Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Cuerdas a trves del cuerpo o por el puente

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
javicaparros
B
B
Mensajes: 88
Registrado: Dom Jul 24, 2011 7:15 pm
Ubicación: Barcelona

Cuerdas a trves del cuerpo o por el puente

Mensaje por javicaparros »

Hola,

tengo un Fender Precision american standard y me he dado cuenta de que el puente permite pasar las cuerdas a través del cuerpo o directamente a través del propio puente. Se trata del puente Fender high-mass vintage.

Podríais explicarme las diferencias entre las dos opciones? Tono? Tensión de las cuerdas?

Gracias
Avatar de Usuario
viejarras
BAJ
BAJ
Mensajes: 937
Registrado: Sab Sep 04, 2010 12:42 am

Mensaje por viejarras »

Yo no tengo ningun bajo que permita ambas opciones, pero ojo con que cuerdas le montas a traves del cuerpo, porque algunas no estan preparadas para el angulo y se pueden joder(lo lei por talkbass) :brindis:
Avatar de Usuario
lwsensei
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3048
Registrado: Dom Ene 18, 2009 10:35 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por lwsensei »

viejarras escribió:Yo no tengo ningun bajo que permita ambas opciones, pero ojo con que cuerdas le montas a traves del cuerpo, porque algunas no estan preparadas para el angulo y se pueden joder(lo lei por talkbass) :brindis:
.... aparte de tener en cuenta tambien la longitud de las mismas, que algunas no llegan bien a cubrir la distancia entre el puente y la cejuela sin que "se meta" el entorchado en el primer traste :fumado:
Respecto a la diferencia que hay entre una y otra opcion, supuestamente al pasarlas a traves del cuerpo se consigue mas sustain, pero supongo que depende del bajo que sea, la madera de que esté hecho, etc. porque en muchos casos la diferencia es inapreciable (o casi).
Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
Avatar de Usuario
Peterkas
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3455
Registrado: Dom May 11, 2008 12:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Peterkas »

También lo que modificas es la tensión, creo. Por lo menos esa es la sensación que tenía yo. Como que las cuerdas están más tensas que sin pasar por el cuerpo.
Ensayar es de cobardes
majo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1062
Registrado: Vie Ago 27, 2010 11:18 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por majo »

Peterkas escribió:También lo que modificas es la tensión, creo. Por lo menos esa es la sensación que tenía yo. Como que las cuerdas están más tensas que sin pasar por el cuerpo.
Eso me sucede a mí. Noto más la tensión en las cuerdas que el sonido en sí mismo. Supongo que será tan sutil que deberías tener dos bajos iguales, uno cordado por solo por el puente y el otro a traves del cuerpo para notar alguna diferencia. Si no, de una vez a otra (alterno la posicion de las cuerdas cuando cambio) no lo noto.
También decir que una vez que cordas el bajo a traves del cuerpo, en las cuerdas queda la marca del ángulo que cogen, quedan como "partidas".
Un saludo.
Avatar de Usuario
tio jefe
BAJ
BAJ
Mensajes: 725
Registrado: Dom Dic 06, 2009 11:54 pm
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje por tio jefe »

Retomo este hilo por que voy a cambiar el puente y tengo la misma duda,a ver si alguien puede opinar algo mas sobre este tema :brindis:
Avatar de Usuario
Michel
BAJ
BAJ
Mensajes: 733
Registrado: Mar Sep 30, 2008 1:24 pm
Ubicación: El Prat-Castefa(Barcelona)

Mensaje por Michel »

Yo tengo un precision mex y le hice esa modificación. La verdad, apenas noté diferencia, aparte de lo que se ha dicho anteriormente. Pero todo muy sútil.
Si tienes ganas de investigar bien, pero no esperes un gran cambio.
Igual alguien puede arrojar más luz con otras experiencias...
Avatar de Usuario
tio jefe
BAJ
BAJ
Mensajes: 725
Registrado: Dom Dic 06, 2009 11:54 pm
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje por tio jefe »

Michel escribió:Yo tengo un precision mex y le hice esa modificación. La verdad, apenas noté diferencia, aparte de lo que se ha dicho anteriormente. Pero todo muy sútil.
Si tienes ganas de investigar bien, pero no esperes un gran cambio.
Igual alguien puede arrojar más luz con otras experiencias...
Gracas :brindis:
javier_s
BAJ
BAJ
Mensajes: 861
Registrado: Lun Ago 05, 2013 11:17 pm

Mensaje por javier_s »

Yo tengo un Lakland que permite encordar en el puente o a través del cuerpo. He probado de las dos formas y a través del cuerpo el sonido tiene un pelín más de "cuerpo" y graves. No es una diferencia abismal, pero se nota.

Con el otro bajo, un Geddy Lee, no se pueden pasar a traves del cuerpo (tiene un puente badass) pero mejoré también un poco el sonido aumentado el ángulo de las cuerdas sobre las selletas, lo que conseguí simplemente calzando el mástil con un trocito de lija para subirlo, de lo que deduzco que el tema de pasar las cuerdas a través del cuerpo tiene más que ver con el mayor ángulo y probablemente mayor tensión que se produce en la cuerda que con otra cosa.

Por último, las cuerdas no se estropean por el mayor ángulo, ni se abre el entorchado ni nada parecido. Únicamente hay que estar pendiente de la longitud, porque algunas se quedan cortas al encordar a través del cuerpo.

Un saludo
La libertad, Sancho amigo, es el don más preciado que dio Dios a los hombres.
Avatar de Usuario
Jamacuco
BA
BA
Mensajes: 364
Registrado: Vie Feb 06, 2009 11:44 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Jamacuco »

Yo también tengo un JazzBass americano que permite esa opción en el puente y subjetivamente aprecio un poco más de tensión en las cuerdas encordadas a través del cuerpo. Aunque dudo que se aprecie a nivel de sonido. Es ya una cuestión de gustos.

Desde hace un tiempo encordo las dos más graves a través del cuerpo y las dos más agudas desde el puente, para que las agudas tengan un tacto más "blandito".

Pero ya te digo... ...cuestión de gustos y manías más que nada.

Consejo: si vas a encordar a través del cuerpo, mira si puedes conseguir cuerdas "taper-wound". Yo las encuentro más adecuadas para estos fines, aunque hay gente que te dirá que "a mayor masa de cuerda en contacto con el puente, mejor transmisión de la vibración...". De todas maneras, si vas a encordar a través del puente con cuerdas de las de toda la vida y no sabes si van a dar el largo (compras a ciegas), pregunta en este hilo que somos varios que ya han usado diferentes cuerdas con este encordado.

En fin. Lo dicho. Cuestión de gustos. Ya nos contarás tu experiencia... :cool:
KUSTOM REVIVAL BAND - www.kustomrevivalband.com
javier_s
BAJ
BAJ
Mensajes: 861
Registrado: Lun Ago 05, 2013 11:17 pm

Mensaje por javier_s »

Mi experiencia personal:

Las D'addario y Elixir long scale (normales) resultan cortas para encordar a través del cuerpo, hay que comprarlas super/extra long scale .

Las EBS y las Ernie Ball de longitud normal quedan un pelín justas, pero valen.

Un saludo.
La libertad, Sancho amigo, es el don más preciado que dio Dios a los hombres.
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3638
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

Rescato el hilo para lanzar una duda a los expertos.

Pretendo montar un juego de 5 cuerdas a través del cuerpo de un Fender Jazz Bass. La 5ª es de un calibre 130 y se que, al montarlas, la 5ª no se va a adaptar de primeras al ángulo del puente. Hay que forzar la cuerda para que coja bien el ángulo.
¿Puede surgir algún problema haciendo esto? ¿que se rompa la cuerda, o el entorchado?. El juego DR Hi Beam, así que supongo que calidad no le falta.

Un saludo :brindis:
Avatar de Usuario
Nyete
BA
BA
Mensajes: 372
Registrado: Dom Feb 12, 2006 6:24 pm
Ubicación: Viladecavalls [BCN]

Mensaje por Nyete »

Buenas a todos! Lo de la tensión de la cuerda es IMPOSIBLE. Para que una cuerda al aire te de la nota, o fundamental, que quieres es poniendo una tensión muy determinada. Y la tensión no depende de si pasas las cuerdas a través del cuerpo o no.

La única manera de cambiar la tensión de la cuerda es usar diferentes grosores de cuerda o materiales de los que está hecha la cuerda. Esto afecta a la masa longitudinal de la cuerda, ergo a la tensión de la misma.

Podéis ver tablas de tensiones por cuerda, por tipo, grosor, etc... en las webs de algunos fabricantes.

Lo que si que se nota cuando las pasas a través del cuerpo es en el sustain. Es el único efecto que yo aprecio cuando lo hago, en mi JazzBass. También el "ataque" al puente se realiza a mayor ángulo, cosa que favorece que el sonido se transmita al cuerpo.

Lo que hay que ir con cuidado es que las cuerdas te 'doblan' bastante, así que cuando las pones nuevas, hay que ayudar un poco (sin forzar) a esa curvatura, si no cuesta que coja la afinación en los primeros usos.

Por lo demás decir que yo siempre las monto a través del cuerpo. Cogiendo long scale para un 34'' va fenomenal. :)

AnotherBassPlayer, no hay problema, tienes que ayudar a que la cuerda coja esa curvatura, pero no la fuerzes. Si rompes el core de la cuerda, ya sabes que te va a pasar. Yo lo que no he probado es usar exposed core a través del cuerpo, creo que el exposed core no te va a llegar al puente. :( Yo en el JB Deluxe V las llevaba así (antes de poner el Badass, que ya me jodió el invento de pasar las cuerdas a traves del cuerpo).

Salut!
Pepe.

Salut!
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3638
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

thanks Nyete :brindis:
Avatar de Usuario
avibass
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Mar Mar 27, 2012 6:49 pm

Mensaje por avibass »

Coincido con lo expresado: Cuerdas a través del cuerpo= mas sustain , para eso está el rollo de la resonancia de las diferentes maderas, diferencias tonales= ninguna, salvo que tengas un afinador en la oreja...
Mi bajo Coral Red , es de color Rojo Ferrari ...pero un poco mariquilla
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4661
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

avibass escribió:Coincido con lo expresado: Cuerdas a través del cuerpo= mas sustain , para eso está el rollo de la resonancia de las diferentes maderas, diferencias tonales= ninguna, salvo que tengas un afinador en la oreja...
Yo en la oreja tengo un seat panda, pero vamos, no creo que sea lo mismo :mrgreen:

El único inconveniente de las cuerdas a través del cuerpo es la incomodidad de montaje y que hay que tener ojo con las cuerdas que compras por el tema del entorchado en la pala, que puede no llegar hasta la cejuela y la lías.
Luego hay inventos, como esos puentes Warwick o Jerzy Drozd, que llevan el cordal un poco hundido en el cuerpo del bajo y se acentúa el ángulo que describe la cuerda sobre el puente.
Es un detalle que supongo, mejora la transmisión de las vibraciones cuerda-instrumento, y eso está bien :brindis:
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

Yo he tenido dos bajos con cuerdas a través del cuerpo y ni me enteré de la diferencia de sonido o tensión que había de ponerlas a través o directamente en el puente.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2448
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

Yo tampoco noto diferencia alguna.
Avatar de Usuario
grajam
BAJ
BAJ
Mensajes: 811
Registrado: Vie Mar 16, 2012 8:07 pm

Mensaje por grajam »

Yo sí que lo aprecio en el Jazz Bass,con el encordado a traves del
cuerpo se nota más sustain y profundidad en el sonido,directamente
al puente más ataque (me gusta más).En cuanto a tensión,no noto
diferencia al tocar.
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

Diferencias tonales, ninguna: Son diferencias tímbricas! (En el color).
Pero al final, el timbre y el tono están muy relacionados.
Al cambiar el tmbre encordando a través del cuerpo, stás modificando la respuesta de la cuerda (su ataque), y por tanto, seguramente muchos componentes del timbre cambien
Lo que noto es que las cuerdas "vuelven" antes a su sitio. Es como una sensación de mayor tensión aunque como se ha dicho, no pueden tener mayor tensión de ninguna manera, porque si no la nota al aire de las cuerdas no sería la mísma: Variaría la afinación.

Pero sí que es muy probable que ocurran cosas en los armónicos graves a nivel tímbrico.
Todo sería grabar una nota al aire en un DAW con las cuerdas de las 2 maneras y tocando lo más parecido posible, y luego utilizar un analizador de espectro (SPAM de voxengo, por ejemplo, que va de poita mader y es gratis), y ver qué ocurre ahí.

A mí, lo que me gusta del encordado a través del cuerpo es que el sonido me resulta "más a madera".
Esto seguramente no sea más que una sensación subjetiva...
Y el timbre, lo noto con más cuerpo, más redondito, con más sustain y con un poquito menos de brillo.
Aunque habría que hacer un análisis objetivo para ver cuantas de estas sensaciones son reales y cuantas son placebo...
Pero vamos, que me sumo a lo que se ha dicho de que el timbre (no el tono) resultante es más rico en graves, tiene más sustain y suena más cálido).
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Pillobass
B
B
Mensajes: 20
Registrado: Mié Dic 17, 2014 7:03 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Pillobass »

Hola buenas, tengo bajos jazzbass con los dos tipos de puente y coincido con lo que se ha dicho antes, apenas se nota el cambio de sonido o tono, lo que si me he dado cuenta, es que con las cuerdas a través del cuerpo, me retumba más el tono de la nota en el pecho que con las cuerdas directas por el puente. Osea me resulta más fácil a la hora de cantar y tocar a la vez ya que noto más el tono retumbandome en mi cuerpo y puedo cantar mejor entonado. Es la única diferencia notable que he observado. Saludos
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

Mi precision tiene las cuerdas a través del cuerpo con un puente muy estandar y se come a muchos otros bajos en sustain. Asique sí que se nota en el sustain las cuerdas a través del cuerpo. Y también estoy de acuerdo en que el sonido es ligeramente más redondo, más profundo. Mi nuevo jazzbass va a venir con las cuerdas a través del cuerpo por petición propia :mrgreen: :brindis:
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 952
Registrado: Sab Ago 17, 2013 1:05 am
Ubicación: Pamplona

Mensaje por prowler_bass »

OptiMuff Prime escribió: Lo que noto es que las cuerdas "vuelven" antes a su sitio. Es como una sensación de mayor tensión aunque como se ha dicho, no pueden tener mayor tensión de ninguna manera, porque si no la nota al aire de las cuerdas no sería la mísma: Variaría la afinación..

Es que lo que cambia no es la tensión de la cuerda.
Lo que cambia entre los dos tipos de encordado es la elasticidad de la cuerda y por eso da la sensación de estar más tensa , aunque mucho no puede cambiar porque la distancia es muy pequeña.Pero físicamente hablando existe la diferencia.

En las guitarras con cordales tipo jazz , la diferencia de elasticidad se nota más , sobre todo en los bendings.
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
Lolo González
BA
BA
Mensajes: 281
Registrado: Dom Sep 15, 2013 7:07 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por Lolo González »

Mi jazz bass trae las dos opciones, y a mi me gusta más a través del cuerpo. Tengo colegas que ponen las dos cuerdas graves a través del cuerpo y las dos agudas al puente para que al hacer slap estén mas blandidas y la verdad que también queda genial :brindis:
Responder