Soy un poco novato en el tema de conectar cacharros para que suenen, además de que llevo un año y poco sólo con el bajo. Así que prefiero pedir consejo antes de llevar a cabo cualquier compra incompatible con lo que pretendo hacer, o que pueda dañar el equipo. He estado leyendo varios posts acerca de cómo montar tu mini estudio en casa, y he encontrado algunas ideas muy útiles. Entonces, con las cosas un poco más claras que al principio, os dejo una propuesta para ver si alguien me puede orientar un poco

Actualmente grabo el bajo conectándolo directamente al mac mediante el cable del Rocksmith (jack a usb) y utilizando el GarageBand, así que cualquier cambio será a mejor...

Entonces, dos cuestiones:
1. Mesa de mezclas.
Como dispongo de un cabezal Little Mark III que no uso porque no tengo pantalla, mi intención era sacar el sonido de aquí y no de los efectos del GarageBand, que entiendo dará más calidad y/o mejor sonido. Además, quiero conseguir "mi sonido" con el cabezal, puesto que es la herramienta que voy a utilizar en caso de directos.
Así que me planteo utilizar (comprar) una Behringer Xenyx Q802USB para conectar el cabezal al ordenador. Además, de rebote, me valdría en caso de querer sacar todo el sonido por la mesa en un directo, puesto que hay 2 micros y 2 líneas (perfecto para el guitarra y yo) más una entrada RCA para meter las baterías sampleadas (ya que de momento no hay baterista ni intención).

Behringer Xenyx Q802USB, 75€.
https://www.thomann.de/es/behringer_xenyx_q802_usb.htm
Si no me equivoco (que es probable que sí), puedo conectar el bajo al cabezal, el cabezal a la mesa, y de ahí conectar la mesa por USB al mac. ¿Esto sería correcto? ¿Nada explota?

(He leído en las FAQs de MarkBass que se puede conectar el cabezal sin pantalla bajando el volumen del máster a cero para no dañarlo, por eso llego hasta aquí).
2. Salida de audio.
Si hasta aquí todo funciona (o si hay cambios sugeridos que nos lleven hasta este punto), además de grabar, me gustaría escucharme en condiciones, puesto que los altavoces del portátil no dan los graves que hace falta.
Se me ocurren dos maneras: la primera es conectando un monitor a la mesa y sacar el sonido por ahí. Entiendo que se estaría duplicando la señal, tanto por USB para el mac como hacia la salida del monitor, no? No me importa escucharme por los altavoces del ordena mientras grabo, lo que me gustaría es poder sacar el sonido más o menos real por un altavoz adecuado. Mi opción en este caso es una the box PA M 12 ECO MKII. ¿Sería una buena opción? ¿Tiene suficiente rango de graves para dar un sonido más o menos adecuado?

the box PA M 12 ECO MKII, 79€
https://www.thomann.de/es/the_box_pa_m_12_eco_mkii.htm
La segunda manera sería conectar el jack de audio desde el portátil a la etapa de potencia de una minicadena Kenwood de hace mil años, pero que suena bastante bien, y de ahí a un par de altavoces conectados a la misma. ¿Sería así como hay que conectarla? ¿O saliendo directamente de la mesa?
...
Bueno, como podréis comprobar, tengo un jaleo mental de cuidado. Espero que alguien pueda aconsejarme sobre la compatibilidad de los cacharros que tengo previsto adquirir, y en caso de incompatibilidad, de algún modelo que pueda salir más o menos en la misma relación calidad / precio. La intención es no pasar de los 200€ de equipo.
Muchas gracias de antemano. Espero no estar repitiendo nada ya preguntado.
Un saludo!
