Página 1 de 1
Trasteo al aire de la 3ª cuerda
Publicado: Mié Jun 13, 2012 9:13 pm
por Anotherbassplayer
duda chavales. En un 5 cuerdas, la tercera cuerda trastea al aire, pero no trastea pulsado sobre los trastes en ningún sitio.
¿Alguna idea de lo que puede ocurrir? se me está ocurriendo que el problema sea la cejilla, tal vez desgastada, pero no se, ¿que opináis?

Publicado: Mié Jun 13, 2012 9:20 pm
por dinox
Yo creo que debe ser la cejuela. A mí me pasa lo mismo en uno de mis bajos, y el problema es que la hendidura de la cejuela donde va la cuerda se ha gastado más de la cuenta ':?' y me trastea al aire porque cuando cimbra toca el primer traste.
Publicado: Mié Jun 13, 2012 9:39 pm
por Peterkas
a mi me pasaba en la tercera de uno de cuatro y efectivamnete era la cejilla. la cuerda bailaba en el hueco de la cejilla. Con locktite y bicarbonato (mi cejilla es blanca) le hice mas pequeño el hueco y le quite fondo.
Publicado: Mié Jun 13, 2012 9:54 pm
por Anotherbassplayer
El caso es que solía montar una 0.85 hasta ayer y no me ocurría esto, ahora he montado un juego nuevo con una 0.80 me ocurre ahora esto...
a mi me pasaba en la tercera de uno de cuatro y efectivamnete era la cejilla. la cuerda bailaba en el hueco de la cejilla. Con locktite y bicarbonato (mi cejilla es blanca) le hice mas pequeño el hueco y le quite fondo.
¿como lo pusiste? ¿todo alrededor del hueco? ¿una gotilla en el fondo? vale otra cosa que no sea bicarbonato (es que no tengo

)
Publicado: Mié Jun 13, 2012 10:28 pm
por Peterkas
tio, el bicarbonato es muy barato

. Es muy sencillo: echas una gota de locktite en el fondo del hueco y en los lados. A continuación espolvoreas bicarbonato (el de cocina). Esperas un rato a que se seque (5 mil lo que quieras). Ahoran reharemos el hueco. Lo ideal es hacerlo con una lima, pero he encontrado l alternativa para los que no tenemos herramientas de luthier: con un pedazo del sobrante de la cuerda que va en ese hueco limas y vas haciendo la cavidad necesaria. A mi me ha funcionado. Nikelao
masabakes escribió: vale otra cosa que no sea bicarbonato (es que no tengo

)
No. El bicarbonato hace de activador del cianocrilato. Venden activadores pero desconozco el precio. Sebque los hay negros, aunque tambienes puedes darle luego con la mina de un lápiz para que deslice mejor la cuerda
Publicado: Mié Jun 13, 2012 10:32 pm
por avibass
Peterkas te se ha escapado que debes echar cianocrilato primero, y despues el bicarbonato.....
Publicado: Mié Jun 13, 2012 10:35 pm
por Peterkas
avibass escribió:Peterkas te se ha escapado que debes echar cianocrilato primero, y despues el bicarbonato.....
se me ha trabado la idea en la cabeza

ya lo he editado gracias avibass
Publicado: Mié Jun 13, 2012 11:40 pm
por Anotherbassplayer
El cianocrilato es un componente de algunos adhesivos como el loctite ¿no? curioso lo voy a probar.
Gracias por los comentarios
Publicado: Mié Jun 13, 2012 11:46 pm
por Peterkas
con esa mezcla puedes reconstruir hasta un trozo de una taza de cerámica que se te rompa

Publicado: Lun Jun 18, 2012 10:51 am
por Anotherbassplayer
Funciona!!
Te hace el apaño, pero esto es muy provisional... lo acabaré llevando a un luthier, cuando cobre

Publicado: Lun Jun 18, 2012 10:57 am
por Peterkas
masabakes escribió:Funciona!!
Te hace el apaño, pero esto es muy provisional... lo acabaré llevando a un luthier, cuando cobre

A mi al ultimo que lo lleve me hizo lo mismo, eso si con loctite y activador negro (la cejilla era de plastico negro) . La solucion, cambiar la cejilla.
Me alegro de que te funcione, pero seguro que aguanta mas de lo que piensas

Publicado: Dom Jun 24, 2012 7:15 pm
por fili
Aupa!
Aguanta mas de lo que piensas, si.
En vez de bicarnato se usa limadura de hueso (si la cejuela es de hueso). Desde luego, la mejor opcion es hacer una cejuela nueva, pero hace un buen apaño.
Saludos
Publicado: Lun Jun 25, 2012 8:38 pm
por Anotherbassplayer
La verdad es que al final conseguí un ajuste muy decente y creo que aguantaré así unos meses. En época de crisis, economía de guerra
