reboni escribió:Buenas !!
Ya va de vuelta…
Seguire buscando un compresor que se lleve bien con mi forma de tocar
Gracias por vuestra info

¿Y cuál es tu forma de tocar?
Igual así podríamos ayudarte más.
Hay mucha gente que en un compresor busca definir un sonido de forma sutil, de eso que dicen habitualmente de un compresor que no se nota cuando está, pero sí que se nota cuando lo desconectas. (Caso A)
No es mi caso. (Caso B)
Yo en un compresor busco una compresión potente, casi más cerca de un limitador (de hecho antes utilizaba el LMB-3 Limiter Enhancer de BOSS). Yo lo tengo siempre encendido, me gusta un sonido definido, con pegada, y muy comprimido, que me permita fusionar diferentes técnicas en la misma canción o incluso en el mismo compás (slap, dedos, acordes, tapping). Pero también necesito desconectarlo en algunos temas y que toda la dinámica venga de los dedos.
Y sobre el papel, para lo que busco, en teoría el MXR-M87 era perfecto (tiene compresión de 12:1 y 20:1 que es como un limitador). Lo compré en Musicópolix y me daba muchos errores (sobre todo con bajos activos, que no se llegaba a activar la compresión; ya no sé si es cosa del compresor o de mi unidad que estaba defectuosa). Lo devolví y en Musicópolix se portaron genial (no tenían otro y no me lo podían cambiar, pero me devolvieron el dinero y acabé llevándome otras cosas diferentes que también me interesaban).
Y al final encontré el que busco en el Seymour Duncan Studio Bass Compressor. Similar al M87, no tiene Release pero permite mezclar la señal comprimida con la no comprimida en el rango que quieras, y me funciona perfecto con bajos activos, pasivos, de 4 y 5 cuerdas... Vamos, que es justo lo que busco.
Lo digo porque, si lo que tú buscas en un compresor es lo mismo que yo, y el M87 no te ha convencido, igual este si; prueba a ver. Si lo que buscas es el Caso A, ya ahí no puedo decirte más y tendrás que seguir buscando y probando.