, me lo toco, me lo guiso y me lo canto.
Asi solo me tengo que pelear conmigo.

:smt021

Mas allá de que el registro vocal pueda o no abarcar o llegar a las notas, lo cierto es que el aíre del tema si que cambia de un tono a otro.
Hay veces en las que la composición tiene su tono ideal, y se pierde un poco de esencia original cuando se traslada a otro.

Esta es una de las razones por las que me gustaria probar alguna vez con las 5 cuerdas.
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
Responder