Hombre, yo estoy un poco más de acuerdo con Paco.
Lo lógico es hacer primero lo que sería la base y después, armonizando, se hace el resto, ya sea la melodía, el solo, los bajos, etc.
Ahora bien, como es sabido por todos, la mayoría de la gente no tiene los conocimientos necesarios para hacer esto de un modo correcto. Lo que hacen es inventarse una melodía (la mayoría de las veces por repetición o por que se les ocurre "jugueteando" con el instrumento) y partir de ahí, van sacando la progresión de acordes. Esto es lo que hace el Harris. Él se inventa una línea de bajo y después mira los acordes en los que entra esa línea. Creados los acordes, le da forma a la estructura y lo dice al resto del grupo para que cada uno aporte su parte. Ya tenemos tema.
Yo creo que es hacerlo al revés. Sé que hay gente que lo hace (yo

), pero creo que la mayoría de las veces, suele ser porque no se poseen los conocimientos musicales necesarios para hacerlo.
Los compositores de verdad lo hacen con un piano (o puede que con una guitarra) que creo que es un instrumento en el que tienes la posibilidad de ver toda la armonía.
Yo por ejemplo no sé mucho sobre música. Se me ocurre una línea de bajo, primero la escribo para que no se me olvide y después tengo que decírselo a un guitarrista para que saque los acordes y darle forma al tema. Pero como bien dice BassmanOTR, unas nots de bajo pueden "entrar" en diferentes acordes, así que todavía se complica más aún la cosa si el guitarrísta no sabe mucho de estilos y progresión de acordes .
Así creo que es como hacen las canciones la gran mayoría de los grupos que conozco, pero repito que es como empezar la casa por el tejado.
Volviendo a la pregunta de erman, creo que es difícil componer a partir del bajo. Se puede hacer, pero siempre te tendrás que apoyar en otro instrumento para armonizar el tema :dedo1: