Página 1 de 1
Como grabar Secuencia + Click para Baterista en Cubase
Publicado: Jue May 16, 2013 1:30 am
por groovepower
Hola Compañeros.
A ver si alguien me puede dar una mano..o dos!.
Quiero con mi banda tocar en vivo, pero necesito enviar las secuencias de teclado pues no tenemos tecladistas pero si tenemos grabadas las pistas de las canciones en Cubase.
Se que para hacer esto necesito que el baterista vaya al mismo tiempo de entrada de las secuencias, por lo tanto se requiere que toque con click(metrónomo).
Según lo que he averiguado la idea es grabar conjuntamente la secuencia mas el click, pero que cada cosas se grave por un lado y por el otro de forma separada (L y R), y luego separarlos mediante un cable(plugg stereo -> plugg mono L + plugg mono R) y una pequeña mesa de la cual se envía la señal solo de la secuencia a la mesa de sonido y el click por medio de cascos al baterista.
La cuestión es: Alguien sabe cómo se graba en Cubase cada cosa en L y la otra en R?. Se puede exportar a un wav y asi mandar la secuencia y click desde un Ipod por ejemplo?, …igual en wav se puede dividir L y R?.
Espero vuestra ayuda.
Publicado: Jue May 16, 2013 8:06 am
por lunahiena
Hola, lo que yo haría es grabarlo todo normal, luego con el paneo de las pistas mandas los teclados a L y la pista del metrónomo a R (Yo haría un metrónomo con un instrumento midi). Esto funciona, no sé si alguien te puede decir alguna otra manera de hacerlo.

Publicado: Jue May 16, 2013 10:22 am
por Grumete
A ver... El click no tienes que grabarlo, tiene que estar disparado mientras graba el batería (normalmente enrutado a través de unos cascos) y mientras escuchas sus tomas para comprobar que efectivamente, está grabado al tempo correcto.
El click NO es necesario grabarlo, más que nada porque si tienes el mapa de tempo del tema bien construído sólo será cuestión de activarlo o no en las partes que te interese.
Al margen de eso, y tal y como te indica LunaHiena sólo sería cuestión de panear las pistas grabadas a izquierda o derecha según te hagan falta, pero a priori nio grabaría el metrónomo (no veo para qué) ni lo necesitaría más allá de la grabación y audición de las pistas necesarias.
Publicado: Jue May 16, 2013 10:41 am
por vvmm
Hola, te cuento como lo hacemos nosotros en mi grupo. Como no nos fiamos demasiado de disparar secuencias midi con el ordenador que tenemos, lo que hacemos es pasarlo a wav panoramizando una claqueta por el canal derecho y la secuencia por el izquierdo. Luego disparamos el wav con un ipod y de la salida del ipod enviamos los dos canales L y R a una mesa de mezclas, uno con la claqueta y otro con la secuencia. Por un envio de monitor le pasamos la claqueta al bateria y por la pista normal de la mesa suena al secuencia.
Si además necesitais que el resto del grupo lleve también la claqueta el sistema es algo más complicado, pero no demasiado.
Espero haberte ayudado.
Publicado: Jue May 16, 2013 10:51 pm
por groovepower
A ver..mi idea no es grabar con clacketa...sino ponerla en directo para que al disparar las secuencias de teclado el bataca no se me pierda...es la unica manera de coordinar secuencias y bateria a pulso.
Con respecto a como enviar todo por cables y dividirlo en L y R entiendo....la cosa es "como" hago para, al momento de hacer un wav con la clacketa y la secuencia pueda grabare cada cosa en cada lado del stereo.
Publicado: Vie May 17, 2013 8:06 am
por lunahiena
groovepower escribió:A ver..mi idea no es grabar con clacketa...sino ponerla en directo para que al disparar las secuencias de teclado el bataca no se me pierda...es la unica manera de coordinar secuencias y bateria a pulso.
Con respecto a como enviar todo por cables y dividirlo en L y R entiendo....la cosa es "como" hago para, al momento de hacer un wav con la clacketa y la secuencia pueda grabare cada cosa en cada lado del stereo.
pue como te he dicho antes en la mesa de mezclas de cubase en el control de paneo, mandas todas las secuencias para L y la pista del metrónomo a R.

Publicado: Vie May 17, 2013 2:10 pm
por vvmm
Supongo que te preguntas cómo hacer para que el "click" se oiga solo por un canal para que al mezclar esté el click en un canal y la música en el otro. No se como se hace eso, yo uso un instrumento midi virtual con un sonido de cencerro, y eso se puede panoramizar sin problemas. Creo que ya lo ha dicho alguien más arriba.