Comodidad vs Tono
Publicado: Jue Feb 22, 2018 7:01 pm
Hola amigos foreros!
El otro dia entré en el foro de Talkbass y entré en un hilo que hablaba de si preferiámos un ampli de 5kg que suene bien, o preferímos uno de 50kg que suene a gloria. Y la verdad, me hizo pensar un poco en mi equipo en general. Además lo comenté con un colega guitarra, y también estuvimos hablando un largo rato sobre el tema.
La cuestión es la siguiente, y aporto mi opinión además. Yo tengo un Ashdown ABM con su 4x10 también de la serie ABM. Además, tengo una pedalera compuesta por 10 pedales que pesa una barbaridad (ya no me la puedo echar al hombro, porque después me duele). Hace más de un año que no muevo mi ampli, y eso que el año pasado dí muchos bolos. Actualmente (desde que me compré el previo Aguilar Tone Hammer) adopté una postura: usar el ampli que me pusiera la sala. Me daba igual cual fuera, pero quería ahorrarme llevar ampli (y así conseguir mi sonido con el previo). Adoro el tono de mi Ashdown, pero el montar y desmontar (siempre con prisa), cargar el muerto en el coche (y no en cualquier coche, que tiene que ser medio grande para todos los amplis) y llevarlo al local después del bolo cada vez se me hizo más cuesta arriba. No consigo el mismo tono que me flipa con mi ampli que con el previo, pero al final con el ampli siempre salgo por línea (y si pido que me microfoneen siempre me ponen mmuy mala cara y mil excusas para no hacerlo). Los escenarios (en Madrid al menos) suelen ser bastante pequeños en general y sales por una PA que a veces es buena, y a veces es mediocre. Entonces tu ampli tampoco hace mucho. Pero ahora, va Line6 y saca la pedalera Helix. Y entonces yo me planteo en vender todos mis pedales, y con lo que me saco, tirar por ahí. Si si, es digital, pero lo que me decía mi colega músico "para nuestro nivel, quizá prime más esa comodidad que el llevar un equipazo". El guitarra de su grupo tiene una pedalera midi conectada a un ordenador y de ahí sale a línea. Sin ampli. Y suena muy muy bien. Los clase D están pegando muy fuerte en el mercado.No suenan a válvulas, pero si haces 2-3 bolos al mes en salas de entre 100 y 300 personas, nadie realmente se va a fijar en si sales por un Ampeg SVT a válvulas o por un Portaflex de clase D. Igual me estoy volviendo más vago, pero es un pensamiento que me ronda últimamente la cabeza. ¿Y si puedieras ir solo con tu bajo al bolo? Con el previo ya podría hacerlo, aunque yo uso algunos efectos y necesito algunos pedales más. ¿Pero y si pudieras llevarlo todo en la bolsa del bajo? Lo digital (en mi opinión) emula bastante ya a lo análogico. Sigue sin ser 100%, pero está muy cerca. Y en formato banda, poco se va a notar.
¿Vosotros qué preferís? ¿Seguís llevando kg de equipo o eso se lo dejáis al batera (que es el que no se libra, pero que hubiera llegado antes a elegir instrumento :P)?
El otro dia entré en el foro de Talkbass y entré en un hilo que hablaba de si preferiámos un ampli de 5kg que suene bien, o preferímos uno de 50kg que suene a gloria. Y la verdad, me hizo pensar un poco en mi equipo en general. Además lo comenté con un colega guitarra, y también estuvimos hablando un largo rato sobre el tema.
La cuestión es la siguiente, y aporto mi opinión además. Yo tengo un Ashdown ABM con su 4x10 también de la serie ABM. Además, tengo una pedalera compuesta por 10 pedales que pesa una barbaridad (ya no me la puedo echar al hombro, porque después me duele). Hace más de un año que no muevo mi ampli, y eso que el año pasado dí muchos bolos. Actualmente (desde que me compré el previo Aguilar Tone Hammer) adopté una postura: usar el ampli que me pusiera la sala. Me daba igual cual fuera, pero quería ahorrarme llevar ampli (y así conseguir mi sonido con el previo). Adoro el tono de mi Ashdown, pero el montar y desmontar (siempre con prisa), cargar el muerto en el coche (y no en cualquier coche, que tiene que ser medio grande para todos los amplis) y llevarlo al local después del bolo cada vez se me hizo más cuesta arriba. No consigo el mismo tono que me flipa con mi ampli que con el previo, pero al final con el ampli siempre salgo por línea (y si pido que me microfoneen siempre me ponen mmuy mala cara y mil excusas para no hacerlo). Los escenarios (en Madrid al menos) suelen ser bastante pequeños en general y sales por una PA que a veces es buena, y a veces es mediocre. Entonces tu ampli tampoco hace mucho. Pero ahora, va Line6 y saca la pedalera Helix. Y entonces yo me planteo en vender todos mis pedales, y con lo que me saco, tirar por ahí. Si si, es digital, pero lo que me decía mi colega músico "para nuestro nivel, quizá prime más esa comodidad que el llevar un equipazo". El guitarra de su grupo tiene una pedalera midi conectada a un ordenador y de ahí sale a línea. Sin ampli. Y suena muy muy bien. Los clase D están pegando muy fuerte en el mercado.No suenan a válvulas, pero si haces 2-3 bolos al mes en salas de entre 100 y 300 personas, nadie realmente se va a fijar en si sales por un Ampeg SVT a válvulas o por un Portaflex de clase D. Igual me estoy volviendo más vago, pero es un pensamiento que me ronda últimamente la cabeza. ¿Y si puedieras ir solo con tu bajo al bolo? Con el previo ya podría hacerlo, aunque yo uso algunos efectos y necesito algunos pedales más. ¿Pero y si pudieras llevarlo todo en la bolsa del bajo? Lo digital (en mi opinión) emula bastante ya a lo análogico. Sigue sin ser 100%, pero está muy cerca. Y en formato banda, poco se va a notar.
¿Vosotros qué preferís? ¿Seguís llevando kg de equipo o eso se lo dejáis al batera (que es el que no se libra, pero que hubiera llegado antes a elegir instrumento :P)?