Página 1 de 2
Precios Fender Jazz Bass/Precision años 60/70
Publicado: Sab Mar 01, 2014 12:39 pm
por gabachu
Bueno, no quiero blasfemar pero tengo que hacer esta pregunta a ver que opinais.
Nos os parece un autentico disparate los precios que se pueden llegar a pedir para bajos bajos vintage de marca Fender. Unos 4000 euros para un Jazz Bass o precision de los 60 (o mas), entre 2000 y 3000 para uno de los 70.
Teniendo en cuenta que los instrumentos no estan siempre en un estado perfecto. Entiendo que se pague algo mas ya que la madera esta bien curradita, que tiene su rollo vintage.....
¿Pero en serio esta justificada la diferencia de precio con uno mas reciente?
¿En serio se piensa que la fabricacion de hace 40/50 años es superior a la de hoy?
Al final y al cabo sigue siendo un instrumento de segunda mano.
Pues eso no quiero ofender a los puristas, solo me gustaria ver lo que opinais o que alguien me pueda explicar esas diferencias de precio.
Thanks!!!!
Publicado: Sab Mar 01, 2014 1:04 pm
por dicon85
Si se pone ese precio es porque se paga. Yo tengo 1 pbass del 69 y yo no pagaria 4000 euros por el, no se ajusta bien, no es comodo, no me gusta el relicado del paso dr los años... Pero a la hora de tocar con la banda se come con papas a todos los demas que tengo.
Publicado: Sab Mar 01, 2014 2:33 pm
por Tuc
Yo diría algo parecido. Tengo un precision del 71 y si fuera a comprarlo no creo que pagara 3000 por él. Pero desde luego no lo vendo por 3000, es el mejor bajo que he tengo y he tenido (eso incluye 2 Sadowskys), con diferencia.
Publicado: Sab Mar 01, 2014 2:42 pm
por gabachu
Ok, gracias,
¿Pero me podeis decir en que aspecto supera a los demás bajos? Lo pregunto porque tengo un Jazz bass American deluxe fabricado en el 2013 y es una pasada. Tengo tb un music man Stingray 5 fretless del año 2000 y es una burrada de bajo....
Me refiero a la diferencia con algo comparable, otro Jazz bass/precision de los 90 por ejemplo.
Publicado: Sab Mar 01, 2014 3:36 pm
por Willy Jimenez
LA verdad que es exagerado esos precios, pero esos instrumentos estan construidos con materiales de verdad y no los de ahora por culpa de la obsolescencia programada, tengo un p bass made in japan del 86 y sigue estando perfecto en todo y se le ha dado un uso tremendo
Publicado: Sab Mar 01, 2014 3:38 pm
por vaiges
gabachu escribió:Ok, gracias,
¿Pero me podeis decir en que aspecto supera a los demás bajos? Lo pregunto porque tengo un Jazz bass American deluxe fabricado en el 2013 y es una pasada. Tengo tb un music man Stingray 5 fretless del año 2000 y es una burrada de bajo....
Me refiero a la diferencia con algo comparable, otro Jazz bass/precision de los 90 por ejemplo.
Los bajos vintages son casi todo mejores que los actuales:
- mejores maderas
- mejor curadas
- mejor construcción: por ejemplo, no tienen puntos muertos, los actuales casi todos
- mejor electrónica, no se hacía en China todavía
Este tema de los Fender vintage es muy recurrente. Yo creo tanta gente profesional los busca y paga lo que sea, es porque tienen algo que no tienen el resto: para rock y funky tienen una tono inigualable. La mayoría de bajo de corte clásico los intentan imitar, por algo será.
Publicado: Sab Mar 01, 2014 4:11 pm
por tolchoco
- mejores maderas
- mejor curadas
Siempre me ha llamado la atención esto...
Alguien puede decirme cómo se decide que madera es mejor? Cómo se mide la calidad de la madera
Respecto al curado, que es estar mejor curado? Cómo se mide el curado?
Saludos

Publicado: Sab Mar 01, 2014 6:31 pm
por vaiges
tolchoco escribió:
- mejores maderas
- mejor curadas
Siempre me ha llamado la atención esto...
Alguien puede decirme cómo se decide que madera es mejor? Cómo se mide la calidad de la madera
Respecto al curado, que es estar mejor curado? Cómo se mide el curado?
Saludos

Las diferencias son parecidas a lo que pasa con los jamones. Por algo unos están más buenos que otros.
FENDER VINTAGE
FENDER ACTUALES

Publicado: Sab Mar 01, 2014 6:45 pm
por tolchoco
En un jamón depende de la raza del cochino, de la alimentación que ha llevado, el ejercicio físico que haya realizado, de la temperatura de curado, de la humedad, etc...
Aparte de eso, hay formas de medir la calidad. Análisis organolepticos y químicos...
En el caso de la madera, que es el curado?? Supongo qué cuando justificas las bondades de un bajó vintage en base al curado de las maderas tendrás alguna forma de explicarlo... O es sólo una frase hecha???
Saludos
Publicado: Sab Mar 01, 2014 6:48 pm
por grajam
Las diferencias son parecidas a lo que pasa con los jamones. Por algo unos están más buenos que otros.
FENDER VINTAGE
FENDER ACTUALES

[/quote]
O sea,que si dejamos el de abajo 20 años más curandose....va a estar tan bueno como el de arriba ???
Publicado: Sab Mar 01, 2014 6:53 pm
por tolchoco
En un jamón depende de la raza del cochino, de la alimentación que ha llevado, el ejercicio físico que haya realizado, de la temperatura de curado, de la humedad, etc...
Aparte de eso, hay formas de medir la calidad. Análisis organolepticos y químicos...
En el caso de la madera, que es el curado?? Supongo qué cuando justificas las bondades de un bajó vintage en base al curado de las maderas tendrás alguna forma de explicarlo... O es sólo una frase hecha???
Saludos
Publicado: Sab Mar 01, 2014 7:55 pm
por vaiges
Hola. Si os interesa mucho el tema de las maderas y su secado, aquí os dejo unas webs donde podéis profundizar en el tema (que es muy interesante) y sacar vuestras propias conclusiones.
http://www.wood-database.com/wood-artic ... d-at-home/
http://www.eguitarplans.com/Selecting_Guitar_Wood.pdf
http://www.frudua.com/curacion_madera_guitarra.htm
Por cierto, en el jamón no hay dudas, no?
Un saludo
Publicado: Sab Mar 01, 2014 8:41 pm
por dr.feelgood
Pues yo pienso que hoy en diaFender fabrica mejor que en los 70's, yo tengo un precision del 79 y mi deluxe 2013 le da 100 patada, pero a la hora de enchufarlos el vintage tiene un tono y un timbre que no se puede comparar con ningun bajo nuevo, despues estan otros factores como la exclusividad y el valor economico que siempre valdra mas y el sentimental, a mi me hace ilusion dejarle a mi hijo un bajo con 50 años de historia...pero vamos lo importante que es el sonido, para mi si existen diferencias, tambien he de decir que no estoy dispuesto a pagar burradas por estos bichos
Publicado: Dom Mar 02, 2014 12:10 pm
por Luigiman
Los precios no dependen de fafctores objetivos como el sonido o el curado de la madera o si la pintura con nitro o si mi abuela fuma.
Puede ser que alguien en concreto tenga suerte y que su bajo suene estupendamente pero lo que que cuenta es el factor subjetivo, el hecho de tener un bajo antiguo entre tus manos. Ese sabor no se consigue con ninguna otra cosa, aunque un buen relicado puede aproximarse de un modo más artificial a eso.
Principalmente un precio es la última cantidad por la que algo se vendió.
Publicado: Mar Mar 04, 2014 1:43 am
por Cerio
Personalmente, no he encontrado ninguna diferencia significativa en cuanto a la calidad de sonido entre los (pocos) Fender antiguos que he podido probar y los Fender actuales de calidad. Las únicas diferencias que he encontrado es que los primeros suelen ser más incómodos y más difíciles de ajustar que los segundos, puesto que se trata de instrumentos construidos en una época en las que las exigencias de los músicos eran completamente distintas a los actuales. Hoy en día, por ejemplo, poder trabajar con un instrumento que permita una acción ultrabaja es algo muy valorado por la mayoría de los músicos, por comodidad, y porque permite técnicas de ejecución más modernas. Los instrumentos construidos hace 50 años simplemente no fueron diseñados para eso.
Personalmente tampoco he compartido nunca aquella opinión tan extendida en los foros de que "los bajos antiguos están mejor construidos". Es algo así como decir que los 60 años de experiencia e innovación acumulados por los luthiers de todo el mundo en la construcción de bajos no significan absolutamente nada. No hay que olvidar que hasta el propio Leo Fender trabajó constantemente durante toda su vida en tratar de mejorar sus antiguos diseños.
Por otro lado, como bien dicen arriba el precio de los instrumentos (especialmente en el caso de instrumentos usados e instrumentos antiguos) no tiene nada que ver con la "calidad" de los mismos, sino con un conjunto de factores subjetivos que cada uno habrá de valorar a la hora de decidir si vale la pena pagar lo que se pide por ellos.
Lo que sí está claro es que el mercado de los instrumentos vintage es un negocio en alza que está haciéndo ganar mucho dinero a algunas personas vendiendo instrumentos a precios verdaderamente desorbitados (si hablamos de casos extremos, desde 30.000 euros por un jazz bass stacked o 100.000 euros o más por una Strato o Les Paul de primer año de fabricación)
Lo mejor, creo yo, es hacer menos caso de lo que se lee en los foros, probar, probar, probar y tratar de sacar nuestras propias conclusiones.
Publicado: Mar Mar 04, 2014 3:19 am
por raziel_orlando
vaiges escribió:
Los bajos vintages son casi todo mejores que los actuales:
- mejores maderas
- mejor curadas
- mejor construcción: por ejemplo, no tienen puntos muertos, los actuales casi todos
- mejor electrónica, no se hacía en China todavía
Me parece que no. En la línea de bajo de What's Going On del genio James Jamerson se pueden escuchar alguno si se pone mucha atención. Y eso que cargaba un Precision del 62, un bajo por el que muchos casi matarían. Tampoco voy a ocultar el hecho de que Jamerson siempre utilizó el mismo juego de cuerdas flatwound, que probablemente acentuaba un poco el efecto.
Hablando de los Pre-CBS yo no estaría tan seguro de que tuvieran mejores maderas, curación y construcción. Recordemos que esto siempre ha sido un negocio y que si se eligieron "x" maderas era porque era lo mas económicamente viable para una calidad aceptable. En cuanto a los CBS yo no he probado ninguno, pero he leído en TalkBass que dependiendo el bajo que te tocara podrías tener desde un cañonazo hasta una castaña infumable.
En cuanto al supuesto mejor sonido de los instrumentos antiguos, quizás se deba a que la madera se ha secado por completo, volviéndose un poco mas ligera y estable.
Y para concluir un punto que a veces se olvida, es el factor psicológico que influye bastante en nuestra apreciación, a veces casi como si fuera un placebo.
Publicado: Mar Mar 04, 2014 8:47 am
por alfonso_sal
serio2 escribió:Personalmente, no he encontrado ninguna diferencia significativa en cuanto a la calidad de sonido entre los (pocos) Fender antiguos que he podido probar y los Fender actuales de calidad. Las únicas diferencias que he encontrado es que los primeros suelen ser más incómodos y más difíciles de ajustar que los segundos, puesto que se trata de instrumentos construidos en una época en las que las exigencias de los músicos eran completamente distintas a los actuales. Hoy en día, por ejemplo, poder trabajar con un instrumento que permita una acción ultrabaja es algo muy valorado por la mayoría de los músicos, por comodidad, y porque permite técnicas de ejecución más modernas. Los instrumentos construidos hace 50 años simplemente no fueron diseñados para eso.
Personalmente tampoco he compartido nunca aquella opinión tan extendida en los foros de que "los bajos antiguos están mejor construidos". Es algo así como decir que los 60 años de experiencia e innovación acumulados por los luthiers de todo el mundo en la construcción de bajos no significan absolutamente nada. No hay que olvidar que hasta el propio Leo Fender trabajó constantemente durante toda su vida en tratar de mejorar sus antiguos diseños.
Por otro lado, como bien dicen arriba el precio de los instrumentos (especialmente en el caso de instrumentos usados e instrumentos antiguos) no tiene nada que ver con la "calidad" de los mismos, sino con un conjunto de factores subjetivos que cada uno habrá de valorar a la hora de decidir si vale la pena pagar lo que se pide por ellos.
Lo que sí está claro es que el mercado de los instrumentos vintage es un negocio en alza que está haciéndo ganar mucho dinero a algunas personas vendiendo instrumentos a precios verdaderamente desorbitados (si hablamos de casos extremos, desde 30.000 euros por un jazz bass stacked o 100.000 euros o más por una Strato o Les Paul de primer año de fabricación)
Lo mejor, creo yo, es hacer menos caso de lo que se lee en los foros, probar, probar, probar y tratar de sacar nuestras propias conclusiones.
Por ahí anda el asunto...
Publicado: Mar Mar 04, 2014 10:45 am
por Michel
Yo tengo un jazzbass del 75 y estoy bastante de acuerdo en que no tienen porque estar mejor construidos que los de ahora. Es más yo le veo fallos de construcción y acabados que no tienen los made in mexico. En cuanto a materiales puede que ahora la madera sea más cara que entonces y que se escatime un poco más, pero está claro que si te compras un instrumento de calidad las maderas serán acordes. También es verdad que en todo esto entra un componente "nostálgico" y que hay gente que no lo valora. Pero por la misma razón que hay gente que compraría antes un viejo mustang de la época que uno de los que han salido ahora, hay gente que preferirá un instrumento antiguo. Con los de viento pasa lo mismo. Conocí un saxofonista que tenía uno de principios del siglo XX y determinadas notas no afinaban del todo bien, pero él se acostumbró y no lo cambiaba por uno nuevo.
Yo creo que mi jazz tiene fallos de construcción y el paso del tiempo ha hecho mucha mella en él pero lo restauré y no lo cambio por nada. Además creo que soy de los que tuvieron suerte con un 70´s...
Publicado: Mar Mar 04, 2014 11:56 am
por tonii1986
Esta mas que demostrado aquí y en otros foros ...a ojos cerrados no difrenciamos entre un squier o el jazz bass del año 50..alguno lo notara pero pocos...
Yo creo que es mas el bajo como a dicho seraph...al saber que tienes en las.manos un vintage la sesacion es otra....y la....vibracion de la madera también...
PD
Ami me.encantan los fender vintage pero no pagaría lo que se pide por ellos
Publicado: Mar Mar 04, 2014 12:02 pm
por vaiges
Como siempre, estos temas dan para mucho y para opiniones muy diversas. Me alegro de haber animado la discusión positiva. Hay muchos hilos con la misma discusión y las mismas conclusiones: al final, todo es cuestión de gustos y prioridades.
De todas formas, veo que en general preferís los modernos y que no os gustan los Fender antiguos. Tanto mejor, a ver si bajan de precio y puedo encontrar uno bueno, bonito y barato.

Publicado: Mar Mar 04, 2014 12:21 pm
por Michel
Bueno, no sé si me he explicado bien... Yo tengo y he probado bajos fender modernos y me gustan mucho. Unos más que otros. Pero me quedo con mi 75 incluso con sus imperfecciones porque tiene un sonido, tacto, y no un no sé qué... que no se puede explicar que me encanta. Tendría que probar con detenimiento otros fender viejos para comparar pero sigo siento pro vintage.
Publicado: Mar Mar 04, 2014 3:05 pm
por dicon85
No hay mejor slap que los de los fender jazz bass de los 70, y se supone que es una. Tecnica moderna. Estos bajos con 3 potes sacan sonidazo, y hay bajos con mil y para sacar un sonido aprovechable te la ves negro. Con mi precision es enchufar y sonar gloria bendita.
Publicado: Mar Mar 04, 2014 4:55 pm
por davidbuble
no necesariamente tienen por que ser mejores instrumentos con el paso del tiempo.
es como si un Seat 127 en buen estado cada año que pasa esta mas caro. logico. el seat 127 dejo de fabricarse años ha, quien quiera tener ese coche (ampliamente superado en tecnologia y prestaciones por uno actual) tendra que pagar un sobreprecio, cada año que pasan quedan menos en el mercado.
a quien le gusta ese toque añejo, lo pagara y bien agusto. bien cuidado y 100% original se revalorizara por si solo con el paso de los años.
que podria valer un fender 100% original dentro de 100 años?, me imagino que una pasta... y tal vez suene como un ojete...
Publicado: Mar Mar 04, 2014 5:51 pm
por popibass
En mi opinión los bajos "viejos", pongamos los Fenders 60s / 70s, que son los que conozco mejor, suenan y se sienten diferentes que los nuevos. No es ni mejor ni peor, es distinto. A mi personalmente me gustan más los antiguos, de hecho los tres mejores bajos que he probado nunca (para mi) son tres jazz bass de los 60. Otro querrá un sonido con más agudos y menos medios, por ejemplo, y esos bajos no le gustarán...
Yo no creo que los fabricaran mejor que ahora, hay más diferencias entre ellos que entre los bajos modernos, pero creo que la calidad de la madera era mayor y el hecho de que los hayan tocado durante mucho tiempo hace que vibren distinto.
También considero que son diferencias sutiles a nivel de sonido en una mezcla, o incluso con el bajo solo si toca otro. Cuando toca uno mismo nota como responde realmente, el esfuerzo que se tiene que hacer para que suene una nota, etc.
En cuanto al precio, es lo que hay, aunque si no hubiera coleccionistas seguramente serían más baratos.
Publicado: Mar Mar 04, 2014 6:48 pm
por gabachu
Gracias por los comentarios, veo que no era el unico en tener ciertas dudas. Y por los comentarios de los propietarios de piezas antiguas se confirma que la construccion no era mejor antes.
La semana que viene probare un Jazz Bass del 76 que se pillo un amigo, a ver que tal......aprovechare para comparar con mi Jazz BAss deluxe del año pasado.