Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Componer

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
erMan
B
B
Mensajes: 24
Registrado: Jue Mar 02, 2006 5:34 pm
Ubicación: Badajoz

Componer

Mensaje por erMan »

Realmente esto no sé si va aquí, si va a otro lado, cambiadlo :oops:

a ver, últimamente estamos empezando a componer con el grupo que tengo montado. Y la verdad es que a la hora de componer yo, me encuentro a veces limitado.

Me doy cuenta que es difícil a partir de una línea de bajo hacer toda una canción. Vamos, que veo que es bastante más fácil juntar 3 acordes de guitarra y de ahí sacar el motivo principal, ¿me equivoco?

No hablo de que estemos tocando funky, donde el bajo sí tendría más sentido, pero como tocamos rock (sin especificar mucho), creo que es difícil que el bajo tenga todo el peso que puede tener un riff de guitarra.

espero haberme explicado, lo que pretendo es que me expliquéis cómo la hacéis para componer :tocar:

y un saludo y unas cervezuelas :birras:

(editado por corregirlo un poco)
Avatar de Usuario
Gaviero
Administrador
Administrador
Mensajes: 279
Registrado: Jue Sep 15, 2005 6:30 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Gaviero »

No conozco a ningún bajista o baterista que compongan a partir de su instrumento principal (el bajo o la batería). Normalmente utilizan un teclado o una guitarra. Y en la mayoría de los casos con bastante solvencia.

Si lo que pretendemos es construir un tema a partir de una línea de bajo que nos parece especialmente sugerente :razz: , sería como componer a partir de una melodía. Es decir, que tendríamos que "armonizar" (encontrar los acordes que sustentan esa melodía, para entendernos), y darle una estructura rítmica.

En cualquiera de los casos, componer requiere unos conocimientos.

Es sólo mi opinión. :cool:
Avatar de Usuario
XiR_
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Sab Oct 22, 2005 5:29 pm
Contactar:

Mensaje por XiR_ »

Gaviero escribió:No conozco a ningún bajista o baterista que compongan a partir de su instrumento principal (el bajo o la batería).
Tengo entendido que Steve Harris (Iron Maiden) sí lo hace así.
Avatar de Usuario
CristoGV
B
B
Mensajes: 45
Registrado: Vie Feb 03, 2006 6:43 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por CristoGV »

Es cierto que es más difícil hacer una composición a partir del bajo, siempre que lo hago tengo que pasar a la guitarra. Lo que si puedes hacer y a nosotros posiblemente nos vaya a resultar más fácil que a otros integrantes de la banda, es plasmar en notas una melodía cantada.

Por ejemplo, viene el cantante y dice, "se me ocurrió esta canción" y en vez de decirte las notas la canta. Aquí a través de simples tonicas podremos identificar las notas y armar la estructura de la canción. No se si para todos será así, a mi se me dió muchas veces este caso.
Avatar de Usuario
Gaviero
Administrador
Administrador
Mensajes: 279
Registrado: Jue Sep 15, 2005 6:30 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Gaviero »

XiR_ escribió:
Gaviero escribió:No conozco a ningún bajista o baterista que compongan a partir de su instrumento principal (el bajo o la batería).
Tengo entendido que Steve Harris (Iron Maiden) sí lo hace así.
A ese no le conozco. :-D
Avatar de Usuario
SORY
B
B
Mensajes: 51
Registrado: Mié Feb 15, 2006 1:07 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por SORY »

Pues sí Gaviero, un bajista de los más influyentes en el extenso mundo del Rock. Lider de un grupo que lleva ya mas de 25 años en carretera y todavia haciendo discos. Casi todo compuesto por él.

Yo pienso que una linea de bajo se puede convertir perfectamente a riff de guitarra y que sucesivamente distintas lineas pueden ir marcando la progresión de acordes. Incluso componer sin la idea preconcebida de sucesión de acordes sino mas bien sucesión de lineas o riffs. :wink:
Avatar de Usuario
Gaviero
Administrador
Administrador
Mensajes: 279
Registrado: Jue Sep 15, 2005 6:30 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Gaviero »

Pues ya ves, la ignorancia no tiene límites. Aunque si tenía noticias de la existencia de un grupo llamado así. :-D

Yo lo único que digo es que, para componer, es muy frecuente que los músicos utilicen el piano o la guitarra; aunque ese no sea su instrumento principal.

Esto otro que dices no lo entiendo bien:
Yo pienso que una linea de bajo se puede convertir perfectamente a riff de guitarra y que sucesivamente distintas lineas pueden ir marcando la progresión de acordes. Incluso componer sin la idea preconcebida de sucesión de acordes sino mas bien sucesión de lineas o riffs.
Avatar de Usuario
BassMan OTR
B
B
Mensajes: 11
Registrado: Jue Mar 16, 2006 1:15 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por BassMan OTR »

Yo he cmpuesto algo a partir de lineas de bajo, tocando algo de pronto me ha gustado una linea que se me ha ocurrido. Pero siempre tengo que recurrir a la guitarra para darle "estructura" armónica y una progresión de acordes.

El problema es que puede haber muchas progresiones distintas que se acoplen a la linea de bajo. Así que luego trabajo un poco la progresión de acordes, readaptando el bajo a esa progresión, surge la melodía de voz, readaptas los acordes y la linea a la melodía de voz.... Así hasta que todo cobra forma.

Pero todo eso puede surgir a partir de una linea de bajo.
Avatar de Usuario
javihamm
Colaborador
Mensajes: 3965
Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
Ubicación: Na Coruña por fín

Mensaje por javihamm »

Hombre, yo estoy un poco más de acuerdo con Paco.
Lo lógico es hacer primero lo que sería la base y después, armonizando, se hace el resto, ya sea la melodía, el solo, los bajos, etc.

Ahora bien, como es sabido por todos, la mayoría de la gente no tiene los conocimientos necesarios para hacer esto de un modo correcto. Lo que hacen es inventarse una melodía (la mayoría de las veces por repetición o por que se les ocurre "jugueteando" con el instrumento) y partir de ahí, van sacando la progresión de acordes. Esto es lo que hace el Harris. Él se inventa una línea de bajo y después mira los acordes en los que entra esa línea. Creados los acordes, le da forma a la estructura y lo dice al resto del grupo para que cada uno aporte su parte. Ya tenemos tema.

Yo creo que es hacerlo al revés. Sé que hay gente que lo hace (yo :mrgreen: ), pero creo que la mayoría de las veces, suele ser porque no se poseen los conocimientos musicales necesarios para hacerlo.

Los compositores de verdad lo hacen con un piano (o puede que con una guitarra) que creo que es un instrumento en el que tienes la posibilidad de ver toda la armonía.

Yo por ejemplo no sé mucho sobre música. Se me ocurre una línea de bajo, primero la escribo para que no se me olvide y después tengo que decírselo a un guitarrista para que saque los acordes y darle forma al tema. Pero como bien dice BassmanOTR, unas nots de bajo pueden "entrar" en diferentes acordes, así que todavía se complica más aún la cosa si el guitarrísta no sabe mucho de estilos y progresión de acordes .
Así creo que es como hacen las canciones la gran mayoría de los grupos que conozco, pero repito que es como empezar la casa por el tejado.

Volviendo a la pregunta de erman, creo que es difícil componer a partir del bajo. Se puede hacer, pero siempre te tendrás que apoyar en otro instrumento para armonizar el tema :dedo1:
Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente :smt023
Avatar de Usuario
XiR_
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Sab Oct 22, 2005 5:29 pm
Contactar:

Mensaje por XiR_ »

BassMan OTR escribió:El problema es que puede haber muchas progresiones distintas que se acoplen a la linea de bajo.
A mí eso no me parece un problema sino una ventaja. Puedes utilizar esa nota de bajo para usar una inversión y así crear la progresión como mejor se adapte a tus gustos/necesidades. Si eso es un problema..... :bate: :bate:
Avatar de Usuario
BassMan OTR
B
B
Mensajes: 11
Registrado: Jue Mar 16, 2006 1:15 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por BassMan OTR »

XiR_ escribió:A mí eso no me parece un problema sino una ventaja. Puedes utilizar esa nota de bajo para usar una inversión y así crear la progresión como mejor se adapte a tus gustos/necesidades. Si eso es un problema..... :bate: :bate:
Claro, claro, no me expliqué bien. Al decir problema, quise decir que la cosa se complica, que se abren muchas mas posibilidades. Y también pienso que es algo bueno, al abrirse más posibilidades conseguirás una composición más rica y con más personalidad. Sí, si eso fuese un problema sólo tendríamos canciones de la-re-mi.

Pero bueno, realmente prefiero la guitarra para componer (no tengo piano), pero a veces el bajo puede darte el chispazo creativo para empezar un tema.
Avatar de Usuario
SORY
B
B
Mensajes: 51
Registrado: Mié Feb 15, 2006 1:07 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por SORY »

Gaviero dijo:
Esto otro que dices no lo entiendo bien:

Cita:
Yo pienso que una linea de bajo se puede convertir perfectamente a riff de guitarra y que sucesivamente distintas lineas pueden ir marcando la progresión de acordes. Incluso componer sin la idea preconcebida de sucesión de acordes sino mas bien sucesión de lineas o riffs.
Es cuestión de añadir notas (cuerdas) a las partes fuertes , acentos, de la linea de bajo. Suele coincidir con las notas de mayor duración. Se pueden rearmonizar con quintas, cuartas y terceras principalmente. Realmente cualquier melodia implica en cierto modo un acorde o sucesión de acordes. Y más si se trata de bajo y en Rock que estará formada por notas del acorde por lo menos en las partes fuertes (si no es asi ya hablamos de marcianadas fusioneras). Como mucho serian 2 compases de linea que se repiten para no perder groove y además por lo general serian en un único tono; con lo cual descubrir el acorde que encajaría encima es lo mínimo exigible a un guitarrista si es que no sabe música el bajista.

Javiham dijo:
, la mayoría de la gente no tiene los conocimientos necesarios para hacer esto de un modo correcto
¿ Cual es el modo correcto de componer Rock? Creo que hay muchos métodos para componer un tema (que no canción) de Rock.

OTR dijo:
a veces el bajo puede darte el chispazo creativo para empezar un tema.
:dedo1:
Avatar de Usuario
Xaviar
B
B
Mensajes: 125
Registrado: Vie Sep 23, 2005 12:44 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por Xaviar »

Yo estoy un poco entre todos.
En mi grupo actual, compongo yo (al menos de momento) y mi rutina varía muchísimo, voy de la guitarra, al bajo y al fruity loops para las baterías, y me voy moviendo de uno a otro buscando sentido a partes, etc.

Pero todo me suele salir de un acorde interesante, o una sucesión de acordes que me hace gracia, a veces, también es cierto, me ha salido desde una linea que me ha parecido interesante, luego he armonizado para saber los acordes que podrían sustentar esa linea de bajo, y como teniendo la linea de bajo te puedes hacer una idea de la batería, pues listos... (casi nada xD)

En pocas palabras, creo que componer no tiene reglas fijas, a cada uno le va bien de un modo, y no creo que sea bueno deshechar algunos de ellos.
nacho_eber69
B
B
Mensajes: 34
Registrado: Mar Jun 20, 2006 1:33 am

Mensaje por nacho_eber69 »

Ya he visto varios comentarios que van de acuerdo con mi opinion , para mi es mucho más fácil componer desde un instrumentio principal , como la guitarra o el teclado , pero tampoco se es imposible componer desde el bajo , hay muchos bajistas que componen , un ejemplo que dieron aca es el de Iron Maiden , tambien tengo entendido que el bajista de U2 compuso Vertigo , entre otras canciones tambien conocidas , Another One Bites The Dust , I Want To Break Free , Spread your wings , You're my best friend ,I want to break free , entre otras canciones de Queen , las compuso John Deacon.
Avatar de Usuario
BUbba Togoedo Gonzalez
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Sab Jul 29, 2006 7:29 pm
Ubicación: Guadalajara, Jal; México.

Mensaje por BUbba Togoedo Gonzalez »

COMPONER NO ES OTRA COSA DIFERENTE A LA CREATIVIDAD Y AL TALENTO(CONOCIMIENTO) Y ES CIERTO QUE NO HAY REGLAS PARA COMPONER. SI LO HACES EN CONJUNTO CON TU BANDA ES NECESARIO QUE ANALIZEN EL TEMA Y EL SENTIDO QUE PRETENDEN DERLE A LA CANCION COMIENZEN CON LA ESTRUCTURA INTRO, BASE, PRECORO CORO REPETIR BASE, SOLO DE GUITARRA(OPCIONAL) ETC.LO MAS IMPORTANTE AL COMPONER EN CONJUNTO ES LA COMUNICACION LA MUSICA ES UN LENGUAJE Y COMO EL LENGUAJE MISMO HAY Q SABER ESCUCHAR Y OPINAR. PERO EN FIN PARA NO ENTRAR EN TANTO DETALLE PUEDES EMPEZAR A COMPONER A BASE DE LA ESCALA MAYOR DE CUALQUIER NOTA.
bEiNg BaSsiSt iS nOt A cRiMe. ... ThE CriMe iS NoT to EnJoY iT
Avatar de Usuario
Doctor_Seaton
B
B
Mensajes: 40
Registrado: Sab Dic 23, 2006 6:26 pm
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por Doctor_Seaton »

De composición no sé mucho y por lo tanto mi opinión está muy limitada. Sin embargo, sé que, como han dicho, se puede componer a través de un piano, aunque no sé por qué.

Otro método, con el cual estoy también de acuerdo, es el de componer a través de alguna frase cantada y luego ver las variaciones de altura y de ahí empezar a construir la armonía. Creo que es válido, ¿no lo creen así?

Es buena la ortodoxia al igual que la heterodoxia. Claro que con teoría eso es pan comido. Pero hay que recordar que la teoría proviene de la práctica, ésta retorna a aquélla y que ambas son integrantes de un sólo fenómeno. Es una espiral. Así que no es necesario que sea un supertema complicado si no dice nada, si no transmite nada, aunque sea muy estudiado, muy estructurado.

Yo soy creyente en que el bajo debe ser un instrumento minimalista, es mi opinión, aunque no niego que hay creaciones para este instrumento que son totalmente estudiadas, complicadas, largas y no repetitivas, sin ser solos, que suenan superbién y que igualan las obras minimalistas que tanto me agradan.

El mensaje es que debe haber un mensaje, un sentimiento, una emoción, una imagen, una empatía hacia el instrumento y no tanto una elaboración de laboratorio pero estéril.

¿Asté qué opina, chato?

Saludos.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Se puede componer a partir de la línea de bajo, normalmente si ésta es un riff a imitar por el resto de la banda o bien una melodía. Componer a partir de una línea más plana es bastante más chungo.

Yo lo que suelo hacer es tocar acordes con el bajo imaginando que es una guitarra (mi torpeza no da para tocar una de verdad) y luego si encuentro algo interesante y quiero ver cómo sonaría con un instrumento más rico para armonía pruebo a tocar los acordes con piano o a componer con el Guitar Pro (muy útil).

Componer en grupo puede ser más fácil pero a la larga se pueden caer en las mismas composiciones facilonas una y otra vez, porque no es lo mismo que comerse el tarro uno en su casa para conseguir una estructura compleja, en grupo es difícil que todos tengan la misma perspectiva de la canción a la hora de hacer ese tipo de cambios.
Avatar de Usuario
Doctor_Seaton
B
B
Mensajes: 40
Registrado: Sab Dic 23, 2006 6:26 pm
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por Doctor_Seaton »

Bueno, cada quién tiene sus métodos. Yo todavía no compongo nada, bueno, sí, unas líneas que a nadie le gustaron, ¡cha!

Lo de cantar puede ser útil porque inconscientemente estaríamos marcando el pulso, el ritmo y la armonía. Sí, lo del pulso es algo implícito. Claro, si nos ponemos a cantar canto gregoriano, pues no hay forma de hablar de pulso.

Otra forma de componer, para el bajo, sería fijarnos en los patrones de la batería y meter notas en los tiempos fuertes, o sea, las fundamentales, y lo demás irlo rellenando poco a poco.

¿Otra? Con ecuaciones matemáticas. Ja, aunque eso no creo que sirva del todo, ya que por ser precisas, son frías.

Yo lo pienso como si tuviéramos una roca grande, o sea, haciéndola de escultor. Tengo mi roca, que aunque sea deforme, representa lo mismo, "nada" (para un humano), o sea, el contenido. Lo mismo pasaría con el silencio: es "nada". Sólo falta moldearlo, con si con cincel esculpiéramos la piedra. Vaya, es una forma de verlo.

Saludos.
Doctor Seaton's Low Gravity Den
http://echochamber84.spaces.live.com/
Avatar de Usuario
Zappa
B
B
Mensajes: 9
Registrado: Mié Dic 27, 2006 9:12 pm
Ubicación: BXL

Mensaje por Zappa »

Yo creo que lo más fácil para componer es encontrar unos acordes o un riff y a partir de eso, componer la línea de bajo. Aunque es más original componer primero la línea de bajo; se podría decir entonces que la canción rueda entorno a la línea básica (en este caso la del bajo u otro instrumento que elijas). :ñam:
SUN OF A BEACH
Imagen
Sebajista
B
B
Mensajes: 1
Registrado: Jue Mar 29, 2007 7:21 pm
Ubicación: Paraguay

Mensaje por Sebajista »

Les dejo un truco muy sencillo amigos bajistas:

*Lo mas simple y menos rompecabezas.. esta en el "canto", no importa si cantas bien o mal, pero a partir de un simple jam imaginario en tu cabeza, empieza a componer la linea de bajo cantandola, me funciona de maravillas. Mejor aun cuando cantas cosas virtuosas al estilo "soloing" :-D

asi que amigos, ponganse a imaginarse y sobretodo cantar lo imaginado, dejense llevar por el groove, quizas algunas birras ayuden con la creatividad :brindis: luego pasan a transponer a sus respectivos instrumentos.

Saludos desde Paraguay y Salud! :partyman:
"You laugh at ME because i`m different... I laugh at YOU because you`re all the same!..."
SZender
B
B
Mensajes: 207
Registrado: Dom Ene 28, 2007 5:37 am
Ubicación: México

Mensaje por SZender »

los red hot chili peppers si lo hacen asi, porke primero flea crea la linea de bajo despues chad le mete la base ritmica y y ya ke este hecha la base ritmica ahora si le meten los instrumentos melodicos, osea, las guitarras

pero en la mayoria de los casos, primero la guitarra hace la progresion de acordes, y ya que esten los acordes el bajo marca la nota y la bateria el ritmo
guisi
B
B
Mensajes: 4
Registrado: Vie Jun 01, 2007 4:57 pm

Mensaje por guisi »

Pues en el grupo que yo toco ahora lo hacemos a partir de unos acordes y melodías que normalmente compone el cantante.

Aunque también podemos componer a partir de una linea de bajo... o de un riff de guitarra.

Todo depende de la capacidad de composicion de la totalidad del grupo.


Saludos,
Avatar de Usuario
magallane
B
B
Mensajes: 10
Registrado: Mar Abr 17, 2007 10:18 am

Mensaje por magallane »

Dio no compone tocando el bajo?, yo tengo entendido eso, y el es cantante.

Yo personalmente compongo bastante con el bajo, lo toco muchas veces hasta que el bateria le saca ritmo y sai sucesivamente los demás instrumentos. Incluso a veces compongo melodias con el bajo que leugo toco con el ordenador con otros instrumentos
Responder