Página 1 de 2

Comparacion: Fender jazz bass Marcus Miller y original 1978

Publicado: Vie Abr 25, 2014 5:49 pm
por Peterkas
Navegando por basschat.co.uk he encontrado este video. ¿Que os parece la comparación?

Ambos estan grabados sin activar ningún previo. Interesante.

https://www.youtube.com/watch?v=IqQJ63lXviA

Publicado: Vie Abr 25, 2014 6:09 pm
por tolchoco
He escuchado el video si ver la imagen... Yo no soy capaz de diferenciar uno de otro.
Q
Saludos

Publicado: Vie Abr 25, 2014 6:24 pm
por Cerio
Los dos hacen Bum-Bum.

Publicado: Vie Abr 25, 2014 6:49 pm
por Peterkas
A mi me ha parecido lo mismo que a Seraph. El 78 mas redondo. Pero fuera de este circulo... una barreño con cuerdas.

Publicado: Vie Abr 25, 2014 7:00 pm
por Cerio
Quizá deberías añadir a la encuesta la opción NS/NC, ¿no? :brindis:

Publicado: Vie Abr 25, 2014 7:20 pm
por Peterkas
No me deja editar. Algún admin puede hacerlo?

Publicado: Sab Abr 26, 2014 9:08 am
por bajissta
Suenan muy parecidos, el timbre es idéntico. El 1978 suena más redondo, con más cuerpo. Pero yo creo que igual subiéndole un poquito los graves/medios graves al Marcus puede llegar a sonar igual.

Muchas veces la diferencia entre un buen aparato musical y otro no tan bueno es que el primero suena bien "de por sí", sin tocarle a nada mientras que al "no tan bueno" tienes que retocar el sonido/controles/ecualizadores para hacerlo sonar igual. Pero ¿qué importa cómo lo consigas si al final va a sonar igual? Lo importante es el resultado.

Publicado: Sab Abr 26, 2014 10:35 am
por Peterkas
Al final mi conclusión es que mas que el sonido es sentirse conmigo con un instrumento que te transmita algo. Dentro de un determinado rango el sonido puede ser bueno y empastar genial con el resto. Pero es el instrumento el que te hace sentir cómodo.

Publicado: Sab Abr 26, 2014 10:36 am
por Señor Amarillo
A mi "a ciegas" también me suenan prácticamente igual, lo cual, por otro lado, dice mucho del Marcus Miller, que imagino será bastante más barato que el original.

Publicado: Sab Abr 26, 2014 11:27 am
por grajam
Teniendo en cuenta que normalmente no aprecio las presuntas

cualidades de lo viejo,y sin que sirva de precedente....me gusta

mas el sumbrust.Pero vamos, en otro contexto no se si se notaría

la diferencia.

Publicado: Sab Abr 26, 2014 12:30 pm
por urbano
Me gusta mas el slap en el Miller, suena mas actual. En el 78 es mas apagado y un poco mas "aprecissionado".
En cuanto a dedos, el 78 es más calido y redondito. Tiene una presencia un poquito mas agradable. Un sonido clásico.

Me gustan los dos.
Cada uno tiene su sitio según lo que se desee.

Publicado: Sab Abr 26, 2014 3:53 pm
por SGT. BAKER
A mí me gustan como suenan los dos.

He hecho la prueba a ciegas, y sí que he notado diferencias.

En fingering me quedaba claramente con el primero. Lo oigo con más graves y medios-graves, por lo que en la mezcla se le nota con más peso.
Y con el slap, claramente el segundo. Sin duda, su punto fuerte son la zona de los agudos. Los armónicos sobresalen mucho mejor, y, personalmente, lo encuentro más "limpio" que el otro para este tipo de tecnicas, por cortar mejor.

Pero si me regalan cualquiera de los dos, tened por seguro que sería más feliz que un ocho. :brindis: :cool:

Publicado: Sab Abr 26, 2014 4:36 pm
por pitxibass
Pues para mi,con mis orejas, que no oidos,me suenan igual.

Publicado: Sab Abr 26, 2014 4:45 pm
por InBaSsWeTruSt
El 78 tiene la pala más pequeña.

Publicado: Sab Abr 26, 2014 5:23 pm
por Rodriguko
No he podido ver ni escuchar nada pero imagino que la diferencia de sonido se debe en parte al distinto radio de los mástiles. Tengo un bajo con un mástil tipo 70 en U y es algo mas gordo y se nota en lo que decís. . Un sonido un poco mas denso y gordo a dedos. El Marcus trae un mástil muy fino cosa que no entiendo....

Publicado: Sab Abr 26, 2014 8:07 pm
por vaiges
La diferencia entre ambos no es tanta como cabría esperar, según mi punto de vista. A mi me gusta el sunburst (como ya han dicho: más redondo y con unos graves más agradables, quizás debido a los trastes más desgastados o a las cuerdas), pero el Marcus suena muy bien y muy parecido. Mi voto para el 1978.

Estas comparativas deben tomarse con cierta cautela. No sabemos qué tipo de pastillas ni electrónica llevan, ni si se han utilizado compresores, ecualizadores u otro tipo de artilugios. Igual le pregunto al tipo a ver qué dice. Igualmente, un bajo en un ampli puede sonar completamente diferente a una grabación, igual ahí sí puede haber diferencias notables.

Publicado: Dom Abr 27, 2014 11:59 am
por yimijendriss
Alguna diferencia hay, pero desde luego, encima de un escenario te aseguro que a la gente le da igual, o no es capaz de distinguirlo. Partiendo de ahí ya es cuestión de cada uno que le compense pagar el doble por uno que por otro.

A mi desde luego creo que no.

Publicado: Dom Abr 27, 2014 7:52 pm
por toroboltan
Como han dicho antes
Sonido muy parecido
Con dedos me agrada mas el Fender del 78 (mas redondo y presencia)
Con slap me agrada mas el Miller (Sonido mas actual)
Me imagino que en el video usaron la misma ecualización

Publicado: Dom Abr 27, 2014 10:43 pm
por Report
Coincido con la mayoría de comentarios que habéis hecho.

Pero además hay que resaltar algo: teniendo en cuenta que de un instrumento Fender USA a otro puede haber bastante diferencia (y en los 70 eso está bien patente), creo que el Marcus Miller japonés que sacan ahí consigue muy bien lo que pretenede.

Publicado: Lun Abr 28, 2014 1:04 am
por ohsii
Para mí no hay color. El del 78 se come con patatas al Marcus.
Sonido con sustain, tono cálido, gordo y definido.
No es que el Marcus sea mal bajo, no, simplemente es una imitación del Fender de la misma época que el 77 de Marcus Miller.
Además la madera de los cuerpos Marcus es fresno de pantano, y por lo general, salvo alguna excepción, los bajos de finales de los 70 es fresno americano pesado. Es la combinación de esa madera pesada junto con el mástil más gordo, como bien decía un forero arriba, en perfil "U", el que hace que tenga ese tono caracteristico de la época.
De ahí que pesen tanto esos bajos. Pero la magia del auténtico sonido Marcus está en esas dos cosas (quitando el previo Bartolini las pastillas son las originales).

De todas formas cada uno tiene un feeling diferente con los mastiles, habrá a quien le guste el del Marcus, más finito, y habrá quien le guste el mástil mas gordo del de finales de los 70.
A mí me gustan los dos (mi 75RI lo tiene fino), aunque me decanto por el original (tengo dos de finales de los 70).

Publicado: Lun Abr 28, 2014 6:25 am
por brutalbass
A simple vista, parecen idénticos. Es verdad, tal vez el 78 es mas redondo.
Tengo la suerte de tener ambos bajos, el Miller deformado, ya que carga un preamp VTC y pastillas Sadowsky.
pero donde para mi esta la diferencia es en el tacto, es mucho mas bonito y te invita a tocar mas el 78 que el Miller.
Seguramente todo esto en el estudio o en directo no quedara plasmado, pero la diferencia básicamente va por ahí para mi punto de vista.
yimijendriss escribió:Alguna diferencia hay, pero desde luego, encima de un escenario te aseguro que a la gente le da igual, o no es capaz de distinguirlo.
Aquí tenes toda la razón, en situación de directo la gente no se entera de la mitad :mrgreen:

No recuerdan el post que se ha armado en la juntada de Barcelona, que ha grabado Miki Santamaria?

Este es el hilo de comparativas entre diversos jazz Bass

http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?t=41160

Aqui el audio del Miller

https://soundcloud.com/mikisantamaria/f ... miller-mij

Aqui el audio del 77/78

https://soundcloud.com/mikisantamaria/f ... -1977-slap

Para mi básicamente las dos grandes diferencias que existen son el tacto y el caer de las cuerdas sobre los trastes, es muy distinto desde mi punto de vista.

Mi voto para el 78 :wink:

Publicado: Lun Abr 28, 2014 9:10 am
por ankbass
uno me llena más los cascos que el otro, pero no creo que sea una diferencia determinante, más teniendo en cuenta que el MM se puede ecualizar.
me quedo con los dos :mrgreen:

Publicado: Lun Abr 28, 2014 3:11 pm
por OutRo
Pues estoy de acuerdo en que es realmente complicado distinguirlos, ya lo creo (con los altavoces del sobremesa, que no es que sean gran cosa, pero cumplen).
Pero en la parte de slap a mí es donde me saltó la alarma. El 78 suena más oscuro, más gordo, hasta con un poco más de empuje. Y me gusta mucho más ese sonido de slap que el del marcus.

Por cierto, que dicen los creadores del vídeo que el Marcus Miller está trabajando totalmente en pasivo.
Y tienen otro vídeo comparativo con dos jazzbass deluxe en arce/fresno palisandro/aliso muy interesante.

Publicado: Dom May 11, 2014 12:40 pm
por Yin&Jazz
Hola a todos, a mi juicio el sonido es practicamente idéntico, pero con diferencias sutiles aunque importantes... El 78 tiene algo mas de medio/grave y algo mas de salida, creo que donde mas se nota la diferencia es en las sensaciones que transmite un instrumento con 36 años y otro "nuevo" al tocarlo, en una banda y con los ojos cerrados estoy casi seguro que no seriamos capaces de diferenciar uno de otro.

Yo puedo decir que en su dia vendi un jazz del 76 y me quedé con mi Marcus...

Los mexicanos no los he probado pero los japoneses(salvo alguna excepcion, que la hay) salieron muy buenos y tienen un sonido muy autentico de la epoca.

Por cierto Alguien comentó que los Marcus están fabricados con fresno de pantano(Swamp ash) que se suele encontrar en el sur de los EEUU, eso no es cierto, es fresno japonés(en los modelos Japoneses).. y generalmente pesado, aunque algunos por pura suerte como el mio no pesen mucho(4.1Kg)

Y decir tambien que Marcus Miller no lleva previo dentro del bajo, lo usa en pasivo desde hace años(Dentro esta vacio y cableado en pasivo) y exactamente así tengo yo tambien mi marcus con las pastilas de stock(American Vintage 75) y creedeme que suena espectacular y mucho mejor que cuando tenia previo.

Un saludo.

Publicado: Dom May 11, 2014 9:08 pm
por Michel
Lo siento se triplicó...