Página 1 de 2

Alhambra, con un par de huevos

Publicado: Lun Jun 24, 2013 2:02 pm
por el kemao enmascarado
Soy reticente con las políticas de venta, distribución e incluso fabricación de muchas marcas. sobre todo si son españolas pero he de decir que no es el caso de Alhambra.

Hemos sabido, información de primera mano, que los señores de Thomann se plantaron no hace demasiado en la fabrica de Alhambra.

Pusieron sobre la mesa una oferta de compra de 15.000 guitarras -se dice pronto-

la respuesta del dueño de Alhambra fué muy sencilla: "ni quincemil, ni una"

los motivos son aparentemente sencillos. Se huelen, que como ya hablé una vez por aquí, conceder semejante cantidad a un único punto de venta es pan para hoy y hambre para mañana. que es lo que se ha dedicado a hacer el gigante alemán estos últimos años.

si vendes a Thomann semejante cantidad de artículos, no tienes para servir a tus distribuidores de toda la vida. aquí se plantean dos caminos:

1º: aumentar recursos -humano y técnico- para no dar de lado a la gente con la que llevas años trabajando. eso evidentemente tiene un coste.

2º: dedicarte a fabricar igual que hoy, esperando solamente la llamada de los alemanes para, otra vez más, venderles tu produccion trimestral, semestral o anual completa.

el "pero" es que ambos caminos tienen mal final.

el primero porque al aumentar tu nivel de producción, inevitablemente la calidad se ve mermada. da igual la cantidad de dinero que inviertas, siempre será más fácil gestionar una fábrica de 50 personas, que una de 500.

el segundo porque para la segunda o tercera compra que te hagan, serás totalmente dependiente de lo que ellos te digan: cantidad, precio, plazos de pago y devoluciones. por supuesto, los señores thomann saben eso y lo aprovechan.

resultado. estás jodido.

por lo visto el dueño de alhambra termino diciéndole a sus empleados que no iba a tirar 40 años de trabajo y reputación para engordar las arcas de los germanos.

lo dicho, con un par de huevos

Publicado: Lun Jun 24, 2013 3:13 pm
por InBaSsWeTruSt
Eso también lo hizo Vigier si no me equivoco.

Publicado: Lun Jun 24, 2013 3:17 pm
por ankbass
:palmas:
bravo!

Publicado: Lun Jun 24, 2013 6:06 pm
por Peterkas
no se si es el mismo caso de Berinhger.Alguien me comento algo sobre la dependencia de Thomann y los precios

Re: Alhambra, con un par de huevos

Publicado: Lun Jun 24, 2013 6:31 pm
por funkreport
el kemao enmascarado escribió:...la respuesta del dueño de Alhambra fué muy sencilla: "ni quincemil, ni una"...
Si señor, con un par de cojones!.

Publicado: Mar Jun 25, 2013 5:32 pm
por Groovylines
Pues muy bien hecho por parte de Alhambra.

A mi me parece una marca muy seria, todas las que he escuchado tienen un sonido impecable.
Hace unas semanas, un colega buscaba una acústica sencilla para machacar acordes y teniendo experiencia con otras, de gamas algo más altas, le comenté lo de Alhambra, fuimos a la tienda y probó una. Era una de la reciente "gama baja" con tapa sólida y aros y fondo laminado, sonaba de cagarse por el precio (300 y pico euros) nada que envidiarle a las Takamine, de esas series, con las que seguro compite.

Publicado: Mar Jun 25, 2013 6:12 pm
por Cerio
Pues olé por Alhambra. Si puedes / quieres contarlo, ¿como ha llegado a tus oídos esa historia?

Publicado: Mar Jun 25, 2013 7:26 pm
por el kemao enmascarado
trabajo en una tienda de instrumentos, así que estamos en contacto directo con todas las marcas españolas. el resto hay que imaginárselo, no vaya yo a poner en un aprieto a la persona con la que hablamos :P

saludos!

Publicado: Mar Jun 25, 2013 9:51 pm
por Cerio
Sí, disculpa, había pasado por alto donde decías que se trataba de información de primera mano.
Pues de nuevo, para quitarse el sombrero. El empresario español, en general, siempre se ha caracterizado por una estrategia de beneficios a corto plazo, por encima de cualquier otra cosa y caiga quien caiga. Si hubiese más gente con la mentalidad de los señores de Alhambra, otro gallo nos cantaría.

Publicado: Mar Jun 25, 2013 10:17 pm
por Luigiman
Y después de desgarrarnos el pecho patrio... todos corriendo a Thomann a comprar unas cuerdas... :fumado: :fumado:

Publicado: Mar Jun 25, 2013 10:27 pm
por el kemao enmascarado
Luigiman escribió:Y después de desgarrarnos el pecho patrio... todos corriendo a Thomann a comprar unas cuerdas... :fumado: :fumado:
no seré yo :cool:

Publicado: Mar Jun 25, 2013 11:59 pm
por Cerio
Luigiman escribió:Y después de desgarrarnos el pecho patrio... todos corriendo a Thomann a comprar unas cuerdas... :fumado: :fumado:
Efectivamente, todos tenemos nuestra parte de culpa. En mi caso, por ejemplo, he comprado mucho en Thomann, engatusado por los bajos precios, sin pararme a pensar en lo que estaba haciendo en realidad. La competencia brutal que gigantes como Thomann somete a sus competidores es, a la larga, negativa para todos, como describe muy bien el kemao en el mensaje que abrió el hilo . Tienes razón en lo que dices, pero eso no quita que hilos como este sean de agradecer, pues nos dan a muchos que pensar...

Publicado: Mié Jun 26, 2013 12:08 am
por spark
Realmente las tiendas alemanas ahora mismo no ofrecen nada más barato que aquí en casa. Buscas un fender? Vete a todobajos en Madrid si eres de Madrid.
Quieres algo de grabación busca en microfusa

Publicado: Mié Jun 26, 2013 8:37 am
por ankbass
por cierto, y siento entrar en el offtopic, hay casos más sangrantes que el de thomann, aquí en nuestro país, como el de Mercadona por ejemplo...
Yo las cuerdas últimamente en Stringfields o en tiendas USA que tengan promociones, lo siento mucho por las tiendas de aquí, pero ahorrarme 10€ en cuerdas no es moco de pavo...

Publicado: Mié Jun 26, 2013 9:04 am
por el kemao enmascarado
ankbass escribió:por cierto, y siento entrar en el offtopic, hay casos más sangrantes que el de thomann, aquí en nuestro país, como el de Mercadona por ejemplo...
Yo las cuerdas últimamente en Stringfields o en tiendas USA que tengan promociones, lo siento mucho por las tiendas de aquí, pero ahorrarme 10€ en cuerdas no es moco de pavo...
sé que por nuestra situación económica -al menos la mía- este ejemplo no es del todo extrapolable, pero en suiza cuesta todo un cojón más, y tengo varias fuentes que confirman que prefieren comprar en casa por el simple hecho de que el dinero no salga de ahí.

y por ejemplo, una cosa que siempre me cuenta IBWT es que cuando volvió de nueva zelanda, algo que le chocó era el sentimiento patriota plasmado en todos los artículos que rezaban "orgullosamente hecho en nueva zelanda"

a veces pienso que lo de jodernos a nosotros mismos lo llevamos en la sangre. carácter mediterráneo xD

Publicado: Mié Jun 26, 2013 10:34 am
por ankbass
el kemao enmascarado escribió:
ankbass escribió:por cierto, y siento entrar en el offtopic, hay casos más sangrantes que el de thomann, aquí en nuestro país, como el de Mercadona por ejemplo...
Yo las cuerdas últimamente en Stringfields o en tiendas USA que tengan promociones, lo siento mucho por las tiendas de aquí, pero ahorrarme 10€ en cuerdas no es moco de pavo...
sé que por nuestra situación económica -al menos la mía- este ejemplo no es del todo extrapolable, pero en suiza cuesta todo un cojón más, y tengo varias fuentes que confirman que prefieren comprar en casa por el simple hecho de que el dinero no salga de ahí.

y por ejemplo, una cosa que siempre me cuenta IBWT es que cuando volvió de nueva zelanda, algo que le chocó era el sentimiento patriota plasmado en todos los artículos que rezaban "orgullosamente hecho en nueva zelanda"

a veces pienso que lo de jodernos a nosotros mismos lo llevamos en la sangre. carácter mediterráneo xD
Yo creo que no es mediterráneo solo, lo veo bastante europeo. Todo lo que hacemos aquí lo vendemos ultramegacaro por ser europeo y suponerlo de una calidad superior al resto de la humanidad.
En EEUU, las cosas propias de allí son más baratas que las importadas, como debería ser lógico. Aquí comprar un SEAT es igual de caro que comprar cualquier otra marca, en Alemania venden más caros los warwicks que en el resto de Europa, en Ávila, la leche más cara, es la que se recoge y envasa en Ávila... Y a lo mejor a mi me da igual gastarme 1€ o 50 cents en un cartón de leche, porque me bebo uno al mes, pero una familia con dos críos no creo que pueda permitirse andar pensando en los ganaderos de la provincia

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:17 am
por Christophe
El cliente debe comprar producto Español o debe comprar a comerciante Español ? Quiero decir.... si compras un Fender USA en España estas siendo patriota ? Creo que para ser un verdadero "patriota" habría que comprar producto fabricado en España, con componentes también fabricados en España. O el único que tiene obligación de ser "patriota" es el cliente final?

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:37 am
por Luigiman
Bueno, la discusión es bastante más compleja que simplemente tener en cuenta si el dinero se queda o no en España.

a) Si yo compro un producto más caro por el mero hecho de que es español, dejo de poder gastarme ese dinero en otros productos de España. Un ejemplo: decido comprarme las cuerdas 10€ más caras en la tienda de la esquina, pero debido a ello, ya no puedo tomarme una cañita y gastar esos 10€ en el bar de al lado (que sí tiene precios competitivos). Estoy por tanto castigando a empresarios que sí se esfuerzan en ofrecer productos que satisfagan mis necesidades adecuadamente para favorecer negocios que son, simplemente, inadecuados.

b) Si yo compro un producto en Thomann, la empresa de mensajería que me lo trae es en muchos casos española. Y el tipo que está a la puerta de mi casa trayendo el bajo es español, con lo que al final ¿qué significa que un producto es español o no? En un mundo tan globalizado ningún producto es de ningún sitio sino que intervienen muchísimos agentes e intermediarios de diferentes países, a veces con tecnología y productos españoles (que desconocíamos que intervenían en el proceso).

Resumiendo, plantear el mundo económico actual en términos nacionales o patriotas no tiene mucho sentido y es en algunos casos contraproducente, como he intentado hacer ver. Si el señor de Alhambra no ha querido venderle 15.000 guitarras al señor de Thomann no es "porque sea alemán y quiera favorecer la industria española" sino porque económicamente no le interesa depender de una empresa tan grande y quiere mantener el control sobre su producto. Pero lo mismo habría respondido si la multinacional hubiera sido española.

No sé si he sido claro, pero ahí van my 2 cents :?

:brindis:

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:55 am
por el kemao enmascarado
nos vamos a desviar del topic, pero parece inevitable.

hipotéticamente hablando, si el ciudadano standard sólo consumiera producto 100% nacional salíamos de la crisis por la puerta grande.

ahora bien, nosotros somos competitivos a nivel económico con muy poquitos sectores, creo que el agrario, el textil y poco más.

yo, que voy con la soga al cuello para llegar a fin de mes, le insisto mucho a mi pareja para comprar en las tiendas del barrio aunque me cueste más. es mi pequeño gesto para ayudar al prójimo de la misma manera que espero yo un trato parecido.

luigiman, lo de comprar a thomann para favorecer a las empresas de mensajería me parece una soplapollez, y que conste que te lo digo desde el cariño ^^

yo trabajé para DHL hace años y te puedo asegurar que las condiciones de curro son tercermundistas. y no creo que la competencia sea distinta.

a parte, que ya no podemos hablar de comprar fuera para ahorrar, entre otras cosas porque el cuento de la lechera ha cambiado. ahora es muy fácil encontrar los mismos precios que en alemania aquí mismo.

saludos!

Publicado: Mié Jun 26, 2013 12:22 pm
por Luigiman
el kemao enmascarado escribió: hipotéticamente hablando, si el ciudadano standard sólo consumiera producto 100% nacional salíamos de la crisis por la puerta grande.

ahora bien, nosotros somos competitivos a nivel económico con muy poquitos sectores, creo que el agrario, el textil y poco más.

yo, que voy con la soga al cuello para llegar a fin de mes, le insisto mucho a mi pareja para comprar en las tiendas del barrio aunque me cueste más. es mi pequeño gesto para ayudar al prójimo de la misma manera que espero yo un trato parecido.

luigiman, lo de comprar a thomann para favorecer a las empresas de mensajería me parece una soplapollez, y que conste que te lo digo desde el cariño ^^

yo trabajé para DHL hace años y te puedo asegurar que las condiciones de curro son tercermundistas. y no creo que la competencia sea distinta.

a parte, que ya no podemos hablar de comprar fuera para ahorrar, entre otras cosas porque el cuento de la lechera ha cambiado. ahora es muy fácil encontrar los mismos precios que en alemania aquí mismo.

saludos!
No pasa nada, me tomo lo de soplapollez con cariño... Supongo :wink:

Hace 20 años, en España todo el mundo compraba en las tiendas de música españolas. Y todos sabemos cómo era el asunto: precios altos, productos malos, atención lamentable, etc.

Gracias a la llegada de ese gran odiado gigante alemán se implantó la competencia REAL en este país. Se han tenido que poner las pilas: mejorar el producto, mejorar el trato, mejorar los precios. Eso nos beneficia a todos.

Si nos negamos a "educar" a nuestros empresarios y cubrimos sus errores bajo un perjudicial concepto patriótico los estamos malcriando. Es pan para hoy y hambre para mañana.

Saldremos de la crisis con empresas que produzcan lo que es demandado a precios competitivos, no por medio de la caridad y el regalar dinero. No veo por qué esos 20€ van a estar mejor en el bolsillo del colega que en el mío (que también soy español :mrgreen: ).

Una discusión interesante.

:brindis:

Publicado: Mié Jun 26, 2013 12:29 pm
por el kemao enmascarado
no supongas nada, desde el cariño de verdad xD

todo eso que dices es verdad. no hay nada que argumentar en contra. pero los empresarios han aprendido la lección, al menos en el sector que nos compete a nosotros.

ya sea por cambio generacional o por sensibilidad económica, el margen de beneficio de los artículos musicales es infinitamente inferior al que existía aquí en la época pre-internet.

yo se de casos, en los que la competencia no solamente vendía el producto al p.v.p recomendado -sin ningún tipo de descuento- sino que le aumentaba a todo automáticamente un 20%

y me lo han dicho perros viejos que han trabajado allí años y años.

pero hoy no es el caso, y supongo que nunca lo será

saludos!

Publicado: Mié Jun 26, 2013 12:37 pm
por lunahiena
el kemao enmascarado escribió:nos vamos a desviar del topic, pero parece inevitable.

hipotéticamente hablando, si el ciudadano standard sólo consumiera producto 100% nacional salíamos de la crisis por la puerta grande.
Pues yo mira que intento comprar en tiendas españolas y son ellos los que no me quieren vender :mrgreen: el otro día me pongo en contacto con una tienda de instrumentos de Murcia para pillarles una serie de artículos por un valor de unos 400 € y ese día me dan largas y que me darían un toque así ha pasado ya casi una semana. Pero esto me pasa casi siempre, cada vez que digo "venga esta vez compro aquí" llamo y pasan de todo. Y digo en varias tiendas no en una sóla. Así que otra vez a pedir a Thomann, cuando quieran vender que me avisen yo ya paso. :mrgreen:

Publicado: Mié Jun 26, 2013 12:42 pm
por el kemao enmascarado
de murcia o de cartagena? no habrá sido a nosotros? que ya me dejas preocupado xDDD

Publicado: Mié Jun 26, 2013 12:50 pm
por lunahiena
Era de Murcia, pero vamos me juego el tipo a que en la tienda que trabajas (no sé cuál es) también he llamado en alguna ocasión y me han dado largas.
:mrgreen:

Publicado: Mié Jun 26, 2013 12:59 pm
por el kemao enmascarado
pues la próxima vez nos llamas y preguntas por mí. que ya hago yo por buscarte lo que necesites.

así, si no cumplo puedes abrir un post aquí cagándote en mi puta calavera :mrgreen:

por cierto, yo trabajo en proffonic, no me gusta nombrarlo mucho para que no penseis que escribo solo para captar clientes xD