Cuando tengas tres churumbeles, suegra, hipoteca, te tengas que cambiar de gayumbos a diario para cenar caliente, y el largo etc de cadenas que va aportando la puta vida probablemente tu concepto de "mercenario", que en tu contexto tiene cierta connotación despectiva, (aunque no dudo que respetes a todos los músicos, menos a Bisbal, off course

) pues eso, tu concepto cambiará por el de "currito", simple, y simple de grande.
Por esta casa pululan varios "mercenarios", podrían manifestarse y mostrarnos que son como tu y como yo, y que cuando te pagan por
algo, como todo en esta vida, haces
algo, no goal, ni lago, ni galo.

Básicamente por que aunque seas un genio no te volverán a llamar.
Y esto te lo cuenta uno "como tú", que la segunda vez que entró en estudio pidió si podía doblar el bajo en la cola final de un tema... La banda se quedó callada en pleno, ya me conocían... y el técnico... jajaja ...el técnico preguntó si quería añadir una segunda voz y le dije que no, que si había pistas disponibles quería añadir dos voces... En aquellos tiempos andaba flipando con Bach y la escritura contrapuntistica...
Lo comparto plenamente compañero, el bajo es mucho más que "el bajo", y si te lo puedes permitir, ojo, disfruta de tu instrumento y ojala no llegue un día en el que para poder merendar tengas que elegir entre tocar pachanga o ser repartidor, por que te aseguro que adorarás la pachanga por muy encorsetada que te parezca ahora.
Te cito:
La verdad es que el buen tecnico es el que te escucha, respeta tu idea y NO MODIFICA TU SONIDO metiendole 20 compresores, cuantizadores y sus muertos...convirtiendo tu sonido rico en matices en una pelota de graves que hace booooom de fondo.
Como nos gusta flipar nenes...
A mi me molan especialmente los guitarras, son grandiosos los tíos, aunque los bajistas tampoco nos libramos...
Le ves al menda retorcer y torcer y girar y regirar botones del ampli como si estuviera inventado la rueda, to concentrao...
Frase típica de guitarra; "Es que llevo un sonido super personalizado... y tal... y tal"
Pensamiento del técnico; "Tú lo que eres es un subnormal que no tienes ni puta idea de lo que estás haciendo y andas retorciendo botones hasta que suene la flauta y empiezas la sesión gastando hora de estudio que luego van a hacer mucha falta cuando empecéis a dar por culo en las mezclas"
Ya me dirás, a cuenta de los "20 compresores", como metes la dinámica de una banda típica de rock o pop, ni te cuento si hay metales, en un máster estéreo con menos de 96 dB de margen dinámico, sin olvidar que más tarde al masterizar habrá que aplastar (comprimir) aun más la mezcla por que me vienes llorando con que el disco de pepito suena con más volumen.
¿Tu sonido "rico en matices"? Tu sonido matizado y niquelado, me meo toa, se lo esta merendando como norma general tu guitarra y su bola de graves, 9 de cada 10, no falla. El tipo de las 6 cuerdas esta empeñado en emular con su ampli el sonido de guitarra que oye en un disco y la esta liando parda, ni más ni menos.
¿¿¿"El Técnico Bueno"??? Me troncho, me parto, me destOrnillo y caigo desmenuzado en un porrón de piezas sueltas.
Según la OMS 9 de cada 10 técnicos que trabajan sin productor deberían ser beatificados, santificados, indemnizados y contar con al menos una calle a su nombre
En serio, el mejor amigo del técnico es el Músico, con mayúscula, el que sabe lo que hace y lo que quiere.
Ale! ya me he quedao agustico!!
Saludos!