Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Vendo este Rickenbacker 4003S de Febrero de 1991.
Ha sido repintado, está recién revisado por el Luthier y muy bien cuidado.
Es un modelo un tanto extraño ya que no tiene binding, su salida es mono y los marcadores en lugar de ser triangulares son de punto. El diapasón es de Padauk.
Le faltan los topes de correa y su estuche original, lo entregaría en una funda cuadrada negra semi-rígida (no es la maleta de la foto).
Se puede probar en Madrid.
Vendido
Última edición por utah el Jue Mar 22, 2012 3:51 pm, editado 9 veces en total.
"when are you going to play the REAL Bass?
James Jamerson
Creo que deberías informar un poco mejor del estado del bajo.
Esa pintura no es original, y el trabajo de repintado no es muy bueno, por lo que parece en las fotos.
Pues la verdad es que no había caído en ello, lo tengo solo desde hace un mes y así es como me ha llegado. La poca información que tengo la he buscado en la página de rickenbacker y eso es todo lo que he averiguado. De hecho el anterior propietario me dijo que era ochentero pero por el número de serie sale que es de Febrero del 91, en cualquier caso gracias por la advertencia y si tenéis más información que aportar acerca del modelo pues será bien recibida.
"when are you going to play the REAL Bass?
James Jamerson
Pues es un 4003S, que es el Bajo Rickenbacker más común en Europa, pues era el modelo que Rickenbacker exportaba como bajo standard (de ahí la S).
El 4003 que todos conocemos, stereo y con el binding, era el modelo americano de lujo, que ahora se ve mas a menudo porque es el que se convirtió en standard a partir del 95, que fue cuando dejaron de producir el 4003S
Hay quien dice que este modelo es más cómodo que el 4003 habitual, pues al no tener el binding, sus formas son más redondeadas y ergonómicas.
Cuestión de gustos.
Lo que si es cierto, es que este modelo es casi idéntico al 4001 que usa McCartney desde 1964, con lo que los fans incondicionales del bajista británico pueden sentirse interesados por este bajo mucho más que por un 4003.
Edito para aclarar una cosa a los que me han preguntado en privado:
He dicho "casi" identico, pero no que fuera el mismo modelo. El 4001 de McCartney ha sido reeditado por Riclenbacker como modelo 4001C64 y sí que es una copia idéntica, con una pastilla horseshoe en el puente, toaster en el mástil, puente tipo antiguo, circuito vintage y traste cero. El 4003S es "casi" identico en la forma del cuerpo, con lo que podría convertirse en un 4001C64 haciendo la inversión adecuada.
Ultima edición por farosenlaniebla el Dom Feb 12, 2012 11:19 pm; editado 1 vez
Última edición por farosenlaniebla el Dom Feb 12, 2012 11:21 pm, editado 2 veces en total.
Da gusto lo de este foro aunque solo sea por lo que sabe la gente de bajos y por muchas mas cosas, pero la explicacion de farosenlaniebla me acaba de dejar a cuadros, enhorabuena por su sapiencia.
Faros en la niebla es un tipo execelente y que sabe muy bien de lo que habla, la verdad es que solo tengo palabras de agradecimiento por todo lo que me ha enseñado (gracias por todo lo que me has explicado en los privados).
Solo decir que tengo muchas ganas de ver el tratamiento que le hace a sus "pacientes", que por lo que intuyo atesora muchísimo mimo en la restauración de sus bajos.
Pd: Tengo apalabrado un cambio y por lo tanto seré franco con el forero (el hecho de que me hayan "metido un gol" a mí no implica que yo quiera hacer lo mismo con su siguiente propietario). El bajo suena de lujo pero es importante saber que ha sido repintado y que es muy probable que su puente original haya sido reemplazado por otro.
Mis disculpas a los foreros por mi desconocimiento en cuanto a la procedencia del bajo y su estado, lo tengo desde hace un mes y es el primer Rick que cae en mis manos.
Salud!
U.
"when are you going to play the REAL Bass?
James Jamerson
hola, ese bajo fue mio hace tres años !! me lo vendio un chaval de madrid y luego quiso recuperarlo a toda costa.. (me lo cambio por un orange del 73) ,cuando lo compre estaba muy mal la `pintura y decidi pintarlo en un luthier muy bueno pero reconozco que nunca queda como el original pero para como estaba quedó muy bien, el sonido y la comodidad de este bajo son brutales... en efecto el bajo es del 91 ,a mi tambien me dijo que era del 80 pero es del febrero del 91... en serio suena a rick por todos los costados y si la pintura no gusta se puede decapar que tiene una veta preciosa (yo la he visto) ... un saldo
El bajo ha sido repintado hace algunos años y está muy bien cuidado, suena de lujo y fue revisado por un luthier nada más caer en mis manos.
Lo vendo por 1200 euros ya que ha sido repintado, además he visto en el foro algo que me interesa mucho, así que si sale antes de que yo consiga venderlo me reservo el derecho de retirarlo de la venta.
"when are you going to play the REAL Bass?
James Jamerson
He tenido la ocasion de probar este bajo y suena muy muy bien,sonidazo rick,en cuanto a la pintura aun no siendo el color original pues el tono y brillo del negro son diferentes al conocido negro de rick ,las fotos tampoco hacen justicia al acabado de ahora ,gana mucho visto al natural cuando lo tienes en las manos
Ya me ha llegado!
aprovecho para comentar el excelente trato con utah y lo bien embalado que venia el niño.
También agradecer a farosenlaniebla por sus consejos y sabiduría.
Da gusto participar en este foro.
Muchas gracias a Faros en la niebla por toda la información facilitada y a Toff su nuevo propietario, un tipo excelente.
Espero que lo disfrutes compañero!
"when are you going to play the REAL Bass?
James Jamerson