Página 1 de 2
Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Dom Dic 13, 2020 1:32 pm
por Flippertrotter
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Dom Dic 13, 2020 3:48 pm
por Guayo
Qué chula ¿no tienes alguna foto de cómo haces esa unión machiembrada?
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Dom Dic 13, 2020 6:33 pm
por Flippertrotter
Guayo escribió:Qué chula ¿no tienes alguna foto de cómo haces esa unión machiembrada?
Pues no, no tengo ninguna foto de este "invento" y del siguiente bajo que estoy haciendo tampoco, soy un poco vago en eso, para el o la siguiente será, si es que me da por hacer un cuerpo de dos piezas y no de una je je.
Venga ahora te mando otro archivo de maquinas para que se te olvide el anterior.
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Dom Dic 13, 2020 6:58 pm
por Flippertrotter
Lo prometido es ....... bueno este es el eje que me hice para hacer la ranura de los trastes de un tirón.
Vi algo parecido en una revista de un invento que hizo Leo Fender allá por los 50's y decidí hacerme uno, valla "rayada" de curro, pero lo termine, un año tarde en hacerlo, tengo en total 6 ejes diferentes, para guitarra tengo "tiros" de 24,4/6" (Gibson) 25,4/6" (Fender) 26,4/6 (particular) y para bajo son 32" (escala corta) 33" (Rickenbacker) 34" (Fender).
Los separadores entre cuchilla (disco de corte) el largo es de +,- 0'01 centésima, tiene que ser preciso de lo contrario variaría en el final de los trastes.
Este fue el último "invento" que construí y ya no me quedo "gasolina" para hacer mas aparte que ya tengo el cupo y no necesito más.
Espero os guste
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Dom Dic 13, 2020 9:48 pm
por bassmi
Luis Felipe escribió:
Lo prometido es ....... bueno este es el eje que me hice para hacer la ranura de los trastes de un tirón.
Vi algo parecido en una revista de un invento que hizo Leo Fender allá por los 50's y decidí hacerme uno, valla "rayada" de curro, pero lo termine, un año tarde en hacerlo, tengo en total 6 ejes diferentes, para guitarra tengo "tiros" de 24,4/6" (Gibson) 25,4/6" (Fender) 26,4/6 (particular) y para bajo son 32" (escala corta) 33" (Rickenbacker) 34" (Fender).
Los separadores entre cuchilla (disco de corte) el largo es de +,- 0'01 centésima, tiene que ser preciso de lo contrario variaría en el final de los trastes.
Este fue el último "invento" que construí y ya no me quedo "gasolina" para hacer mas aparte que ya tengo el cupo y no necesito más.
Espero os guste
Esta es una pasada

Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Lun Dic 14, 2020 3:50 am
por Guayo
Luis Felipe escribió:
Los separadores entre cuchilla (disco de corte) el largo es de +,- 0'01 centésima, tiene que ser preciso de lo contrario variaría en el final de los trastes.
Ufff, esto ya son ligas mayores, la verdad es que con eso ya optimizas el proceso y -si quisieras- podrías tener un volumen de producción significativamente mayor que algo 100% artesanal ¿no?
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Lun Dic 14, 2020 10:58 am
por Flippertrotter
Guayo escribió:Luis Felipe escribió:
Los separadores entre cuchilla (disco de corte) el largo es de +,- 0'01 centésima, tiene que ser preciso de lo contrario variaría en el final de los trastes.
Ufff, esto ya son ligas mayores, la verdad es que con eso ya optimizas el proceso y -si quisieras- podrías tener un volumen de producción significativamente mayor que algo 100% artesanal ¿no?
Pues si Guayo, esto es ya para hacer pequeñas producciones, pero yo hasta ahora sólo hago un instrumento cada 3 o 4 años, pero hay lo tengo.
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Mar Dic 15, 2020 8:25 pm
por Flippertrotter
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Mar Dic 15, 2020 8:33 pm
por Flippertrotter
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Mar Dic 15, 2020 8:44 pm
por Flippertrotter
Publicado: Mar Dic 15, 2020 8:57 pm
por Flippertrotter
DISPOSITIVO PARA TALADROS EN ÁNGULO
Este dispositivo le hice específicamente para hacer los agujeros del clavijero en la pala de un bajo que construí y que tenía forma de hélice (le subiré en breve en esta sección de LUTHERIA) las clavijas iban en línea como en los modelos Fender, la clavija de la 4ª cuerda iba a 0 grados, la 3ª a 15 grados, la 2ª a 30 grados y la 1ª a 45 grados ¿ que rallada he ? quedo curioso pero llevaba mucho trabajo así que ese dispositivo quedo para la historia.
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Mar Dic 15, 2020 9:03 pm
por Flippertrotter
TALLER
Y estas son otra máquinas que me ayudan a hacer los instrumentos que hago, hay otros tantos de dispositivos de mano, pero con lo que he subido es suficiente.
Un saludo
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Mar Dic 15, 2020 11:33 pm
por prowler_bass
Alucinado me has dejado...
Los diseños de herramientas son ideas tuyas o es info que hay por ahí?
En cualquier caso , para flipar

Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Mié Dic 16, 2020 5:20 pm
por Guayo
Luis Felipe escribió:[url=https://ibb.co/cD2RTbm]
Esta son las bases que uso para pegar tapas a modo de sanwich en un cuerpo, como por ejemplo el cuerpo del tipo "Les Paul" cuerpo de Caoba y tapa de Arce, son dos piezas de baquelita de 2 cms y por dentro lleva dos mantas de goma de 4 m/m. y para prensarlo unos buenos gatos puestos en las marcas hechas en la base de baquelita, con esto nos aseguramos que tenemos presión en toda la base.
Qué lujo, con eso te garantizas una presión bastante uniforme con una máquina muy versátil ¿verdad? Siempre me había preguntado cómo se podría hacer simultáneamente el encolado de las tapas sin usar una prensa especial con la forma.
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Mié Dic 16, 2020 5:24 pm
por Guayo
Esto es flipante, me encanta el potencial que tiene, y lo de copiar mástiles ha de ser la hostia.
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Mié Dic 16, 2020 5:28 pm
por Guayo
Luis Felipe escribió:[url=https://ibb.co/Q63gKjT]
MESA UNIVERSAL
Esta mesa la uso par poder trabajar cuerpos que tienen forma tanto en el frente (tapa) como en la trasera (fondo) inclusive aun siendo plano se hace un buen uso de ella, con esto me evito de tener que sujetar el cuerpo con un "gato" ya que me estorbaría a la hora de usar una herramienta en ese momento.
Genial este invento, los del gato estorbando lo he visto más de una vez en otros menesteres, me parece algo aparentemente complicado pero que una vez que lo tienes y lo usas ha de ser súper cómodo.
Re:
Publicado: Mié Dic 16, 2020 5:30 pm
por Guayo
Luis Felipe escribió:
DISPOSITIVO PARA TALADROS EN ÁNGULO
Este dispositivo le hice específicamente para hacer los agujeros del clavijero en la pala de un bajo que construí y que tenía forma de hélice (le subiré en breve en esta sección de LUTHERIA) las clavijas iban en línea como en los modelos Fender, la clavija de la 4ª cuerda iba a 0 grados, la 3ª a 15 grados, la 2ª a 30 grados y la 1ª a 45 grados ¿ que rallada he ? quedo curioso pero llevaba mucho trabajo así que ese dispositivo quedo para la historia.
Disculpa ¿aquí cuál sería la ventaja de angular "in crescendo" la posición de las clavijas en la pala?
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Mié Dic 16, 2020 5:37 pm
por Guayo
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Mié Dic 16, 2020 8:27 pm
por Flippertrotter
prowler_bass escribió:Alucinado me has dejado...
Los diseños de herramientas son ideas tuyas o es info que hay por ahí?
En cualquier caso , para flipar

Bueno unas veces cojo ideas y otras me imagino lo que quiero y lo construyo.
Re: Re:
Publicado: Mié Dic 16, 2020 8:35 pm
por Flippertrotter
Guayo escribió:Luis Felipe escribió:
DISPOSITIVO PARA TALADROS EN ÁNGULO
Este dispositivo le hice específicamente para hacer los agujeros del clavijero en la pala de un bajo que construí y que tenía forma de hélice (le subiré en breve en esta sección de LUTHERIA) las clavijas iban en línea como en los modelos Fender, la clavija de la 4ª cuerda iba a 0 grados, la 3ª a 15 grados, la 2ª a 30 grados y la 1ª a 45 grados ¿ que rallada he ? quedo curioso pero llevaba mucho trabajo así que ese dispositivo quedo para la historia.
Disculpa ¿aquí cuál sería la ventaja de angular "in crescendo" la posición de las clavijas en la pala?
Seria estético y un poco mas cómodo al mover las clavijas, pero poco mas.
Re: Re:
Publicado: Mié Dic 16, 2020 8:40 pm
por Flippertrotter
Guayo escribió:Luis Felipe escribió:
DISPOSITIVO PARA TALADROS EN ÁNGULO
Este dispositivo le hice específicamente para hacer los agujeros del clavijero en la pala de un bajo que construí y que tenía forma de hélice (le subiré en breve en esta sección de LUTHERIA) las clavijas iban en línea como en los modelos Fender, la clavija de la 4ª cuerda iba a 0 grados, la 3ª a 15 grados, la 2ª a 30 grados y la 1ª a 45 grados ¿ que rallada he ? quedo curioso pero llevaba mucho trabajo así que ese dispositivo quedo para la historia.
Disculpa ¿aquí cuál sería la ventaja de angular "in crescendo" la posición de las clavijas en la pala?
Acabo de subir unas fotos en la sección de "Luthería" del bajo "Hélice Bass 2015" que construí donde use este dispositivo para angular las clavijas.
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Mié Dic 16, 2020 8:45 pm
por Flippertrotter
Guayo escribió:
Esto es flipante, me encanta el potencial que tiene, y lo de copiar mástiles ha de ser la hostia.
Lo de copiar los mástiles aun no lo he usado, supongo que funcionara como con los cuerpos.
Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Jue Dic 17, 2020 3:14 pm
por Guayo
Luis Felipe escribió:Guayo escribió:
Esto es flipante, me encanta el potencial que tiene, y lo de copiar mástiles ha de ser la hostia.
Lo de copiar los mástiles aun no lo he usado, supongo que funcionara como con los cuerpos.
Imagino que tendrías que clonar el mástil sin diapasón para que hacer de una vez el acanalado para colocar el alma

Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Jue Dic 17, 2020 6:30 pm
por SGT. BAKER
Salvando muchísimo las distancias, esa copiadora de cuerpos me recuerda un poco a las copiadoras que hay en las ferreterías para copiar llaves. Ya se que no es lo mismo en apariencia, pero sí en funcionamiento, donde hay un eje guía y una fresa.
Muy buen sistema!

Re: Máquinas y herramientas para luthería
Publicado: Sab Dic 19, 2020 12:35 pm
por Flippertrotter
Guayo escribió:Luis Felipe escribió:Guayo escribió:
Esto es flipante, me encanta el potencial que tiene, y lo de copiar mástiles ha de ser la hostia.
Lo de copiar los mástiles aun no lo he usado, supongo que funcionara como con los cuerpos.
Imagino que tendrías que clonar el mástil sin diapasón para que hacer de una vez el acanalado para colocar el alma

No, lo copiarías con diapasón, no hay ningún problema que que puedes restar o sumar las alturas con el palpador de la copiadora.