Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Review Fender Jazz Bass American Deluxe 2012

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
alexcasalruiz
BA
BA
Mensajes: 335
Registrado: Mié Ago 27, 2008 8:15 am
Ubicación: Valencia

Review Fender Jazz Bass American Deluxe 2012

Mensaje por alexcasalruiz »

Imagen

Para estrenar la nueva imagen de la página esta semana os traigo la review de un Fender Jazz Bass American Deluxe del 2012.

Imagen

Podeis leer toda la información entrando en la web:
www.hablandoengrave.wordpress.com

Imagen

O acceder directamente al articulo:
http://hablandoengrave.wordpress.com/20 ... luxe-2012/


Aprovecho para agradecer a EGM Guitar Shop el prestarme el material para preparar la review.

www.egmguitarshop.com
www.facebook.com/egm.guitarshop
Avatar de Usuario
superglide
BAJ
BAJ
Mensajes: 744
Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
Ubicación: madrid

Mensaje por superglide »

buen articulo quiza me falta un poco de foco en el sonido. coincido plenamente en que a mi los fender activos ni fu ni fa hasta que fender sacó el nuevo previo, ahi si que me quedo con el activo. el pasivo es total no hay intrusion del previo y el control del tono lo convierte en un autentico jazz bass.

a mi siempre me ha gustado mas llevar un balance de pastillas que 2 volumenes, lo veo mas grafico para saber donde estoy... pero eso va en gustos
Bienaventurados los gansos.
Albertron
BA
BA
Mensajes: 314
Registrado: Jue Oct 19, 2006 5:16 pm
Ubicación: Logroño

Mensaje por Albertron »

Uno de estos quiero yo, tiene una pinta... :baba: :baba:
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2841
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

Hola compañeros.

Primero, felicitar a Álex por sus excelentes reviews que tanto nos ayudan a aprender. Las fotos también son magníficas. Enhorabuena.

Pues yo tengo uno de estos bichos del 2011, en sunburst y palorrosa. Si no estoy equivocado, no hay diferencia con los del 2012. La verdad es que es un bajo increible, con unos materiales estupendos y una maquinaria (tuners, electrónica, etc.) también muy buena. El sonido, como siempre, es cuestión de gustos y muy personal.

Para mi gusto, este bajo tiene un sonido pasivo más moderno que los Jazz Bass clásicos. Su fuerte es la posibilidad de sacar muchos sonidos y de calidad manteniendo un poco la identidad Jazz Bass. Entre estos sonidos también está uno bastante parecido a los Jazz pasivos, pero no igual, o al menos eso pienso yo, cuando lo he comparado directamente con los puramente pasivos.

Sin embargo, la diferencia de construcción con las series Standard es abismal: mucho mejor el Deluxe. Como dice Álex en su artículo, el tacto del mástil es increible, de lo mejor que he probado y los tuners funcionan de maravilla, super finos. El biding y los inlay blocks son preciosos. Tampoco he visto una veta tan bonita en ningún diapasón palorrosa, es rosa de verdad.

Yo echo en falta el mecanismo que Fender ha incorporado en algunos bajos y muchas guitarras: el neck tilt. En mi opinión, en un bajo Fender de corte moderno y de esta gama debería poderse modificar el tilt de manera más "moderna". Dejo un link con un ejemplo en una guitarra: http://www.fretnotguitarrepair.com/repa ... -angle.php

Yo tuve un problema: hacía un pequeño ruido cuando tocaba el golpeador. La atención postventa fue magnífica. Llevé el bajo a la tienda donde lo compré y lo enviaron al luthier de Fender en Madrid. Allí le cambiaron toda la circuitería y incluso las pastillas. También apantallaron las cavidades del todo el bajo. CHAPÓ POR LOS DE FENDER aunque tardaron un par de meses. Pero lo doy por bueno. Pongo el link del foro donde hablamos del tema: viewtopic.php?t=31099&highlight=

Mi bajo:



Imagen
Última edición por vaiges el Jue Abr 11, 2013 8:49 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 882
Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Franciscus »

Nunca pensé que diría esto de un Jazz pero... :shock:
Quiero uno igual!!!

(me refiero al negro, aunque el sunburst no es moco de pavo)
Avatar de Usuario
urbano
BAJI
BAJI
Mensajes: 1098
Registrado: Mar Nov 17, 2009 11:28 am
Ubicación: Valladolor

Mensaje por urbano »

Precioso vaiges.
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
alexcasalruiz
BA
BA
Mensajes: 335
Registrado: Mié Ago 27, 2008 8:15 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por alexcasalruiz »

Gracias Vaiges, el diapasón de tu bajo tiene una pinta brutal, lo cierto es que me he quedado con ganas de oir un American Deluxe con diapasón de palorosa.
Avatar de Usuario
superglide
BAJ
BAJ
Mensajes: 744
Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
Ubicación: madrid

Mensaje por superglide »

vaiges escribió:Hola compañeros.

Primero, felicitar a Álex por sus excelentes reviews que tanto nos ayudan a aprender. Las fotos también son magníficas. Enhorabuena.

Pues yo tengo uno de estos bichos del 2011, en sunburst y palorrosa. Si no estoy equivocado, no hay diferencia con los del 2012. La verdad es que es un bajo increible, con unos materiales estupendos y una maquinaria (tuners, electrónica, etc.) también muy buena. El sonido, como siempre, es cuestión de gustos y muy personal.

Para mi gusto, este bajo tiene un sonido pasivo más moderno que los Jazz Bass clásicos. Su fuerte es la posibilidad de sacar muchos sonidos y de calidad manteniendo un poco la identidad Jazz Bass. Entre estos sonidos también está uno bastante parecido a los Jazz pasivos, pero no igual, o al menos eso pienso yo, cuando lo he comparado directamente con los puramente pasivos.

Sin embargo, la diferencia de construcción con las series Standard es abismal: mucho mejor el Deluxe. Como dice Álex en su artículo, el tacto del mástil es increible, de lo mejor que he probado y los tuners funcionan de maravilla, super finos. El biding y los inlay blocks son preciosos. Tampoco he visto una veta tan bonita en ningún diapasón palorrosa, es rosa de verdad.

Yo echo en falta el mecanismo que Fender ha incorporado en algunos bajos y muchas guitarras: el neck tilt. En mi opinión, en un bajo Fender de corte moderno y de esta gama debería poderse modificar el tilt de manera más "moderna". Dejo un link con un ejemplo en una guitarra: http://www.fretnotguitarrepair.com/repa ... -angle.php

Yo tuve un problema: hacía un pequeño ruido cuando tocaba el golpeador. La atención postventa fue magnífica. Llevé el bajo a la tienda donde lo compré y lo enviaron al luthier de Fender en Madrid. Allí le cambiaron toda la circuitería y incluso las pastillas. También apantallaron las cavidades del todo el bajo. CHAPÓ POR LOS DE FENDER aunque tardaron un par de meses. Pero lo doy por bueno. Pongo el link del foro donde hablamos del tema: viewtopic.php?t=31099&highlight=

Mi bajo:



Imagen
El sonido mas moderno tiene mas que ver con las noiseless que con el previo pues yo hice la prueba con uno poniendolo todo en pasivo soldando potes y sonaba igual. También probé unas single spb3 de duncan y suena a jazz bass. Yo a todos los deluxe les calzaba unas pastis fender Custom shop o unas lollar y a flipar
Bienaventurados los gansos.
Albertron
BA
BA
Mensajes: 314
Registrado: Jue Oct 19, 2006 5:16 pm
Ubicación: Logroño

Mensaje por Albertron »

Hay mucha diferencia entre este modelo de a partir del 2010 con uno anterior a 2010??
Avatar de Usuario
superglide
BAJ
BAJ
Mensajes: 744
Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
Ubicación: madrid

Mensaje por superglide »

MUCHÍSIMA tanto estéticamente como con la posibilidad de sonar en pasivo además los post 2010 suenan mas orgánicos y naturales en activo que los anteriores.

No voy a decir que uno sea mejor que el otro solo que son tan distintos que no son comparables. Yo me quedo con un post 2010 sin duda, el previo que montan es el que notaban los activo/pasivo de la Custom shop
Bienaventurados los gansos.
Albertron
BA
BA
Mensajes: 314
Registrado: Jue Oct 19, 2006 5:16 pm
Ubicación: Logroño

Mensaje por Albertron »

Es que estoy muy gaseado, tanto que estoy por vender o cambiar mi musicman para hacerme con uno. Lo malo es que se ven pocos, muy pocos, de 2010 en adelante de segundamano.

Tambien es normal, siendo un bajo que lleva 3 años en el mercado.

Se dejan ajustar bien estos bajos? Cuerdas bajitas y sin trasteos??
Avatar de Usuario
superglide
BAJ
BAJ
Mensajes: 744
Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
Ubicación: madrid

Mensaje por superglide »

si, son nobles de ajuste pero cambiar un musicman por un jb deluxe no lo termino de ver claro...
Bienaventurados los gansos.
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2841
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

Superglide te ha aconsejado muy bien. Los Jazz post-2010, a parte de lo que ya ha indicado Superglide, tienen el conmutador pasivo/activo, muy práctico. Creo que el puente también es diferente a los modelos anteriores. En cuanto a los ajustes, son instrumentos en los que puedes tener ajuste medio-bajo sin trasteos aunque pulses fuerte las cuerdas. Yo tuve que añadirle una pequeña cuña de lija en la base del mástil para bajar más todavía la acción, ya que no llevan el sistema "neck tilt" que traen de serie otros pocos modelos Fender (una pena sinceramente).

El Jazz y el Stingray son completamente distintos, tanto en la concepción como en su sonido. Yo también tengo un Stingray (del 89). Voy a dar mi opinión aunque esto de los gustos y los sonidos es siempre bastante subjetivo: el Stingray tiene un sonido más rockero, más bronco. El Jazz Bass es más sutil (aunque depende de las pastillas), más adaptable a todos tipo de estilos, y más con el previo activo. Los mástiles también son diferentes.

En definitiva, que para mi gusto, son dos bajos complementarios. A mi me gustan los dos. :smt007 Ambos tienen sus puntos fuertes y sus menos fuertes. El mejor consejo es que pruebes el Deluxe antes de dar ningún paso más, y si puedes compararlo in situ con el Stingray mejor. Yo tengo ambos y si algún estás por Barcelona (Igualada), pues te podrías pasar por casa y los miras con traquilidad, pero estás un poco lejos, no? :smt103
Albertron
BA
BA
Mensajes: 314
Registrado: Jue Oct 19, 2006 5:16 pm
Ubicación: Logroño

Mensaje por Albertron »

El Stingray es un bajo que me encanta. Es comodo de tocar, se deja ajustar muy bien y el sonido rockero que tiene es inigualable, pero tiene algo que no me gusta. Mi forma de tocar con la mano derecha es muy agresiva y al tocar las cuerdas suena un "clank" cuando golpeo fuerte la cuerda. Estuve mirando como solucionarlo, le baje la pastilla bastante y seguia haciendolo. Llegue a desmontar la pastilla para ponerle como una plantilla de plastico por dentro que se supone que reducia algo ese "clank" (Lo hice siguiendo un tutorial)
y aunque algo lo reducia, seguia estando ahi. La unica forma de disimularlo es bajandole los agudos pero entonces pierde la gracia.

No he probado de momento un jazz bass american deluxe, pero si que he probado un marcus miller y ese "clank" no sonaba, sonaba todo bastante limpio. Es cierto que el sonido de un jazz bass a un musicman no tiene nada que ver, pero en el proyecto que estoy ahora encaja mas un jazz bass que un musicman, aparte el jazz bass siempre he leido que es un bajo con el que puedes tocar de todo.

Me da pena desprenderme de mi Stingray, pero el GAS por este Jazz bass es bastante grande. HAcienda este año no me devuelve nada, asi que no me queda otra que cambiar o vender mi stingray.
Avatar de Usuario
zoritae
BAJ
BAJ
Mensajes: 513
Registrado: Dom Ago 02, 2009 12:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por zoritae »

Ostias, Albertron, justo lo que a mí!

Por ahí tengo un post con video incluido quejándome de esa historia.

Al final lo vendí. Ahora tengo un Telcaster 51 y me viene en camino un Sandberg.

Cuando vendí el MM me alegré tanto como cuando lo compré. :mrgreen:
Responder