Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Buenas tardes chicos.
Bueno mi breve historia comienza hace unos meses cuando compré mi primer bajo, un Harley Benton JB-62CC. Siempre noté que le faltaba... Algo cuando tocaba con el grupo (un batería loco y un guitarrista fino intentando hacer algo de Rock tipo Platero y Tú o Barricada).
Al principio lo achaque al combo HB que como evidentemente quedaba pequeño pues no me oía, pero tras hacerme con un Behringer Ultrabass 4500 y una Hartke 115XL sabía que no iban por ahí los tiros. He intentado "ecualizando" (estoy intentando aprender qué hace cada pote) tanto desde el bajo como desde el ampli y, aunque el sonido creo que ha mejorado aún le falta algo de lo que creo que llamáis "pegada".
Leyendo mucho he llegado a la conclusión de que lo que realmente necesito es un Precision en vez de mi Jazz, porque cuando oigo vídeos aún con el hándicap de la calidad de Youtube me da la sensación de que es ese el sonido que yo busco.
La cosa es que mi JB lo compré, simple y llanamente, porque era azul y fue amor a primera vista. Además leí bastante sobre la marca y dije, creo que es justo lo que andaba buscando, ojalá mí GAS me hubiese permitido leerlo un poco más acerca de la diferencia entre Jazz y Precision...
La cosa está ahora mismo en que creo que debería (quiero) cambiar de bajo y pillar un precision, y creo que nuevamente va a ser un Harley Benton esencialmente por el precio y porque no me ha defraudado en absoluto mi actual JB, el cual tenía planeado dejar en casa y el precision para el local de ensayo...
Sin más, paso a presentaros mis candidatos:
- PB-20 SBK STANDARD ó PJ-SBK DELUXE (129-139€)
https://www.thomann.de/es/harley_benton ... series.htm
Creo que es lo más básico de lo más básico (además de bonito, pero eso ya es personal) que puedo comprar, imagino que por 10€ más merecerá la pena la pastilla adicional, porque creo que no hay más diferencias que esa. Esta es la opción sensata, gastar poco para ver si es lo que busco y sino, he "tirado" poco dinero.
- Enhanced MP-4EB Lake Blue
https://www.thomann.de/es/harley_benton ... e_blue.htm
Humbucker abajo, activo/pasivo y azul, como mi Jazz, me encanta. Esta es la opción intermedia entre la razón y el corazón.
- ENHANCED 25th FIREMIST
https://www.thomann.de/es/harley_benton ... remist.htm
BUFFF... Me palpita con la estética de este bajo. De verdad que me jodería en el alma los 500€ porque seguro que por ese precio consigo algo de una marca mejor pero... Ay... Decidme que este no, por favor.
Dudas que me asaltan:
- Me encanta el mástil de mi Jazz, y se supone que el de los precision es más anchote... Pero creo que podré vivir con ello.
- ¿Necesito realmente una pastilla en el puente? Esta duda es la que más me preocupa entre la primera y segunda opción.
- ¿Necesito electrónica activa? Estoy casi seguro de que no, pero porque de momento no sé ecualizar en condiciones... Esta duda también me hace temblar entre la primera y la segunda opción.
- La más importante de todas... Dejando el GAS de lado, ¿realmente será cosa de Jazz-Precision que no acabe de encontrar mi sonido dentro del grupo? Entiendo que esto desde la distancia y a través de una pantalla sea la pregunta más difícil de contestar...
Os leo!
Bueno mi breve historia comienza hace unos meses cuando compré mi primer bajo, un Harley Benton JB-62CC. Siempre noté que le faltaba... Algo cuando tocaba con el grupo (un batería loco y un guitarrista fino intentando hacer algo de Rock tipo Platero y Tú o Barricada).
Al principio lo achaque al combo HB que como evidentemente quedaba pequeño pues no me oía, pero tras hacerme con un Behringer Ultrabass 4500 y una Hartke 115XL sabía que no iban por ahí los tiros. He intentado "ecualizando" (estoy intentando aprender qué hace cada pote) tanto desde el bajo como desde el ampli y, aunque el sonido creo que ha mejorado aún le falta algo de lo que creo que llamáis "pegada".
Leyendo mucho he llegado a la conclusión de que lo que realmente necesito es un Precision en vez de mi Jazz, porque cuando oigo vídeos aún con el hándicap de la calidad de Youtube me da la sensación de que es ese el sonido que yo busco.
La cosa es que mi JB lo compré, simple y llanamente, porque era azul y fue amor a primera vista. Además leí bastante sobre la marca y dije, creo que es justo lo que andaba buscando, ojalá mí GAS me hubiese permitido leerlo un poco más acerca de la diferencia entre Jazz y Precision...
La cosa está ahora mismo en que creo que debería (quiero) cambiar de bajo y pillar un precision, y creo que nuevamente va a ser un Harley Benton esencialmente por el precio y porque no me ha defraudado en absoluto mi actual JB, el cual tenía planeado dejar en casa y el precision para el local de ensayo...
Sin más, paso a presentaros mis candidatos:
- PB-20 SBK STANDARD ó PJ-SBK DELUXE (129-139€)
https://www.thomann.de/es/harley_benton ... series.htm
Creo que es lo más básico de lo más básico (además de bonito, pero eso ya es personal) que puedo comprar, imagino que por 10€ más merecerá la pena la pastilla adicional, porque creo que no hay más diferencias que esa. Esta es la opción sensata, gastar poco para ver si es lo que busco y sino, he "tirado" poco dinero.
- Enhanced MP-4EB Lake Blue
https://www.thomann.de/es/harley_benton ... e_blue.htm
Humbucker abajo, activo/pasivo y azul, como mi Jazz, me encanta. Esta es la opción intermedia entre la razón y el corazón.
- ENHANCED 25th FIREMIST
https://www.thomann.de/es/harley_benton ... remist.htm
BUFFF... Me palpita con la estética de este bajo. De verdad que me jodería en el alma los 500€ porque seguro que por ese precio consigo algo de una marca mejor pero... Ay... Decidme que este no, por favor.
Dudas que me asaltan:
- Me encanta el mástil de mi Jazz, y se supone que el de los precision es más anchote... Pero creo que podré vivir con ello.
- ¿Necesito realmente una pastilla en el puente? Esta duda es la que más me preocupa entre la primera y segunda opción.
- ¿Necesito electrónica activa? Estoy casi seguro de que no, pero porque de momento no sé ecualizar en condiciones... Esta duda también me hace temblar entre la primera y la segunda opción.
- La más importante de todas... Dejando el GAS de lado, ¿realmente será cosa de Jazz-Precision que no acabe de encontrar mi sonido dentro del grupo? Entiendo que esto desde la distancia y a través de una pantalla sea la pregunta más difícil de contestar...
Os leo!
Si tiene ruedas o tetas puedo hacerlo gritar.
'Reinventando el norte'.
'Reinventando el norte'.
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Cómprate un precision. No te vas a sacar la espina hasta que lo tengas... Lo de menos es cuál escojas... Yo antes de gastarme 500 en un enhanced me pillaba un Fender Mex de segunda mano, un Sire o un Squier. El HB sencillo que propones es un buen bajo. Quizá también iría mirando un cabezal y una pantalla 210 si lo que buscas es más definición.... El equipo que tienes ahora es resultón, pero un buen sistema de amplificación también te ayudará a conseguir esa pegada que buscas.
Lo de activo pasivo ya es a gustos. Pero yo soy de los que pienso que un precision tiene que ser pasivo.
Lo del mástil pues si... Es más gordete y la separación entre cuerdas también cambia claro... A mí me gusta más el mástil del jazz bass pero me siento muuuuy cómodo con mi precision tocando. Ve a una tienda si puedes y compara mástiles...
Ya contarás... A ver los compañeros que te proponen....
Lo de activo pasivo ya es a gustos. Pero yo soy de los que pienso que un precision tiene que ser pasivo.
Lo del mástil pues si... Es más gordete y la separación entre cuerdas también cambia claro... A mí me gusta más el mástil del jazz bass pero me siento muuuuy cómodo con mi precision tocando. Ve a una tienda si puedes y compara mástiles...
Ya contarás... A ver los compañeros que te proponen....
La vida es una enfermedad mortal que se transmite por vía sexual. 

Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Mi consejo es que pilles un Squier usado por un poco más de lo que te cuesta el HB. Es mucho mejor bajo.
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
A mí los precission nunca me han convencido... yo soy más de jazz bass... pero como dice Quique71, si tienes la espina de un precission, cómprate un precission.
Ahora... yo tiraría por los que tienen configuración de pastillas PJ (una precission en el mástil y una jazz bass en el puente), así tienes las posibilidades de cada uno de los dos bajos por separado o combinándolas (de los que pones, el azul con humbucker + precission, es el que más te puede dar esa opción).
Y al igual que dice Quique... yo no me gastaría 500€ en un Harley Benton: no son malos bajos pero su control de calidad es muy variable, y mientras que tuviste suerte con el tuyo, con otro puedes no tenerla. Para gastarte 500€ en un HB antes me iría a buscar en la 2ª mano, o en bajos nuevos tiraría por un Sire o un Yamaha 234 o así.
Ahora... yo tiraría por los que tienen configuración de pastillas PJ (una precission en el mástil y una jazz bass en el puente), así tienes las posibilidades de cada uno de los dos bajos por separado o combinándolas (de los que pones, el azul con humbucker + precission, es el que más te puede dar esa opción).
Y al igual que dice Quique... yo no me gastaría 500€ en un Harley Benton: no son malos bajos pero su control de calidad es muy variable, y mientras que tuviste suerte con el tuyo, con otro puedes no tenerla. Para gastarte 500€ en un HB antes me iría a buscar en la 2ª mano, o en bajos nuevos tiraría por un Sire o un Yamaha 234 o así.
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Tienes el gas desatado, así que sacialo con un Precisión, pero no dejes de poner una foto de a qué altura tienes las pastillas del JB, me extraña que le falte pegada a un bajo barato que suelen montar pastillas cerámicas y no de alnico, por que intuyo que a ese bajo lo que le falta es un ajuste de altura de pastillas
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Joer chicos, 4 respuestas útiles en un par de horas, así da gusto!
Sobre el tema de segunda mano, no tengo nada cerca de Ponferrada y me da miedo comprar sin tenerlo en las manos. He leído que aquí en el foro se puede comprar sin miedo, pero tampoco he visto nada en el Mercadillo que se acerque a lo que yo quiero.
Entiendo perfectamente lo que decís del de 500€, me parece razonable no comprarlo... Ais...
La duda entonces estaría, en caso de ser nuevo, entre el primero en su versión deluxe (sería un PJ, con pastilla Precision arriba y Bass abajo)
https://www.thomann.de/es/harley_benton ... series.htm
139€ que no me dan tanto miedo gastar.
Y el segundo, que es PH y activo (el azul).
Pastilla de bobina simple Roswell JBA-B Alnico 5 (puente)
Pastilla de bobina simple Roswell JBA-N Alnico 5 (mástil)
Respecto a las alturas, voy a ver si soy capaz a subir una foto, pero si pulso el primer traste y el último, entre la cuerda y los trastes cabe una tarjeta de crédito con un poco de holgura (es la medida "grosso modo" que he leído por ahí).
Sobre el tema de segunda mano, no tengo nada cerca de Ponferrada y me da miedo comprar sin tenerlo en las manos. He leído que aquí en el foro se puede comprar sin miedo, pero tampoco he visto nada en el Mercadillo que se acerque a lo que yo quiero.
Entiendo perfectamente lo que decís del de 500€, me parece razonable no comprarlo... Ais...
La duda entonces estaría, en caso de ser nuevo, entre el primero en su versión deluxe (sería un PJ, con pastilla Precision arriba y Bass abajo)
https://www.thomann.de/es/harley_benton ... series.htm
139€ que no me dan tanto miedo gastar.
Y el segundo, que es PH y activo (el azul).
El que tengo lleva dos pastillas AlNiCo:Miki.Brut escribió: ↑Dom Sep 03, 2023 12:06 am Tienes el gas desatado, así que sacialo con un Precisión, pero no dejes de poner una foto de a qué altura tienes las pastillas del JB, me extraña que le falte pegada a un bajo barato que suelen montar pastillas cerámicas y no de alnico, por que intuyo que a ese bajo lo que le falta es un ajuste de altura de pastillas
Pastilla de bobina simple Roswell JBA-B Alnico 5 (puente)
Pastilla de bobina simple Roswell JBA-N Alnico 5 (mástil)
Respecto a las alturas, voy a ver si soy capaz a subir una foto, pero si pulso el primer traste y el último, entre la cuerda y los trastes cabe una tarjeta de crédito con un poco de holgura (es la medida "grosso modo" que he leído por ahí).
Si tiene ruedas o tetas puedo hacerlo gritar.
'Reinventando el norte'.
'Reinventando el norte'.
- Trencamoles
- BAJI
- Mensajes: 1103
- Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Busca un squier VM, que de segunda mano rondará los 250€.
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Pues yo difiero con el resto de respuestas.
Con el bajo que tienes puedes sacar el sonido que buscas, sólo tienes que buscar y experimentar. Esa búsqueda/experimentación te va a reportar muchos más beneficios que comprar un bajo nuevo.
Por otro lado, te va a aportar muchísimo más invertir ese dinero en clases, si no las estás tomando ya, que invertirlo en comprar cacharros. Evita entrar en el juego de "necesito este cacharro para sonar como quiero" ya que es algo que no te va a aportar mucho y te va a tener "perdiendo" el tiempo.
Llevas poco tiempo en ésto. Date un tiempo sin comprar cacharros y dedícate a tocar y a estudiar que aporta mucho más que estar buscando bajos en Thomann
Saludos.
Con el bajo que tienes puedes sacar el sonido que buscas, sólo tienes que buscar y experimentar. Esa búsqueda/experimentación te va a reportar muchos más beneficios que comprar un bajo nuevo.
Por otro lado, te va a aportar muchísimo más invertir ese dinero en clases, si no las estás tomando ya, que invertirlo en comprar cacharros. Evita entrar en el juego de "necesito este cacharro para sonar como quiero" ya que es algo que no te va a aportar mucho y te va a tener "perdiendo" el tiempo.
Llevas poco tiempo en ésto. Date un tiempo sin comprar cacharros y dedícate a tocar y a estudiar que aporta mucho más que estar buscando bajos en Thomann

Saludos.
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Amén.
La vida es una enfermedad mortal que se transmite por vía sexual. 

Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
¿Alguna orientación sobre por dónde tirar? Abrir qué pastillas, ajuste de tono/ecualizador...tolchoco escribió: ↑Dom Sep 03, 2023 9:08 am Pues yo difiero con el resto de respuestas.
Con el bajo que tienes puedes sacar el sonido que buscas, sólo tienes que buscar y experimentar. Esa búsqueda/experimentación te va a reportar muchos más beneficios que comprar un bajo nuevo.
Por otro lado, te va a aportar muchísimo más invertir ese dinero en clases, si no las estás tomando ya, que invertirlo en comprar cacharros. Evita entrar en el juego de "necesito este cacharro para sonar como quiero" ya que es algo que no te va a aportar mucho y te va a tener "perdiendo" el tiempo.
Llevas poco tiempo en ésto. Date un tiempo sin comprar cacharros y dedícate a tocar y a estudiar que aporta mucho más que estar buscando bajos en Thomann
Saludos.
El tema de las clases sí lo había barajado antes, pero mí trabajo es demasiado impredecible... Tengo que encontrar a alguien que sea "flexible" y eso evidentemente es complicado.
Tener un segundo bajo barato me parecía muy buena opción para tener uno en el local y otro en casa y no andar tirando con ellos, máxime si son ambos diferentes, porque puedo experimentar (y esto me encanta!).
Si tiene ruedas o tetas puedo hacerlo gritar.
'Reinventando el norte'.
'Reinventando el norte'.
- Franciscus
- BAJ
- Mensajes: 704
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Esto lo que te "mide" es la curvatura del mástil. Lo que te han comentado es la altura de las pastillas (se mide pulsando el último traste y midiendo desde la parte inferior de la cuerda al polo magnético de la pastilla).
Dicho sea de paso, lo que has comentado de la tarjeta de crédito es una mala traducción del inglés "business card" (tarjeta de visita), que es más fina que una tarjeta de crédito. Si tu además tienes holgura, en mi opinión tienes demasiada curvatura de mástil. Me atrevería a sugerir que eso, entre otras cosas, me indica que tienes las cuerdas demasiado altas con respecto al diapasón. Aparte de la altura de las pastillas. Eso te puede influir bastante en la contundencia del sonido.
Te sugiero que te gastes apenas 6 eur en algo así:
https://www.amazon.es/Medición-Guitarra ... 132&sr=8-6
Con 10 -15 minutos es muy probable que dejes ajustado tu bajo. Un Precision suena distinto a un Jazz Bass, por supuesto, pero no con menos pegada así que me sumo a los que te sugieren dedicarle un poquito al tema.
Hay trillones de tutoriales por ahí que te enseñan a hacer eso, prueba de que es sencillo. Y si no, aquí estamos.
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
También está la opción de clases online, pero no en directo con un profe sino clases grabadas, con opción a preguntar, consultas, etc...
No es tan interactivo como en directo con un profe, ya sea presencialmente u online, pero hoy en día no es un método a descartar y hay algunas clases y métodos muy buenos.
En español yo conozco (he sido alumno, y ahora mismo no lo soy por tiempo pero me volveré a apuntar en cuanto pueda) EdB, la Escuela de Bajistas de Miki Santamaría, que está por aquí en este foro. Hace poco (menos de un mes) también entró en el foro una persona nueva que era profe y tenía una web y método para dar clases online, y creo que ofrecía las dos opciones: clases online en tiempo real y clases grabadas con opción a consultarle y preguntarle cosas (ahora no recuerdo quién era, si lo lee, que se presente).
Para presencial o virtual aquí en el foro hay muchos profes (me viene a la cabeza Albertus, pero seguro que hay alguno más), aunque ya no sé si ellos ofrecen la opción de clases grabadas o asíncronas (aunque creo que no, que solo dan clases en tiempo real, ya sea presencial o virtualmente).
Y ya si te metes en el inglés, clases asíncronas grabadas también están las de Scott Bass Lessons.
Haber hay muchas opciones. Por mi parte te puedo recomendar las de EdB de Miki Santamaría y las de Scott Bass Lessons, que son las que he probado.
- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3077
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Segundo la idea de que mejores que aprendas a aprovechar al máximo el equipo que tienes.
Ese Harley Benton, siendo de la gama básica está muy bien.
Si vas buscando definición, un bajo tipo Precision precisamente lo que no tiene es mucha definición.
Y un bajo tipo JB con un adecuado ajuste y ecualización tiene toda la pegada que quieras.
Te recomiendo que leas esta guía para dejar el bajo bien ajustado:
https://www.jerzydrozdbasses.com/guia-d ... -para-bajo
Para ecualizar, lo primero que tienes que intentar es que si tu ampli tiene un control de gain, ponerlo lo más alto posible sin que distorsione.
A partir de ahí ya controlas si quieres más o menos volumen con el volumen general (output)
La ecualización en principio hay que ponerla plana, y si ves que quieres reforzar algo, más bien los medios graves antes que los graves, y muy poco.
En el caso de tu ampli te diría que no pongas el ultrabass, ni el deep, ni shape, ni el bright, todo plano, y en el bajo, todo al 10, los dos volúmenes y el tono.
A partir de ahí empiezas a buscar el sonido desde el bajo, si ves que te suena muy brillante o un poco chillón, recortas el tono o bajas el volumen de la pastilla del puente, ya es ir jugando.
En el ampli solo se tiene que tocar para corregir, pero el sonido base que salga del bajo te tiene que gustar.
Ese Harley Benton, siendo de la gama básica está muy bien.
Si vas buscando definición, un bajo tipo Precision precisamente lo que no tiene es mucha definición.
Y un bajo tipo JB con un adecuado ajuste y ecualización tiene toda la pegada que quieras.
Te recomiendo que leas esta guía para dejar el bajo bien ajustado:
https://www.jerzydrozdbasses.com/guia-d ... -para-bajo
Para ecualizar, lo primero que tienes que intentar es que si tu ampli tiene un control de gain, ponerlo lo más alto posible sin que distorsione.
A partir de ahí ya controlas si quieres más o menos volumen con el volumen general (output)
La ecualización en principio hay que ponerla plana, y si ves que quieres reforzar algo, más bien los medios graves antes que los graves, y muy poco.
En el caso de tu ampli te diría que no pongas el ultrabass, ni el deep, ni shape, ni el bright, todo plano, y en el bajo, todo al 10, los dos volúmenes y el tono.
A partir de ahí empiezas a buscar el sonido desde el bajo, si ves que te suena muy brillante o un poco chillón, recortas el tono o bajas el volumen de la pastilla del puente, ya es ir jugando.
En el ampli solo se tiene que tocar para corregir, pero el sonido base que salga del bajo te tiene que gustar.
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
En cuanto a la orientación, tienes mucho donde experimentar. Para empezar, sin tocar ningún control del bajo, ya solo cambiando el lugar dónde pulsas las cuerdas ya tiene una influencia tremenda en el sonido. Si a eso le sumas la forma que tengas de atacar las cuerdas (pulsación), ahí ya tienes mucho con lo que jugar. Te aseguro que el sonido cambia muchísimo en función de esos dos factores.Ismail escribió: ↑Dom Sep 03, 2023 10:32 am¿Alguna orientación sobre por dónde tirar? Abrir qué pastillas, ajuste de tono/ecualizador...tolchoco escribió: ↑Dom Sep 03, 2023 9:08 am Pues yo difiero con el resto de respuestas.
Con el bajo que tienes puedes sacar el sonido que buscas, sólo tienes que buscar y experimentar. Esa búsqueda/experimentación te va a reportar muchos más beneficios que comprar un bajo nuevo.
Por otro lado, te va a aportar muchísimo más invertir ese dinero en clases, si no las estás tomando ya, que invertirlo en comprar cacharros. Evita entrar en el juego de "necesito este cacharro para sonar como quiero" ya que es algo que no te va a aportar mucho y te va a tener "perdiendo" el tiempo.
Llevas poco tiempo en ésto. Date un tiempo sin comprar cacharros y dedícate a tocar y a estudiar que aporta mucho más que estar buscando bajos en Thomann
Saludos.
El tema de las clases sí lo había barajado antes, pero mí trabajo es demasiado impredecible... Tengo que encontrar a alguien que sea "flexible" y eso evidentemente es complicado.
Tener un segundo bajo barato me parecía muy buena opción para tener uno en el local y otro en casa y no andar tirando con ellos, máxime si son ambos diferentes, porque puedo experimentar (y esto me encanta!).
Luego si entras a los controles del bajo, en un jazz bass tienes dos pastillas con sus correspondientes volúmenes y un control de tono que actúa sobre ambas pastillas. La pastilla más cercana al puente tendrá un sonido más agudo que la otra que tendrá un sonido con más graves. Eso te abre una cantidad de posibilidades que, sumadas a la posición y la pulsación, te da una cantidad de posibilidades enorme.
Para mí, la pulsación y posición son sin duda lo más determinante en el sonido de un bajista. Verás a muchos bajistas que suenan a ellos mismos independientemente del bajo que toquen.
Había entendido que la búsqueda del precision era por una necesidad de sonido pero, si lo que quieres es tener un bajo en casa y otro en el local, eso es otra cosa. Pillate el Herley Benton sencillo y podrás experimentar con el jazz y el precision y ver cual te gusta más.
Saludos.
Última edición por tolchoco el Dom Sep 03, 2023 1:33 pm, editado 1 vez en total.
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Cierto. Lo edito para evitar confusiones. Gracias

"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Agradezco muchísimo las respuestas chicos, voy por partes.
El tema de las clases, me conozco, necesito algo presencial porque sino lo abandono... Si no tengo que ir a un sitio x horas sé que no seré capaz a disciplinarme, defecto del animal...
La tarjetita esa de Amazon ya está de camino, me ha parecido súper practica. No había caído en la cuenta de la altura de las pastillas... Si bien he leído varias guías sobre cómo hacer el ajuste del bajo siempre me había parecido, mirando "por encima", que todo estaba correcto, pero el tema de esa altura me ha dado que pensar...
Sobre el ampli, primer error que veo que hago, suelo dejarlo entre el medio y un tercio porque me parecía que sonaba mejor, pero tal vez me equivoqué!
En cuanto a ecualización, he probado los 4 modos del Behringer y no hay ninguno que me guste, quizá un poco el "Bright" creo que se llama, pero al natural mejor. Con la ecualización en sí voy jugando, procurando ajustar lo mínimo y siempre intentando recortar más que realizar, aquí aun me queda mucho que experimentar/aprender ya que el local no es el mejor sitio para sacar conclusiones, es una cochera rebotona.
En el bajo de momento me siento más cómodo con el tono al medio, la pastilla de abajo abierta y la de arriba al 50%. La pulsación es... Nefasta jajaja, suelo tocar con el pulgar apoyado en la pastilla de abajo, y procuro ir cambiando el ángulo según me acerco a las cuerdas más finas.
Y realmente, la opción de tener un bajo en casa y otro en el local para ensayar me gusta mucho...
El tema de las clases, me conozco, necesito algo presencial porque sino lo abandono... Si no tengo que ir a un sitio x horas sé que no seré capaz a disciplinarme, defecto del animal...
La tarjetita esa de Amazon ya está de camino, me ha parecido súper practica. No había caído en la cuenta de la altura de las pastillas... Si bien he leído varias guías sobre cómo hacer el ajuste del bajo siempre me había parecido, mirando "por encima", que todo estaba correcto, pero el tema de esa altura me ha dado que pensar...
Sobre el ampli, primer error que veo que hago, suelo dejarlo entre el medio y un tercio porque me parecía que sonaba mejor, pero tal vez me equivoqué!
En cuanto a ecualización, he probado los 4 modos del Behringer y no hay ninguno que me guste, quizá un poco el "Bright" creo que se llama, pero al natural mejor. Con la ecualización en sí voy jugando, procurando ajustar lo mínimo y siempre intentando recortar más que realizar, aquí aun me queda mucho que experimentar/aprender ya que el local no es el mejor sitio para sacar conclusiones, es una cochera rebotona.
En el bajo de momento me siento más cómodo con el tono al medio, la pastilla de abajo abierta y la de arriba al 50%. La pulsación es... Nefasta jajaja, suelo tocar con el pulgar apoyado en la pastilla de abajo, y procuro ir cambiando el ángulo según me acerco a las cuerdas más finas.
Y realmente, la opción de tener un bajo en casa y otro en el local para ensayar me gusta mucho...
Si tiene ruedas o tetas puedo hacerlo gritar.
'Reinventando el norte'.
'Reinventando el norte'.
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Normal que te guste mucho... Menuda comodidad! Es otro rollo tenerlo todo en plan llegar con las manos en los bolsillos y tocar ...
Gran consejo ese que te han dado de la altura de las pastillas.... Miki sabe de lo que habla.
Gran consejo ese que te han dado de la altura de las pastillas.... Miki sabe de lo que habla.
La vida es una enfermedad mortal que se transmite por vía sexual. 

Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
El tema del ajuste del bajo, ayer estuve trasteando (nunca mejor dicho) pero sin medir nada, pues soy un ansioso y no tenía galgas en casa.
Para la altura de las cuerdas, mi bajo tiene dos tornillos de regulación para cada cuerda, y no estaban los dos a la misma altura lo cual no me tiene mucho sentido pero bueno. Probé a quitarle media vuelta a cada uno y flipé, de repente me recordó a la guitarra eléctrica. Tocando suavecito y sin ampli muy bien, en cuanto me motivé y le pegué un poco más duro empezó a trastear así que lo dejé todo como estaba.
En cuanto al alma, le dí media vuelta hacia un lado y no noté nada, le dí una vuelta completa hacia el otro y tampoco noté nada, así que como no sabía lo que estaba haciendo lo volví a dejar como estaba.
Sobre las pastillas, no he encontrado manual de mi bajo pero el mecanismo parece sencillo, corregidme si me equivoco: las pastillas parecen tener un muelle debajo que las está empujando constantemente hacia arriba, aflojando los tornillos suben y apretándolos bajan, ¿no? Pues las pastillas mías estaban prácticamente atornilladas "a tope". Tengo que medir, pero a ojo (y no suelo tener mal ojo) ahí había unos 6-8mm cuando debería haber entre 1 y 2!
Esta noche tendremos conclusiones...
Para la altura de las cuerdas, mi bajo tiene dos tornillos de regulación para cada cuerda, y no estaban los dos a la misma altura lo cual no me tiene mucho sentido pero bueno. Probé a quitarle media vuelta a cada uno y flipé, de repente me recordó a la guitarra eléctrica. Tocando suavecito y sin ampli muy bien, en cuanto me motivé y le pegué un poco más duro empezó a trastear así que lo dejé todo como estaba.
En cuanto al alma, le dí media vuelta hacia un lado y no noté nada, le dí una vuelta completa hacia el otro y tampoco noté nada, así que como no sabía lo que estaba haciendo lo volví a dejar como estaba.
Sobre las pastillas, no he encontrado manual de mi bajo pero el mecanismo parece sencillo, corregidme si me equivoco: las pastillas parecen tener un muelle debajo que las está empujando constantemente hacia arriba, aflojando los tornillos suben y apretándolos bajan, ¿no? Pues las pastillas mías estaban prácticamente atornilladas "a tope". Tengo que medir, pero a ojo (y no suelo tener mal ojo) ahí había unos 6-8mm cuando debería haber entre 1 y 2!
Esta noche tendremos conclusiones...
Si tiene ruedas o tetas puedo hacerlo gritar.
'Reinventando el norte'.
'Reinventando el norte'.
- gonzabass7
- BAJ
- Mensajes: 681
- Registrado: Mié Mar 14, 2018 4:34 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Compañero, ojo con el ajuste del alma...está bien que aprendas a ajustarlo tu mismo pero ten cuidado ya que una vuelta completa es mucho. También es posible que el mástil tarde algo de tiempo en responder. Es aconsejable dar media vuelta o incluso 1/4 de vuelta y esperar a que responda.


Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
El alma necesita desde un rato hasta horas para que se note el efecto. Tiene que ir venciéndose la madera hacia donde le obliga el alma o las cuerdas, según si aprietas o aflojas. Si no tienes claro cómo y para qué hacerlo, mejor no te arriesgues hasta que te informes un poco más sobre ello. Ajustar el alma supone forzar la madera del mástil para que tome la forma que te interesa e implica cierto riesgo de estropearlo.
Si las pastillas no suben cuando aflojas los tornillos, puede que tengan la espuma de debajo estropeada. Puede incluso que los muelles estén estropeados, aunque es más difícil. Pero para lo que tu buscas con el sonido, si el ajuste del bajo te es cómodo, subir y bajar las pastillas para acercarlas o alejarlas con respecto a las cuerdas parece lo que te va a ayudar en cuanto a ajuste de sonido.
Luego tendrás que ir experimentando con la manera de pulsar y la porción de cuerda donde pulsas, como ya te han dicho.
También hay técnicos en ajuste de instrumentos que no cobran tanto por una revisión y ajuste, y se nota mucho para bien. Pregunta en tu entorno musical y en la tienda de instrumentos que tengas más cerca.
Ánimo.
Si las pastillas no suben cuando aflojas los tornillos, puede que tengan la espuma de debajo estropeada. Puede incluso que los muelles estén estropeados, aunque es más difícil. Pero para lo que tu buscas con el sonido, si el ajuste del bajo te es cómodo, subir y bajar las pastillas para acercarlas o alejarlas con respecto a las cuerdas parece lo que te va a ayudar en cuanto a ajuste de sonido.
Luego tendrás que ir experimentando con la manera de pulsar y la porción de cuerda donde pulsas, como ya te han dicho.
También hay técnicos en ajuste de instrumentos que no cobran tanto por una revisión y ajuste, y se nota mucho para bien. Pregunta en tu entorno musical y en la tienda de instrumentos que tengas más cerca.
Ánimo.
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
El ajuste lo tienes que hacer con calma y buena letra, la madera no se ajusta tan rápido. Léete el pdf que pasaron y hazlo con las herramientas adecuadas.
Esta guía, en inglés, también esta muy bien ya que es más sencilla y resumida pero para un ajuste casero es suficiente: https://scottfeldstein.blog/setup/
Con el J-bass y un poco de EQ deberías de poder acercarte bastante al sonido precisión de hecho: pastilla del puente cerrada, pastilla del mástil a tope, tono a tope o un poco retraído, toca sobre la pastilla del mástil, y en la EQ sube un poquito los graves y recorta un poquito los agudos.
Si buscas tener un bajo en el local o probar un p-bass eso ya es otro tema. Harley Benton es, hoy en día, una buena marca y ofrece muy buenos instrumentos por su precio. Es cierto que puede no tener un control de calidad excelente, tampoco lo tiene Fender, pero te ampara una política de devolución correcta en caso de que algo no esté bien.
Comentando los bajos que has puesto...
El PB-20/PJ DELUXE es el modelo básico y funcional. Barato y eficaz.
Los Enhanced tienen buena fama aunque algo pesados, pero ojo que son un animal diferente a un precisión convencional. La diferencia entre el 25 aniversario y el azul es solo estética como ya comentamos aquí: viewtopic.php?t=78805
Lo que te comentan respecto a Squier y Sire también es algo a valorar, igual que otros muchos bajos de segunda mano que rondan por aquí o Wallapop. Con 500€ en el bolsillo puedes comprar cosas muy, pero que muy, decentes.
Saludos.
Esta guía, en inglés, también esta muy bien ya que es más sencilla y resumida pero para un ajuste casero es suficiente: https://scottfeldstein.blog/setup/
Con el J-bass y un poco de EQ deberías de poder acercarte bastante al sonido precisión de hecho: pastilla del puente cerrada, pastilla del mástil a tope, tono a tope o un poco retraído, toca sobre la pastilla del mástil, y en la EQ sube un poquito los graves y recorta un poquito los agudos.
Si buscas tener un bajo en el local o probar un p-bass eso ya es otro tema. Harley Benton es, hoy en día, una buena marca y ofrece muy buenos instrumentos por su precio. Es cierto que puede no tener un control de calidad excelente, tampoco lo tiene Fender, pero te ampara una política de devolución correcta en caso de que algo no esté bien.
Comentando los bajos que has puesto...
El PB-20/PJ DELUXE es el modelo básico y funcional. Barato y eficaz.
Los Enhanced tienen buena fama aunque algo pesados, pero ojo que son un animal diferente a un precisión convencional. La diferencia entre el 25 aniversario y el azul es solo estética como ya comentamos aquí: viewtopic.php?t=78805
Lo que te comentan respecto a Squier y Sire también es algo a valorar, igual que otros muchos bajos de segunda mano que rondan por aquí o Wallapop. Con 500€ en el bolsillo puedes comprar cosas muy, pero que muy, decentes.
Saludos.
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Epi T-Bird Goth · Jackenbacker
Orange Terror · Peavey Combo 300
Aria Pro II CSB-380 · Epi T-Bird Goth · Jackenbacker
Orange Terror · Peavey Combo 300
- Franciscus
- BAJ
- Mensajes: 704
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Me parece que te puede la impaciencia
El ajuste del alma debe hacerse con no más de 1 cuarto de vuelta cada vez. Y a veces el efecto puede no ser inmediato, hay que esperar un poco.
Si ajustas en el sentido de las agujas del reloj, tensas el mástil (disminuyes la curvatura), que a bote pronto y con muchas reservas parece que es lo que tu bajo necesita. Después con los trastes 1 y último presionados, en el traste 7 deberías poder meter justita una tarjeta de visita, o a "oído" notar un ligero "clac" cuando presionas el 7º traste (me baso en que metías una tarjeta de crédito y sobraba sitio)
Después el paso lógico es la altura de las cuerdas, que las puedes medir en el traste 12 o donde el mástil se une al cuerpo (traste 15). Un ajuste de inicio pueden ser unos 2.6 mm en la 4ª cuerda y unos 2 mm en la primera. Los 2 tornillos de la selleta deben estar a la misma altura (Para mí este ajuste deja las cuerdas altas, pero ojo, para mí) Es el recomendado por Fender y por eso te digo que como inicio, vale.
Si cuando tocas suave no trastea y cuando le zumbas sí, tienes que ver cuál es tu forma más habitual de tocar. Un ajuste de cuerdas bajo y aporrear las cuerdas no es una buena combinación. Aquí entraría también el tema de cómo pulsas con la mano derecha, que ya te han apuntado antes. La mano derecha define el tipo de sonido más claramente que muchas otras cosas.
Una vez conseguida la altura deseada, y sólo después, se pasa a la altura de las pastillas. Para eso debes medir la distancia entre la cuerda y la parte superior de cada polo. Importante: presionando la cuerda en el último traste . Un ajuste inicial puede ser 2,8 mm en el lado grave y 2 mm en el agudo.
Hay un 4º ajuste que es la altura de la cejilla, pero ese ya no es tan sencillo de ajustar. Digamos que es para el siguiente nivel.
EL 5º ajuste: quintar (que pasa a ser el 4º si obviamos el tema cejilla)
Todo esto es práctica, práctica y más práctica pero no es difícil, te lo aseguro.

El ajuste del alma debe hacerse con no más de 1 cuarto de vuelta cada vez. Y a veces el efecto puede no ser inmediato, hay que esperar un poco.
Si ajustas en el sentido de las agujas del reloj, tensas el mástil (disminuyes la curvatura), que a bote pronto y con muchas reservas parece que es lo que tu bajo necesita. Después con los trastes 1 y último presionados, en el traste 7 deberías poder meter justita una tarjeta de visita, o a "oído" notar un ligero "clac" cuando presionas el 7º traste (me baso en que metías una tarjeta de crédito y sobraba sitio)
Después el paso lógico es la altura de las cuerdas, que las puedes medir en el traste 12 o donde el mástil se une al cuerpo (traste 15). Un ajuste de inicio pueden ser unos 2.6 mm en la 4ª cuerda y unos 2 mm en la primera. Los 2 tornillos de la selleta deben estar a la misma altura (Para mí este ajuste deja las cuerdas altas, pero ojo, para mí) Es el recomendado por Fender y por eso te digo que como inicio, vale.
Si cuando tocas suave no trastea y cuando le zumbas sí, tienes que ver cuál es tu forma más habitual de tocar. Un ajuste de cuerdas bajo y aporrear las cuerdas no es una buena combinación. Aquí entraría también el tema de cómo pulsas con la mano derecha, que ya te han apuntado antes. La mano derecha define el tipo de sonido más claramente que muchas otras cosas.
Una vez conseguida la altura deseada, y sólo después, se pasa a la altura de las pastillas. Para eso debes medir la distancia entre la cuerda y la parte superior de cada polo. Importante: presionando la cuerda en el último traste . Un ajuste inicial puede ser 2,8 mm en el lado grave y 2 mm en el agudo.
Hay un 4º ajuste que es la altura de la cejilla, pero ese ya no es tan sencillo de ajustar. Digamos que es para el siguiente nivel.
EL 5º ajuste: quintar (que pasa a ser el 4º si obviamos el tema cejilla)
Todo esto es práctica, práctica y más práctica pero no es difícil, te lo aseguro.
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Una de las cosas que más se notan a la hora de conseguir un sonido definido con un bajo además del ajuste y la técnica son las propias cuerdas. Es algo que cuando empiezas a tocar no sé suele tener muy en cuenta pero unas cuerdas demasiado viejas / gastadas pueden hacerte imposible conseguir un sonido claro y definido.
Respecto a que tipo de cuerdas usar tienes un hilo propio que te resultará de lo más esclarecedor, pero te aseguro que un cambio de cuerdas a tiempo es una de las cosas que más te pueden ayudar a encontrar un buen sonido.
Respecto a que tipo de cuerdas usar tienes un hilo propio que te resultará de lo más esclarecedor, pero te aseguro que un cambio de cuerdas a tiempo es una de las cosas que más te pueden ayudar a encontrar un buen sonido.
VictorBnf
Re: Bajo precision para ir empezando. ¿Harley Benton?
Bueno, después de unos días ya puedo decir que he ajustado mi primer bajo.
El ajuste del alma me llevó más tiempo de lo esperado, pues cada vez que veía que había dado media vuelta esperaba unas horas. Resulta que estaba dándole hacia el lado que no era... Curioso porque había leído que para tensar el alma había que apretar, tal vez en mi bajo vaya del revés ó lo que yo entiendo por tensar tal vez sea destensar! Sea como fuere el bajo lleva dos días sin perder la afinación, así que entiendo que el alma se ha ¿asentado? correctamente.
No os puedo decir cómo de desajustado estaba porque, evidentemente, la cagué y le dí hacia donde no era!
Después la altura de las cuerdas. Estaban bastante altas, 0'8mm, así que las dejé en 0'3mm. Qué raro se me hace tocar ahora, no sé si ha mejorado o ha empeorado el tacto pero desde luego es diferente, me tengo que acostumbrar. Lo que más noto es que las cuerdas parecen estar menos tensas (aunque esto creo que tiene que ver más con la tensión del alma). Ahora el bajo trastea en cuanto le pego un poco duro, pero como no soy de tocar muy fuerte creo que me valdrá (esta tarde tenemos ensayo, momento idóneo para comprobarlo).
Por último, la altura de las pastillas. ¡Efectivamente estaban muy muy bajas! me he guiado por lo que dice la guía de 3mm en la cuerda gorda y 2,5mm en la fina pero NO he sido capaz. En la pastilla del puente ha quedado bastante bien pero en la del mástil no hay manera de que suba más la pastilla (tengo los 4 tornillos totalmente flojos) debe haberse quedado a unos 4'5mm. Tengo que ver cómo se puede cambiar esto porque tal vez sea la explicación de que me sonase mejor con la pastilla del puente que con la del mástil.
Con el ampli baratero de casa se aprecia cierta diferencia, ahora no necesito darle tan fuerte a las cuerdas más finas para igualar el sonido a las gordas, realmente ha sido un tiempo bien invertido y un nuevo conocimiento adquirido.
Claro, todo esto partiendo de la base de que realmente lo haya hecho bien...
¡MUCHAS GRACIAS BAJISTAS!
PD: No se me ha pasado el GAS del precision, creo que va a caer el PJ-4 SBK aunque últimamente me he pillado mirando con lascivia los Ibanez SR300... Que no tienen nada que ver!
El ajuste del alma me llevó más tiempo de lo esperado, pues cada vez que veía que había dado media vuelta esperaba unas horas. Resulta que estaba dándole hacia el lado que no era... Curioso porque había leído que para tensar el alma había que apretar, tal vez en mi bajo vaya del revés ó lo que yo entiendo por tensar tal vez sea destensar! Sea como fuere el bajo lleva dos días sin perder la afinación, así que entiendo que el alma se ha ¿asentado? correctamente.
No os puedo decir cómo de desajustado estaba porque, evidentemente, la cagué y le dí hacia donde no era!
Después la altura de las cuerdas. Estaban bastante altas, 0'8mm, así que las dejé en 0'3mm. Qué raro se me hace tocar ahora, no sé si ha mejorado o ha empeorado el tacto pero desde luego es diferente, me tengo que acostumbrar. Lo que más noto es que las cuerdas parecen estar menos tensas (aunque esto creo que tiene que ver más con la tensión del alma). Ahora el bajo trastea en cuanto le pego un poco duro, pero como no soy de tocar muy fuerte creo que me valdrá (esta tarde tenemos ensayo, momento idóneo para comprobarlo).
Por último, la altura de las pastillas. ¡Efectivamente estaban muy muy bajas! me he guiado por lo que dice la guía de 3mm en la cuerda gorda y 2,5mm en la fina pero NO he sido capaz. En la pastilla del puente ha quedado bastante bien pero en la del mástil no hay manera de que suba más la pastilla (tengo los 4 tornillos totalmente flojos) debe haberse quedado a unos 4'5mm. Tengo que ver cómo se puede cambiar esto porque tal vez sea la explicación de que me sonase mejor con la pastilla del puente que con la del mástil.
Con el ampli baratero de casa se aprecia cierta diferencia, ahora no necesito darle tan fuerte a las cuerdas más finas para igualar el sonido a las gordas, realmente ha sido un tiempo bien invertido y un nuevo conocimiento adquirido.
Claro, todo esto partiendo de la base de que realmente lo haya hecho bien...
¡MUCHAS GRACIAS BAJISTAS!
PD: No se me ha pasado el GAS del precision, creo que va a caer el PJ-4 SBK aunque últimamente me he pillado mirando con lascivia los Ibanez SR300... Que no tienen nada que ver!

Si tiene ruedas o tetas puedo hacerlo gritar.
'Reinventando el norte'.
'Reinventando el norte'.