Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Blues Junior..... para bajo??
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Blues Junior..... para bajo??
Hola
Ha caido en mis manos un Fender Blues Junior....
Igual pregunto una estupidez, pero.... ¿alguien podría decirme si cambiandole el cono lo podría usar con el bajo?
Hago musica cincuentera y pienso que la reverb le daría un buen punto.... No pretendo meter mucho volumen....
Si se puede hacer.... ¿alguna recomendacion de cono (12") bueno, bonito y barato?.....
Gracias..!!
Ha caido en mis manos un Fender Blues Junior....
Igual pregunto una estupidez, pero.... ¿alguien podría decirme si cambiandole el cono lo podría usar con el bajo?
Hago musica cincuentera y pienso que la reverb le daría un buen punto.... No pretendo meter mucho volumen....
Si se puede hacer.... ¿alguna recomendacion de cono (12") bueno, bonito y barato?.....
Gracias..!!
-
- B
- Mensajes: 52
- Registrado: Jue Dic 27, 2007 3:30 am
- Ubicación: salamanca
- OptiMuff Prime
- BAJIS
- Mensajes: 1502
- Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
- Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...
Para nada!
Muchísimos bajistas (El Lemmy de Motorhead, sin ir más lejos) han utilizado amplis de guitarra.
Solo has de cambiarle el cono, y tendrás un sonido cojonudo (si el ampli es bueno).
Sin ir más lejos, tengo varios amplis de bajo, y en mi última grabación probé un cabezal BlackHeart a válvulas que tengo para tocar la guitarra, y fué con el que grabé los temas rockanroleros.
Si el ampli es a transistores, no creo que te dé buen resultado, pero si es a válvulas, va a sonarte cojonudo.
Y respecto a la reverb (aunque personalmente no es un efecto que me guste para el bajo) no tiene por qué darte ningún problema técnico.
Muchísimos bajistas (El Lemmy de Motorhead, sin ir más lejos) han utilizado amplis de guitarra.
Solo has de cambiarle el cono, y tendrás un sonido cojonudo (si el ampli es bueno).
Sin ir más lejos, tengo varios amplis de bajo, y en mi última grabación probé un cabezal BlackHeart a válvulas que tengo para tocar la guitarra, y fué con el que grabé los temas rockanroleros.
Si el ampli es a transistores, no creo que te dé buen resultado, pero si es a válvulas, va a sonarte cojonudo.
Y respecto a la reverb (aunque personalmente no es un efecto que me guste para el bajo) no tiene por qué darte ningún problema técnico.
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
McNulty.
- OptiMuff Prime
- BAJIS
- Mensajes: 1502
- Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
- Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...
Aquí tienes un 12'' que suena bien, está bien de precio y tiene aguante por si el día de mañana le quieres enchufar un ampli más grandote:
Eminence Beta 12A-2.
aquí tienes sus ESPECIFICACIONES.
No es que sea un cono de la superhostia, pero suena bastante redondete (baja hasta 43 Hz), aguanta bastante caña (250 Watios), tiene una excursión de casi 4 milímetros y medio, y su sensibilidad es más que decente (98 db).
Ese ampli va sonar a gloria bendita: Además de tirar muros (15 watios a válvulas son casi como 200 a transistores) va a sonar de escándalo (los amplis a válvulas tienen un crujido especial que los de transistores nunca tendrán: La saturación de las válvulas de potencia)
Desconozco si es un clase "A" o un "AB", pero de seguro que vas a tener un sonidazo super orgánico y calidote.
Ya me contarás, pero te reto a que compares a ese ampli (una vez que le cambies el cono) con un ampli de bajo de 150 watios: Verás como se lo come con patatas!
Y ya no digo nada de como deben de sonar esas EL-84 de potencia que tiene...
(PD: Asegúrate de que el cono tenga exactamente la misma impedancia!)
Eminence Beta 12A-2.
aquí tienes sus ESPECIFICACIONES.
No es que sea un cono de la superhostia, pero suena bastante redondete (baja hasta 43 Hz), aguanta bastante caña (250 Watios), tiene una excursión de casi 4 milímetros y medio, y su sensibilidad es más que decente (98 db).
Ese ampli va sonar a gloria bendita: Además de tirar muros (15 watios a válvulas son casi como 200 a transistores) va a sonar de escándalo (los amplis a válvulas tienen un crujido especial que los de transistores nunca tendrán: La saturación de las válvulas de potencia)
Desconozco si es un clase "A" o un "AB", pero de seguro que vas a tener un sonidazo super orgánico y calidote.
Ya me contarás, pero te reto a que compares a ese ampli (una vez que le cambies el cono) con un ampli de bajo de 150 watios: Verás como se lo come con patatas!

Y ya no digo nada de como deben de sonar esas EL-84 de potencia que tiene...
(PD: Asegúrate de que el cono tenga exactamente la misma impedancia!)
Última edición por OptiMuff Prime el Mar Feb 28, 2012 1:00 am, editado 1 vez en total.
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
McNulty.
Yo pasaría de comprar nada y menos al tuntun. Siempre que toques a poco volumen(por ejemplo, para ensayar en casa) puedes tocar incluso sin cambiar nada, aunque no puedes exigir muchos graves, porque no lo va a dar. Antes de ponerte a cambiar altavoces, que el asunto es mas complejo de lo que parece, yo te recomendaría que desconectaras el altavoz que trae el combo y conectaras la etapa de potencia a un bafle de bajo.
Si no tienes cabezal+altavoz en tu equipo bajistico, algunos combos vienen con la opcion de poder usar solo el altavoz(sale un cable del recinto del altavoz que se conecta a la parte trasera del cabezal integrado).
Si así consigues un buen sonido y el volumen necesario, puedes plantearte meter las tripas del combo en un mueble nuevo en plan cabezal, para no tener que andar con el combo+la pantalla de bajo.
Ojo al desconectar el altavoz interno, acuerdate de volverlo a enchufar, que a los amplis de valvulas no les mola que los enciendan sin un altavoz conectado.
Puede que eches en falta unos subgraves potentes(incluso con una pantalla buena) porque el ampli está pensado para guitarra, con lo que el tonestack y los filtros se comeran algo de graves, y tampoco creo que lleve unos transformadores muy tochos, con lo que también se come graves.
Que conste que no quiero desanimarte, eh? yo tambien había pensado en si uno de estos amplis de pocos watios de valvulas darian buen resultado para bajo, y parece ser que hay mucha gente que lo ha intentado con buenos resultados. El epiphone valve jr en cabezal con mods dicen que da buenos resultados para grabar y ensayar en casa con esa saturacion valvulera sin petar a los vecinos
Si no tienes cabezal+altavoz en tu equipo bajistico, algunos combos vienen con la opcion de poder usar solo el altavoz(sale un cable del recinto del altavoz que se conecta a la parte trasera del cabezal integrado).
Si así consigues un buen sonido y el volumen necesario, puedes plantearte meter las tripas del combo en un mueble nuevo en plan cabezal, para no tener que andar con el combo+la pantalla de bajo.
Ojo al desconectar el altavoz interno, acuerdate de volverlo a enchufar, que a los amplis de valvulas no les mola que los enciendan sin un altavoz conectado.
Puede que eches en falta unos subgraves potentes(incluso con una pantalla buena) porque el ampli está pensado para guitarra, con lo que el tonestack y los filtros se comeran algo de graves, y tampoco creo que lleve unos transformadores muy tochos, con lo que también se come graves.
Que conste que no quiero desanimarte, eh? yo tambien había pensado en si uno de estos amplis de pocos watios de valvulas darian buen resultado para bajo, y parece ser que hay mucha gente que lo ha intentado con buenos resultados. El epiphone valve jr en cabezal con mods dicen que da buenos resultados para grabar y ensayar en casa con esa saturacion valvulera sin petar a los vecinos

Rock setentero
https://whitecoven.bandcamp.com
https://whitecoven.bandcamp.com
- OptiMuff Prime
- BAJIS
- Mensajes: 1502
- Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
- Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...
Efectivywonder Viejarras dió en el clavo: Si enciendes un valvular sin carga en la salida...Patapum!viejarras escribió:(...)Ojo al desconectar el altavoz interno, acuerdate de volverlo a enchufar, que a los amplis de valvulas no les mola que los enciendan sin un altavoz conectado(...)
Cierto, pero suena tan bien y tan agradable que no hechas en falta los subgraves, ya que los graves que da son supernaturales y presentes, y los medios y agudos nada chillones, si no supermusicales.viejarras escribió:(...)Puede que eches en falta unos subgraves potentes(incluso con una pantalla buena) porque el ampli está pensado para guitarra, con lo que el tonestack y los filtros se comeran algo de graves, y tampoco creo que lleve unos transformadores muy tochos, con lo que también se come graves(...)
No sé yo si eso será un clase "AB"...Así que lo de saturar sin que lo asesinen vivo va a ser difícilviejarras escribió:(...)esa saturacion valvulera sin petar a los vecinos(...)

respecto al cono, vas a tener cierto problema si el diseño del combo tiene la parte trasera abierta, ya que las frecuencias graves se volatilizarán, aunque nada que no se arregle con una tabliña y un par de tornillos (mejor 4).
Yo creo que con ese cono y cerrando la pantalla vas a ganar un huevazo, y vas a tener un señor ampli de bajo, pero fíate del Compi Viejarras que de altavoces y pantallas sabe un huevo y parte de un imperio, si me apuras...
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
McNulty.
jeje, yo me referia al epiphone valve jr que son 5w, el fender blues junior del que habla lao efectivamente tiene ya 15w y dan mas de si.OptiMuff Prime escribió:No sé yo si eso será un clase "AB"...Así que lo de saturar sin que lo asesinen vivo va a ser difícilviejarras escribió:(...)esa saturacion valvulera sin petar a los vecinos(...)![]()
Todos los combos de guitarra suelen ser open-back, lo que los suele hacer deficientes como amplis de bajo. Los diseños suelen estar hechos de tal forma que el chasis y las valvulas no estan aisladas ni se pueden aislar facilmente del altavoz. A ver si me explico mejor, no puedes plantarle una chapa para convertirlo en un recinto cerrado porque las valvulas se te quedan dentro del recinto con el altavoz, y no se si habeis puesto la mano cerca de un cabezal a valvulas, sueltan un calor rico rico.OptiMuff Prime escribió:respecto al cono, vas a tener cierto problema si el diseño del combo tiene la parte trasera abierta, ya que las frecuencias graves se volatilizarán, aunque nada que no se arregle con una tabliña y un par de tornillos (mejor 4).
Yo creo que con ese cono y cerrando la pantalla vas a ganar un huevazo, y vas a tener un señor ampli de bajo, pero fíate del Compi Viejarras que de altavoces y pantallas sabe un huevo y parte de un imperio, si me apuras...
Si las metes dentro de un recinto cerrado sin ventilación se van a sobrecalentar, y tambien van a sobrecalentar los componentes, incluso van a sobrecalentar el propio altavoz mas de la cuenta(lo que, si no me equivoco, y gzr o parapentep70, yo os invoco, que sabeis mas del tema, puede resultar en mal funcionamiento del altavoz). Yo siempre que he visto combos de valvulas en los que el altavoz estaba en un recinto cerrado, las valvulas iban en un compartimento aparte.
Y coincido con la experiencia de Optimuff, no se echan en falta los subgraves, ya que los medios(y medios graves) y los agudos son muy musicales

Rock setentero
https://whitecoven.bandcamp.com
https://whitecoven.bandcamp.com
- OptiMuff Prime
- BAJIS
- Mensajes: 1502
- Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
- Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...
Hola,
Perdón por tardar en agradecer.... Como decía, no sabía si estaba preguntando alguna gilipollez... Miré los primeros dias/semanas y la verdad es que no había gran cosa de respuestas (aparte de Lucky_Jack... gracias..!!), asi que ultimamente no he mirado, pensando eso, que había preguntado una gilipollez....
Vamos, que las respuestas han tardado un poquillo en llegar... pero de cojones...!! la verdad es que está todo muy claro, muy profesional..!! De momento no he hecho nada, más que tocar el ampli como está, en casa y a volumen bajo.... La verdad es que me gusta mucho como suena para rollo 50´s.... En cuanto pille el momento creo que me animaré con el cono que me propones "OptiMuff Prime"... gracias...!!
Pues eso, en cuanto haga algo os lo cuento... muchísimas gracias por todas las respuestas...!!!
Salud..!!!
Perdón por tardar en agradecer.... Como decía, no sabía si estaba preguntando alguna gilipollez... Miré los primeros dias/semanas y la verdad es que no había gran cosa de respuestas (aparte de Lucky_Jack... gracias..!!), asi que ultimamente no he mirado, pensando eso, que había preguntado una gilipollez....
Vamos, que las respuestas han tardado un poquillo en llegar... pero de cojones...!! la verdad es que está todo muy claro, muy profesional..!! De momento no he hecho nada, más que tocar el ampli como está, en casa y a volumen bajo.... La verdad es que me gusta mucho como suena para rollo 50´s.... En cuanto pille el momento creo que me animaré con el cono que me propones "OptiMuff Prime"... gracias...!!
Pues eso, en cuanto haga algo os lo cuento... muchísimas gracias por todas las respuestas...!!!
Salud..!!!

- OptiMuff Prime
- BAJIS
- Mensajes: 1502
- Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
- Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...
- OptiMuff Prime
- BAJIS
- Mensajes: 1502
- Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
- Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...
Depende:
Las válvulas están visibles en el recinto del altavoz?
Si fuese así, lo de taparlo no sería muy buena idea. Pero si las gárgolas están en otro recinto (no se viesen desde donde está el altavoz) no habría problema.
Si no, la única opción sería que te hicieses un mueble para el cabezal, y una pantallica para el cono de bajo...
Las válvulas están visibles en el recinto del altavoz?
Si fuese así, lo de taparlo no sería muy buena idea. Pero si las gárgolas están en otro recinto (no se viesen desde donde está el altavoz) no habría problema.
Si no, la única opción sería que te hicieses un mueble para el cabezal, y una pantallica para el cono de bajo...
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
McNulty.
Si, estan en el mismo recinto.... Buena putada entonces.... Porque lo de hacer otro mueble y tal no me veo yo....
Pero bueno, seguiré dándole vueltas... De momento para tocar en casa va de cojones.... Si se me ocurre algun invento os cuento (una tapa que no sea recta, con algun quiebro, que deje las valvulas fuera, o asi...)....
Muchas gracias...!!!
Pero bueno, seguiré dándole vueltas... De momento para tocar en casa va de cojones.... Si se me ocurre algun invento os cuento (una tapa que no sea recta, con algun quiebro, que deje las valvulas fuera, o asi...)....
Muchas gracias...!!!
- OptiMuff Prime
- BAJIS
- Mensajes: 1502
- Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
- Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...
Puedes ponerle una tabla (pero que quede bien firme) ventilada con un orificio de unos 10 cm de diámetro.
Así seguirías conservando la ventilación para las válvulas, y a la vez preservarías el grave redondito.
Seguro que si viejarras me lee se idigna
, ya que el tema de los orificios, sus diámetros y su ubicación es tan complicado como clave, pero yo lo estoy tratando simplemente como una manera sin romperse mucho la cabeza para que el combo suene más a ampli de bajo que a ampli de guitarra.
No olvido que el cubicaje de la caja (su capacidad en litros) es demasiado pequeña para que un cono de bajo trabaje con soltura y como dios manda. Pero mejor que nada...
Un ejemplo de la idea que quiero transmitir (no sé como redimensionar la imagen, lo siento
):
EDITADO:
El tamaño de la imagen era tan salvaje que he preferido no ponerla en el post. CLICK AQUÍ para verla.
Así seguirías conservando la ventilación para las válvulas, y a la vez preservarías el grave redondito.
Seguro que si viejarras me lee se idigna

No olvido que el cubicaje de la caja (su capacidad en litros) es demasiado pequeña para que un cono de bajo trabaje con soltura y como dios manda. Pero mejor que nada...
Un ejemplo de la idea que quiero transmitir (no sé como redimensionar la imagen, lo siento

EDITADO:
El tamaño de la imagen era tan salvaje que he preferido no ponerla en el post. CLICK AQUÍ para verla.
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
McNulty.