Hola después de muuuuucho tiempo jejeje
Pues precisamente yo estaba pensando en bajarle un poco la altura a las cuerdas. Al final lo que interesa es tocar cómodo, y a no ser que te hayas gastado 6000€ o más en el instrumento, o hayas tenido mucha suerte, no va a sonar maravilloso. Doy por supuesto que lo usais para blues, jazz, country, bluegrass...y para esto lo mejor es amplificarlo, por lo que la proyección del sonido no es tan, tan importante. Creo que lo tengo al standard, que es 7 mm en la primera (Sol) y 1.2 o así en la cuarta (Mi), pero eso, un poquito menos nunca viene mal. Por otro lado, acabo de cambiar el cable del cordal, que era de acero, por uno de kevlar (post en el horno, por cierto), y se notan las cuerdas mucho más blandas, pero mucho más. Y también en estos instrumentos, los cambios más pequeños producen resultados impresionantes; por ejemplo, mover un poco el puente hacia adelante o hacia atrás, lo mismo con la posición de la pica, el cable del cordal, la pica (este cambio ya es más grande), el mismo cordal o el mismo puente...yo cambié el puente y el cordal y el cambio de potencia fue brutal. Ahora tengo que cambiar la pica y le pondré una de madera, que hace que el sonido mejore de una manera muy brutal...y bueno, también influye las cuerdas que montes, el propio montaje (distancia entre las cuerdas en la cejilla, en el puente, que estén equilibradas es muy importante), la técnica como ha dicho DBA...
Cualquier duda que tengas sólo pregunta
