Michael Tobias------Tobias-MTD
Publicado: Vie Mar 03, 2006 11:08 pm
Haber estoy un poco aburrido y os voy a contar la historia de este tipo.
Todo empezo con una gran explosion.................
Vale vale .................ahora va.
Bueno no se muy bien sus andanzas al comienzo. En principio reparaba guitarras pero alla por el 78 empezo a hacer sus primeros bajos y guitarras en burbank (california), aunque pronto dejo de hacer estas ultimas para centrarse en los bajos.
Estos bajos tenian un pequeño mordisco en la parte final. Denominados "omega".



Bajos ala Alembic, con circuiteria activa. Algo bastante inovador en aquellos tiempos.
No tardo en coger fama. Fue el primero en construir mastiles asimetricos (en mi opinion lo mejor que hay) y esa quinta cuerda definida cautivo a mas de uno. Aparte de su sonido caracteristico y su facilidad de tocar:baba2:
Mas tarde, cambio el modelo omega e intodujo los classic y los basic.
Los classic con mastil de siete piezas y alas de tres piezas.

Y la serie "barata" de los classic, los basic. Mastil de siete piezas con alas macizas.

Luego saco el modelo atornillado "killer B" (Si asesina) del cual hablan maravillas de la version zebrawood (no encontre ninguna foto de zebra).

Mencion aparte que desde el principio hacia bajos signature, o sea, a la carta.



Pero no llegaba a producir todo lo que queria y queriendo atender la demanda se alio con Gibson.
En principio parece que le dieron todo lo que pedia. Asi que procedio con la serie standard.

Los bajos serian fabricados en japon (el corte de maderas), bajo la supervision de Michael. Y despues se mandarian a USA a su taller para ser ensamblado por su equipo. Salieron bueno bajos (eso lo corroboro yo
) 400 en concreto, pero el cambio de moneda dolar/yen fastidio el proyecto, haciendolo muy caro.
Aparte tambien salieron 110 model T construidos por un luthier ingles.
Asi que los de Gibson prescindieron de el y llevaron la produccion de sus bajos a su taller es nashville.
El ultimo Tobias pregibson data del serial 2044. Esa es la diferencia
A partir de ahi no se la colaron a muchos. Seguian siendo buenos bajos. Pero no como aquellos Tobias (esto tambien lo puedo corroborar). ese sonido Tobias desaparecio con el.
Michael firmo una clausula por la que no podia construir bajos en tres años para no hacer la competencia a Gibson. Asi que se metio en un nuevo prototipo. Que en cuanto termino la clausula empezo con su nuevo proyecto, MTD (Michael Tobias Desings). Que como el nombre indica tambien hacia diseños para otras marcas (Modulus al ejemplo).
Bueno pues en su nuevo taller de New york salio el MTD USA.

A mi juicio se canso de construir bajos tipo sandwich, que le daban mucho trabajo y se esforzo mas por un bajo simple en construccion pero efectivo.
Cuerpo macizo con tapa ocional, mastil de una pieza bolt-on, 21 trastes (con opcion de 24) y poco mas.
El sonido a variado, una evolucion se podria decir (por desgracia esto no lo puedo corroborar fisicamente). Y Michael vuelve al hueco que le quitaron.
Fijaos en este con acabado "bola de bolos" (denominacion yanki).

Tambien se a aventurado otra vez en sacar su gama baja. pero esta vez a su cuenta con los modelos the heir y kingston. Fabricados en Korea.
Y para terminar una curiosidad.
A que nunca habeis visto un Tobias/MTD con diapason de ebano?
En sus principios se hizo alergico a esta madera y a partir de entonces dejo de utilizarla. Dicen que ya se a recuperado y volvera a utilizarlo en sus modelos.
Y para terminar, una foto del " gran" maestro.

Para que os entretengais
Todo empezo con una gran explosion.................

Vale vale .................ahora va.
Bueno no se muy bien sus andanzas al comienzo. En principio reparaba guitarras pero alla por el 78 empezo a hacer sus primeros bajos y guitarras en burbank (california), aunque pronto dejo de hacer estas ultimas para centrarse en los bajos.
Estos bajos tenian un pequeño mordisco en la parte final. Denominados "omega".



Bajos ala Alembic, con circuiteria activa. Algo bastante inovador en aquellos tiempos.
No tardo en coger fama. Fue el primero en construir mastiles asimetricos (en mi opinion lo mejor que hay) y esa quinta cuerda definida cautivo a mas de uno. Aparte de su sonido caracteristico y su facilidad de tocar:baba2:
Mas tarde, cambio el modelo omega e intodujo los classic y los basic.
Los classic con mastil de siete piezas y alas de tres piezas.

Y la serie "barata" de los classic, los basic. Mastil de siete piezas con alas macizas.

Luego saco el modelo atornillado "killer B" (Si asesina) del cual hablan maravillas de la version zebrawood (no encontre ninguna foto de zebra).

Mencion aparte que desde el principio hacia bajos signature, o sea, a la carta.
Pero no llegaba a producir todo lo que queria y queriendo atender la demanda se alio con Gibson.
En principio parece que le dieron todo lo que pedia. Asi que procedio con la serie standard.

Los bajos serian fabricados en japon (el corte de maderas), bajo la supervision de Michael. Y despues se mandarian a USA a su taller para ser ensamblado por su equipo. Salieron bueno bajos (eso lo corroboro yo

Aparte tambien salieron 110 model T construidos por un luthier ingles.
Asi que los de Gibson prescindieron de el y llevaron la produccion de sus bajos a su taller es nashville.
El ultimo Tobias pregibson data del serial 2044. Esa es la diferencia

A partir de ahi no se la colaron a muchos. Seguian siendo buenos bajos. Pero no como aquellos Tobias (esto tambien lo puedo corroborar). ese sonido Tobias desaparecio con el.
Michael firmo una clausula por la que no podia construir bajos en tres años para no hacer la competencia a Gibson. Asi que se metio en un nuevo prototipo. Que en cuanto termino la clausula empezo con su nuevo proyecto, MTD (Michael Tobias Desings). Que como el nombre indica tambien hacia diseños para otras marcas (Modulus al ejemplo).
Bueno pues en su nuevo taller de New york salio el MTD USA.

A mi juicio se canso de construir bajos tipo sandwich, que le daban mucho trabajo y se esforzo mas por un bajo simple en construccion pero efectivo.
Cuerpo macizo con tapa ocional, mastil de una pieza bolt-on, 21 trastes (con opcion de 24) y poco mas.
El sonido a variado, una evolucion se podria decir (por desgracia esto no lo puedo corroborar fisicamente). Y Michael vuelve al hueco que le quitaron.
Fijaos en este con acabado "bola de bolos" (denominacion yanki).

Tambien se a aventurado otra vez en sacar su gama baja. pero esta vez a su cuenta con los modelos the heir y kingston. Fabricados en Korea.
Y para terminar una curiosidad.
A que nunca habeis visto un Tobias/MTD con diapason de ebano?
En sus principios se hizo alergico a esta madera y a partir de entonces dejo de utilizarla. Dicen que ya se a recuperado y volvera a utilizarlo en sus modelos.
Y para terminar, una foto del " gran" maestro.

Para que os entretengais
