Hola!!
Quisiera saber si alguien tiene informacion de este ampli, no tengo claro si es de bajo o guitarra. Alguien que se haya enchufado y me diga como suena...
GRACIAS!!!!!
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Musicson Continental 2000
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- BA
- Mensajes: 261
- Registrado: Jue Dic 04, 2008 11:52 am
Es un modelo de finales de los 60, no se hacían muchas discriminaciones del tipo, este de guitarra, este de bajo, este de teclado, este de voz, conectabas lo que necesitabas amplificar y punto, y si era todo a la vez pues sin problemas.
Si el ampli esta en buen estado y los condensadores y las valvulas no estan muy machacadas debería ser un buen ampli de bajo, seguramente bastante limpio hasta que le des bastante volumen.
Si el ampli esta en buen estado y los condensadores y las valvulas no estan muy machacadas debería ser un buen ampli de bajo, seguramente bastante limpio hasta que le des bastante volumen.
Rock setentero
https://whitecoven.bandcamp.com
https://whitecoven.bandcamp.com
Pues yo recuerdo ese ampli como "para bajo" o al menos siempre lo vi usandolo bajistas. Yo no lo tuve, pero si un amiguete que recuerdo que usaba las dos entradas que tiene, mediante un cable preparado expresamente en "Y". Es decir: un cable que tenia en una punta un jack normal y corriente (esta iba al bajo) y el la otra punta se bifurcaba en dos, soldando la malla y la punta de ese cable a la malla y punta de una "ramificacion" de aprox. 50 cm., en forma de "Y" de manera que cada jack de esa "Y" iba a una entrada del ampli. Ignoro si de esta forma se obtenia algun beneficio, pero supuestamente SI ya que estaba sacando el sonido de los dos canales simultaneamente (pudiendo controlar la mezcla de los dos volumenes por separado).... aparte de resultar muy "molon" en cuanto a puesta en escena
... llamaba la atencion lo suyo
. Era una practica muy habitual en aquella epoca por parte de los poseedores de este modelo.
En cuanto a sonido.... un autentico cañon (asi lo recuerdo yo al menos), con las pantallas que se solian usar por aquel entonces: o una 4x12 o bien DOS 4x12
.
La unica pega que recuerdo de estos amplis es que tenian averias con cierta frecuencia, pero probablemente eran debidas mas a problemas de la epoca (inestabilidad de la tensión eléctrica de la red, uso de valvulas de dudosa calidad, mal mantenimiento del ampli por falta de informacion/conocimiento del usuario, transporte inadecuado muchas veces en furgonetas que vibraban lo suyo por aquellas carreteras de Dios, llenas de baches, etc.) que por el ampli en si mismo.
En todo caso, es un buen bicho que ya quisieramos tener muchos de este foro, ¿que no?...


En cuanto a sonido.... un autentico cañon (asi lo recuerdo yo al menos), con las pantallas que se solian usar por aquel entonces: o una 4x12 o bien DOS 4x12


La unica pega que recuerdo de estos amplis es que tenian averias con cierta frecuencia, pero probablemente eran debidas mas a problemas de la epoca (inestabilidad de la tensión eléctrica de la red, uso de valvulas de dudosa calidad, mal mantenimiento del ampli por falta de informacion/conocimiento del usuario, transporte inadecuado muchas veces en furgonetas que vibraban lo suyo por aquellas carreteras de Dios, llenas de baches, etc.) que por el ampli en si mismo.
En todo caso, es un buen bicho que ya quisieramos tener muchos de este foro, ¿que no?...

Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
Tuvimos este ampli y lo usaba el guitarrista. Pero seguro que sirve bien para bajo.
Siempre me pareció de los más bonitos de Music-Son y deseábamos mucho tenerlo (Gas de los 80's),
pero luego no recuerdo que fué de él ni nadie de mis compañeros lo recuerda.
Como los desmontaba, en componentes son similar a Sinmarc. Las mismas válvulas por ejemplo.
El problemilla de Music-Son era (en my opinion), que llevando buenos componentes e ideas tenían fallos tontos por descuidados
contrariamente a Sinmarc y por ello tenían peor fama.
Lo bueno de estos amplis es que son muy modificables y agradecidos, si están en buen estado o se les da un buen repaso.
El sonido, claro está, depende mucho del "maffle" que se le ponga.

Siempre me pareció de los más bonitos de Music-Son y deseábamos mucho tenerlo (Gas de los 80's),
pero luego no recuerdo que fué de él ni nadie de mis compañeros lo recuerda.

Como los desmontaba, en componentes son similar a Sinmarc. Las mismas válvulas por ejemplo.
El problemilla de Music-Son era (en my opinion), que llevando buenos componentes e ideas tenían fallos tontos por descuidados
contrariamente a Sinmarc y por ello tenían peor fama.
Lo bueno de estos amplis es que son muy modificables y agradecidos, si están en buen estado o se les da un buen repaso.
El sonido, claro está, depende mucho del "maffle" que se le ponga.

No se esfuerce: no creo en el mio, que es el verdadero, como para creer en el suyo... 
