Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Presencia en la mezcla: ¿lo hago bien? cuentanos tu secreto

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
viejarras
BAJ
BAJ
Mensajes: 937
Registrado: Sab Sep 04, 2010 12:42 am

Presencia en la mezcla: ¿lo hago bien? cuentanos tu secreto

Mensaje por viejarras »

Buenas! hace una semana toqué con mi grupo en una sala de zaragoza (las armas) y yo arriba en el escenario no me oía muy bien, a pesar del ampeg pepinaco y la 410 a juego que puso la sala. Luego viendo a otras bandas me parecía que el bajo sonaba bien empastado pero que no acababa de destacar y cortar la mezcla como se suele decir. Le pregunté a unos amigos y me dijeron que a mi si que se me había oído nítido. Hoy me han pasado un par de vídeos y parece que efectivamente. Y que conste que mi trabajo no es fácil, toco con tres guitarristas y en la mitad de las canciones con un teclado también.

Mi equipo es un yamaha BB424X con thomastik planas (la base de mi sonido) y un aguilar tone hammer que activo con la opción de agro para darle un poco de distorsion con realce de graves. Fui por linea, y aunque el ampli estaba microfoneado me da la impresión de que no usaron ese canal para nada.

https://www.youtube.com/watch?v=DPArD5l5Pos

Quería proponeros que subáis videos vuestros de directos o ensayos en los que considereis que el bajo "corta en la mezcla", comentado que equipo estáis usando y que os da buenos resultados :brindis:
Última edición por viejarras el Dom Jun 21, 2015 7:19 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
el kemao enmascarado
BAJ
BAJ
Mensajes: 775
Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
Ubicación: Cartagena, Murcia
Contactar:

Mensaje por el kemao enmascarado »

varios apuntes...

1º el enunciado es confuso... lo leo varias veces y no entiendo la propia sintaxis de la frase.

2º es la primera vez que oigo esa expresión, "cortar la mezcla". me gustaría saber con pelos y detalles a qué se refiere.

3º la banda mola mil

4º he flipado con la voz de tu cantante

un saludo!!
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2790
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

Lo primero es felicitarte por el temazo; mola mucho ese rollo Led Zeppelin-Lynyrd Skynyrd.

Después, yo creo que no debes preocuparte porque el bajo suena bastante bien: definido pero también llena como un buen Precision. Para el tipo de música que hacéis los Yamaha BB parecen una buena elección, y con. Cuerdas planas mejor todavía.

Por último, felicitaros también por esas melenas que lleváis todos. Quien pudiera dar esos cabezazos con esos pelos! :roll:
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Avatar de Usuario
pacopo
BA
BA
Mensajes: 352
Registrado: Vie Ene 16, 2015 3:12 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por pacopo »

Tu lo has dicho, tocas con 3 guitarristas, las guitarras llevan mucha distorsión y efectos y con 3 guitarras, eso ensucia mucho si uno no se sabe controlar y más si hay un par de guitarristas haciendo la mismas partes rítmicas en la misma octava.

Como han nombrado a los skynyrds, para mi es un gran ejemplo de como 3 guitarristas, un teclado y un bajo pueden convivir en un escenario, por entonces no había tanto pedal y los guitarristas solían jugar mucho con los controles de volumen y tono y ellos mismos controlaban el peso de su instrumento en cada momento del tema, la distorsión y compresión natural de un amplificador de válvulas nada tiene que ver con los efectos que se usan hoy en día.

https://www.youtube.com/watch?v=1lbrWxAOWAQ
Avatar de Usuario
viejarras
BAJ
BAJ
Mensajes: 937
Registrado: Sab Sep 04, 2010 12:42 am

Mensaje por viejarras »

El kemao enmascarao, tienes razón, le he dado cuarenta vueltas al titulo del post y al final se ha quedado uno mas confuso que el original, mea culpa, lo cambio para que quede mas claro. Lo de cortar en la mezcla es una expresión adaptada del inglés, igual no es la mejor traducción: cut through the mix. Es esa idea de que se te oye definido, con los detalles y que al tiempo encaja bien con el sonido general de la banda. Un ejemplo, en los disco son cliff burton o los discos posteriores de metallica. En los posteriores el bajo esta para darle empaque al conjunto pero no destaca por si mismo, no se si me explico, como en muchos grupos de power metal, que esta mas para darle profundidad al asunto que para ser protagonista. Otros bajos que "cortan en la mezcla" serían los bajos del funk.

Vaiges, gracias. Cuando se empezó a poner serio el tema con este grupo me pillé el BB, antes usaba otro yamaha, un RBX374, o un SX precision jazz y el SX a pesar de valer un tercio del RBX sentaba mejor en el sonido general. Y si, los skynyrd son referencia :)

Pacopo, yo últimamente les insisto en que jueguen mas con el volumen para la hora de solos y distorsiones/limpios, se nota mucho en el sonido y la dinámica cuando un guitarra controla eso.

Gracias por las críticas pero también me gustaría saber que es lo que os funciona a vosotros para sonar con presencia dentro del grupo. Hay muchos aquí con un buen arsenal de bajos, si tocáis con un grupo que necesita ese empujón extra en el bajo usáis uno y para un rol mas de colchón usáis otro? Algún pedal mágico? he pensado en usar un compresor, se me ha quejado algún técnico de excesivos picos de señal, pero me da cosa perder control sobre la dinámica.
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2790
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

Ya que pides opiniones, yo te voy a dar la mía (tan válida como cualquier otra).

Creo que tienes un buen bajo para el estilo que hacéis: Yamaha BB, es decir, sonido Precision con la pastilla split-coil del mástil, y además una pastilla Jazz en el puente, que en ciertos temas te puede dar ese plus de definición que buscas. Esa combinación me parece ideal; no creo que otra marca ni configuración te pueda ofrecer esa calidad por el precio de tu bajo (unos 400 euros nuevo), aunque para gustos colores. Yo optaría (si quieres mejorar) por buscar la gama media BB1024X (750 euros), o la gama alta BB2024X (2400 euros). En mi opinión, la diferencia de precio merece la pena, pero eso solo lo puedes valorar tú. Yo acabo de pillar un Ibanez Roadstar II del 84 con esta configuración, y es brutal para estilos rock.

Las cuerdas también influyen: ¿has probado unas half-round? Están a medio camino entre las flat y las round: menos brillantes que las round per o con algo más de definición que las flat. Es una posibilidad.

Yo no creo que con el compresor notes una diferencia brutal. Los amplis ya traen compresor. Puestos a probar, yo lo intentaría con un pedal-ecualizador. En mi opinión, el resto de pedales no te ayudaría porque vuestro rollo es setentero.

Después de todo este rollo, debo decirte que lo más importante es como toques tú, no tu equipo :roll:
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Avatar de Usuario
viejarras
BAJ
BAJ
Mensajes: 937
Registrado: Sab Sep 04, 2010 12:42 am

Mensaje por viejarras »

Gracias por los consejos Vaiges. Lo del 1024 me lo planteé, ademas justo cuando lo pillé había varios por el foro. La cuestión es que lo pagué con la parte que me correspondía de un premio que ganamos con el grupo y solo se podía gastar en una tienda determinada, no era dinero en efectivo. Podría haber pagado la diferencia pero no tenía un clavel en ese momento y me pedían mas de 900 euros por el 1024.

Un amigo tiene un ibanez musician de los ochenta en configuracion PJ y uno de ese estilo sería el pepino que busco. No acaban de gustarme los fender, no se que me pasa. Igual luego pruebo uno pepinisimo y cambio de opinión.

No he probado las half-round, creo que podrían gustarme. Lo que me gusta de las flats es el sonido percutivo y con buenos medios, y de las thomastik que son casi tan comodas como las round en el tema de tensión. También he pensado en tapperwounds pero creo que sonarían muy apagadas, todo sería probar.

Mi ampli es un markbass little mark 250, no trae compresor, y si tuviera que plantearmelo usaría algo con poco rango de compresión, me gusta que suene duro si le meto caña. Me parece que lo mio es mas el rollo valvulero, pero no hay pasta. Ecualización extra no me hace falta, tengo bastante con lo que ofrece el markbass y lo puedo complementar sin problemas con el Tonehammer. De pedales un buen fuzz setentero como el brass master me molaría, pero eso es ya mas para gozármela que para usarlo.

Y respecto al apunte final estoy completamente de acuerdo, como dice mi hermano mayor, que es músico profesional "no es el arco ni la flecha, sino el indio"
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

Buenas.

Usar sonidos gordotes es lo que tiene, necesitas mucha más potencia que en sonido mediosos, y ni las flat ni los filtros de markbass suelen ayudar demasiado en la mezcla, a parte que un little mark 250 se te puede quedar corto en más de una ocasión.

Yo te recomendaría empezar sacrificando algo de graves en pro de medios.

Saludos.
Avatar de Usuario
viejarras
BAJ
BAJ
Mensajes: 937
Registrado: Sab Sep 04, 2010 12:42 am

Mensaje por viejarras »

Depende de la sala pero suelo tener los graves a las 10:00, low mid a las 3:00, high mid a las 2:00 y los agudos a las 3:00. Los filtros a minimo, mi pantalla sin twiter no reproduce agudos por encima de 3 o 4khz, así que no me hace falta el VLE, y el VPF es para un sonido mas moderno. Tocando a pelo en garitos también me suelen decir que se me oye bien (o que se me oye mucho, pero a esos no les hago caso :fumado: )

El tema del hilo mas que pediros consejo es que os animéis a comentar vuestro sonido en la mezcla.
Avatar de Usuario
ggbass
BAJ
BAJ
Mensajes: 504
Registrado: Lun Oct 10, 2011 9:08 pm
Ubicación: Petrer

Mensaje por ggbass »

A mi me parece que tu bajo empasta de narices en el conjunto del grupo. Tiene ese tono que te transporta a otra época.
En cuanto a lo de destacar o cortar en la mezcla, creo que es algo que todos buscamos, que el bajo empaste bien y que se oiga definido. Por mi experiencia, no se trata de tener un sonido fijo con los controles en un punto determinado. Quiero decir que en cada sala o local de ensayo, suena distinto y tienes que modificar la posición de los controles. A veces he tenido que subir mucho más de lo habitual los graves y otras he tenido que recortarlos muchísimo para no hacer una bola ininteligible. Lo que suelo hacer es usar un inhalámbrico o dos cables largos conectados a un pedal y, mientras probamos sonido, me bajo del escenario y me voy lo más lejos para oir como suena todo y en especial el bajo. En tonces modifico los controles hasta que consigo que empaste y se oiga lo más nítido podible. Que me adapto, vamos. No tengo una configuración fija que me aporte siempre el punto que busco
Cuanto más conozco a los hombres, más me gusta mi bajo
Avatar de Usuario
el kemao enmascarado
BAJ
BAJ
Mensajes: 775
Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
Ubicación: Cartagena, Murcia
Contactar:

Mensaje por el kemao enmascarado »

Mas que con mi sonido, que varía mucho en función de con qué banda esté, cuando estoy con la mesa de mezclas sonorizando a un grupo, siempre y cuando el estilo lo permita, yo "corto la mezcla" con los medios del bajo.

Una vez leí en el blog de un productor musical que a la hora de empastar la base el interpretaba la batería como la parte definida de la sección rítmica y el bajo como el color de la misma. Y por ello realzaba esas frecuencias.

Lo puse en práctica y fué mano de santo. Obviamente depende del estilo, porque meterle medios a un bajo de metal, cuya EQ suele ser una V por lo general exagerada, no suele resultar igual de bien.

Pero en rock, pop, funk, jazz... Funciona que da gusto
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Con un vídeo así no se puede tener mucha referencia de sonido pero bueno, el bajo se oye y se distingue, que ya es bastante para como está grabado el vídeo.

Yo ahora estoy probando con un ecualizador BOSS de 7 bandas en formato pedal para adaptar lo mejor posible el sonido a la banda. He notado que subiendo los 40Hz y recortando en torno a los 100Hz consigo que el bajo tenga peso sin tapar al bombo, pero bueno todo depende del estilo en cuestión.

Para rock yo subiría graves sin que hicieran bola (por debajo de 80Hz), recortaría en torno a los 100Hz-150Hz para dar sitio a la batería y realzaría en torno a los 500-800Hz para ganar algo de presencia entre las guitarras, esto último depende mucho de por donde vayan ellos ecualizados.
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2790
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

Yo también acabo de pillar ese pedal. Me gustaría tener opiniones de gente que lo ha usado. ¿Qué bajo usas? ¿Cómo tienes el previo? ¿Y el ampli? ¿Lo has sacado alguna vez por DI directo a mesa de mezclas? Gracias por adelantado.
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Responder