Página 1 de 2
Ampli de 100W con pantalla de 500W ¿problemas?
Publicado: Mié Oct 12, 2016 8:37 pm
por OutRo
Me gustaría saber qué estamos perdiendo al enchufar amplis con la mitad o menos watios de los que da una pantalla. Y en vuestra experiencia ¿cuál es la relación mínima admisible de watios del cabezal respecto a la pantalla?¿por qué?

Publicado: Mié Oct 12, 2016 9:26 pm
por Juli-Tr0n
No pierdes nada, la pantalla puede admitir toda la potencia del cabezal. Fin
Publicado: Mié Oct 12, 2016 9:49 pm
por JazzMarius
El problema principal es que el concepto lo tienes al revés.
El cabezal DA cierta potencia y la pantalla RECIBE/AGUANTA cierta potencia (condicionada por la resistencia eléctrica de la misma)
La Potencia (citada) de un cabezal representa lo que el cabezal DA como Máximo (volumen o gain+master al maximo)
Si lapotencia del cabezal es mucho menor de lo que una pantalla aguanta un pantalla, no pierdes nada (en el sentido funcional) pero si es probable que no te de el sonido y/o volumen que ella puede dar. Pantallas como las Barefaced o Schroeder o Phil Johnes necesitan mucha chicha para dar lo que están diseñadas a dar.
Publicado: Mié Oct 12, 2016 10:50 pm
por OutRo
JazzMarius escribió:Si lapotencia del cabezal es mucho menor de lo que una pantalla aguanta un pantalla, no pierdes nada (en el sentido funcional) pero si es probable que no te de el sonido y/o volumen que ella puede dar. Pantallas como las Barefaced o Schroeder o Phil Johnes necesitan mucha chicha para dar lo que están diseñadas a dar.
Me refiero justo a eso.
Los ejemplos de fabricantes que citas, entre otros, tienen pantallas que admiten aténticas burradas de Watios, porque también hay muchos cabezales modernos a transistores muy potentes.
En alguna parte leí que un cono necesita recibir una cantidad de señal (o lo que sea que llega por los cables al cono

) para que se mueva un poco y lance el aire suficiente para que el sonido sea decente.
¿Habéis sentido en vuestras carnes esa merma en el sonido alguna vez enchufando un ampli de poquitos watios a una de estas pantallas que admiten 600W y cifras así?
Publicado: Jue Oct 13, 2016 4:41 pm
por javier_s
Problema ninguno, avería no va a haber, otra cosa es el volumen que dé la pantalla según los vatios que proporcione el ampli, eso se sabe viendo el parámetro "sensibilidad", que normalmente se da en dB/w a 1 metro. Las pantallas menos sensibles darán menos volumen a igualdad de vatios proporcionados por el ampli, o dicho de otra forma, en el caso de una pantalla con sensibilidad baja, para que rindan correctamente necesitan que el ampli proporcione un buen chorro de vatios.
En cuanto a una relación w ampli/w pantalla, yo recomendaría que el ampli dé en torno al 75% de lo que aguanta la pantalla, porque la potencia "oficial" (RMS) de un ampli es el valor continuo, pero siempre hay "picos" de señal de breve duración que superan la potencia oficial del ampli y la pantalla ha de tener un cierto margen para soportarlos. Para que se entienda, yo enchufaría un ampli de 500w a una pantalla que aguante aprox. 700 w. Es mi opinión, hay quien dice justo lo contrario, pero a mi parece más prudente tener un margen.
Un saludo.
Publicado: Jue Oct 13, 2016 7:03 pm
por JazzMarius
javier_s escribió:Problema ninguno, avería no va a haber, otra cosa es el volumen que dé la pantalla según los vatios que proporcione el ampli, eso se sabe viendo el parámetro "sensibilidad", que normalmente se da en dB/w a 1 metro. Las pantallas menos sensibles darán menos volumen a igualdad de vatios proporcionados por el ampli, o dicho de otra forma, en el caso de una pantalla con sensibilidad baja, para que rindan correctamente necesitan que el ampli proporcione un buen chorro de vatios.
En cuanto a una relación w ampli/w pantalla, yo recomendaría que el ampli dé en torno al 75% de lo que aguanta la pantalla, porque la potencia "oficial" (RMS) de un ampli es el valor continuo, pero siempre hay "picos" de señal de breve duración que superan la potencia oficial del ampli y la pantalla ha de tener un cierto margen para soportarlos. Para que se entienda, yo enchufaría un ampli de 500w a una pantalla que aguante aprox. 700 w. Es mi opinión, hay quien dice justo lo contrario, pero a mi parece más prudente tener un margen.
Un saludo.
Asi como el cabezal puede "ofrecer" picos de potencia,las pantallas también aguantan picos de potencia al margen de lo que ya aguantan. Ya está pensado para eso.
Es bien cierto que teniendo un 25% de margen de "aguante" sobre lo que ofrece el cabezal está bien....pero quizá demasiado precavido. Claro está que con según que pantallas hay que serlo pero con una Buena pantalla construída con componentes de calidad no hay que "reservarse" tanto.
Por poner un ejemplo: con una pantalla que aguanta 600W y un pico de 750W hay que ser bastante precavido ya que el margen es bastante pequeño entre lo que Aguanta y lo que Podría Aguantar durante cierto tiempo.
Una Peavey 410TVX de las viejas aguantan 250W y un pico de 750W. Eso quiere decir que 400W no la despeinan (aunque no hay que pasar de esos 250W. Si lo hacen será su responsabilidad!!!)
Yo, por mi parte le metí 500W y sonó delicioso.
Publicado: Jue Oct 13, 2016 11:52 pm
por OutRo
Ojo, que no estoy planteando el tema típico de "qué ampli le meto a mi pantalla de 300w para no quemarla", sino más bien lo contrario.
Sé que es raro, pero ¿alguna vez habéis notado que un equipo no suena porque la pantalla es de muchos watios y el ampli de pocos?, es decir, en vuestra opinión:
¿es más acertado enchufar un ampli de 500W a una pantalla de 300W, o un ampli de 250W a una pantalla de 600W?
Creo que esa sería la pregunta concreta. Os agradezco vuestras opiniones y experiencias

Publicado: Vie Oct 14, 2016 12:17 am
por JazzMarius
OutRo escribió:Ojo, que no estoy planteando el tema típico de "qué ampli le meto a mi pantalla de 300w para no quemarla", sino más bien lo contrario.
Sé que es raro, pero ¿alguna vez habéis notado que un equipo no suena porque la pantalla es de muchos watios y el ampli de pocos?, es decir, en vuestra opinión:
¿es más acertado enchufar un ampli de 500W a una pantalla de 300W, o un ampli de 250W a una pantalla de 600W?
Creo que esa sería la pregunta concreta. Os agradezco vuestras opiniones y experiencias

"Correctamente" sería la segunda. Cualquier otra cosa que no sea un ampli de menor potencia enchufado a una pantalla de mayor potencia sería responsabilidad del usuario !!
Dicho esto, yo pienso que es lo primero siempre y cuando la pantalla sea eficiente (buena reapuesta db) y de buena calidad. Yo usé una Peavey 410TVX y en otra ocasión una Trace Elliot 1518. Para mí trabajaban mejor, con una respuesta mas "plana", mas "full" (

) cuando las empujaba con mas potencia. Por ejemplo a la Peavey le metía mi Markbass F1 de 500w (la pantalla era de 250w/4ohm). La Trace Elliot era dd 500W/8Ohm pero el cabezal era un AH350SMX de los antiguos; en otras palabras la podría haber petado aunque trabajaba "solo a unos 200W"(ya se sabe como eran esos wattios de esa epoca de Trace).
Resumen: cabezal potente casi o mas que las pantallas. (en mi caso!)
Publicado: Vie Oct 14, 2016 12:27 am
por OutRo
JazzMarius escribió:"Correctamente" sería la segunda. Cualquier otra cosa que no sea un ampli de menor potencia enchufado a una pantalla de mayor potencia sería responsabilidad del usuario !!
Dicho esto, yo pienso que es lo primero siempre y cuando la pantalla sea eficiente (buena reapuesta db) y de buena calidad. Yo usé una Peavey 410TVX y en otra ocasión una Trace Elliot 1518. Para mí trabajaban mejor, con una respuesta mas "plana", mas "full" (

) cuando las empujaba con mas potencia. Por ejemplo a la Peavey le metía mi Markbass F1 de 500w (la pantalla era de 250w/4ohm). La Trace Elliot era dd 500W/8Ohm pero el cabezal era un AH350SMX de los antiguos; en otras palabras la podría haber petado aunque trabajaba "solo a unos 200W"(ya se sabe como eran esos wattios de esa epoca de Trace).
Resumen: cabezal potente casi o mas que las pantallas. (en mi caso!)
Quedó clara tu preferencia personal en tu anterior comentario, pero te agradezco la aclaración y los detalles sobre tu experiencia con amplis y pantallas concretos, es muy buena información.
Vamos, que con prudencia, pero tú eres de los que prefieren apretar un poco la pantalla y que bailen un poco esos conos de papel.
Publicado: Vie Oct 14, 2016 11:29 am
por Burzum
pues yo soy de los precavidos.
mi cabezal de 500watts a 4ohms antes lo usaba con pantalla de 500watts a 4ohms tb (ampeg hlf americana). Nunca toqé a más del 5 d volumen, y la ganancia a menos de la mitad, con lo q nunca lo forcé, pero creo q tampoco lo haría.
la pantalla q tengo ahora aguanta 1200watts a 4ohms, y no me importaría darle más tralla al cabezal. lo q antes ni se me pasaba por la cabeza, con la otra pantalla.
de hecho, los propios fabricantes ya hacen sus pantallas para q trabajen sobradas con sus propios cabezales:
Aguilar AG500 (500watts 4ohms) con la GS412 (1200watts 4ohms)
Ampeg SVT CL (300watts 4ohms) con la SVT8x10 (800watts 4ohms)
si os fijáis en estos dos casos de arriba, las pantallas aguantan más del doble del cabezal
Publicado: Vie Oct 14, 2016 2:39 pm
por lwsensei
Creo que a lo que se refiere OutRo es a como sonaria mejor la pantalla. Ya se ha hablado antes de este tema y hay quien opina que los altavoces trabajan mejor cuando "se mueve" el cono (se proyecta el sonido con más pegada) que cuando la señal que reciben no los hace moverse. Por supuesto que esto hay que tomarselo con las reservas oportunas y teniendo en cuenta que hay límites que tampoco son deseables propasar. A partir de esta premisa, los altavoces se empiezan a "mover" cuando reciben una cantidad de energia mas bien alta respecto al máximo que soportan. Si esa energia la reciben de un ampli "forzado" (ejemplo, un ampli de 250W enviando 230W a un altavoz/pantalla de 300W), el altavoz sonará peor y tendrá mas riesgo de averiarse, aún teniendo margen de Watios de aguante respecto al amplificador. Por contra, si un ampli de 500W manda esos mismos 230W de antes al mismo altavoz, irá mucho más desahogado y la señal será más "limpia"... menos saturada, con lo cual sonará mejor y (se supone según esta teoria) tendrá menos riesgo de averia. El problema estaria en darle tanto volumen al ampli como para sobrepasar el máximo que soporta el altavoz/pantalla y averiarlo. Por esta razón es que casi todo el mundo prefiere tener un margen "de seguridad" en los altavoces, pero algunos profesionales del sonido (con los suficientes conocimientos técnicos y experiencia en el manejo de equipos) prefieren mas potencia en las etapas de potencia que la que soportan los altavoces.... eso si, sin pasarse de rosca con el volumen
Espero haber podido aclarar algunos conceptos con este tocho

..
Publicado: Vie Oct 14, 2016 4:20 pm
por spark
extraido de barefaced, lectura muy interesante
articulo completo
barefaced escribió:Myth #10.1 - Your amp should be twice as powerful as your cab.
Truth #10.1 - This is normal procedure for quality PA systems but you're not putting a full band through a PA system, you're putting a bass guitar through a bass rig. So no.
Myth #10.2 - Your cab should be at least twice as powerful as your amp.
Truth #10.2 - This is normal procedure for guitar amps, to prevent overdriven sounds with low crest factor overheating voice coils and killing speakers. But you are not playing guitar through a guitar amp, you are playing bass through a bass amp. So this is wrong too.
Publicado: Vie Oct 14, 2016 5:54 pm
por viejarras
lwsensei escribió:y hay quien opina que los altavoces trabajan mejor cuando "se mueve" el cono (se proyecta el sonido con más pegada) que cuando la señal que reciben no los hace moverse
todos los altavoces se mueven. desde los subgraves hasta los tweeters. Si un altavoz se desplaza mucho no suele ser buena señal.
Lo que ha citado Spark de Barefaced va a misa

Publicado: Sab Oct 15, 2016 10:00 pm
por lwsensei
Por supuesto, Viejarras, que todos los altavoces se mueven.... de lo contrario no sonarian

. Si te fijas, está entrecomillado como queriendo decir que es una forma de hablar, refiriéndome a que "se vea" ese movimiento. De todas formas, es muy aclaratorio lo publicada por Spark, matizando entre altavoces de una PA y los especìficos para bajo.
Publicado: Lun Oct 17, 2016 1:46 am
por OutRo
Gracias a todos por las interesantes respuestas

Me leí esa lista de mitos de Barefaced y todo lo que llegué a entender (entre el inglés y lo técnico del asunto, más o menos la mitad

) es muy revelador. A mí me tiró tres o cuatro mitos.
Voy a provechar para dar una pequeña vuelta de tuerca al asunto:
¿Por qué unas marcas parecen sonar más altas con menos Watios que otras? Trace Elliot por ejemplo, los 250W de su antíguo GP12 a mi me suenan más que muchísimos amplis de 250W RMS. Del EBS Reidmar se comenta que sus 250 Watios también hacen magia.
... Y estos amplis que suenan tan fuerte ¿hay que tener algo más de cuidado con la pantalla, o si ésta soporta 250W RMS, por más fuerte que suene ese ampli la pantalla los resiste igualmente?
Como veis, en esto de los amplis, tengo algunas dudillas. Gracias a todos

Publicado: Lun Oct 17, 2016 1:08 pm
por lwsensei
Pues tambien se ha hablado ya de este tema antes. Lo que mas va a influir en el volumen que percibimos (y que se mide en decibelios, no en watios) es la eficiencia del altavoz, es decir: la capacidad del mismo para "convertir en volumen" cada watio que recibe. Dicho en otras palabras, un amplificador muy potente conectado a un altavoz poco eficiente, estará transformando en sonido muy pocos watios de los muchos que recibe. Por contra, un altavoz muy eficiente transformará en mucho sonido (Decibelios) cada watio que recibe. Salvando las distancias en el ejemplo que voy a poner (no es exactamente lo mismo), es como si un coche con muchos caballos lo llevamos en 2ª marcha..... no correrá todo lo que puede. Por contra, un coche menos potente pero en 5ª, irá a mas velocidad.
Lo que define la eficiencia de los altavoces es el llamado SPL (sound pressure level): a mas alto valor de SPL, mayor eficiencia.
Publicado: Lun Oct 17, 2016 1:25 pm
por spark
Hay una cosa que es la distorsion armonica (THD), que asi a lo bruto es lo que sale del ampli no lo que consume.
No muchas fabricantes la ponen.
Publicado: Lun Oct 17, 2016 2:58 pm
por popibass
Los Watts que dice que soporta la pantalla no tienen relación directa con el volumen que va a dar, sólo indican cuanta coriente aguanta la bobina antes de quemarse. Yo he usado un altavoz de 80w con ampli de 500w durante años y no pasa nada, tienes que vigilar no pasarte del límite mecánico del altavoz (si empieza a petardear, baja el volumen). Usando distor es más dificil darse cuenta del límite.
A la pregunta inicial, si un altavoz es muy rígido, puede que suene mejor metiendole caña que a bajo volumen, pero te va a pasar igual con un ampli de 100w que con uno de 1000w que lo tengas a bajo volumen.
Publicado: Lun Oct 17, 2016 8:24 pm
por OutRo
Creo que tengo unas cuantas cosas un poco más claras que antes. Gracias por la ayuda
A los que os preguntéis a qué viene tanta duda, es simplemente que tengo dos cabezales, de 250, y 500W, y quiero comprar una pantalla compacta para poder usar con ambos. He comprobado que 250W en una pantalla grande me sobran para todo lo que he tocado hasta el momento, pero claro, de 4x10" (101 db) me voy a pasar ahora a 1x12", y tengo cierto temor a quedarme corto.
Estoy dudando entre una muy buena pantalla de 300W, y una muy buenísima pantalla de 600W. Para ambas no hay money

Publicado: Lun Oct 17, 2016 9:24 pm
por lwsensei
Pues, pasar de una pantalla de 4x10 a una de 1x12, lo vas a notar aunque la pantalla de 1x12 sea potente. La superficie sonora se nota bastante. De todas formas, es cuestiòn de probar a ver si te da lo que necesitas. Yo, actualmente voy en directo con dos 1x12 y tengo suficiente volumen, pero con sólo una...... se queda algo corta.
Publicado: Lun Oct 17, 2016 11:21 pm
por OutRo
lwsensei escribió:Pues, pasar de una pantalla de 4x10 a una de 1x12, lo vas a notar aunque la pantalla de 1x12 sea potente. La superficie sonora se nota bastante. De todas formas, es cuestiòn de probar a ver si te da lo que necesitas. Yo, actualmente voy en directo con dos 1x12 y tengo suficiente volumen, pero con sólo una...... se queda algo corta.
Ya me imagino que tiene que notarse la diferencia. Pero también es cierto que hace bastantes años que esos 4x10" son más vicio que necesidad. Si no tuviese la pantalla 4x10" tan aparcada, no se me ocurriría despacharla.
Publicado: Mar Oct 18, 2016 11:50 am
por lwsensei
La verdad es que se agradece la reduccion de peso y volumen.... y segun que musica hagas puedes perfectamente sonar bien con pantallas pequeñas (ya te digo que yo estoy encantado con mis dos 1x12)
Publicado: Mar Oct 18, 2016 12:22 pm
por BARTIBASS
Yo tengo dos TecAmp 112 SX de 300 W cada una a 8 ohmn. Tienen 99 db de sensibilidad. Ensayo con una y un Reidmar 250 que, ojo no nos equivoquemos, da hasta 475 W a 4 ohmn. Por tanto a mí me da unos 237 W que jamás empleo, ya que de las 11 en punto y con la ganancia a a las 10, me sobra para un power trío. Evidentemente con las dos, rendirá a tope el cabezal y me sobrarán 125 W que como digo, no voy a emplear a no ser que me salga un trabajo de demolición de paredes por ondas sonoras.
Ambas también las utilizo con un cabezal TecAmp Bonafide en modo stéreo lo que me permite sacar hasta 250 W por canal a 4 Ohmn., algo que tampoco sucede ya que de la mitad en directo no lo paso ya que tengo de sobras al ir por PA.
Un día, finalizando un bolo, me petardeaba una pantalla. Las probé por separado cada una y luego juntas y nada, genial, hasta hoy. Quizás se debiera a un cable de conexión pero vamos, que van de muerte y quiero decir con ello que a lo mejor surjen este tipo de chorradas de imprevisto y se te ponen por corbata y no hay explicación al menos hasta donde yo llego.
Creo que si no doblan como mínimo la potencia de un cabezal hay que ir con mesura que tampoco hace falta tanto volúmen y si se quiere mas aire, pues evidentemente nos vamos a las 4x10. ahí ya manda la columna. Al día de hoy y como se ha escrito por aquí, ya hay hasta 2x12 que tienen 1200 W., suficiente para que cabezal y pantalla trabajen con total garantía.
Publicado: Sab Nov 26, 2016 6:29 pm
por raticus
Retomando, y por si sirve de algo a estas alturas ya, tu e un fender t100 watts enchufado a una 6 x 10" de ampeg. Que el cabezal fuera tan poca potencia para esa pantalla... pues sonaba atronador y com el mejor limpio que he oído hasta el momento
Publicado: Dom Nov 27, 2016 12:01 am
por Borja batllevell Noblejas
cuando hablamos de watios,no son lo mismo 100 de transistores que 100 de valvulas,yo comparo mi ampeg cl 300w con mi eich 900w, sacan una potencia muy similar,i los uso los dos con la misma pantalla una ampeg 810 de 800 w. Supongo raticus que el fender t100 es valvular,i si no me equivoco seria equivalente a 300 watios de uno de transistores o digital,i la pantalla 610 de ampeg debe ser de unos 600wts,no?