Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

sondeo sobre mi próximo libro de transcripciones

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4089
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

sondeo sobre mi próximo libro de transcripciones

Mensaje por albertus »

hola amigos. pues creo que me va a pillar el toro y no voy a poder tener el volumen II a tiempo para el bass day de noviembre. aunque nunca se sabe. he tenido más curro del que pensaba durante el verano (menos mal) y se me ha retrasado la cosa.
así que estoy pensando en la posibilidad de hacer una presentación y ofrecer la posibilidad de encargar el libro a un precio más económico que el que tendrá al final. pero no sé si será bien recibida la propuesta o no.
¿qué pensáis?
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

Ya te dije que yo espero el siguiente número, asique aquí tienes un encargo. Tú cuando lo tengas avisa y listo :wink:
Un abrazo amigo. Cuídate
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Avatar de Usuario
leihnad
BA
BA
Mensajes: 468
Registrado: Dom May 10, 2009 8:00 pm
Ubicación: Mataró / Barcelona

Mensaje por leihnad »

Uno mas que te encargo uno seguro. Aun no he podido empezar en serio con el primero pero lo poco que he ido mirando me parece muy muy interesante y una nueva forma, para mi, de estudiar y aprender.

Un saludo
:brindis:
Knight Bass
B
B
Mensajes: 101
Registrado: Mié Jun 09, 2010 5:22 pm
Ubicación: Tarazona de La Mancha

Mensaje por Knight Bass »

Cuenta con otro....
En busca del groove perdido
Avatar de Usuario
Cascanicoff
Colaborador
Mensajes: 1287
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Cascanicoff »

Me gustaría aprovechar este hilo para comentar un par de cosas del primer libro de Albertus. Creo que este hilo viene más al caso que el de Compraventa, que a fin de cuentas es el anuncio en sí y yo no soy quien para subirlo.

ATENCIÓN: LADRILLO A LA VISTA

Compré el libro hará cosa de un mes y, vaya por delante, la verdad es que no he tenido hasta ahora tiempo de trabarlo (ya te lo dije, Alberto: hasta que no acabe con el libro que estoy trabajando ahora, y me llevará aún un tiempo, no podré ponerme con el tuyo).

De todas formas, el otro día estaba ojeándolo por encima, leyendo algunas de las notas y me paré a pensar sobre el libro en cuestión.

Siendo prácticos, de primeras se lee peor un libro hecho a mano que uno con su letra clarita hecha con ordenador. Y los textos, escritos a máquina de escribir, tienen errores que se habrían podido corregir con el ordenador. O sea, que tras tanto trabajo manual resulta que el libro es “peor”.

Y sin embargo no podía dejar de pensar: ¿cuánto tiempo te llevó hacerlo? ¿Cuánto dinero vas a sacar con él (el cálculo hasta ahora sería fácil, teniendo en cuenta en precio y cuántas unidades llevas vendidas, que a día de hoy serán unas 90, supongo). Más allá del tiempo empleado: ¿cuántas horas has tenido que estudiar-practicar-escuchar para tener el conocimiento necesario para hacer estas transcripciones?

Y por supuesto, ¿por qué tomarse la molestia de hacerlo “peor” a mano, cuando podías haberlo hecho “mejor” y más rápido con el teclado?

A muchos, y me incluyo entre ellos, nos encanta que ciertos bajos estén hechos a mano por un luthier, frente a la producción en masa de las grandes marcas. Muchos dicen que un bajo hecho a mano tiene un “alma” (y ya sabéis que no hablo del mástil) del que carece el instrumento industrial. Incluso se justifica con ello un precio muchísimo superior. Pero por algún motivo poca gente se plantea lo mismo cuando es un libro lo que tiene entre manos. ¿Se siente lo mismo leyendo un libro “normal” que con uno en el que puedes ver, literalmente, la mano del autor (o del transcriptor en este caso, por respeto a Pino Palladino)?

Por último: Berklee University Press no me incluyó en su libro ninguna nota escrita a mano por el autor. No tienen por qué hacerlo, por supuesto, ni mejora para nada el uso del libro. Pero soy de los que cree que los detalles, por pequeños que sean, configuran el todo de forma decisiva. Como esa semicorchea corta y rápida, casi inapreciable, pero sin la cual la estrofa no sería la misma.

Por todo lo mencionado, gracias por tu libro, Albertus. A ver si por fin saco tiempo para trabajarlo un poco y a ver con qué nos sorprendes en el segundo (Jeff Berlin, Jeff Berlin, Jeff Berlin :mrgreen: ...)
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4089
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Mensaje por albertus »

por fin un poco de crítica: :palmas:
estoy de acuerdo en que una partitura escrita usando un editor se lee mejor y que hay fallos en la parte de los textos que son fácilmente solventables con un procesador de textos. la máquina de escribir tiene más de 50 años y a veces hace lo que le da la gana. llevo años trabajando con Finale y usándolo para todo, desde mis lead sheets, transcripciones para la SGAE, arreglos, etc.
mi espíritu, al hacerlo todo así (incluso la portada y la contraportada se hicieron recortando fotos a tijera y pegándolas sobre un papel en blanco) era recuperar una forma de hacer las cosas, como los artesanos que siguen cosiendo zapatillas o el alfarero que usa un torno empujándolo con el pie. es verdad que igual el producto es "peor" que otro mecanizado, en su aspecto y se sufre mucho más en su elaboración. y cuando digo sufrir me refiero a estar más de dos horas con una partitura y darte cuenta cuando has acabado que te has saltado dos compases y tienes que repetirlo todo, cosa que me ha sucedido más de una vez.
por otra parte he de decir que ha habido gente que me ha comprado el libro sin ser ni siquiera músicos, simplemente porque les ha parecido bonito. a ellos les ha parecido "mejor".
respecto a los beneficios económicos son ridículos para el monto de trabajo que representa, pero eso no fue lo que me impulsó a hacer este libro, ni de este modo y no me arrepiento de nada. la verdad es que me divierto haciéndolo y me divierto ejercitando la caligrafía, quizá en un futuro libro incluso haga los textos manuscritos, si consigo una letra decente y caligráficamente bonita. con lo cual, sería "peor" aún, jejeje.
podría explicar que buscaba un elemento original, algo diferente o esgrimir cualquier excusa mercantil para justificar este sin sentido que es hacer las cosas a mano, pero al final, lo único que me vale es que me divierto haciéndolo así.
me alegro de recibir críticas así, de verdad. mis amigos músicos me llamaban "loco" cuando les mostraba el libro a medias y muchos intentaron convencerme de que me volviera al ordenador. quizá me falte algún tornillo y tengan razón, pero no me divertiría ni la mitad con el ratón como me divierto con la pluma, así que de momento BY HUMAN HAND seguirá siendo algo hecho por mano del hombre.
una confesión: la única intervención de un ordenador (aparte del escanaeado para la impresión) fue que se borraron las sombras de los recortes pegados en los folios para hacer la portada y la contraportada.
muchas gracias y viendo que esperas el segundo, no lo habré hecho tan mal tampoco :brindis:
a ver si tengo buenas noticias y puedo anunciar el volumen II en breve

SALUD Y MÚSICA
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4089
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Mensaje por albertus »

Cascanicoff escribió:
Por último: Berklee University Press no me incluyó en su libro ninguna nota escrita a mano por el autor. No tienen por qué hacerlo, por supuesto, ni mejora para nada el uso del libro. Pero soy de los que cree que los detalles, por pequeños que sean, configuran el todo de forma decisiva. Como esa semicorchea corta y rápida, casi inapreciable, pero sin la cual la estrofa no sería la misma.
esto no lo he entendido :?
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
Cascanicoff
Colaborador
Mensajes: 1287
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Cascanicoff »

Precisamente eso es lo que intentaba resaltar, Albertus. Quizás no lo haya expresado bien en mi tocho, digo, texto.

Que hayas querido hacer el libro de esa forma artesanal, pese a tener otras opciones más cómodas, me resulta admirable. Igual que el luthier que decide hacer su instrumento a mano en vez de a máquina. Y al igual que en ese caso, aquí también se nota.

En cuanto a la nota a mano, me refiero al papelito que metes (a mi por lo menos) en el libro cuando lo envías. Es, o al menos parece, una tontería, pero a mi me ha gustado. Los detalles también cuentan y a veces es en ellos donde se ve lo mucho que una persona pone en lo que hace.

Ya siento fastidiarte lo de que por fin te critican, porque no es así. Aunque sí, es cierto, se ve mejor un libro hecho a ordenador. Pero en este caso a mi al menos me compensa la sensación de, por así decirlo, "contacto directo" con el autor. O a lo mejor es el hecho de saber que estás trabajando un libro en el que sabes que se ha puesto tanto empeño y dedicación prácticamente por amor al arte.

Así que insisto: gracias por el libro y por todo lo que has puesto en él (empezando, por supuesto, por el contenido en sí, que está claro que es lo más importante). Y también insisto: JEFF BERLIN, JEFF BERLIN, JEFF BERLIN... :manifa:
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4089
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Mensaje por albertus »

:oops:
gracias gracias y gracias

y sí, me parece muy pobre mandar un libro metido en un sobre y nada más. cuando los puedo entregar en mano pues siempre se charla un poquito. hay mucho cariño puesto en este proyecto, y el que se lo lleva por correo, pues también tiene que notarlo
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Responder