Página 1 de 1

Sonata en Sol menor H. Eccles - Parte de piano

Publicado: Vie Oct 04, 2013 10:53 pm
por extremo_y_duro
Bueno, el título lo dice todo, aquí os dejo un enlace a la parte de piano de esta sonata, que no he encontrado por internet (al menos de la transcripción para contrabajo)
http://es.scribd.com/doc/173449702/Eccl ... in-G-Minor

Espero que a alguien le sirva! :brindis:

Publicado: Mar Oct 08, 2013 10:22 am
por Cucu Fernandez
Gracias!!

Dejo un enlace donde escuchar a Pablo Báez interpretándola:
http://www.youtube.com/watch?v=8ZTFXGCqM_g

Una pregunta... porqué viene escrita la parte de solista en clave de Do en 3ª?

Publicado: Mar Oct 08, 2013 11:27 am
por dreamer69
El vídeo es de un recital fin de carrera?

Publicado: Mar Oct 08, 2013 6:45 pm
por extremo_y_duro
Muy buena interpretación! Está en do en 4ª, la utilizan mucho los cellos, y los contrabajos menos, ya que solo la usamos para estar mucho rato en la tesitura aguda :wink: muchas piezas para solo (esta como ejemplo) tienen mucho volumen de obra escrita en esa clave.

Publicado: Mar Oct 08, 2013 10:04 pm
por Cucu Fernandez
extremo_y_duro escribió:Muy buena interpretación! Está en do en 4ª, la utilizan mucho los cellos, y los contrabajos menos, ya que solo la usamos para estar mucho rato en la tesitura aguda :wink: muchas piezas para solo (esta como ejemplo) tienen mucho volumen de obra escrita en esa clave.
Tesitura aguda o registro medio del instrumento?? es decir... para el capotasto (eso si es tesitura aguda) se suele usar más bien la clave de Sol, no??

Otra duda que tengo, maifrend, a ver si me la puedes resolver... En el vídeo se ve que este hombre lleva cuerdas de solista (spirocore con la telita amarillo pollo), normalmente se afinan un tono arriba, verdad?? si es así, la partitura está transportada como si de un instrumento transpositor se tratase o por contra tienes que re-digitar cada nota de tu instrumento??

Publicado: Mar Oct 15, 2013 1:05 pm
por juanbass21
Cucu Fernandez escribió:
extremo_y_duro escribió:Muy buena interpretación! Está en do en 4ª, la utilizan mucho los cellos, y los contrabajos menos, ya que solo la usamos para estar mucho rato en la tesitura aguda :wink: muchas piezas para solo (esta como ejemplo) tienen mucho volumen de obra escrita en esa clave.
Tesitura aguda o registro medio del instrumento?? es decir... para el capotasto (eso si es tesitura aguda) se suele usar más bien la clave de Sol, no??

Otra duda que tengo, maifrend, a ver si me la puedes resolver... En el vídeo se ve que este hombre lleva cuerdas de solista (spirocore con la telita amarillo pollo), normalmente se afinan un tono arriba, verdad?? si es así, la partitura está transportada como si de un instrumento transpositor se tratase o por contra tienes que re-digitar cada nota de tu instrumento??
Se usan ambas, yo diria que do en 4ª incluso mas, y si, es para el capotasto...un saludo desde granada cucu!

Publicado: Mié Oct 23, 2013 10:25 am
por extremo_y_duro
Como bien ha dicho juanbass se usa para el capotasto (aunque puede no haber cambio de clave si la bajada al registro grave no es muy larga), y aunque la clave de sol se usa también, es igualmente fácil encontrar partituras en Do en 4ª :wink:

Publicado: Mié Oct 23, 2013 11:46 am
por Cucu Fernandez
juanbass21 escribió:...un saludo desde granada cucu!
Jau!! nos conocemos??

Publicado: Jue Oct 24, 2013 4:38 pm
por juanbass21
Cucu Fernandez escribió:
juanbass21 escribió:...un saludo desde granada cucu!
Jau!! nos conocemos??
No, pero algun musico hemos compartido jajaja, granada es mu chica!