Gracias chicos, un saludo a todos!

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
Difiero absolutamente con lo comentado, desde mi punto de vista y opinión, son totalmente diferentes.Sen escribió:Stingray babyjajajaja. Bueno si al final queda la cosa más en estética, me es un poco indiferente, siguen siendo preciosos...
![]()
Depende mucho también del trozo de madera que "nos toque" a la hora de hacer el bajo. He probado jazz bass y precision y, aún siendo las mismas maderas, el resultado no dejaba las cosas muy claras. En cuestión de tacto, sí que había diferencia. Pero en sonido... He probado diapasones de arce que daban un sonido nítido pero redondo, y se suponía que debían sonar más brillantes. Y palorrosas que sorprendía por lo agresivos que eran. Ya te digo que a veces es toda una sorpresa.spark escribió:
Se me olvidó decir que el tacto es diferente, podría decir que el palorosa es más "agradable".
El comentario que se hace de que uno es más afilado y el otro más gordo lo he escudado en incontables veces, es más yo lo he dicho pero no lo he podido demostrar ya que no he tenido la oportunidad de tener dos bajos iguales con diferentes mástiles, pero me imagino que será así.
... claro, el arce da tendencia al agudo, por eso te brinda mas "ataque" por decirlo de alguna manera. Ya ni te cuento si tocas con púa.Seraph escribió:Yo he tenido dos bajos iguales, uno con arce y el otro con palorrosa. Eran dos ESP/LTD surveyor.
Había muchísima diferencia, el de diapasón de arce tenía un ataque bestial, en cambio el de palorrosa sonaba mucho más meloso...
+1Luigiman escribió:Hay muchísima diferencia entre el arce y el palorrosa. No tienen nada que ver y enseguida se nota. Todo puede camuflarse con un manejo del tono, con ecualización y compresión, pero el arce es claramente más brillante que el palorrosa, que suena más gordote y oscuro.
Es más, me atrevo a decir esto: de las pocas cosas en las que hay una diferencia obvia y patente en la construcción de un bajo (quizás junto con el binomio activo/pasivo).
Ahí es ná
Hay diferencias entre arce y palorrosa. Pero desde luego que, muchas veces, no llegan a ser tan evidentes como nosotros estamos acostumbrados a creer que lo sean. No he tenido la suerte de compararlos en los pata negra de Fender, como lo hizo Miki, pero sí en gamas mucho más asequibles. Y llegué a la misma conclusión: que a veces no se nota tanto.Michel escribió:Yo también opino que hay diferencia y tal y como habéis dicho el rosewood es más cálido y el arce más brillante. Pero en la comparativa que hizo Miki Santamaría se me cayo un poco el mito. Ya que comparando su jazzbass 77 con diapasón de arce con el mío (76) con diapasón de palorosa, no se aprecia mucha diferencia. Lo cual me hace pensar que además tiene que ver con las cualidades de la pieza de madera en cuestión, como se ha dicho antes.