Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Buen bajo i ampli... sobran pedales?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- B
- Mensajes: 168
- Registrado: Sab Jun 14, 2014 7:21 pm
- Ubicación: Tarragona
Buen bajo i ampli... sobran pedales?
Buenas! he sido un gran defensor de pedales,he usado compresores,previos,efectos,fuzz...llevo darkglass,mxr,ebs,Aguilar,todo con cables Monster y todo enchufado en un ampeg svt Classic con su nevera 810,de echo el previo i el compresor lo empeze a usar por qué a mi fender jazz bass usa standar,le faltaba algo...y le fui disfrazando el sonido con pedales y poco a poco comprar buenos cables por la pérdida de tono y bla bla bla...hasta que me he comprado un Fender precisión custom shop cc 59 y me pasa al revés como más pedales le pongo menos me gusta,menos pegada tiene y más perdida de tono,y he acabado usando,bajo/cable/ampli,no uso ni el afinador y estoy alucinando lo bien que suena,solo quería compartir esto,por si a alguien le a sucedido lo mismo...
Yo lo que sí que he notado es que cuando llevo muchos pedales me distraigo más en gilipolleces como el orden de los pedales, el follón de los cables, en apretar botoncicos aquí y allá... y me centro menos en lo verdaderamente importante, que no es otra cosa que tocar.
Así que, en mi caso al menos, cuando llevo muchos pedales sueno peor, sí
Así que, en mi caso al menos, cuando llevo muchos pedales sueno peor, sí

Última edición por Cerio el Dom Mar 20, 2016 11:08 pm, editado 1 vez en total.
-
- B
- Mensajes: 168
- Registrado: Sab Jun 14, 2014 7:21 pm
- Ubicación: Tarragona
Si...serio2 en esto también tienes razón,a mí también me pasa que cada día con los mismos pedales la misma equalizacion del ampli y del bajo,me suena diferente y tengo que estar toquiñando los potes...y me cabreo por qué la semana pasada sonaba mejor...no se...será la luna o la presión atmosférica! Jeje! 

con unos buenos dedos, también sobra el ampli y con cualquier bajo vale
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
- Cascanicoff
- Colaborador
- Mensajes: 1275
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
- Ubicación: Bilbao
-
- B
- Mensajes: 168
- Registrado: Sab Jun 14, 2014 7:21 pm
- Ubicación: Tarragona
Toda la razon prodelpe,yo tengo varios grupos y un par en los que le meto todo tipo de efectos pero siento que estoy sacrificando el sonido original del precision que tanto me gusta y en algun tema que no uso ningun efecto al desconectarlos todos,pierde mucho tono,y eso que uso buenos cables y buenos pedales con truebypass,pero supongo que no se puede tener todo.
Ostras, a mi eso de la perdida de tono no me ha pasado, la verdad. Aunque, ni soy maniático del sonido ni he tenido nunca un pata negra.
Siempre puedes usar el loop de efectos del ampli o un boss line selector que se te salte toda la cadena, si el problema es sólo la pérdida de tono.
Pero supongo que lo mejor en tu caso es una "desintoxicación pedalística". A mi es verdad que a veces me cabrea cuando los pedales me distraen de lo realmente importante, que es hacer lineas chulas y con groove.
Siempre puedes usar el loop de efectos del ampli o un boss line selector que se te salte toda la cadena, si el problema es sólo la pérdida de tono.
Pero supongo que lo mejor en tu caso es una "desintoxicación pedalística". A mi es verdad que a veces me cabrea cuando los pedales me distraen de lo realmente importante, que es hacer lineas chulas y con groove.
Los pedales tienen siempre sus usos, pero también sus limitaciones y peligros.
Hay estilos de música en los que el bajo va con muchos efectos o en los que un efecto concreto da mucho rollo a la canción.
Mi experiencia personal, no obstante, es que los efectos restan bastante punch al sonido natural del bajo y terminan convirtiéndolo en "una guitarra con sonido raro".
En mi opinión, un buen bajo enchufado a un buen ampli, con un buen bajista que sabe lo que hace, es imbatible.
Hay estilos de música en los que el bajo va con muchos efectos o en los que un efecto concreto da mucho rollo a la canción.
Mi experiencia personal, no obstante, es que los efectos restan bastante punch al sonido natural del bajo y terminan convirtiéndolo en "una guitarra con sonido raro".
En mi opinión, un buen bajo enchufado a un buen ampli, con un buen bajista que sabe lo que hace, es imbatible.
como todo; depende
lo de los pedales es curioso.
el ciclo suele ser:
bajo+ampli
bajo+pedalera barata+ampli
bajo+ampli
bajo+comp+ampli
bajo+comp+overdrive+ampli
bajo+comp+overdrive+delay
bajo+comp+overdrive+delay+wah
bajo+comp+overdrive+delay+wah+...
.......
de repente, un día te olvidas los pedales en casa y te toca tocar a pelo y piensas "joder, que bien suena esto así" y el ciclo vuelve a empezar en bajo+ampli.
lo dicho, que al final, depende de en qué punto del ciclo te encuentres


lo de los pedales es curioso.
el ciclo suele ser:
bajo+ampli
bajo+pedalera barata+ampli
bajo+ampli
bajo+comp+ampli
bajo+comp+overdrive+ampli
bajo+comp+overdrive+delay
bajo+comp+overdrive+delay+wah
bajo+comp+overdrive+delay+wah+...
.......
de repente, un día te olvidas los pedales en casa y te toca tocar a pelo y piensas "joder, que bien suena esto así" y el ciclo vuelve a empezar en bajo+ampli.
lo dicho, que al final, depende de en qué punto del ciclo te encuentres



Nuzze... 

No puedo estar mas deacuerdo con Norimaki, siempre he sido de bajo y ampli y ahora me ha dado por cacharrear, pero se me esta viniendo a bajo el subidon despues de un anyo.
Me da a mi que volvere a los origenes en breve, eso si, la pedalera se queda que ya sabemos como somos con estas cosas que lo vendemos todo y manyana vuelta a empezar.
Me da a mi que volvere a los origenes en breve, eso si, la pedalera se queda que ya sabemos como somos con estas cosas que lo vendemos todo y manyana vuelta a empezar.
Última edición por spark el Lun Mar 21, 2016 4:43 pm, editado 2 veces en total.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
- brutalbass
- BAJISTA
- Mensajes: 4315
- Registrado: Mar May 10, 2011 5:25 am
- Ubicación: Terrassa/Barcelona
Fin del postLuigiman escribió: En mi opinión, un buen bajo enchufado a un buen ampli, con un buen bajista que sabe lo que hace, es imbatible.

Merlos Basses
http://www.merlosbassguitars.es/
http://www.merlosbassguitars.es/
Si usas un bajo pasivo y muchos pedales true bypass vas a perder más sonido que si usas alguno con buffer.Borja batllevell Noblejas escribió:Toda la razon prodelpe,yo tengo varios grupos y un par en los que le meto todo tipo de efectos pero siento que estoy sacrificando el sonido original del precision que tanto me gusta y en algun tema que no uso ningun efecto al desconectarlos todos,pierde mucho tono,y eso que uso buenos cables y buenos pedales con truebypass,pero supongo que no se puede tener todo.
En mi caso ahora estoy al revés, nunca he usado más pedales que el EBS multicomp para algunos estilos, y ahora estoy pillando muchos.
Eso sí, depende mucho del estilo, sábado hice un bolo de jazz y no llevé ni ampli, bajo directo a mesa y listos, y en cambio, para tocar funk/disco/electrónica puede molar meter algún sonido a sinte o wah, heavy o rock duro distorsión, o para una intro o tema solo algún efectillo tipo chorus, delay o reverb...
Pero bueno, lo más importante es tocar lo mejor posible y sacar un buen sonido directamente.
- alfonso_sal
- BAJ
- Mensajes: 552
- Registrado: Mar Jul 31, 2007 12:19 pm
- Ubicación: Barcelona
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4865
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
el problema viene de pensar que los pedales te harán mejorar, o que gracias a su uso sonarás mejor o más molón. Un efecto modificará el sonido de tu instrumento con un fin, si tu fin es que tu bajo suene normal... no uses efectos. Ni un overdrive hará que mi squier suene a custom chop, ni un custom chop hará que mi bajo suene con distorsión. Cada cosa para lo que es.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Yo pienso que en determinados estilos, o según la producción que quieras darle un tema específico pueden ser casi necesarios. Para tantas otras ocasiones no.
Personalmente, y desde que me he pasado a las válvulas, muy recientemente, encuentro que me sobra el overdrive (ya de entrada) y con el fuzz ando experimentando... hay texturas guapas que en el momento que cambio el jazz por el precision, directamente dejan de tener atractivo alguno... a reconfigurar la ecu, o a prescindir de elementos en la suma final.
aunque aún no he llegado ahí, estoy casi seguro de que el fin del camino será ese... precision y al ampli en crudo.
Personalmente, y desde que me he pasado a las válvulas, muy recientemente, encuentro que me sobra el overdrive (ya de entrada) y con el fuzz ando experimentando... hay texturas guapas que en el momento que cambio el jazz por el precision, directamente dejan de tener atractivo alguno... a reconfigurar la ecu, o a prescindir de elementos en la suma final.
aunque aún no he llegado ahí, estoy casi seguro de que el fin del camino será ese... precision y al ampli en crudo.
- Cascanicoff
- Colaborador
- Mensajes: 1275
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
- Ubicación: Bilbao
"Això és com tot", que decimos los valencianos en nuestra infinita capacidad de concreción.
Creo que todo forma parte de ser músico. Evidentemente, lo primero de todo es tocar, y para eso sólo se necesita un bajo, un jack y algo por donde salir, sea ampli o una DI a mesa. A partir de ahí, creo que experimentar con tu sonido puede ser tan enriquecedor como estudiar estilos musicales a los que no estés habituado. Luego puede que decidas que tú lo que quieres hacer es fuckin' rock'n'roll y que para eso no necesitas más que un bajo y muchos watts… pero también puede que encuentres un sonido que aporte matices interesantes del mismo modo que podría hacerlo un patrón rítmico propio de un estilo que nada tiene que ver.
Por otra parte, las fases "a tomar por culo los efectos" son lo más natural del mundo y además son saludables para no perder de vista que tocar es lo primero. De hecho, aunque también tengo mis ciclos de ir a pelo, cuando veo que hago demasiado claqué procuro hacer algún ensayo sin efectos, para ver si realmente aportan algo a mi sonido o puedo prescindir de ellos.
Creo que todo forma parte de ser músico. Evidentemente, lo primero de todo es tocar, y para eso sólo se necesita un bajo, un jack y algo por donde salir, sea ampli o una DI a mesa. A partir de ahí, creo que experimentar con tu sonido puede ser tan enriquecedor como estudiar estilos musicales a los que no estés habituado. Luego puede que decidas que tú lo que quieres hacer es fuckin' rock'n'roll y que para eso no necesitas más que un bajo y muchos watts… pero también puede que encuentres un sonido que aporte matices interesantes del mismo modo que podría hacerlo un patrón rítmico propio de un estilo que nada tiene que ver.
Por otra parte, las fases "a tomar por culo los efectos" son lo más natural del mundo y además son saludables para no perder de vista que tocar es lo primero. De hecho, aunque también tengo mis ciclos de ir a pelo, cuando veo que hago demasiado claqué procuro hacer algún ensayo sin efectos, para ver si realmente aportan algo a mi sonido o puedo prescindir de ellos.
- javi77ucci
- BAJI
- Mensajes: 1066
- Registrado: Mar May 17, 2011 8:20 pm
- Ubicación: Madrid
Y tanto.Seraph escribió:Fin del post.prodelpe escribió:Hombre... también dependerá mucho del estilo no? Yo toco en un grupo que da para meter muchos pedales, y es un mundo que está chulo de experimentar.
Y antes tocaba en otro en que iba del bajo al ampli directo. No pedía más.
Clases de bajo http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?t=41555
Pues yo creo que los efectos, como ha dicho un compañero, no son para que suenes mejor sino diferente, yo sí los utilizo, compresor, distorsión, autowah, octavador y chorus. Cada uno en su justa medida los utilizo en alguna canción. Es un recurso más y da mucho juego, por supuesto que lo importante son los dedos.
Eso sí, no me quita el sueño si por alguna razón se me fastidiara la fuente de alimentación y no pudiera tocar los pedales en un bolo.
Eso sí, no me quita el sueño si por alguna razón se me fastidiara la fuente de alimentación y no pudiera tocar los pedales en un bolo.
En el reino de los Alcaciles....
- javi_bassist
- BAJIS
- Mensajes: 1891
- Registrado: Vie Sep 09, 2011 4:33 pm
- Ubicación: Madrid
Yo siempre fui de solo bajo y ampli. No me gustaban nada los efectos (me sigue flipando como suena un bajo a pelo, sin añadidos, es el sonido que mas me gusta) pero ultimamente llevo una pedalera y me da por cacharrear. A veces solo uso un pedal en una cancion, otras veces uso todos a la vez en otra, en otra ninguno... y asi. La verdad es que le dan cierto añadido. Me sigue flipando como suena un bajo solo, pero hay veces que una cancion te pide mas