Página 1 de 1

Ayuda Para proyecto en b drop.

Publicado: Vie Dic 25, 2015 1:17 pm
por gruposinmas
Hola. Yo tengo un mm stingray 4 classic. Y lo tengo con una 115 para d drop.y consigo una tension buena.
Pero estamos montando un nuevo proyecto en b drop.

Alguien me puede reconendar que bajo puede ir bien para esta afinacion. 4 o 5 cuerdas?. Escala?.
Yo creo que lo suyo es una 135 pero en el
mm no entra.
Muchas dudas sobre que bajo comprar.

Publicado: Vie Dic 25, 2015 2:59 pm
por javi77ucci
Yo trabajo ahora en un proyecto donde la afinación del instrumento está bajada directamente un tono. Algún tema cae en C-Drop y con un calibre 55-115 estoy funcionando sin problemas de tensión o afinación. En mi caso está montado sobre un Fender Jazz Bass Marcus Miller (ningún repaso a la cejilla para asentar cuerdas ni nada parecido).

Esa 115 me aguanta en C.

Suerte con esa nueva banda!!!!!

Publicado: Vie Dic 25, 2015 5:58 pm
por Stus
javi77ucci escribió:Yo trabajo ahora en un proyecto donde la afinación del instrumento está bajada directamente un tono. Algún tema cae en C-Drop y con un calibre 55-115 estoy funcionando sin problemas de tensión o afinación. En mi caso está montado sobre un Fender Jazz Bass Marcus Miller (ningún repaso a la cejilla para asentar cuerdas ni nada parecido).

Esa 115 me aguanta en C.

Suerte con esa nueva banda!!!!!
Y me das mucha envidia, que lo sepas :mrgreen: :brindis:
Yo soy de 125 porque tiene más tensión que un 115. También depende mucho del instrumento, asique creo que te va a tocar hacer pruebas.
Un saludo a ambos

Publicado: Vie Dic 25, 2015 9:09 pm
por Nachobassman
Sí, esto depende de diferentes variables, no siempre la tensión de la cuerda es lo único determinante. Puede que sea lo más importante, pero sin un ajuste puntual del mástil, o cejilla, o puente. Puede que ni una cuerda .130 ayude.

Respecto al bajo, yo buscaría uno con sonido definido en los medios, que es donde cortarás en la mezcla. ¿Qué tal un Thumb Bass o Thumb BO?

Publicado: Sab Dic 26, 2015 10:31 am
por ankbass
Yo uso 4 cuerdas en BEAD y gasto cuerdas DR DDT 125-55. No me gusta mucha tensión, en estandar uso 100-45. El musicman fue un bajo de los que barajé, pero al final calló un thunderbird. Por suerte no tuve que modificar la cejilla, pero en otros dos bajos baratos que uso esa afinación tuve que limar los huevos de la cejilla para que entrasen las cuerdas.

Publicado: Sab Dic 26, 2015 10:58 am
por urbano
Un invento para los que tengan que pasar de una afinación stardar a otra más grave con un solo bajo y mismas cuerdas:

https://www.youtube.com/watch?v=WVtVVY2wI1M

Aquí con bajo:
https://www.youtube.com/watch?v=4Ux3pEIpxjc

https://www.youtube.com/watch?v=QJ2L6PFhXh8

Publicado: Sab Dic 26, 2015 12:12 pm
por Burzum
con uno de los grupos en los que toco, las guitarras van en B drop justamente

uso 5 cuerdas afinado en estandar, cuerdas 45/130

Publicado: Sab Dic 26, 2015 12:43 pm
por Nachobassman
Una pregunta: Cuando dices "B drop", ¿te refieres a afinación B-E-A-D?

Publicado: Sab Dic 26, 2015 1:55 pm
por Burzum
Nachobassman escribió:Una pregunta: Cuando dices "B drop", ¿te refieres a afinación B-E-A-D?
BEADG sería afinación estandar

drop creo q quiere decir q la última cuerda la bajas 2 semitonos más q las demás, así las guitarras tocan quintas con un sólo dedo

por lo tanto drop B sería: la última cuerda en B (5 semitonos menos q E estandar) y el resto irían afinadas 3 semitonos menos q la estandar. aunq yo para el bajo afino todo en estandar, nada de drop

Publicado: Sab Dic 26, 2015 2:29 pm
por Nachobassman
Burzum escribió:
Nachobassman escribió:Una pregunta: Cuando dices "B drop", ¿te refieres a afinación B-E-A-D?
...creo q quiere decir ...
Otro que no sabe.

A ver si el interesado se manifiesta y nos saca de dudas. :cool:

Publicado: Sab Dic 26, 2015 4:02 pm
por Burzum
Nachobassman escribió:
Burzum escribió:
Nachobassman escribió:Una pregunta: Cuando dices "B drop", ¿te refieres a afinación B-E-A-D?
...creo q quiere decir ...
Otro que no sabe.

A ver si el interesado se manifiesta y nos saca de dudas. :cool:
Sí, sí q lo sé

pongo "creo q" porq podría estar equivocado y no tengo esa soberbia para afirmar algo rotundamente, ya q no sé mucho de teoría y escalas. pero casi al 99% una afinación en drop es eso q puse, o por lo menos, en mi tierra le llamamos así :wink:

tb se puede mirar por internet, q ese sí q sabe :fumado:

aqí hablan sobre las guitarras (qitando las primeras cuerdas es lo mismo para bajo)
https://www.ultimate-guitar.com/lessons ... nings.html

http://www.fretjam.com/drop-tuning.html

drop B tuning on 4 string bass
https://www.youtube.com/watch?v=dHfJW-a0Mfg

y aqí una comparativa entre usar drop o 5 cuerdas
http://www.talkbass.com/threads/drop-tu ... ss.315423/

espero q con esto se resuelvan un poco las dudas :mrgreen:

Publicado: Sab Dic 26, 2015 4:47 pm
por Nachobassman
No te ofendas, lo que quiero decir es que actualmente la peña utiliza el prefijo (o sufijo) "drop" para definir tantos tipos de afinación, que a veces es complicado saber exactamente a qué se refieren.

Por ello, cuando digo "otro que no sabe", me refiero a "otro que no está 100% seguro de la afinación a la que se refiere el que inició la pregunta".

No quiero decir que seas ignorante, por el tratado que has escrito ya vemos que no lo eres.

En fin, que aparezca el doliente y que me saque de esa duda. :cool:

Publicado: Dom Dic 27, 2015 1:26 am
por contrabajo
Lo de drop B o drop D o drop loquesea ¿quiere decir que todos los temas se tocan en ese tono?

Publicado: Dom Dic 27, 2015 2:35 pm
por Burzum
contrabajo escribió:Lo de drop B o drop D o drop loquesea ¿quiere decir que todos los temas se tocan en ese tono?
no tienen porq ser todos los temas. igual q en toda la música y estilos, cada grupo toca temas en diferentes afinaciones

Rage Against the Machine tocan temas en drop D y otros en E estandar

Opeth tocan temas en E estandar y otros en D (éstos no sé si es en drop, o D estandar)

uno de los grupos en los q toco (Kowloon) tocamos en E estandar y otros temas en D (las guitarras van en drop y yo le pongo la cejilla a mis 5 cuerdas para tener el bajo afinado en D grave)

Publicado: Dom Dic 27, 2015 2:42 pm
por contrabajo
Lo siento, no me entero ;-)

Si un grupo afina sus instrumentos en "drop D", ¿quiere decir que los temas se tocarán en D (mayor, o menor o algún otro modo con D como fundamental)?

Es decir, la afinación de las cuerdas al aire, ¿condiciona la tonalidad de las canciones?

Publicado: Dom Dic 27, 2015 3:04 pm
por prowler_bass
Las guitarras se suelen poner en drop D para poder hacer los " Power chords" con las cuerdas 5 y 6 con un solo dedo , se gana mucha velocidad por lo visto .
entiendo que en el bajo se pone la cuarta en D para tocar a tonicas y que coincida la posicion con los acordes que se hacen en la guitarra....
logicamente con un 5 cuerdas las notas las tienes aunque en otra posicion....

Pero vamos, lo supongo , no lo he probado nunca...

Editado:
Algunoss power chords se podrian reforzar con la 4 cuerda quedando un D con las cuerdas 4,5 y 6 al aire.es una afinacion para rockeros metaleros... :razz:

Publicado: Lun Dic 28, 2015 11:38 am
por Burzum
contrabajo escribió:Lo siento, no me entero ;-)

Si un grupo afina sus instrumentos en "drop D", ¿quiere decir que los temas se tocarán en D (mayor, o menor o algún otro modo con D como fundamental)?

Es decir, la afinación de las cuerdas al aire, ¿condiciona la tonalidad de las canciones?
normalmente, si afinas en drop D (o D estandar) vas a tocar temas q la tonalidad principal sea D claro. pero tb puedes tocar D# o Eb, o E, o F, F#, G, G#......igual q si afinas en E estandar, puedes tocar temas en D o en A. lo único q cambia es q tu nota más grave es un D, y no un E

lo "especial" del drop es q los guitarras pueden tocar acordes de quinta usando sólo un dedo

si miras los enlaces q puse un poco más arriba a lo mejor lo ves más claro

Publicado: Lun Dic 28, 2015 11:41 am
por contrabajo
Burzum escribió: normalmente, si afinas en drop D (o D estandar) vas a tocar temas q la tonalidad principal sea D claro. pero tb puedes tocar D# o Eb, o E, o F, F#, G, G#......igual q si afinas en E estandar, puedes tocar temas en D o en A. lo único q cambia es q tu nota más grave es un D, y no un E
Aclarado, me tengo que poner las pilas en estas cosas "modelnas" :brindis:

Publicado: Lun Dic 28, 2015 1:13 pm
por Miki.Brut
Volviendo al tema del hilo;

En mi banda afinamos en C y en algunos temas drop A#.

He tenido varios bajos y he probado infinidad de cuerdas, calibres y ajustes. Lo que te puedo recomendar es que si vas a buscar un bajo para tal, busques algo con muy buena construcción, bajos japos de los 80, o cositas más modernas. Yo no recomiendo estas afinaciones en un precision, jazz bass o bajos de corte clásico (hablando de construcción y circuitos activos para domar esos graves), las he catado y no me ha gustado la respuesta y definición. Obviamente para gustos colores, pero creo que un MM, un GL, Ibanez (series roadster, musician, y demás añejos tienen una construcción impecable, cálzale la afinación y cuerdas que quieras), peavey las series T (yo he tenido mucho tiempo un T40 con esta afinación, de no ser por el peso del bajo seguiría en primera linea). Tienen en común una construcción muy solida, un previo activo (no así el peavey) y mucha caña, y al final el sonido lo puedes moldear más o menos, pero un bajo mal ajustado es incomodo y conduce a errores y a mal sonido. No sabes lo que es el trasteo hasta escuchar un bajo en estas afinaciones mal ajustado.

Por último decir que uso calibre 125 (si compro las DR DDT) o 130 si compro un juego de 5 standard y descarto la 1ª.

Como punto final, después de toodos los bajos y configuraciones que he tenido, empecé a gozar de verdad esta afinación cuando me compre el Ampeg. Teniendo un MM yo no buscaría otro bajo, quizás un ampli más dado a los graves y a la definición.

Suerte!