Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

existen cejillas para bajos de 5 cuerdas ¿?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
Burzum
BA
BA
Mensajes: 441
Registrado: Mié Sep 21, 2011 8:33 pm
Ubicación: Naron - A Coruña
Contactar:

existen cejillas para bajos de 5 cuerdas ¿?

Mensaje por Burzum »

pues eso.... mirando por google no encuentro cejillas tipo "capo" para bajo eléctrico, y en este foro tampoco vi ningún topic hablando d esto

es para un warwick, q lleva un mástil de la ostia (5 cuerdas además) y las de guitarra no creo q me sirvan. buscando en la web de warwick tampoco encontré las medidas del mástil, pero es un corvette standard del 2001 y es muy ancho, por eso digo q las de guitarra a lo mejor qedan un poco justas y pueden apretar demasiado la madera del mástil, pero no sé, esto ya es un razonamiento de los míos jejeje

si alguien sabe de su existencia y donde podría conseguir una se lo agradecería bastante

o si alguien usa las de guitarra en bajos de 5 cuerdas q por favor me diga q modelos usa, o medidas o lo q sea....

gracias y un saludo
Musicman Stingray 5H
Warwick Thumb BO 5
Aguilar AG500
Aguilar GS412
Aguilar GS212
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2381
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Richard Bona utiliza mucho la cejilla en su Fodera de 5 cuerdas, así que si que existen
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Re: existen cejillas para bajos de 5 cuerdas ¿?

Mensaje por Nachobassman »

Burzum escribió:pues eso.... mirando por google no encuentro cejillas tipo "capo" para bajo eléctrico, y en este foro tampoco vi ningún topic hablando d esto

es para un warwick, q lleva un mástil de la ostia (5 cuerdas además) y las de guitarra no creo q me sirvan. buscando en la web de warwick tampoco encontré las medidas del mástil, pero es un corvette standard del 2001 y es muy ancho, por eso digo q las de guitarra a lo mejor qedan un poco justas y pueden apretar demasiado la madera del mástil, pero no sé, esto ya es un razonamiento de los míos jejeje

si alguien sabe de su existencia y donde podría conseguir una se lo agradecería bastante

o si alguien usa las de guitarra en bajos de 5 cuerdas q por favor me diga q modelos usa, o medidas o lo q sea....

gracias y un saludo
Hola

Aquí puedes ver las dimensiones del mástil 5 cuerdas de Warwick (sí está en la web, aunque hay que saber dónde buscar):
http://warwick.de/en/Warwick---Products ... nt_site_id

Como dices que "lleva un mástil de la ostia", imagino que debe ser un "fat neck", por lo que toma en cuenta que el grosor (medidas C y D en la imagen del enlace) pueden ser cerca de 1,5mm más.

Te lo comento porque la fecha, 2001, coincide con la época que empezaron a usar el mástil "bate de béisbol" como estandar. Aunque sé que el concepto de "un mástil de la ostia" puede variar de una persona a otra. ;) No es lo que yo llamo "una medida estandar".

Dicho esto, supongo que cualquier cejilla (capo) para guitarra española, no una para eléctrica, le puede valer sin mucho problema.

Otra opción es llevar el bajo a la tienda y probar las cejillas. Es lo que yo haría.

:brindis:
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Avatar de Usuario
Burzum
BA
BA
Mensajes: 441
Registrado: Mié Sep 21, 2011 8:33 pm
Ubicación: Naron - A Coruña
Contactar:

Re: existen cejillas para bajos de 5 cuerdas ¿?

Mensaje por Burzum »

muchas gracias por las respuestas

lo de mástil de la ostia sé q no ayudó mucho jejeje, pero es q este warwick es todo mástil (comparándolo con el Musicman q tengo, y LTDs e Ibanez q tb tuve). por eso andaba preocupado por el tema de si las cejillas para guitarra podrían dañar la madera de algún modo o algo así

realmente la cejilla sólo me hace falta para la qinta cuerda, para cuando toco canciones en drop D, para no tener q hacer la cejilla con el dedo en el 3ºer traste todo el tiempo, así puedo moverme por el mástil más fácil (y tampoco qiero cambiar de bajo o cambiar de afinación, ya q sólo son dos canciones en uno de los grupos en los q toco)

haré lo q me propone Nacho, mañana llevaré el bajo a la tienda y a probar cejillas de guitarra clásica a ver si hay alguna q sujete bien pero sin apretar demasiado jejeje
:fumado:

gracias de nuevo
Musicman Stingray 5H
Warwick Thumb BO 5
Aguilar AG500
Aguilar GS412
Aguilar GS212
Avatar de Usuario
Burzum
BA
BA
Mensajes: 441
Registrado: Mié Sep 21, 2011 8:33 pm
Ubicación: Naron - A Coruña
Contactar:

Re: existen cejillas para bajos de 5 cuerdas ¿?

Mensaje por Burzum »

...
Última edición por Burzum el Mié Feb 11, 2015 2:06 am, editado 1 vez en total.
Musicman Stingray 5H
Warwick Thumb BO 5
Aguilar AG500
Aguilar GS412
Aguilar GS212
Avatar de Usuario
Lolo González
BA
BA
Mensajes: 281
Registrado: Dom Sep 15, 2013 7:07 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por Lolo González »

Buenas Burzum, yo tenia un Warwick Infinity también de 5 cuerdas y también de 2001, y las cejilla de flamenca me valía perfectamente, lo recuerdo bien porque por aquella época tocaba con las ketchup (las del aserejé). En los directos siempre tocábamos algo de flamenco y mas de una vez se la puse por probar, aunque nunca me llego a convencer. No se si el mastil del Corvette Standard es broadneck o normal, pero por si te sirve de ayuda. Un saludo :brindis:
Bubu
BAJ
BAJ
Mensajes: 803
Registrado: Mar Jun 05, 2012 9:57 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por Bubu »

Hola compis!!!

Seguro que soy el más mierda de todos los que habéis escrito aquí, por no hablar de Richard Bona :fumado: , pero estoy totalmente en contra de las cejillas en el bajo. Y más si es para un par de temas solo!!!

Yo me cogería el guitarpro, metería la partitura en drop D y luego cambiaría la pista trasponiéndola.

Para mí tocar el bajo con una cejilla es como tener a un pianista con el brazo izquierdo más corto que se sentara en el banco en función del tema que vaya a tocar, es perder registro y eso siempre está mal.

En mi modesta experiencia por el mundo bajinal llevo tres años tocando con grupos de flamenco, que si bien no tocan en drop D o C, los temas en C# Frigio están a la orden del día... y cuando más a gusto estás tocando la cantante viene tocada de la voz (estos flamencos...) y te baja un tono porque sí.

Viniendo de tocar el contra en música cubana, para mí fue la locura, adaptarme al bajo eléctrico y encima en modalidad "bajo con obstáculos".

Ahora estoy contentísimo, voy a tocar con cualquiera y me adapto al estilo, afinación y demás en la introducción del primer tema.

:brindis:
Es el indio, no la flecha.
Avatar de Usuario
Burzum
BA
BA
Mensajes: 441
Registrado: Mié Sep 21, 2011 8:33 pm
Ubicación: Naron - A Coruña
Contactar:

Mensaje por Burzum »

hola Lolo,
pues sinceramente no sé q tipo de mástil lleva mi warwick, al estar descatalogado no dan mucha info en la web oficial, así q tengo q andar fijándome en otros modelos (al igual q hizo Nacho en su reply), sin saber si son iguales al mio claro....

Bubu escribió:Hola compis!!!

Seguro que soy el más mierda de todos los que habéis escrito aquí, por no hablar de Richard Bona :fumado: , pero estoy totalmente en contra de las cejillas en el bajo. Y más si es para un par de temas solo!!!

Yo me cogería el guitarpro, metería la partitura en drop D y luego cambiaría la pista trasponiéndola.

Para mí tocar el bajo con una cejilla es como tener a un pianista con el brazo izquierdo más corto que se sentara en el banco en función del tema que vaya a tocar, es perder registro y eso siempre está mal.

En mi modesta experiencia por el mundo bajinal llevo tres años tocando con grupos de flamenco, que si bien no tocan en drop D o C, los temas en C# Frigio están a la orden del día... y cuando más a gusto estás tocando la cantante viene tocada de la voz (estos flamencos...) y te baja un tono porque sí.

Viniendo de tocar el contra en música cubana, para mí fue la locura, adaptarme al bajo eléctrico y encima en modalidad "bajo con obstáculos".

Ahora estoy contentísimo, voy a tocar con cualquiera y me adapto al estilo, afinación y demás en la introducción del primer tema.

:brindis:
yo al principio tb pensaba igual q tú...... usar cejilla en un bajo.... TOCANDO HEAVY-THRASH!!! :mecaliento: me niego en rotundo, eso no es metal-guay

todo este tiempo llevo tocando los temas afinado en standard, pero cuando tocamos repertorio entero acabo con el brazo izquierdo destrozado...... no me qiero imaginar en directo, ya q te mueves más y hay q dar espectáculo, no sólo tocar las notas correctas

en este estilo estás machacando la tónica seguido, haciendo semicorcheas a tres dedos, alternando cabalgadas y darle a todo lo q me da la mano (aun tengo q perfeccionar los 3 dedos) y a la vez q hago todo esto se le meten octavas, séptimas, novenas... por el medio, a la vez q machaco el Re

éste es uno de los temas (el bajista es el q tenian antes de q yo entrara)
https://www.youtube.com/watch?v=AdPvCHTbcPQ

la intro va del 1.14 al 1.32 y aun se va tocando (sería arpegiando la tónica con la 3ª, y por el medio metiendo 8ª, 7ª y 6ª)......... pero es q a partir del 1.40 para tocarlo pulsando bien, y a estas velocidades me destrozo la mano

tb en el min 5.02, se qedaría sólo el bajo... y como tenga q repetir esa linea durante mucho tiempo (como por ejemplo en directo, q el cantante aprovecha para presentarnos) acabo con el antebrazo roto.....

éste es el otro tema
https://www.youtube.com/watch?v=_pCIGDFGtkA
la parte q me cuesta empieza en el 0:40 y va hasta el 1:10... q son sólo 30 segundos cada vez q la hago y la doy tocado normal en standard, pero coño, si puedo tocarla sin tener q forzar el antebrazo pues mucho mejor


así q nada, ya pillé una cejilla de acústica, d´addario, y va de lujo. ahora a aprenderme estos temas con la nueva afinación :fumado:

Imagen
Imagen

muchas gracias a todos por vuestros consejos y ayudas :brindis:
Última edición por Burzum el Mié Feb 11, 2015 2:37 pm, editado 1 vez en total.
Musicman Stingray 5H
Warwick Thumb BO 5
Aguilar AG500
Aguilar GS412
Aguilar GS212
Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

Una cejilla no es más que otra herramienta para ayudarnos a conseguir el sonido o tocar más facilmente la música que hacemos. Como usar púas, hacer slap o tapping. No es sacrilegio, ni te hace mejor o peor bajista por usarlo o dejarlo de usar.

Si alguien no le ve uso, pues que no las use, así de sencillo.

:cool:
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Avatar de Usuario
Lolo González
BA
BA
Mensajes: 281
Registrado: Dom Sep 15, 2013 7:07 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por Lolo González »

Pues por las fotos parece que es del mismo tamaño que el del infinity, 45mm por la parte de la cejuela (también lo hay de 47 que es el broadneck). Me alegro que la hayas encontrado, un saludo :brindis:
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4107
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Mensaje por albertus »

en las únicas ocasiones en las que uso cejilla es por cuestión de harmónicos, por si quiero tocarlos y estoy en alguna tonalidad en las que tengo pocos o muy pocos
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 6018
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

Ese FeneRock!!!!..... :supz: :supz: :supz:
Responder