Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Haciendo pasivo un yamaha rbx 374 (conseguido)

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
Mariete
BAJ
BAJ
Mensajes: 783
Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:06 pm
Ubicación: Madrid

Haciendo pasivo un yamaha rbx 374 (conseguido)

Mensaje por Mariete »

Bueno, continuo por aquí un tema que empezó como anuncio de venta (casi regalo) de instrumento roto y que al final parece ser que puede tener el arreglo que yo quiero, el tema pues...


Pués nada, se le jodió el previo a este bajo, cuyo esquema es este (ultima pagina): http://www.yamaha.com.cn/resource/suppo ... RBX375.pdf
el previo se jodió sin arreglo y yo pensando que las pastillas eran pasivas lo primero que hice fué intentar hacerlo yo mismo, (en casa tengo potes de 250 y 500ks) para ello busqué esquemas por internet, se trata de dos humbuckers y lo más similar que encontré fue este de soapbars pasivas de SD: http://www.seymourduncan.com/support/wi ... ve_soapbar
todo es muy similar, incluyendo los cabes que salen de cada pastilla, en las mías sale un cable verde unico, y luego sale otro cable más ancho que además de ser un cable en si mismo, dentro de si hay otro cable separado con su correspondiente funda, osea que son 2 en 1, es decir me da un total de 3 cables como las soapbars del esquema de SD. Asique he copiado exactamente este esquema y finalmente no suena :-( asique lo llevé al luthier a ver si el me lo apañaba y este acabo diciéndome que las pastis eran activas, pero como me comentan luego por aquí parece ser que no que son pasivas y el bajo se puede hacer sonar en pasivo, en concreto el forero YouXE me explica esto:
Pues bien, ahí se ve que las pastillas son pasivas (van directas a un potenciómetro de balance de 500Kohm, y por el otro extremo a tierra). Lo único que sucede es que el pot de volumen es de 20Kohm porque va después de un previo activo. Sólo tendrías que cambiar ese potenciómetro por otro de valor igual o superior a 250Kohm para que funcione con pastillas pasivas, cortar el cableado del balance que va al previo y dirigirlo al volumen. (Por supuesto, como tienes huecos de sobra, puedes añadir un potenciómetro de tono y alguna cosa más)

Entiendo que eso es para tenerlo con el pote de balance que viene pero bueno según mi esquema como yo lo he montado sería para tenerlo con dos volúmenes por separado y un tono (por cierto no le he puesto condensador a mi pote de tono porque ahora no tengo, pero imagino que eso no impedirá que suene, solo hará que el pote de momento no tenga ningún efecto y esté siempre abierto)

Una imagen de lo que he montado, aunque no es muy buena:

Imagen


¿quizá alguien podría darme alguna pista para solucionar esto? ya he repasado las conexiones, pero vamos yo en estos temas tengo cero de idea, solo un soldador, estaño y un esquema jaja, aunque ya monté con éxito una vez un precision jeje.

Sinó usaré el pote de balance que me venía y trataré de hacer como dice youXE pero necesitaría mas datos de como unir el resto de cosas en tal caso !!

Un saludo a todos !!
Última edición por Mariete el Mar Ago 07, 2012 8:27 pm, editado 1 vez en total.
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

Hola, lo siento pero yo en esa foto no veo nada! ¿Podrías poner un esquema de lo que has hecho en paint o dibujado? Gracias.
Avatar de Usuario
Mariete
BAJ
BAJ
Mensajes: 783
Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Mariete »

Hola ! bueno la foto era por hacer el post un poco más completo jeje, realmente como ya dije lo que he montado es exactamente esto: http://www.seymourduncan.com/support/wi ... ve_soapbar

También esque menudo tocho he soltado y seguro que es un poco lio leerlo y no liarse, pero lo he escrito lo mejor que he podido jeje
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

Lo cierto es que soy yo el que se ha explicado fatal. Lo que quería era repasar que lo soldado concordara con el esquema. A veces, incluso repasando, se nos cuelan cosas que una segunda persona a lo mejor ve a la primera ;) Por eso, te pedía un "esquemático" a partir de tu montaje.

Como dices, el hecho de que no esté el condensador no debería afectar al funcionamiento.

Y comparando el esquemático del bajo y el de Seymour no encuentro nada que haga pueda hacer que no funcione :smt017

Preguntando por preguntar, ¿cómo sabes que lo que está mal es el previo?

:brindis:
Avatar de Usuario
Mariete
BAJ
BAJ
Mensajes: 783
Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Mariete »

Pues el ¿luthier? este me dijo que se había quemado la cucaracha (imagino que es una pieza) y que vamos que se había jodido,problema de alguna pastilla no creo que fuera, porque no sonaba con ninguna cuando se jodió.

Ahora volveré a repasarlo, y pensaré cómo hacer para que podáis ver bien lo que he hecho.

Gracias !
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
Avatar de Usuario
angelote
BAJ
BAJ
Mensajes: 698
Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:46 pm
Ubicación: alfafar(valencia)

Mensaje por angelote »

Si se refiere "cucaracha" al trassitor eso tiene arreglo puedes ponerlo en activo otra vez.

Saludos :brindis:
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

angelote escribió:Si se refiere "cucaracha" al trassitor eso tiene arreglo puedes ponerlo en activo otra vez.

Saludos :brindis:
Hola! Supongo que se refiere al circuito integrado, un amplificador operacional. En concreto es uno de estos:
http://eu.mouser.com/ProductDetail/NJR/ ... aPJjOzg%3d

Creo que debería notarse por fuera si en realidad se ha quemado.

y lo podrías sustituir sin problemas en caso de ser el origen de la avería si es montaje tipo through-hole. Si es SMD ya es más difícil de soldar, aunque hay gente que lo hace.

Y si no encuentras ese integrado en concreto, se puede sustutuir por otros modelos sin mayor problema.
Avatar de Usuario
Mariete
BAJ
BAJ
Mensajes: 783
Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Mariete »

Bueno chichos, pues ya esta solucionado, al final he conseguido que sonase siguiendo el esquema de SD, había confundido la posición de unos cables de las pastillas, que al no venir igual que en el esquema había confundido la forma de conectarlas, vi que quizá estaba ahí el error asique probé diferentes combinaciones hasta dar con la acertada. Lo malo es que uno de los potes no es del tipo adecuado y el recorrido del volumen de la pastilla del mastil no es contínuo sube a tope en el punto final, otra cosa es que el pote de tono se comporta como un pote de volumen general (de momento lo tengo sin condensador, asique seguro que es debido a esto), pero bueno ahora mismo esto no me importa mucho, con que suene me conformo, ya pillaré algún día unos potes buenos y un condensador.

En cuanto al sonido, no ha cambiado mucho, aunque ahora es algo más grave e indefinido.

Y en cuanto al luthier.... telita osea le doy un bajo con un esquema pasivo montado por mi que no me sonaba y le pido que me lo haga sonar (previamente haberle contado lo que paso con el previo el cual le entregué) le digo que las pastillas con pasivas, que algo he debido hacer mal con mi esquema y que me lo corrija para que suene, y me cuenta luego que esque son activas y necesitan obligatoriamente un previo para sonar, haciendome sentir mal encima porque yo le dije que eran pasivas y eso le hizo tirarse 4 horas rompiéndose la cabeza, y que me recomendaba el obp3...me quedé flipado con lo de las pastillas pasivas, le pregunto que cómo puede ser? si solo tiene una pila y los cables de la pila solo van al previo, y me dice que esque las pastillas luego se realimentan desde el previo... me quedo así: :shock: pero me lo creo asique finalmente me decido por no hacerle nada por falta de presupuesto y pagarle el diagnóstico, perfecto, es una pena pero por lo menos he salido de dudas pensaba yo, y bueno, lo que viene después ya lo conoceis de este post.
Pues nada le he llamado para contárselo y el erre que erre con que son activas, que si yo he conseguido hacer que suene que ha sido suerte, le comento que el ha hecho mal su trabajo y que eso no debería de pagarlo entiendo perfectamente pagar a un profesional un diagnóstico si luego no realizas la reparación por los motivos que sean, pero un trabajo mal hecho no debería de pagarse, lo único que había que hacer es cambiar de sitio dos cables de cada pastilla y el no tenia ni zorra, ¿porque debería yo de pagar por eso? pues bien se me ha puesto to farruco diciendo que ni de coña me devuelve la pasta, que si me parecía normal lo que le estaba diciendo, que si le parecía subrealista y bien cabreado !!

Pues bien, subrealistas son las cosas que me dijo el en su taller charlando cuando fui a recojerlo (cito literalmente):

-1º: la madera casi no importa, vale con tener un buen puente y buenas clavijas, luego con el obp3 todo suena genial, que a un amigo suyo le puso ese previo en un ariapro y luego era mucho mejor bajo que otros de miles de euros... :shock:

-2º: el no usaba herramientas de medida cuando ajustaba mástiles, se señalaba el ojo diciendo que esa era su herramienta :shock: :shock: (vale, yo también lo hago así en mis bajos, pero que diga eso un supuesto profesional...)

-3º:Como no paraba de hablar del obp3, me decía que el lo ponía en todos sus bajos y así tenia todos los sonidos, y de esa forma no se necesitaba ningún pedal, solo compresor, le comenté que hay cosas que el previo no da, por ejemplo una distorsión (como podía haber dicho chorus...) y el tío pone cara de sorpresa y me dice: ¿pero cuando has oído tu un bajo con distorsión? (el hombre es bajista y mallorcito...)

Asique ya veis, lo importante que es informarse primero, lo cual yo no hice, ni de como hacer el apaño al bajo (ahora ahora en este post) ni de luthiers y llevárselo a cualquiera sin preguntar antes.

Gracias a todos los que os habeis interesado !!

:brindis:
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

me alegro de una historia con doble final feliz, por un lado el bajo suena, y por otro sabes donde no tienes que volver a llevar el bajo.
El OBP3 es un gran previo, pero el resultado final obviamente, dependerá del bajo en el que lo montes. Te aseguro que mi BTB no suena como un jerzy...
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

Vaya tela con el """luthier"""... :roll:

¡Me alegro de que finalmente lo hayas hecho funcionar!

Eso de que suene más apagado puede ser porque ahora no tienes un filtro paso alto que lleva de serie el previo. Es un filtro pasivo formado por R1 y C1, puedes ponerlo fácilmente (incluso aprovechando los componentes del previo). En el propio service manual que has puesto puedes encontrar los valores de los componentes.

Esto dará un recorte en (sub)graves tal que así:

Imagen

Más adelante, con el primer amplificador operacional hay otro filtro. Ese es paso bajo activo (recorta agudos), por lo que no creo que te ayude a ganar definición.

Poniéndolo en el esquema, sería algo así:
Imagen

:brindis: !
Avatar de Usuario
Mariete
BAJ
BAJ
Mensajes: 783
Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Mariete »

Wow Korg muchas gracias, como controlais algunos joder ! pues le echaré un vistazo, pero yo creo que ya para cuando tengo unas potes buenos y un condensador y le hago todo de golpe que ya he echado bastantes horas ultimamente con el temita este jeje.


:brindis:
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

Gracias a ti por los piropos :oops: Es lo que estudio, sólo intento aplicarlo y seguir aprendiendo ;)

También puedes probar con una resistencia de 500k para cortar un poco más los graves, me da la sensación de que con la de 1M los resultados van a ser sutiles. Que a lo mejor son exactamente lo necesario, por algo lo pondrían los de Yamaha.

O, rizando el rizo, puedes poner un trimpot y encontrar el valor que mejor te suene :)
Avatar de Usuario
Peterkas
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3469
Registrado: Dom May 11, 2008 12:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Peterkas »

enhorabuena Mariete. Korg es el colega mecanico que siempre te ayuda a arrancar el coche :brindis:

por cierto y sin querer hacer sangre, quien es el "luthier", por si acaso nos topamos con el en Madrid
Ensayar es de cobardes
Avatar de Usuario
Mariete
BAJ
BAJ
Mensajes: 783
Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Mariete »

Puff esque tampoco me mola ir en ese plan, quizá debiera, pero a mi no me mola, si a alguien le interesa se lo digo por privado (que viene a ser como si se lo dijese a un colega personalmente) solo diré que no está en Madrid, sinó en un pueblo/barrio de alrededores
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

Mariete escribió:Puff esque tampoco me mola ir en ese plan, quizá debiera, pero a mi no me mola, si a alguien le interesa se lo digo por privado (que viene a ser como si se lo dijese a un colega personalmente) solo diré que no está en Madrid, sinó en un pueblo/barrio de alrededores
Yo lo sé yo lo sé :smt003 :bailon:
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Avatar de Usuario
Mariete
BAJ
BAJ
Mensajes: 783
Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Mariete »

Vale, el filtro ese r1-c1 ya lo tengo localizado en el previo, podría quitárselo si, y usarlo, lo que no se qué es es esa otra pieza morada, supongo que eso valdrá unos céntimos en cualquier tiendecilla, como se llama eso para saber como pedirlo??
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

Qué pieza morada? Si te refieres al esquema que puse, es una resistencia que quedó un tanto pixelada :oops:
Avatar de Usuario
Mariete
BAJ
BAJ
Mensajes: 783
Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Mariete »

Si eso, se llamara resistencia entonces jeje, hay alguna así en el previo me vale con coger cualquiera y usarla??
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

Cualquiera que sea del mismo valor ;)

Las resistencias traen el valor marcado con un código de colores:
http://www.arrakis.es/~fon/simbologia/_ ... htm#codigo
La de 1M será marrón-negro-verde, y además una banda de tolerancia que no sé cuál es (plata u oro, seguramente).

En concreto, la de 1Mohmio es R1 en el previo, puedes localizarla con el "mapa" de la placa que viene en la página 6 del manual que colgaste, donde pone "circuit boards". Para orientarte, puedes ayudarte de la posición del circuito integrado. Fíjate en el punto que tiene, que indica su orientación. Esto se repite en el componente físico.

Si, como te dije, no aprecias el cambio, puedes probar con la que viene marcada como R4, que recortará más graves.

El condensador C1 vendrá indicado como 47n o 0.047. Procura tener cuidado para no confundirlo con C2, que tiene valor parecido pero mucho más pequeño ;)
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

Joder, el crack de Korg tanto un roto como un descosido! :brindis:
Ya nos contarás qué tal queda el sonido con esa solución de cortar subgraves...Seguramente y en principio deberías de ganar en definición...
Me interesa porque me voy a embarcar en algo parecido en breve!
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Avatar de Usuario
Mariete
BAJ
BAJ
Mensajes: 783
Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Mariete »

Ok, ya os contare, aunque hasta mediados de septiembre por lo menos no me voy a poner a ello que tengo otras cosas de las que ocuparme y pensar jeje :brindis:
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
Avatar de Usuario
Mariete
BAJ
BAJ
Mensajes: 783
Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Mariete »

Bueno, creo que he terminado y de meterle mano al bajo, al final no le he puesto ninguna resistencia, por el tema de que sonaba excesivamente apagado, la culpa era mayormente de las cuerdas, el bajo lo compré usado, y ya estaban viejas, aparte las herví y tal para mejorar el sonido hace algunos meses con las consecuencias que eso tiene cuando pasa un tiempo, las cuerdas ya estaban matadas, si, antes de joderse, pero no se, al haber estado un tiempo sin funcionar supongo que al volver a funcionar de nuevo me chocó más ese sonido apagado, en fin, lo que si le he hecho es cambiarle dos potenciómetros ya que los que usé en su día para hacer el apaño eran unos que tenía por casa y no eran los más adecuados, ahora tiene 3 potes de 500ks (esto si a colaborado para tener más brillo, pero lo principal eran las cuerdas) lineales los dos de los volúmenes de las pastillas para poder mezclarlas de manera óptima y logarítmico el volumen general para poder callarlo rápido, al final no tiene pote de tono.

La verdad es que ahora me suena muy muy similar a como sonaba antes con el previo, por lo que deducco que este previo no coloreaba demasiado ni era era una solución enmascaradora de malas maderas (el bajo es de aliso) he perdido la posibilidad de ecualizar desde el bajo y poco más ha cambiado la cosa, si a medida que las cuerdas se vallan apagando veo que suena muy poco definido si eso ya probaré a ver lo de las resistencias, de momento me parece que suena compensado.

Un saludo a todos, y mil gracias por la ayuda !!
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
Avatar de Usuario
Jovendemente
B
B
Mensajes: 15
Registrado: Mié Sep 08, 2010 1:18 am
Ubicación: Noroeste
Contactar:

Mensaje por Jovendemente »

Hola compañero,

Estoy pensando en hacerle la misma operación al mío, lo que me preocupa es las medidas de las pastillas, por el hueco y separación de cuerdas. Al no ser unas pastillas estándar no me gustaría que con las nuevas quede un hueco vacío de la hostia ni tener que andar maquinanado la madera.
Cuál es el modelo que le pusiste tú? Qué tal encajaban?

Saludos y gracias por el post!
Yamaha RBX 374
Yamaha BBT500H

www.facebook.com/dr.garimba
Responder