Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Alguno de esos ejercicios soy capaz de hacerlos... Pero no de todo bien.
Lo de tocar con el metrónomo en 2 y 4 lo llevo haciendo tanto tiempo que ahora mismo me cuesta menos engancharme al tocar un estándar con 2 y 4 que marcando las cuatro partes.
Yo también puedo hacer casi todos, pero como tú, algunos no totalmente perfectos...
En cambio, un ejercicio simple pero que resultó ser uno de los que más me costó, fue el de ir moviendo los clicks del metrónomo al 2 y 4 y a sus subdivisiones. No es especialmente complicado, pero más de 30 años con el metrónomo al 1 y 3 jugaban enormemente en mi contra...
De tanto en tanto hacer un "back to the basics" ayuda muchísimo a volver a trabajar la pulsación y el tempo.
Son ejercicios "sencillos" de entender pero mucho más difíciles de realizar de lo que a simple vista pudieran parecer.
De hecho creo que hacer bien los 2 primeros no es nada sencillo y trabajarlos puede ser tremendamente beneficioso para cualquiera.
Recientemente he redescubierto el gusto por el uso del metrónomo y hay días que no trabajo otra cosa y eso que sigo siendo un inútil pero encuentro que mejoro en este tipo de cosas.
No conozco las apps de las que habláis pero por internet podéis encontrar unos metrónomos la mar de chulos que puedes configurar de diversas maneras, o baterías haciendo ritmos concretos.
Mi objetivo ahora mismo? Trabajar los ritmos en profundidad aquellos tempos a los que no estoy acostumbrado (y buscar canciones para orientarme y trabajar obviamente) 3/4, 5/4, 6/8...ya me entendéis.
Creo que es bueno para cualquier músico echar "horas de vuelo" con el metrónomo.