Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Tengo un Fender MIM Jazz Bass Active y hace poco tengo también un Squier Vintage Modified. El caso es que el mastil de Squier esta por decirlo así, en bruto....no tiene ese suave barniz(si es que es un barniz) del Fender. Al tacto siento mil veces mas comodo el tratamiento de pintura del Fender....mi palma se desliza suave, ademas que la pala se ve mas hermosa.
Mi pregunta es si es posible pintar el mastil del Squier de alguna manera casera...y si es asi...que tipo de pintura es y como sería conveniente aplicarla...si por ejemplo existen spray en latas para aplicar de forma pareja..o yo que se.
El Squier es este:
Si picais en la imagen podreisn notar que el cuerpo es brillante pero la parte trasera deñmastil asi como la pala son opacos al no estar tratados(lacado..barnizado..no se que lleva). No se si el diapason tambien ha de pintarce. Es una version que emula el jazz bass 70'....desconozco si ese modelo era asi o no.
Espero vuestros consejos.
GrOoVePoWeR....“Si no fuese por el bajo, me estaría tocando las de abajo”.
El diapason ni te lo mires ni lo toques, está bien como está.
el palo por detras viene como a muchos les gusta que esté así, es decir casi sin barniz, la diferencia con un FENDER utentico es que este está pintado con nitrocelulosa, pero eso es para gente muy muy experta, no te lo aconsejo
resumiendo:para empezar tienes un buen instrumento, mas adelante ya le podrás introducir mejoras.
Precisamente eso era lo que me gustaba del mastil del squier, y mi Sterling SUB4 tambien tiene ese acabado, me parece muy comodo por que no se te pega la mano al mastil y puedes tocar con soltura
Hola compañero.
Si te gusta el mástil barnizado has de considerar dos posibilidades.
1 - Que lo barnice un profesional, que por un precio muy bueno te hará un trabajo impecable.
2 - Pintarlo tu mismo.
Si prefieres pintarlo tu, pensando que con eso ahorrarás dinero, ten en cuenta que debes eliminar el barniz que lleva actualmente (parece que no lleva, pero sí que hay), utilizar laca adecuada para realizar correctamente el trabajo, y emplear varias semanas.
El proceso consiste en dejar la madera desnuda (eliminando consecuentemente el logo de Squier en el proceso) para luego utilizar una laca transparente de poliuretano que debes aplicar en capas sucesivas muy finas, lijando entra cada aplicación.
Esto si deseas un trabajo bien hecho para que el tacto sea lo mas parecido posible al de tu Fender.
También puedes hacer un trabajo más chapucero y pintar con rodillo y barniz de tapaporos a la nitrocelulosa. El resultado no tiene nada que ver, pero yo he trenido en las manos instrumentos acabados a mano de cualquier manera y sus dueños estaban muy contentos con ellos.
A veces pecamos de ser excesivamente puñeteros cuando no es necesario, pero depende del gusto de cada uno.
Ya sabes:
Si eres exigente : acabado profesional
Si te da lo mismo que lo mismo te da: rodillo, tapaporos de nitro y tirando millas.
Ya sabes:
Si eres exigente : acabado profesional
Si te da lo mismo que lo mismo te da: rodillo, tapaporos de nitro y tirando millas.
Salud....
Amigo mio....estoy viviendo en mis tierras hace ya un año. Si estuviese por barna no duraría un segundo en llevarlo a tu taller…soy un agradecido creyente de tu talento para reparar, upgradear o modificar instrumentos!.
Gracias por tus consejos!
GrOoVePoWeR....“Si no fuese por el bajo, me estaría tocando las de abajo”.