Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Técnica de Slap.

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6612
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Técnica de Slap.

Mensaje por yimijendriss »

¿Alguien puede contar un poco en qué consiste la tecnica de Slap? ¿Para qué se usa básicamente? ¿Algún video o libro explicativo?

El tema es que estoy intentando aprender sólo y me está costando bastante. Tampoco es que me emocione especialmente, pero me apetece saber un poco del tema.

Saludos.
Avatar de Usuario
la_aranha
Colaborador
Mensajes: 1942
Registrado: Sab Sep 17, 2005 4:46 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por la_aranha »

Un video interesante es, sin duda, "Slap, por & tap for the bass", de Stuart Hamm. Seguramente sea más fácil aprenderlo en él que con alguien como Wooten o Felton.
Vicko
BA
BA
Mensajes: 308
Registrado: Mar Oct 18, 2005 7:07 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Vicko »

Un clásico de nuestro tiempo, the Slap Bass Program de Alexis Sklarevski

http://www.videoprogressions.com/a1_catalog.php
Grooooove!!!
Avatar de Usuario
Xaviar
B
B
Mensajes: 125
Registrado: Vie Sep 23, 2005 12:44 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por Xaviar »

Píllate el de Pasual Mullot, aunque está en francés... jejeje

Pero el idioma de la música es internacional :dedo1:
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Hola, desde que me he pasado al bajo no hago mas que estudiar y estudiar slap.Si lo que quieres es un método de "todo slap" te aconsejo el que ya te han aconsejado: "La technique du slap a la basse". Pascal Mulot.

Pero me voy a permitir aconsejarte un DVD que adquirí hace poco y que además de explicar muy bien el slap, te explica otro monton de cosas, muy claro y sencillo: "Técnicas modernas en el bajo", en internet aparece que el autor es Miguel Rosendo (que no es más que el traductor al español) aunque el autor real es Patrice Guers.

Para mi este último es muy, pero que muy aconsejable.

Un saludo
Avatar de Usuario
Groove
BAJ
BAJ
Mensajes: 522
Registrado: Lun Sep 26, 2005 11:41 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Groove »

Buenas, muy recomendado también todo lo que puedas encontrar de Mark King. Su slap está destinado más a la faceta rítmica que a la solista, con lo cual nos veremos en situaciones más propicias para desarrollarlo tocando con gente que haciendo solos de forma esporádica.

Básicamente su idea de ejercicio se basa en subdividir el compás de 4x4 en 16 semicorcheas, es decir, cuatro notas por cada pulso, ejecutadas con el pulgar. Una vez que esto está bien asimilado vamos probando a intercalar algún slap (o tirón) entre esas 16 notas, creando un efecto rítmico contínuo sin que se nos descuelgue la base. :cool:

Saludos! :dedo1:
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6612
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Groove escribió:Básicamente su idea de ejercicio se basa en subdividir el compás de 4x4 en 16 semicorcheas, es decir, cuatro notas por cada pulso, ejecutadas con el pulgar. Una vez que esto está bien asimilado vamos probando a intercalar algún slap (o tirón) entre esas 16 notas, creando un efecto rítmico contínuo sin que se nos descuelgue la base
Precisamente es esa la parte que mas me cuesta, el golpe con el pulgar (Thumb), no me suena uniforme y por mucho que practico no acabo de pillarle el rollo :(

No se si el problema es que no golpeo en el sitio adecuado o qué pasa ...........
Avatar de Usuario
Jimarei
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1663
Registrado: Lun Sep 19, 2005 9:28 am
Ubicación: Jalisia

Mensaje por Jimarei »

Es lógico que al principio no suene uniforme, pero con el tiempo vas cogiendo práctica.

Primero fíjate en algún bajista que te guste como lo hace, después poco a poco irás desarrollando tu propia técnica.

Pero ante todo, no te desesperes :wink: , el tiempo que llevas intentándolo en principio no tendría mucho que ver, ya que a cada persona le puede resultar más o menos fácil pillarle el truco.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Yiyi
B
B
Mensajes: 59
Registrado: Mar Feb 07, 2006 11:07 am
Ubicación: Cáseres Siudá Patrimoño...

Mensaje por Yiyi »

Mira, el del Alex Estrachovski ese de los cojones está mejor para empezar, porque perdonad que os diga, pero el del Pascal Mullot no es de los videos más efectivos que he visto, el tío empieza bien, pero a partir del patron 15 o 16 se le va la pinza un montón. YO lo he seguido pero llevo años dándole, pero creo que para un novato en el tema se sale un poco de madre.

Un método en papel que utilicé yo al principio es este:

http://www.bassbooks.com/shopping/shopexd.asp?id=43

Viene con una cinta de casette :freak: , pero son ejercicios muy progresivos, y tocando todas las técnicas poco a poco, slap, pop, muteslap, mutepop, mute mano izqierda, palm mute mano derecha, doble pulgar..... muy completito y básico a su vez.... te lo recomiendo, lo tienen en cualquier tienda, y si no eres capaz de conseguirlo me lo dices y te lomando de aquí que lo he visto en una tienda. :dedo1:
El Rey de los Cogoyos siempre metido en tol meollo....
Avatar de Usuario
cazorla2323
B
B
Mensajes: 61
Registrado: Vie Feb 03, 2006 6:16 pm
Ubicación: LINARES (JAEN)

Mensaje por cazorla2323 »

Yiyi escribió:
Un método en papel que utilicé yo al principio es este:

http://www.bassbooks.com/shopping/shopexd.asp?id=43

Viene con una cinta de casette :freak: , pero son ejercicios muy progresivos, y tocando todas las técnicas poco a poco, slap, pop, muteslap, mutepop, mute mano izqierda, palm mute mano derecha, doble pulgar..... muy completito y básico a su vez.... te lo recomiendo, lo tienen en cualquier tienda, y si no eres capaz de conseguirlo me lo dices y te lomando de aquí que lo he visto en una tienda. :dedo1:
Ese Yiyi, jeje que pasa tron!!
Última edición por cazorla2323 el Sab Dic 01, 2007 9:15 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Yiyi
B
B
Mensajes: 59
Registrado: Mar Feb 07, 2006 11:07 am
Ubicación: Cáseres Siudá Patrimoño...

Mensaje por Yiyi »

Pero no jodas Cazorlilla, es que este método a ti.... ya pa ná coño!!!!

Yo fue con el que me inicié y con el que aprendí las distintas técnicas que hay, aparte trae patrones mu chulos.... pero está claro que a ti que ya pilotas pues no te vale de na, pero ni este, ni el del Alex, ni el del Mullot.... por lo menos a mi... puedes coger alguna cosilla suelta, pero vamos, el slap una vez aprendes lo que hay, el resto es practicar...
El Rey de los Cogoyos siempre metido en tol meollo....
Avatar de Usuario
Fr4n
B
B
Mensajes: 28
Registrado: Lun Jun 25, 2007 4:52 pm

Mensaje por Fr4n »

Groove escribió:Buenas, muy recomendado también todo lo que puedas encontrar de Mark King. Su slap está destinado más a la faceta rítmica que a la solista, con lo cual nos veremos en situaciones más propicias para desarrollarlo tocando con gente que haciendo solos de forma esporádica.

Básicamente su idea de ejercicio se basa en subdividir el compás de 4x4 en 16 semicorcheas, es decir, cuatro notas por cada pulso, ejecutadas con el pulgar. Una vez que esto está bien asimilado vamos probando a intercalar algún slap (o tirón) entre esas 16 notas, creando un efecto rítmico contínuo sin que se nos descuelgue la base. :cool:

Saludos! :dedo1:
Me gusta mucho como toca Mark King, te paso un vídeo de él en el que verás claramente lo que te dice el amigo Groove.

http://www.youtube.com/watch?v=eMzXtizK ... ed&search=

Salu2
Leolupi
B
B
Mensajes: 34
Registrado: Mar Sep 04, 2007 12:41 pm
Ubicación: Fuengirola - Málaga - Andalucía

Re: Técnica de Slap.

Mensaje por Leolupi »

yimijendriss escribió:¿Alguien puede contar un poco en qué consiste la tecnica de Slap? ¿Para qué se usa básicamente? ¿Algún video o libro explicativo?

El tema es que estoy intentando aprender sólo y me está costando bastante. Tampoco es que me emocione especialmente, pero me apetece saber un poco del tema.

Saludos.
La técnica del Slap consiste en sorprender a los espectadores con un toque distínto y más sobresaliente del bajo, a traves de una ejecución particular donde la mano derecha manda pero debe ser muy bién acompañada por la izquierda que además de las notas determinará en gran medida los silencios.
Para lograr esto es necesario tener un control importante de la mano derecha donde utilizamos de forma distinta los dedos si lo comparamos al método tradicional. Sus versiones pueden ser ilimitadas, ya que como hablamos de timbre encontramos variantes según la posición de la mano y/o de los dedos también.
En principio el pulgar es el que determina las tónicas, y el índice, el mayor y en muchos casos el anular son quienes determinan el más evidente sonido Slap.
Algunos bajista han evolucionado en esta técnica a tal punto que no hacen otra cosa en sus interpretaciones.
Algunos estilos de música han supeditado todas sus composiciones a este particular modo y sonido del bajo.
Los hay también quienes sólo lo utilizan como enriquecimiento de las composiciones y líneas de bajo.
Lo importante en el Slap parece ser que es: El Touch, la cantidad de touch que se efectúen en una medida de tiempo y la duración de cada touch. La optimización de los silencios es muy importante también, y eso será fundamental en el momento que querramos meter más touch por medida de tempo.
En fin...
Sobre gustos nada mejor que los bustos, que los hay de todas medidas, consistencias y por que no colores.

La tercer pregunta es muy dificil para mí determinar buenas clínicas y videos al respecto. Aqui hay chavales que tienen más detalle que yo sobre esto.

Un saludo.
Leo Lupi
Responder