Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
EAR MONITORING SYSTEM???
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
EAR MONITORING SYSTEM???
Muy buenas a todos!!!
Ayer fui a visitar una tienda de música y hablando con el empleado me habló de unas petacas inalámbricas que están conectadas a un receptor que lo que hace es transmitir todo lo que va a mesa. La gracia es que no necesitas chivatos en concierto (ya que la mayoría de salas los tienen cascados xD) xk vía auriculares la petaca te va transmitiendo lo que llega de mesa.
No se exactamente como se llaman, solo recuerdo que lei lo de Ear Monitoring system.
Alguien podría hacerme una ampliación sobre estos cacharros, y hablarme de buenas marcas y modelos??? Muchas gracias a todos!!!
Ayer fui a visitar una tienda de música y hablando con el empleado me habló de unas petacas inalámbricas que están conectadas a un receptor que lo que hace es transmitir todo lo que va a mesa. La gracia es que no necesitas chivatos en concierto (ya que la mayoría de salas los tienen cascados xD) xk vía auriculares la petaca te va transmitiendo lo que llega de mesa.
No se exactamente como se llaman, solo recuerdo que lei lo de Ear Monitoring system.
Alguien podría hacerme una ampliación sobre estos cacharros, y hablarme de buenas marcas y modelos??? Muchas gracias a todos!!!
Yo uso unos LD System (http://www.thomann.de/es/ld_systems_mei_100.htm) que sin ser lo mejor del mercado el resultado es muy bueno.
Tan sencillo como darle el emisor al técnico, seleccionar la misma frecuencia en emisor y receptor (la petaca) y conectar los auriculares. Luego lo que le pidas al técnico lo oirás super nítido y al volumen deseado ya que la petaca tiene control de volumen para no quedarte sordo, jeje.
La ventaja que le veo son dos: una, que te muevas por donde te muevas, siempre tendrás tu mezcla presente; y dos, que todo lo escucharás super nítido sin ruidos raros de conos rajados, etc.
Recomiendo no ponerse los dos auriculares, porque suelen ser de botón y aislan, y a mi al menos no me gusta perder el sonido del escenario ni el del público. Pero esto ya es cuestión gustos.
Un saludo. Espero haber sido de ayuda. Cuídate. Ciao amigo
Tan sencillo como darle el emisor al técnico, seleccionar la misma frecuencia en emisor y receptor (la petaca) y conectar los auriculares. Luego lo que le pidas al técnico lo oirás super nítido y al volumen deseado ya que la petaca tiene control de volumen para no quedarte sordo, jeje.
La ventaja que le veo son dos: una, que te muevas por donde te muevas, siempre tendrás tu mezcla presente; y dos, que todo lo escucharás super nítido sin ruidos raros de conos rajados, etc.
Recomiendo no ponerse los dos auriculares, porque suelen ser de botón y aislan, y a mi al menos no me gusta perder el sonido del escenario ni el del público. Pero esto ya es cuestión gustos.
Un saludo. Espero haber sido de ayuda. Cuídate. Ciao amigo
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
Pues... tú los has dicho: in ear monitoring, monitores dentro del oído...mtjimix escribió:Muchas gracias compañero!!
Gracias por compartir tu experiencia, la verdad es que no podia creer que existiera un aparato asi, he flipado un monton!!! conoces mas marcas y modelos aconsejables???
Y como se llaman estos cacharros exactamente???
Flipante, ¿cierto?
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Por qué iba a ser dañino? Hombre, si te pones un volumen desproporcionado, es posible que te quedes sordo, pero por eso llevan un control de volumen incorporado.amonraul escribió:Este tema me interesa mucho, osea que aprovecho el post del compañero para lanzar una pregunta a los que utilizan este sistema. No es dañino este tipo de sistema? Porque es una cosa que pueda tirar un poco para atrás, no? (además del precio).
Un saludo!!!
No veo dónde puede estar el daño. Eso sí, consumen bastante pila, que creo que no lo dije antes.
Un saludo
Mi experiencia es que no precisa gastarte mucho dinero, puesto que yo tengo el que te puse, que es gama baja y va de lujo.mtjimix escribió:Vaya lista más buena nos ha colgado leihnad, he estado buscando en el foro pero no he visto ninguna review de uno de estos sitemas, es una auténtica pena xk tienen pinta de ser una auténtica maravilla
No sé qué puede hacerte pensar en gastar más, qué ventajas traerán, pero el mío, funciona de lujo, que total, se trata de oír lo que te mandan por mesa.
Un saludo
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6446
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
-
- BAJ
- Mensajes: 554
- Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
- Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)
Lo de ser más o menos dañinos ha sonado demasiado "llamativo". Me explico, hay mucha gente que no estamos acostumbrados a los auriculares "de botón", en primer lugar para escuchar decentemente los graves y también porque, al menos en mi caso, se me hacen molestos, percusivos e incisivos.
De ahí viene mi duda, si pueden llegar a ser así, como unos auriculares de botón normales porque no es plan de ponerse un sistema de monitoraje con auricuales cerrados, sería muy cantoso xD
De ahí viene mi duda, si pueden llegar a ser así, como unos auriculares de botón normales porque no es plan de ponerse un sistema de monitoraje con auricuales cerrados, sería muy cantoso xD
El tema de la frecuencia viene por las limitaciones de algunos paises a ciertas frecuencias, vamos que tienen prohibido el uso de determinadas frecuencias por el motivo que sea, por eso la variedad de rangos.funkreport escribió:Una curiosidad.
Pensaba que estos cacharrines al poder seleccionar la frecuencia con un par de modelos había suficientes pero veo que de un mismo fabricante hay modelos para 700Mhz, 740, 780, 800, 830, 860,........
Por que tantos?.
Última edición por spark el Mar Oct 16, 2012 12:41 am, editado 1 vez en total.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6446
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
Gracias spark.
Ya imaginaba algo así pero sigo sin entenderlo porque creo que en cada unidad se puede seleccionar una determinada frecuencia de comunicación entre emisor y receptor (como el típico radiotransmisor), quiero decir que en un aparato existen varias posibilidades para elegir unas determinadas frecuencias de uso.
Solo lo entendería si cada equipo solo transmite en una y única determinada frecuencia, es así?.
Ya imaginaba algo así pero sigo sin entenderlo porque creo que en cada unidad se puede seleccionar una determinada frecuencia de comunicación entre emisor y receptor (como el típico radiotransmisor), quiero decir que en un aparato existen varias posibilidades para elegir unas determinadas frecuencias de uso.
Solo lo entendería si cada equipo solo transmite en una y única determinada frecuencia, es así?.
Ostras, ara que pienso con el tema de las frecuencias, aquí en España y en general a nivel europeo no hay ciertas frecuencias que se usan??? Es que recuerdo que al comprarme el inalambrico Line6 G-50 una de las gracias era que las frecuencias que usaba eran validas para España y Europa. Talvez este mezclando conceptos o me esté liando yo solo pero podría ser algo así???
Muy buenas, aprovecho el post ya que tengo una dudilla relacionada con una compra que quiero hacer sobre estos sistemas.
Quiero pillarme uno, pero tampoco quiero hacer un gran dispendio económico así que ahora mismo tengo dos opciones en mente:
http://www.thomann.de/es/ld_systems_mei_100.htm
Y este que me venden de segunda mano por 120 pavos
http://www.cheapbandgear.com/Nady_PEM_5 ... em-500.htm
No conozco muy bien este mundo, pero digamos que el tope que me quiero gastar en este cacharo anda por los 180-200 pavos y no sé cual de los dos iría mejor o si conocéis alguno similar que me pueda hacer el apaño. Busco buena relación calidad-precio.
Un saludo!
Quiero pillarme uno, pero tampoco quiero hacer un gran dispendio económico así que ahora mismo tengo dos opciones en mente:
http://www.thomann.de/es/ld_systems_mei_100.htm
Y este que me venden de segunda mano por 120 pavos
http://www.cheapbandgear.com/Nady_PEM_5 ... em-500.htm
No conozco muy bien este mundo, pero digamos que el tope que me quiero gastar en este cacharo anda por los 180-200 pavos y no sé cual de los dos iría mejor o si conocéis alguno similar que me pueda hacer el apaño. Busco buena relación calidad-precio.
Un saludo!
Ese LD System lo tengo yo y sin ser gran cosa, cumple perfectamente y a muy bajo coste.
Yo lo recomiendo sin haber probado otros de "mejor" calidad porque el resultado, al menos para mi, ha sido óptimo. No sé qué me podría encontrar con otros supuestamente mejores, pero al menos este no me ha dado ningún problema y cumple su función perfectamente, la de oírme
Un saludo
Yo lo recomiendo sin haber probado otros de "mejor" calidad porque el resultado, al menos para mi, ha sido óptimo. No sé qué me podría encontrar con otros supuestamente mejores, pero al menos este no me ha dado ningún problema y cumple su función perfectamente, la de oírme

Un saludo
En mi caso todo lo que va a mesa porque es lo que le piedo al técnico. En vez de usar el monitor de escenario, que me lo mande al pinganillo lo que yo le pido, que suele ser: bajo, bombo y voz. Las guitarras y caja las oigo en el escenario porque me gusta moverme bastantejonsy68 escribió:Una pregunta, lo que oís es todo lo que va a mesa o solo el bajo?
Un saludo!!

Efectivamente, el técnico te manda lo que le pidas. Otra cosa es que el equipo lo conectes directamente a tu ampli para oirte sólo a ti, que también es posible.
Aprovecho.. Stus, ya que tu tienes el MEI 100, ¿lo que pregunté antes de las frecuencias y las licencias y todo eso tú sabes algo? Como decía en el Thomann aparece que las frecuencias que trabaja el mei 100 requieren licencia de uso aquí en España, y claro, entre ese y el mei 1000 (que si tiene un rango permitido) hay una pequeña gran diferencia de precio
Aprovecho.. Stus, ya que tu tienes el MEI 100, ¿lo que pregunté antes de las frecuencias y las licencias y todo eso tú sabes algo? Como decía en el Thomann aparece que las frecuencias que trabaja el mei 100 requieren licencia de uso aquí en España, y claro, entre ese y el mei 1000 (que si tiene un rango permitido) hay una pequeña gran diferencia de precio
Hola, estoy muy interesado en la cuestión y ando en plena investigación. En cuanto tenga las cosas claras (todavía falta tiempo porque quiero incluir experiencias en primera persona), tengo intención de publicar un extenso artículo/estudio sobre el tema. Si queréis os pongo lo que tengo recopilado hasta ahora.
Para ir abriendo boca, este post (en inglés) de Talkbass es bastante esclarecedor.
http://www.talkbass.com/forum/f203/iem- ... ts-884692/
Un saludo.
Para ir abriendo boca, este post (en inglés) de Talkbass es bastante esclarecedor.
http://www.talkbass.com/forum/f203/iem- ... ts-884692/
Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Si te soy sincero jamás me he preocupado por el tema. Yo llego lo uso y sin problemas. Como me dijeron una vez: lo más raro que me puede pasar es que en vez de oír al grupo oiga la radio de la poli u otra cosaArtonsio escribió:Efectivamente, el técnico te manda lo que le pidas. Otra cosa es que el equipo lo conectes directamente a tu ampli para oirte sólo a ti, que también es posible.
Aprovecho.. Stus, ya que tu tienes el MEI 100, ¿lo que pregunté antes de las frecuencias y las licencias y todo eso tú sabes algo? Como decía en el Thomann aparece que las frecuencias que trabaja el mei 100 requieren licencia de uso aquí en España, y claro, entre ese y el mei 1000 (que si tiene un rango permitido) hay una pequeña gran diferencia de precio

No he tenido problemas, no te puedo decir otra cosa al respecto, lo siento.
- streicher456
- B
- Mensajes: 122
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 9:23 pm
Espero esa Review, chirro, gracias ya que yo también ando detrás de unos.Chirro escribió:Hola, estoy muy interesado en la cuestión y ando en plena investigación. En cuanto tenga las cosas claras (todavía falta tiempo porque quiero incluir experiencias en primera persona), tengo intención de publicar un extenso artículo/estudio sobre el tema. Si queréis os pongo lo que tengo recopilado hasta ahora.
Para ir abriendo boca, este post (en inglés) de Talkbass es bastante esclarecedor.
http://www.talkbass.com/forum/f203/iem- ... ts-884692/
Un saludo.

El tema de los IEM lo veo muy muy útil sobre todo para bolos pequeños, salas, bares.. etc ya que no necesitas ni ampli. Conectas el Tone Hammer (o directamente a la DI, si quieres ir en limpio) y a tirar millas. además te quitas ruidos en el escenario. yo los he tenido en algún bolo a modo de prueba y el único problema que le veo es que si no usas unos buenos auriculares, el bajo (y en general los graves) distorsionan mucho, y aislan poco, con lo cual, escuchas la batería y los amplis de guitarra. Te toca subirte el volumen para escuchar tu bajo y te fastidias los oidos... por eso es importante hacer una buena inversión en estos, sobre todo nosotros, los bajistas. El guitarrista y cantante de mi grupo usan unos Westone de 3 vías (2 de graves y 1 de agudos). Lo único que son carillos

http://www.thomann.de/es/westone_um_3x.htm
Tengo claro que los auriculares que me compre, van a ser estos. Los he probado y no hay comparación con ningún otro, a nivel de aislamiento, y a nivel de definición de graves. ahora solo me queda decidir el emisor-petaca

Muy buenas, retomando el tema vengo a contar que ya tengo en mi poder el LD SYSTEMS MEI1000-R. Me salío por unos 275 euros en thomann (como b-stock).
En genral está bien, el emisor no es demasiado grande, con carcasa metálica y se ve robusto. En cuanto al receptor, no es que sea una caca, pero estoy acostumbrado a la petaca del inalambrico de line 6 que es metálica y todo un amor en cuanto a diseño y claro, si se compara pierde bastante. Es de plástico, una cosita normal y corriente.
En cuanto al funcionamiento, tampoco me ha dado aún mucho tiempo para probarlo. El otro día lo estrené en directo y me oía bastante bien (en este caso iba sólo el bajo al in ear, el resto lo oía en el escenario quitandome uno de los auriculares), eso sí con unos auriculares que no son los que venían de serie, esos no los he llegado a probar aún. A ver si lo uso en algún bolo más y puedo contar más cosillas.
Tan sólo una duda para los que ya tenéis alguno similar, ¿es normal el ruido de fondo que se oye? ¿o no debería de oirse nada excepto la señal que entra?
En genral está bien, el emisor no es demasiado grande, con carcasa metálica y se ve robusto. En cuanto al receptor, no es que sea una caca, pero estoy acostumbrado a la petaca del inalambrico de line 6 que es metálica y todo un amor en cuanto a diseño y claro, si se compara pierde bastante. Es de plástico, una cosita normal y corriente.
En cuanto al funcionamiento, tampoco me ha dado aún mucho tiempo para probarlo. El otro día lo estrené en directo y me oía bastante bien (en este caso iba sólo el bajo al in ear, el resto lo oía en el escenario quitandome uno de los auriculares), eso sí con unos auriculares que no son los que venían de serie, esos no los he llegado a probar aún. A ver si lo uso en algún bolo más y puedo contar más cosillas.
Tan sólo una duda para los que ya tenéis alguno similar, ¿es normal el ruido de fondo que se oye? ¿o no debería de oirse nada excepto la señal que entra?