Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Sobre resina para tocar con arco

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
jafp
BAJI
BAJI
Mensajes: 1156
Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:47 pm
Ubicación: Elx

Sobre resina para tocar con arco

Mensaje por jafp »

Hola,

Tengo curiosidad por saber para qué sirve la cera, qué se consigue con ella respecto al sonido, el tacto y el mantenimiento del contrabajo, el arco y las cuerdas.

¿Qué pasa si tocas sin ella? ¿Acaba ardiendo el pelo del arco, se deshilacha o algo así?

Y ya, unas recomendaciones sobre cera, marcas, tipos, características.

Venga, "Pros". A ver si queda un manual de cera para "contra-torpes".

Un saludo
Última edición por jafp el Lun Mar 11, 2013 8:27 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
carlos parsons
B
B
Mensajes: 154
Registrado: Jue Mar 24, 2011 6:14 pm
Contactar:

Mensaje por carlos parsons »

Con cera quieres decir resina?

Yo soy novato, pero que alguien me corrija si lo digo mal. La resina hace que las cerdas del arco esten pegajosillas, lo que es necesario para que al pasar el arco se "agarre" a la cuerda y vibre. Si tocas con un arco sin ponerle resina te costará más sacarle sonido, pero podrás, principalmente porque los residuos de resina que puedan quedar en él se calentarán y harán parte del trabajo. No estoy seguro de que se pueda sacar sonido con un arco totalmente nuevo sin resina. En principio no tiene mucho sentido tocar sin resina.

Los tipos de resina varían mucho. Unas dan más agarre, otras un sonido distinto... Yo que soy novato en el contra uso la pops, que tengo entendido que es la que más agarre da.

Saludines
Visita www.onmusics.com
Ken Smith CR5 '97
Sadowsky NYC 4
Nash Telecaster '52
Juanjo vlc
BA
BA
Mensajes: 282
Registrado: Sab May 14, 2011 8:48 pm
Ubicación: El Puerto de Sagunto

Mensaje por Juanjo vlc »

basicamente como dice el compañero, un arco sin resina cuesta que agarre, tambien el exceso es malo, no por poner demasiada agarra mucho mas.

en cuanto los tipos de resina los mas utilizados por aqui son la pops y newmans, aqui en valencia como lo normal es la calor es mejor la newmans, mas dura. si hace frio la pops esta bien, si no se calienta y se deforma enseguida, ademas que dura menos en el arco. en mi opinion y por lo que comentamos algunos contabajistas
Avatar de Usuario
jafp
BAJI
BAJI
Mensajes: 1156
Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:47 pm
Ubicación: Elx

Mensaje por jafp »

Gracias por las respuestas.

La incluiré en la lista de la compra. Pero si las cerdas no se estropean, empezaré a hacer el ganso sin resina.

De paso edito el título para que sea más útil

Un saludo
Juanjo vlc
BA
BA
Mensajes: 282
Registrado: Sab May 14, 2011 8:48 pm
Ubicación: El Puerto de Sagunto

Mensaje por Juanjo vlc »

Vale poco un bote y si no lo pierdes que suele pasar dura mucho
dreamer69
B
B
Mensajes: 220
Registrado: Sab Jul 26, 2008 1:47 pm
Ubicación: Gijón

Mensaje por dreamer69 »

jafp escribió:Gracias por las respuestas.

La incluiré en la lista de la compra. Pero si las cerdas no se estropean, empezaré a hacer el ganso sin resina.

De paso edito el título para que sea más útil

Un saludo
Sin resina no vas a conseguir nada, y encimas vas a estropear las cerdas. Un saludo!
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3495
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por contrabajo »

jafp escribió:Pero si las cerdas no se estropean, empezaré a hacer el ganso sin resina.
Necesitas resina para que suene. Sin resina, no sonará como debe, apretarás mucho el arco contra las cuerdas para conseguir arrancar un mal sonido y encima estropearás las cerdas.
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

Ya te lo han dicho tó! :-D En cuanto a recomendación, las que te ha nombrado Juanjo son las más recomendadas; yo que vivo también en Valencia uso Pop's y sí, se deforma con el calor. De hecho el profesor que me la recomendó (y no he cambiado desde entonces) me dijo que en verano, a la nevera...lo del agarre, pues bueno, esta es más blanda, pero casi todos mis compañeros en el conservatorio usan Nyman y agarra también un montón...es cosa personal la verdad, yo me he acostumbrado ya.
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
jrr
B
B
Mensajes: 88
Registrado: Lun Dic 19, 2011 12:54 pm

Mensaje por jrr »

Para mi la mejor resina es la Kaplan número 7. La pops o otras al estilo, para son muy pegajosas, y la Kaplan te da mucha mas soltura y movimiento.
jrr
B
B
Mensajes: 88
Registrado: Lun Dic 19, 2011 12:54 pm

Mensaje por jrr »

Para mi la mejor resina es la Kaplan número 7. La pops o otras al estilo, para son muy pegajosas, y la Kaplan te da mucha mas soltura y movimiento.
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Y una duda que tengo yo... tengo entendido que si cambias de resina es necesario limpiar el arco para que no se mezclen resinas en las cerdas. Es eso así efectivamente? Como hacéis para limpiarlo? gracias....
Juanjo vlc
BA
BA
Mensajes: 282
Registrado: Sab May 14, 2011 8:48 pm
Ubicación: El Puerto de Sagunto

Mensaje por Juanjo vlc »

Las cerdas se limpian tocando, no pongas resina y verás como las limpias
dreamer69
B
B
Mensajes: 220
Registrado: Sab Jul 26, 2008 1:47 pm
Ubicación: Gijón

Mensaje por dreamer69 »

Yo lo de que no se pueden mezclar resinas lo veo un poco tontería. Sobre todo si pasas de una tipo nyman a pops por ejemplo, aunque tenga de la otra al echar la pops se va a notar solo esta. Al contrario igual se nota algo más, pero unos cuántos días sin echar resina y sin problema.
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

Suscribo lo que ha dicho Juanjo, porque si no se enguarra mucho...eso y comprar un cepillo para el pelo de los chinos y tenerlo sólo para "peinar" las cerdas, que la mierda la quita bien y las deja bien sueltecitas jajaja
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
dreamer69
B
B
Mensajes: 220
Registrado: Sab Jul 26, 2008 1:47 pm
Ubicación: Gijón

Mensaje por dreamer69 »

En serio peinas las cerdas? Cada cuanto las cambiais? Porque a mi da gracias si me duran el año...
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

El arco que uso ahroa apenas tiene medio año, entonces no las he cambiado aún, pero más o menos una vez al año está bien...y lo de peinarlas no lo hago, pero es una práctica muy recomendable ;)
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Otra preguntita.... ¿cómo soléis aplicar la resina en el arco? ¿En una sola dirección o en ambas? ¿De manera uniforme o incidiendo más en los extremos?

Según voy prguntando por ahí me llegan informaciones de todo tipo :mrgreen:
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Otra preguntita.... ¿cómo soléis aplicar la resina en el arco? ¿En una sola dirección o en ambas? ¿De manera uniforme o incidiendo más en los extremos?

Según voy prguntando por ahí me llegan informaciones de todo tipo :mrgreen:
Juanjo vlc
BA
BA
Mensajes: 282
Registrado: Sab May 14, 2011 8:48 pm
Ubicación: El Puerto de Sagunto

Mensaje por Juanjo vlc »

Lo lógico es una dirección, si no a la vuelta la quitarías. Por todo el arco ya que lo usas entero, pero si sólo usas los extremos pues incides pero vamos lo normal es todo
Responder