Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Yo soy supermegafanático fan de Pink Floyd. Es probablemente (y eso que no soy precisamente rockero) el grupo que más me flipa.
Sin embargo, no creo que Roger sea ni bue bajista, ni cantante ni músico en sí. Lo que si me parece es un gran artista del concepto, lo cual es igual o más importante que el tema de "músico" por la técnica y el conocimiento.
Dicho esto, aún así, dadas todas sus carencias etc. YO lo valoro con un 20 sobre 10. Es probablemente, junto Gilmour, uno de los músicos que más me ha inspirado.
InBaSsWeTruSt escribió:Yo he leído por ahí que Gilmour se lo componía y grababa prácticamente todo y que Waters no estaba especialmente interesado en tocar el bajo.
Lo de tocar el bajo ocurrió seguramente en el disco "Animals" y "Tha Wall". Lo de componer es totalmente falso. De hecho, puedes ver quién compuso cada tema y realmente se nota mucho la diferencia entre ambos.
Por cierto, Waters también tocaba algunas guitarras acústicas.
Nadie ha igualado a Pink Floyd en ese equilibrio perfecto entre vanguardia y comercialidad, entre exploración de sonidos y melodias incuestionables.
Su huella hoy es patente (Blur, Broken Bells, Air, Radiohead, Flaming lips, NIN, etc) aunque casi nunca reconocida.
El problema de Pink Floyd (música y concepto) es que ha envejecido muy mal. Son despreciados por los críticos que veneran a Led Zeppelin y han pasado a simbolizar lo peor de los 70.
Mi tesis es que debieron disolverse tras The Wall, ya que los problemas legales, los shows mastodónticos y un par de discos mediocres (por ser suaves) sin Waters han provicado esta pérdida de prestigio.
Una despedida elegante y voluntaria (Led Zeppelin o Police) habría favorecido la dimensión mítica de la banda.
En cuanto a Waters al bajo sólo me ha interesado en función de su contribución al sonido caracteristico de cada disco.
Verlo en directo un par de veces (DSOTM 2007 y The Wall 2011, magníficos, sobre todo el primero) no ha hecho incrementar mi interés en ese sentido.
Pero recientemente me he llevado una muy agradable sorpresa:
El recién publicado Dark Side of the Moon "edición experience" (que recomiendo) incluye un 2º CD en directo en Wembley 1974 reproduciendo el disco completo.
El magnífico concierto, además de poner de manifiesto unos arreglos exquisitos y las famosas y largas improvisaciones de la banda en directo, disfruta de un bajo con mucha más presencia que en los discos en estudio y con una solvencia, imaginación y elegancia asombrosas por parte de Waters.
Ya lo dijo él en una entrevista, con una candidez sorprendente para un músico de su carisma y trayectoria: "Eric Clapton me ha dicho que soy un buen bajista"
InBaSsWeTruSt escribió:...Waters no estaba especialmente interesado en tocar el bajo.
Es verdad, en realidad lo que le gustaba era tocar la flauta travesera.
Me equivoqué, la cita es del propio Waters:
"I was never a bass player. I've never played anything. I play guitar a bit on the records and would play bass, because I sometimes want to hear the "sound" I make when I hit a string on a bass with a pick or my finger; it makes a different sound than anybody else makes, to me. But I've never been interested in playing the bass. I'm not interested in laying instruments and I never have been"
Está en Wikiquote, Talkbass y algunos sitios más, pero no encuentro la fuente original.
No me creo ni la mitad de lo que aparece en la Wiki (o en Talkbass).
hometime escribió:Nadie ha igualado a Pink Floyd en ese equilibrio perfecto entre vanguardia y comercialidad, entre exploración de sonidos y melodias incuestionables...
Me gusta como suena eso que has escrito, especialmente lo de exploración y melodías, aunque yo diría "comercialidad".
No estoy de acuerdo con eso de que Pink Floyd ha envejecido mal.
Bajaron el nivel depués de the Wall, pero siguieron siendo muy personales y teniendo buen gusto. Los dos discos de los ochenta por ejemplo no suenan ni horteras (que hubiera sido lo normal, compara los Yes o Genesis de los 80s, con lo cojonudos que eran en los 70s).
De hecho, la música de los Floyd es de esa que siempre seguirá sonando actual y fresca.
he hablado
Me gustaría decir una cosa: comparar a Led Zeppelin con Pink Floyd es un poco tonto, ya que están en dos "planos" diferentes. Para mí Pink Floyd no busca tanto la técnica, sino más bien, la emoción, darle más importancia al fondo que a la forma, por decirlo de alguna manera. Y precisamente, esa capacidad de decir tanto con tan poco es lo que los hace tan grandes. Y por eso, por ejemplo, "Echoes" me conmueve mucho más que "Stairway to heaven". Pero esto... es sólo una opinión!
En cuanto a Roger Waters como bajista, creo que esa cita ("I'm not interested in playing instruments and I never have been.") habla por si sola... Y no digo que no sea un mal bajista, pero creo que nunca veré a Waters recrearse con un solo de bajo... ¿Me equivoco?