El ampli vale como una tostadora, ocupa como una tostadora y suena como una tostadora.
Saludos
P.d.: To be continued...
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass




Desde luego. Yo lo compré habiéndolo probado y, por lo tanto, claras sus limitaciones. Lo de la potencia es de chiste, pero bueno...contrabajo escribió:Pues yo lo tengo y me parece que, teniendo claro cuál es su funcionalidad, cumple.
Lo uso cuando quiero estudiar algo a volumen bajito pero no me apetece ponerme auriculares.
Puede que de 10W, pero no creo que estén muy bien medidos, me da la impresión que son más bien 10W "de pico", no 10W RMS.
Tiene un volumen limpio de dormitorio, o como para tocar con tu amigo que se trae la guitarra acústica un rato, no más.
También lo utilizo como amplificador para el móvil (metiéndolo por la línea principal, no por el aux-in) cuando quiero practicar algún backing track con la tuba.
Para cualquier otro uso un poquito más serio, o que requiera más presión sonora, me iría a un amplificador más completo, o al típico altavoz autoamplificado de uso general.
Eso sí, para lo que ofrece, 50€ me parece muy caro (yo lo compré de 2a mano por menos).
