Página 1 de 1

Pastilla contrabajo y salidas D.I. (Problemas de acoples no microfónicos)

Publicado: Lun Mar 18, 2019 10:06 am
por jafp
Hola,

Antes de nada, se aceptan sugerencias para el título del post. No se me ha ocurrido nada mejor ni más descriptivo.

Tenía previsto estrenarme en directo con un contrabajo acústico el sábado que viene. Hasta ahora, las pocas veces que he tocado en público, he utilizado un contra eléctrico. Pero quería usar el acústico que tengo para esta ocasión.

El caso es que ayer, en el ensayo al conectar la Fisman bp100 al hartke bass attack vxl, pasandolo por un rolls pm351 y de ahí a la mesa autoamplificada se producía un ruido insoportable de acople. Probé a salir directamente desde la DI del previo a la mesa, lo mismo. Enchufar directamente el contra al rolls, y lo mismo. Sin embargo, conectaba el contra directamente a la mesa y sin problema. Pero claro, me quedo sin mezcla personal de monitores.

Ésta combinación de hartke bass attack y rolls la usé el domingo pasado con el bajo eléctrico, y funcionó de vicio.

¿puede ser que la pastilla tenga de por sí una salida muy alta (o una impedancia tal que...) que las salidas DI la aumenten mas allá de lo que aguanta la entrada de la mesa? ¿me corregiría esto un previo específico para contrabajo?

Entiendo que si la pastilla funciona bien conectada directamente a la mesa, y también conectada aun amplificador, no es problema de la misma. Y si el equipo funciona bien con el bajo, tampoco tiene problemas.

La primera vez que toqué el contra en público lo hice con un Ergo que lleva un piezo bajo el puente, que no es un puente tipo contrabajo, sino una selleta de madera. Como tiene un exceso de ataque que hace que se oiga la pulsación de los dedos de manera muy desagradable, lo enchufé al mismo hartke para que comprimiera un poco el sonido con la emulación de válvulas, y de ahí me conecté a una caja de inyección. Sonó muy bien y no dió ningún problema.

En fin que el problema se produce al pasar la BP100 por el rolls o por el hartke y salir por DI. Pero no al ir directo a la mesa. Será un sitio grande y lo de ir directo a la mesa no va a ser una opción en la que confiar, pues habrá alguna caja de inyección y seguramente pase igual que con las de mi equipo.

¿alguien con experiencia en estas cuestiones? Si no veo solución hoy, mañana haré el ensayo general con el Palatino y dejaremos la prueba del acústico para un concierto menos comprometido.

Muchas gracias y perdón por el tochazo.

Re: Pastilla contrabajo y salidas D.I. (Problemas de acoples no microfónicos)

Publicado: Mar Mar 19, 2019 1:05 pm
por albertus
yo no tengo conocimientos técnicos al respecto. te puedo decir que yendo con una Realist me he encontrado problemas de ruidos y de volúmenes raros (altos o bajos) dependiendo de la caja de inyección. enchufando el contra a un ampli no me ha pasado nunca, que yo recuerde.
desde que encontré una d.i. que no me da problemas, la llevo siempre con el contra.
esto de las impedancias de los piezos es un misterio para mí y voy por ensayo y error. probablemente alguien que sabe te contestará pronto.
de momento sólo decir que creo que no me parece raro lo que te pasa.

Re: Pastilla contrabajo y salidas D.I. (Problemas de acoples no microfónicos)

Publicado: Mar Mar 19, 2019 11:58 pm
por jafp
Gracias por contestar.

La DI de mooer lleva un selector de -20, 0 y +20 db. Puede que algo así sea la soluciôn.

Hoy he llevado el Palatino eléctrico y ningún problema con el mismo equipo. Es una pena porque aunque suena bien, no es lo mismo. A pesar de que el acústico es un contra baratuno con un mástil gordísimo, suena mucho más auténtico. Pero está claro que tocaré con el eléctrico hasta que averigue y solucione el problema.