Página 1 de 2
La abismal diferencia entre 20/21 y 24 trastes
Publicado: Vie Ene 18, 2013 12:22 pm
por Brotherbass
¿Nunca os ha pasado que LO ÚNICO que no os convence de un bajo acojonante es el número de trastes y descartais por ellos su adquisición?
El que está hecho a los fender y prueba un Jerzy.
O el que está hecho a los Warwicks y prueba un Fender.
Si tienes varios bajos, con distinta escala o número de trastes, al final el cerebro se acostumbra y en cuanto le metes mano tu coco ya cambia todas las referencias. Es como una amiga mía que toca violin y viola, un rollo similar.
Sin embargo, hace tiempo que pienso que lo más coherente PARA MI, ya que me gustan los Fender, Ricks, Musicman y lo clásico en general es tener en mi arsenal solo bajos de 4 cuerdas y 20/21 trastes, para que pueda tocar de una manera "similar" en todos mis bajos y así desarrolle mejor mi propia voz, que es lo que me gustaría.
Es decir, que prefiero tener dos bajos parecidos en digitación y distintos en timbre que cualquier otra cosa. Y eso me influye muchisimo. Me cambiaban un Jerzy que me salia tirado y no lo hice por tener otra escala y 24 trastes. No digais "pues que tonto eres", hay gente que lo hubiera descartado porque no le gustan lo mástiles claritos, eso es aún pero, ¿no? Es que para mi cambia mucho la cosa con tres o cuatro trastes más. Parece mentira, pero en uno de 24 caen tan lejos los primeros trastes... Fijaos que mi Rick tiene una escala muy distinta a mis fender, pero es mucho más cambio si es de 24 trastes, porque tengo un Yamaha de 24 (el primer bajo que tuve) y ahí si que se nota mucho la diferencia.
Como curiosidad diré que en mis diez primeros ños como bajista toqué solo con 24 trastes y desde que me pase a los fender estoy como enganchado. Todos los de 24 que han caído en mis manos (Un Sandberg, un Marleaux...) los he acabado revendiendo.
No es un topic de cual es mejor ni peor, es para ver si esa diferencia tan grande solo la veo yo o es comun en la comunidad bajística. Además he visto que bajistas que tengo de referencia, como Miki o Fernando, fueron renovando sus equipos y han hecho un salto parecido, de 24 a 20 trastes.
¿Porqué no fabrican bajos hipermodernos con 20 trastes? ¿Es un error de algunos fabricantes relacionar siempre bajo vitaminado activo y con maderas superexoticas con 24 trastes? ¿Habrá triunfado Sadowsky entre otras cosas por cubrir ese nicho de mercado? ¿Necesita un solista para ser un buen solista llegar a tocar un Sol en el traste 24? ¿Hay Jerzys y Accuracys de 20/21? ¿Deberían reorientarlo los fabricantes en serie y talleres con gran nivel de producción?
¿Cómo lo veis vosotros, colegas?
Publicado: Vie Ene 18, 2013 12:35 pm
por ankbass
Mis dos primeros bajos eran de escala 35" y 24 trastes, los he combinado mucho con los siguientes que han sido de 20/21 y no tenía problemas como tal, pero me resultan más cómdos los bajos de 34" con 20/21. No he tenido el gusto de tocar uno de 34"/24 trastes. Con los 35" se nota la distancia y la tensión en las cuerdas, y me gusta menos. Igual me pasó con un mustang de 30", no me hacía... Con el rick no tuve problemas

Publicado: Vie Ene 18, 2013 12:39 pm
por Brotherbass
ankbass escribió:Con el rick no tuve problemas

Es curioso que yo tampoco. Y mira que es distinto. ¿Será que piensas "joder estoy tocando un puto Rick" y se te olvida todo?
Publicado: Vie Ene 18, 2013 12:41 pm
por Brotherbass
Por cierto, el ancho de cejuela tambien es muy importante, de ahí la relación tan jodida que tienen mis manos grandes con los Jazz Basses.
Algún día me haré un jazz con mastil de precisio y se que para muchos eso es una atrocidad, pero no se como podeis con esas cuerdas tan juntitas en la cejuela troncos!
Publicado: Vie Ene 18, 2013 12:47 pm
por towerbass
Yo he tenido y tengo bajos de todas las configuraciones de 4 y 5 cuerdas, y me es totalmente indiferente, solo hay que cambiar el chip y punto.
Publicado: Vie Ene 18, 2013 12:51 pm
por Jaso
Al final cada uno se acostumbra a una u otra cosa, desde luego lo que puede ser cómodo para uno no necesariamente lo es para otra persona.
En definitiva lo importante es la música que hagas y sentirte cómodo.
Desde luego no hay ningún instrumento igual, pero al final tienes que elegir uno y trabajarlo al máximo.!!
Publicado: Vie Ene 18, 2013 1:04 pm
por rami
towerbass escribió:Yo he tenido y tengo bajos de todas las configuraciones de 4 y 5 cuerdas, y me es totalmente indiferente, solo hay que cambiar el chip y punto.
+1000

Publicado: Vie Ene 18, 2013 5:09 pm
por raziel_orlando
towerbass escribió:Yo he tenido y tengo bajos de todas las configuraciones de 4 y 5 cuerdas, y me es totalmente indiferente, solo hay que cambiar el chip y punto.
Amén.
No soy nadie especial y no me cuesta ningún trabajo brincar de un bajo de 6 cuerdas a uno de 4, de un mástil Ibanez a un Precision.
En cuanto a los bajos de 24 trastes yo soy lo opuesto al OP: no trago los bajos con 20 trastes y es por eso que no he tenido un Fender hasta ahora, aunque planeo adquirir alguno para tener ese sonido
vintage.
A parte de tocar las lineas de bajo "normales " (no necesitas mas de 12 trastes para eso

) me gusta bastante experimentar y por que no hacer el cabra también y he ahí donde ocupo todos los trastes de mi instrumento.
Saludos.
Publicado: Vie Ene 18, 2013 7:20 pm
por Brotherbass
Pues qué suerte teneis vosotros, yo levo 14 años tocando y me cuesta mucho cambiar de escala, numero de trastes y numero de cuerdas. Como si a una bailarina le mandan bailar con chirucas, algo así. Al menos me cuesta bastante estar cómodo y sonar como quiero...
Publicado: Vie Ene 18, 2013 9:26 pm
por Seven Son
Muchas veces ya no es la escalas sino el bajo en sí, yo siempre he sido de fender y dentro de fender mas de precision que de jazz bass aunque me molan ambos, para mí son los bajos definitivos, me siento supercómodo con ambos, cuando me pillé el Rickenbacker me imaginé que me iba a costar más, me acoplé rápido a pesar de ser uno de los bajos más inómodos del planeta y tener esa escala tan rara, el problema para mí más que la escala es el ajuste, he tenido custom shops en especial relics (dos) que no podía ajustar a mi gusto y acabé vendindolos, con el Rickenbacker me pasa casi lo mismo, pero es tan chulo y me atrae tanto, a pesar de que objetivamente no me parece un buen bajo, ni en comodidad ni en sonido, que no lo vendo, el cabrón tiene algo que me hace tocarlo y disfrutar con el, no se el porqué.
Publicado: Vie Ene 18, 2013 9:41 pm
por superglide
A mi lo que hay después del 15 me interesa poco o nada la verdad... Escala 34 y 20 21 trastes lo considero perfecto. Curiosamente tocando musicman y jazz bass no he tenido ningún problema con el ric...
Re: La abismal diferencia entre 20/21 y 24 trastes
Publicado: Sab Ene 19, 2013 1:35 pm
por lavin_compae_ae
Brotherbass escribió:
Es decir, que prefiero tener dos bajos parecidos en digitación y distintos en timbre que cualquier otra cosa. Y eso me influye muchisimo. Me cambiaban un Jerzy que me salia tirado y no lo hice por tener otra escala y 24 trastes. No digais "pues que tonto eres", hay gente que lo hubiera descartado porque no le gustan lo mástiles claritos, eso es aún pero, ¿no? Es que para mi cambia mucho la cosa con tres o cuatro trastes más. Parece mentira, pero en uno de 24 caen tan lejos los primeros trastes... Fijaos que mi Rick tiene una escala muy distinta a mis fender, pero es mucho más cambio si es de 24 trastes, porque tengo un Yamaha de 24 (el primer bajo que tuve) y ahí si que se nota mucho la diferencia.
El que los trastes te queden lejos o cerca no depende del número de trastes, sino del diseño del bajo; un fender/copia de fender con 24 trastes tocando de pie se toca exactamente igual que uno de 20/21 (salvo para el slap); sentado si hay diferencias porque la curvatura que se apoya en la pierna cambia de posición.
Publicado: Dom Ene 20, 2013 10:14 am
por kame9
Bueno, yo tengo uno de 34 con 24 desde hace años , alguna vez he probado en tiendas otros bajos de diferentes marcas, con 20 traste y 21 creo, sin trastes y un acustico y no note muchas diferencias para tocar.
Publicado: Lun Ene 21, 2013 4:14 pm
por Cascanicoff
A mi me gustan los bajos de 24 trastes por un motivo un poco psicológico: me permiten dividir el diapasón en dos partes iguales, con el mismo número de trastes en ambas y cubriendo ambas una octava por cuerda. Me resulta más cómodo a la hora de orientarme en el diapasón.
Tengo desde hace poco un bajo de 22 trastes y lo que he hecho ha sido olvidarme un poco de memorizaciones del diapasón, costumbres y otras zarandajas y simplemente probar a cerrar los ojos (no siempre lo consigo, pero bueno) y dejarme llevar. Sigo prefiriendo los 24 trastes, pero ya no me importa tanto.
Publicado: Lun Feb 11, 2013 10:05 am
por unxiket
Para mi la GRAN diferencia está en el sonido.
Tocando con los dedos no tanto, pero en el slap es abismal.
Me suenan con más cuerpo y más punch los 20/21 que los 24.
Aparte que ergonómicamente esté más cómodo con tipo Fender que otra cosa.
Publicado: Lun Feb 11, 2013 1:53 pm
por jevimetaleiro
Brotherbass escribió:Pues qué suerte teneis vosotros, yo levo 14 años tocando y me cuesta mucho cambiar de escala, numero de trastes y numero de cuerdas. Como si a una bailarina le mandan bailar con chirucas, algo así. Al menos me cuesta bastante estar cómodo y sonar como quiero...
+1. Estoy completamente de acuerdo.
Publicado: Lun Feb 11, 2013 11:24 pm
por Baphomet
Pienso que la escala y el número de trastes es un poco paranoia del personal, yo he probado de tanto escalas de 34' y 35' y 21 y 24 trastes y no les encuentro más diferencias que la de las propias marcas y maderas/electronica... (excento de los bajos de escala corta). He flipado un poco cuando he leído que hay gente que puede diferenciar sonidos de diferentes escalas...
En cuanto a comodidad, pienso que es una cosa muy muy subjetiva, pero en mi opinión existe una diferencia casi nula (simplemente adaptarse). Lo que si existe una gran diferencia es en el tema de separación entre cuerdas y en la tensión.
Publicado: Lun Feb 11, 2013 11:54 pm
por Brotherbass
De hecho muchas veces nos tira para atrás un bajo por la tensión de las cuerdas al probarlo, buen apunte ese, si señor.
Por ejemplo si yo estoy acostumbrado a tocar un Singray con Dadarios nickel (por decir algo bastante standard) y me dan otro con Thomastiks Jazz (muy baja tensión), probablemente me resulte mas chocante ese cambio que si me dan uno con escala de 35, suponiendo que existieran...
Publicado: Mar Feb 12, 2013 9:04 am
por One4TheShow
Me parecen muy interesantes todos los puntos que se han tocado en este tópic
Sobre lo que se comenta de que en especial el slap suena muy diferente en un 20 trastes (por ej.) que en uno de 24 yo también lo aprecio. Por lo general es así, pero sí es cierto que hay bajos de 24 trastes que nos ofrezcan "ese" sonido aunque moviéndonos en unas gamas de precios algo elevadas. Eso sí, el grave rotundo y poderoso del slap de un bajo al estilo Fender 70's yo no lo he encontrado en otros bajos.
Del tema de las escalas estoy totalmente de acuerdo con lo de que en muchos casos notaríamos más el cambio colocando otro tipo de cuerdas a un mismo bajo de escala 34", que si tocamos el mismo modelo con las cuerdas que ya teníamos en escala 35". Lo de la tensión depende del ajuste y desde luego del bajo. Desde hace poco tengo un bajo de escala 35" (el primero que tengo) que es una delicia la tensión y si no me llegan a confirmar que es de esa escala no lo hubiese dicho nunca... Añado más, de hecho, el bajo que para mi ha sido el más incómodo de manejar fue un Warwick Thumb NT6 que vendí antes de un mes despues de adquirirlo porque sencillamente no me hacía a él, y era una escala 34!!
Y sobre el tópic de base, yo creo que te acabas haciendo al bajo que tienes entre manos, he tenido muchos bajos y muy diferentes entre sí, 20, 21, 22, ,24, 26 trastes... y en gran variedad de número de cuerdas y la sensación que he tenido con ellos ha sido de adaptación. Pienso que el bajo que tengas te incita a tocar de un modo u otro. A veces me he sorprendido viendo que con un bajo de 24 estaba trasteando los últimos trastes como que en uno de 21 no los he echado en falta en ningún momento. En mi caso yo creo que la cosa ha sido que me he dejado llevar por lo que tenía en las manos.
Por cierto, y respondiendo a la pregunta de si no hay bajos ultramodernos con 20 trastes (y en este caso escala 33), tuve un Vigier Passion III Custom que es una prueba de que por lo menos se hacían, ya que los actuales calzan 24. Por otro lado ese bajo era la viva excepción de la regla de que a mayor escala, mejor 5ª cuerda y mayor definición. Juro que pocas veces he tocado una 5ª con mayor definición e integración al resto que en ese bajo aún siendo de escala menor que la standard.
Como siempre, creo que todo depende de lo bien pensado y hecho que esté un instrumento
Salud
Publicado: Mar Feb 12, 2013 9:16 am
por towerbass
Baphomet escribió:Lo que si existe una gran diferencia es en el tema de separación entre cuerdas y en la tensión.
La tensión si que es algo que me suele molestar algo más, que como todo es adaptarse, la separación entre cuerdas, es otra cosa que no me atormenta, ya que he tenido bajos desde 16mm a 19mm, de 20mm no he probado ninguno, pero no creo que me supusiera mayor problema.
One4TheShow escribió:Lo de la tensión depende del ajuste y desde luego del bajo
Hombre, en la tensión dependes sobre todo del calibre de las cuerdas, de la afinación y de la escala, que pueda influir algo el ajuste del bajo lo desconozco, pero si es así será ínfimo.
Publicado: Mar Feb 12, 2013 9:56 am
por One4TheShow
towerbass escribió:
One4TheShow escribió:Lo de la tensión depende del ajuste y desde luego del bajo
Hombre, en la tensión dependes sobre todo del calibre de las cuerdas, de la afinación y de la escala, que pueda influir algo el ajuste del bajo lo desconozco, pero si es así será ínfimo.
Por supuestísimo que todo lo que citas influye en la tensión de las cuerdas, pero esto radica sobretodo en el ajuste de posición de las silletas del puente. Cosa que considero más que necesaria reajustar si alterásemos la afinación o cambiamos el tipo de cuerdas y muy conveniente si simplemente cambiamos el calibre. He tenido bajos que recién comprados tenían unas tensiones casi impracticables que con un leve reajuste en el puente he solventado sin problema (en mi caso fueron dos Musicman para más señas).
Lo que comento de que dependa del bajo lo baso en que algunos instrumentos siguen sonando rotundos, definidos y sin trastear aunque rebajes un poco ésta, y otros simplemente no lo hacen, ergo nos arriesgamos a zumbidos de trasteos y las cuerdas suenan un poco "colganderas" por decirlo de algún modo.

Publicado: Lun Mar 18, 2013 10:51 pm
por JoanBaix
Brotherbass escribió:Por cierto, el ancho de cejuela tambien es muy importante...
Cuál es el ancho "ideal" de cejuela, aquel con el que te sientes más cómodo?
Y por qué?
Publicado: Mar Mar 19, 2013 10:53 pm
por Bubu
Yo tengo cuatro bajos cada uno distinto del otro...uno de escala corta y 20 trastes otro de escala 34 de 21, otro de escala 34 y 24 y el nuevo de cinco cuerdas, escala 34 y 24 trastes.
No me cuesta nada cambiar de uno a otro, la verdad... Será porque en la tuna he tocado desde la bandurria al contrabajo, pasando por laúd, guitarra, charango...
Lo único que me está dando 'problemas' es acostumbrarme a la quinta cuerda, porque me cambia la referencia con respecto al guitarrista... Él pone un sol y yo tengo que pensar en la segunda cuerda por arriba en vez de en la más alta.
Publicado: Mié Mar 20, 2013 5:53 pm
por Palme
Me parece un tema muy interesante y que ahora tengo muy en mente, ya que hace unos tres años me partí el humero izquierdo (el brazo) y tras dos operaciones y mucha rehabilitación, ahora poco a poco estoy consiguiendo volver a tocar el bajo y aunque tengo autentica adoración por mi Warwick Corvette de 5 cuerdas (aun odiando las pastillas Mec que estoy a punto de cambiar)
Me había planteado cambiar ya que probé un Jazzbass del 78 de un amigo (una verdadera pasada) y un Precision del 95 de otro y la verdad es que si me han resultado mucho más cómodos, no tanto por lo de las 5 cuerdas si no por el largo del mástil que es el movimiento que más me cuesta.
Y también me pregunte ¿no habrá algún Warwick de menos trastes? Supongo que algún custom fuera de mi alcance por el momento

Publicado: Mié Mar 20, 2013 5:59 pm
por Brotherbass
El Star Bass II, pero es otro rollo:
